Visitors Counter

357127
TodayToday24
YesterdayYesterday3194
This_WeekThis_Week7241
This_MonthThis_Month3218
All_DaysAll_Days357127

 

 



 

 

RESULUCION "CALENDARIO ACADEMICO VIGENCIA 2025"

Calendario Académico "A", vigencia 2025, para los Establecimientos Educativos Oficiales de los Municipios No certificados del Departamento de Córdoba, que prestan servicio educativo de los Niveles de Preescolar, Básica y Media.

Ver Resolución No 00094 de 2024 - Calendario Académico 2025 👉 Aquí

INSTRUCTIVOS DE EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO DOCENTE Y EVALUACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA DOCENTE

Con el objetivo de que los evaluadores de la entidad territorial certificada, cuenten con información del paso a paso de los procesos de evaluación anual de desempeño y de la evaluación de periodo de prueba en la plataforma Sistema Humano en Línea se construyeron estos instructivos que contienen una serie de instrucciones detalladas para realizar estos dos procesos. 

VIDEO DE PROCESO PRÁCTICO DE LA EVALUACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA Y EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO DOCENTE EN EL SISTEMA HUMANO
 
Mediante el presente video se explica cómo se realiza el proceso práctico de la evaluación de periodo de prueba y evaluación anual de desempeño docente en el Sistema Humano en Línea, con el objetivo de orientar a los evaluadores en el paso a paso de cada una de las etapas del proceso evaluativo en el aplicativo dispuesto para este fin.
 
 
Ver Instructivo Evaluación Anual 👉 Aquí
Ver Instructivo Periodo de Prueba 👉 Aquí

SOLICITUDES RELACIONADAS CON SITUACIONES ADMINISTRATIVAS LABORALES

"La Secretaria de Educación Departamental se permite informar a los funcionarios  administrativos del sector educación adscritos a la Gobernación de Córdoba que  laboran en los establecimientos educativos de los municipio no certificados en  educación y en la Secretaria de Educación Departamental, que a partir de la fecha  todos los requerimientos relacionados con cualquier situación administrativa como  posesión, declaratoria de vacantes temporales o definitivas, traslados,. permutas  encargos, reubicación, licencias no remuneradas, licencias por enfermedad,  licencias por luto, licencia por maternidad y paternidad, comisión de servicios  comisión de estudios, autorización de trabajo en casa, retiro del servicio, permisos  sindicales y autorización de retiro de cesantías, deberán ser dirigidas a la  DIRECCION DE TALENTO HUMANO, y radicadas ante la ventanilla del sistema  mercurio, ubicada en el primer piso de la Gobernación de Córdoba. "

Ver Circular No 000408 de 2024 👉 Aquí

TALLER FORMATIVO DE EDUCACIÓN FINANCIERA.

La Secretaria de Educaciòn Departamental en aras de fortalecer las competencias a nivel individual de los Rectores, Directores Rurales y Docentes  invita a participar de las capacitaciones en Educación Financiera ofertadas por el Área de Responsabilidad Social del Banco BBVA.
 
Charla No.1
Fecha: Miércoles 13 de noviembre de 2024
Horario: 2:30 p.m. a 4:00 p.m.
Formadora: Janeth Ramos Vargas
Link de conectividad: meet.google.com/kuz-irch-wtt
 
Charla No. 2
Fecha: Jueves 14 de noviembre de 2024
Horario: 2:30 p.m. a 4:00 p.m.
Formador: Eduardo Uribe Figueroa
Link de conectividad: meet.google.com/bkz-duqq-ybx
 
Agradecemos la participación y asistencia a estos talleres dirigido a los docentes que tienen por objetivo la formación en temas financieros como el ahorro, productos financieros, salud crediticia entre otros. Pueden confirmar su asistencia en el siguiente link https://forms.gle/qveCPkzinwJN7vAU9
 
Ver Circular No 000403 de 2024 👉 Aquí

ORIENTACIONES PARA LA EXPEDICIÓN DE LAS RESOLUCIONES DE TARIFAS DE MATRÍCULA, PENSIONES, OTROS COBROS PERIÓDICOS, LISTA DE ÚTILES ESCOLARES Y UNIFORMES.

El Ministerio de Educación Nacional (MEN) estableció, a través de la Resolución 016763 de septiembre 30 de 2024, los incrementos aplicables para el año escolar 2025 de las tarifas para matrículas y pensiones de los establecimientos educativos No Oficiales - Privados de Preescolar, Básica y Media del país, en ella se realiza una detallada descripción de la normatividad vigente respecto a las mismas.

Conforme a lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional, la base de incremento se fijará de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor - IPC con corte a agosto de 2024, emitido por el DANE, el cual se ubicó en 6.12%.
A demás se informa en el Artículo 2 que para la autoevaluación institucional se aplicará la versión 10 de la Guía 4 o Manual de Evaluación y Clasificación de Establecimientos Educativos Privados de Educación Preescolar, Básica y Media, el cual se adopta mediante la Resolución 016763 de septiembre 30 de 2024.

Ver Circular No 000407 de 2024 👉 Aquí

UNIVERSALIZACIÓN DE LA JORNADA ÚNICA EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DONDE SE INCREMENTA LA ATENCIÓN EN PREESCOLAR

Mediante Decreto 1411 de 29 de julio de 2022, se reglamentó la prestación del servicio de educación inicial en Colombia, en su artículo 2.3.3.2.2.1.3, estableció que las Jornadas de atención en los servicios de educación inicial se organizarán de acuerdo con las características, momentos de desarrollo y edades de las niñas y los niños, así como con la propuesta educativa y las dinámicas familiares. El horario de atención será el que cada prestador defina en su proyecto educativo o pedagógico.

A su vez en el parágrafo 1, estableció que los establecimientos educativos oficiales, en articulación con las Secretarías de Educación, avanzarán de manera prioritaria en la garantía de condiciones para que los niños y las niñas en educación inicial cuenten con la prestación del servicio educativo en jornada única, en función de contribuir a la universalización de la Jornada Única.

En consecuencia, se solicita a los Rectores y Directores Rurales que hayan dado apertura a los grados del nivel preescolar Jardín y prejardín, y que cuenten con la infraestructura educativa para implementar jornada única en sus establecimientos educativos, contactarse con la funcionaria Joevica Joenny Márquez Sánchez, al teléfono 3013133428.

Ver Circular No 000406 de 2024 👉 Aquí

USO CAJA DE HERRAMIENTAS DIGITALES ‘PUNTO Y APARTE’, FUNDACIÓN GABO Y MINTIC

La secretaria de educación departamental de Córdoba les invita a conocer y usar los recursos disponibles en la caja de herramientas digitales ‘Punto y aparte’, que es una plataforma desarrollada por la Fundación Gabo y el Ministerio TIC, que contiene recursos digitales sobre comunicación, desinformación e inteligencia artificial, con un enfoque en la construcción de paz y convivencia.  Esta herramienta gratuita es una iniciativa que tiene como fin promover el uso ético, creativo y riguroso a la hora de crear mensajes, contar historias e interactuar en plataformas web; busca además sensibilizar, formar y generar competencias comunicativas en personas de todo el territorio nacional colombiano, con un enfoque especial en jóvenes de 13 a 28 años, dado su activa y creciente interacción en entornos digitales; está integrada por 15 herramientas con una serie de componentes virtuales, que sirven de apoyo para adentrarse en el mundo digital. Para ver mas detalles y en realizar el proceso de registro y acceso a esta plataforma, favor consulte la circular anexa.

Ver Circular No 000402 de 2024 👉 Aquí

BOLETIN INFORMATIVO No 10. LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.

LACTANCIA MATERNA Y ALIMENTACION COMPLEMENTARIA.

SED-CORDOBA. CALIDAD EDUCATIVA.

Hoy retomando el tema de lactancia materna y además alimentación complementaria queremos insistir en la necesidad de trasmitir a las familias de nuestros niños, niñas y estudiantes en general, el estar atentos al tema con el fin de contribuir a la gestión del conocimiento de las familias y buen desarrollo de los hijos de nuestros Establecimientos Educativos.  

Es importante retomar la alimentación del niño, partiendo desde el tiempo de embarazo, ya que el impacto de la nutrición de la madre en el desarrollo fetal inicia durante la preconcepción y las primeras semanas de embarazo, que es el momento en que los nutrientes juegan un papel fundamental en los procesos del desarrollo del feto, como así mismo influye en los procesos de regulación del apetito de la niña y niño y sus preferencias alimentarias posteriores.

Por lo cual basados en toda la información de aportes al desarrollo de los niños, es importante estar continuamente movilizando el tema de la alimentación a través de la lactancia materna y la alimentación complementaria en nuestro sector educativo.

Ya sabemos que la lactancia materna exclusiva es el mejor alimento para él bebe, ya que tiene todo lo que necesita para su crecimiento y desarrollo. (de 0 a 6 meses mínimo)

Además, de traer grandes beneficios para los bebes, dando un efecto protector en la salud, contra la obesidad, el cáncer infantil, reduciendo riesgos de enfermedades y la mortalidad infantil.

LA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA

Esta se inicia a los 6 meses en bebes nacidos a término y tanto para los que están en lactancia exclusiva, como los que toman leche de formula. Esta alimentación complementaria es la que complementa a las tomas de leche materna. Con esta alimentación complementaria se recomienda dar al bebe de todos los grupos de alimento, tratando de introducirlos paulatinamente y buscando que sean fuente de hierro, puesto que una alimentación adecuada, saludable y natural beneficiará a las niñas y niños en su crecimiento y desarrollo.

¿CÓMO SE EMPIEZA LA ALIMENTACIÓN DE UN BEBÉ DE 6 MESES?

Se empieza a ofrecer alimentos finamente picados, machacados y que el bebe pueda coger con la mano, que además le ayuda al desarrollo de su movimiento dedos-manos coordinación visomotora y como experiencia sensitiva. 

Así mismo ser cuidadosos y evita aquellos alimentos que por su forma o dureza puedan ocasionar ahogo o atoramientos como las uvas, nueces o trozos granes de zanahoria o manzanas. La cantidad inicial de alimentos por comida debe ser de media taza (4 onzas).

10 CONSEJOS PARA EMPEZAR LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

  1. Usa una cuchara adecuada, a su tamaño y que sea un material suave.
  2. Preferible a partir de los 6 meses.
  3. Poco a poco y de forma paulatina.
  4. Dejarle explorar, tocar, agarrar los alimentos.
  5. Nunca se le obligue a recibir los alimentos.
  6. Aunque rechace algunos alimentos, está bien alimentado lactando
  7. La Sal y azúcar están prohibidos
  8. Definir que verduras usar de forma inicial.

¿CUIDADOS A TENER EN CUENTA PARA UNA BUENA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA?

Primero que todo se deben lavar adecuadamente los alimentos, especialmente aquellos que serán consumidos crudos

Los adultos No probar los alimentos con los dedos.

No se debe hablar, ni toser sobre los alimentos, para no contaminar su comida.

No dar al bebe alimentos que tengan huevo crudo, para evitar alergias o contagios

Tener cuidado de no suministrar alimentos muy calientes o muy fríos, que puedan quemar o producir malestares de cólicos, ahogos, entre otros.

Desde el sector educativo promover y trabajar con las familias y comunidad la buena alimentación de los niños y niñas en pro de  su buen desarrollo integral

CIRCULAR No. 000404. ENTREGA DE COLECCIONES BIBLIOGRÁFICAS

El Ministerio de Educación Nacional en el marco del Plan Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares (PNLEOBE) "Leo la Vida", y en articulación con el PTLEOBE “LEO PARA MI VIDA” de la Secretaría de Educación Departamental, INFORMA que se ha adelantado un proceso contractual con la Imprenta Nacional de Colombia para la entrega de colecciones bibliográficas 2024 destinadas a los establecimientos educativos (EE) focalizados de la Entidad Territorial Certificada de Córdoba. Estas colecciones están compuestas por 55 títulos y un total de 165 ejemplares por establecimiento que, a su vez, están distribuidos conforme a la tabla que figura a continuación:

GRUPO DE TÍTULOS

NÚMERO DE EJEMPLARES POR CADA TÍTULO

Territorios Narrados (39 títulos)

2 ejemplares

Me llamo tierra (2 títulos)

1 ejemplar

Informe final de la comisión de la verdad (4 títulos)

6 ejemplares

Guía pedagógica JUSTA-MENTE (8 títulos)

6 ejemplares

Un árbol con muchas verdades (1 título)

6 ejemplares

La constitución al alcance de niños, niñas y adolescentes (1 título)

6 ejemplares

Catálogo de colección (1 título)

1 ejemplar

Se anexa listado de los Establecimientos Educativos focalizados 👉 Aquí

Ver Circular No 000404 de 2024 👉 Aquí

CONVOCATORIA INICIO DE ENTREGA DE DOTACIÓN VIGENCIA 2024.

La Secretaría de Educación del Departamento de Córdoba se permite informar que en desarrollo de ejecución del contrato de suministro No SE-0022024 con objeto  "SUMINISTRO DE LA DOTACIÓN DE VESTUARIO Y CALZADO PARA EL PERSONAL DOCENTE DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS QUE TIENE ESTE DERECHO A ELLA DE CONFORMIDAD CON LA LEY 70 DE 1988, CORRESPONDIENTE AL AÑO 2024", se estará entregando la dotación de acuerdo al siguiente orden: (Ver Circular)

Ver Circular No 000399 de 2024 👉 Aquí

Enlaces de Interés