CIRCULAR No 000393. INVITACIÓN PARA PARTICIPAR EN EL ENCUENTRO TERRITORIAL DE PODER PEDAGÓGICO POPULAR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – MEN A REALIZARSE EN EL MUNICIPIO DE SAN PELAYO, CÓRDOBA
ENCUENTRO PRESENCIAL DE ACOMPAÑAMIENTO A DIRECTIVOS DOCENTES CON PRESENCIA DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0
El Programa de Tutorías para el Aprendizaje y Formación Integral (PTAFI 3.0) tiene previsto realizar un encuentro presencial de acompañamiento a directivos docentes los días 24 y 25 de octubre de 7:30 am a 12:30 pm en la ciudad de Montería.
Para este evento la ETC Córdoba cuenta con un total de 30 cupos dirigidos a los Rectores y Directores Rurales que tengan presencia del Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral PTA/FI 3.0 en su establecimiento.
Dado que los cupos son limitados, es fundamental que los Rectores y Directores Rurales que deseen inscribirse para participar en este encuentro tengan en cuenta lo siguiente:
- Es necesario contar con su asistencia los dos días 7:30 am a 12:30 pm y la participación es indelegable.
- No se cubrirán gastos de desplazamiento, ni pernoctación, esto implica que los participantes deben residir en Montería o en zonas cercanas.
- No se brindará almuerzo, solo se ofrecerá una estación de café.
- El lugar del evento se conformará una semana antes.
BOLETIN INFORMATIVO No 9: SEMANA POR LA PRIMERA INFANCIA SEDCORDOBA. CALIDAD EDUCATIVA. OCTUBRE/2024
Se habla de la Semana por la Primera Infancia, durante los primeros días del mes de octubre a partir del 2 al 6 de octubre, durante la cual se busca realizar acciones, desarrollar actividades que generen aportes o beneficios a ese mundo de los niños y niñas. Los países de América Latina están intensificando sus esfuerzos para comprender los desafíos y oportunidades en el desarrollo de la primera infancia, desde los diferentes sectores que tienen competencia con el tema
Como sector Educativo continuamos con la responsabilidad de crear espacios educativos significativos, saber observar a los niños en sus desempeños cotidianos (conocer su saber previo), propiciar la actividad física del niño brindándole juguetes sencillos y material didáctico que les permita integrarse, construir, aprender, compartir y disfrutar; además trabajar con situaciones problema dentro del aula que exijan la atención de ellos y sus aportes cognitivos, permitiéndoles ser participativo.
Hay que tener en cuenta que el desarrollo infantil se potencia con la interacción de los niños y el adulto o cuidador, es en la escuela o en el centro de cuidado, donde muchos niños pasan la mayor parte de tiempo del día, por lo cual, esa presencia del adulto, bien sea docente o cuidador y la atención que le brinde, la protección, la acogida que los acompañe en cada ambiente, es lo que da seguridad al niño y refuerza su autoestima
Los niños necesitan para un buen desarrollo integral, aparte del desarrollo cognitivo, el desarrollo físico que se representa en la estatura, talla y peso, contextura, además el desarrollo emocional, que es muy importante para la relación con los demás y consigo mismo, desarrollo que se va transformando en cada etapa del crecimiento. Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo, por lo cual, los padres orientados por los docentes deben tener una participación activa en todo el proceso de aprendizaje de los niños, enseñándoles especialmente con su ejemplo y acompañamiento. (Estrategia Familia-Escuela)
CURSOS EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA LA CUARTA (4) SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 2024.
La Secretaría de Educación Departamental a través del área de Calidad Educativa, se permite convocarlos a los webinars a desarrollar durante la cuarta 4 semana de desarrollo institucional del 7 al 13 de octubre de 2024, por parte del equipo de inclusión educativa.
1. Webinar
Responsabilidades del Decreto 1421, actualización, caracterización discapacidades, trastornos, capacidades y talentos excepcionales, fases de trabajo, instrumentos y rutas de acción.
Fecha: 9 de octubre de 2024
Hora: 8:00 a.m-10:00 a.m.
Link: 👉 Aquí
2. Webinar
Estrategias pedagógicas basadas en el Diseño Universal del Aprendizaje-DUA para estudiantes con o sin discapacidad.
Fecha: 11 de octubre de 2024
Hora: 9:00 a.m.-11:00 a.m.
Link: 👉 Aquí
Para cualquier información adicional, contactarse con la funcionaría Angela Lengua Martínez, al celular 3107404288.
Para tal efecto se compartirán en los chats de difusión y página WEB de la Secretaría de Educación Departamental los links de conexión.
Esperamos contar con su participación activa.
Ver Circular No 000379 de 2024 👉 Aquí
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DEL MOMENTO III DEL PROGRAMA DE TUTORÍAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0
ASISTENCIA TÉCNICA VIRTUAL EDUCACIÓN INICIAL
Con el fin de fortalecer las competencia y prácticas docentes en relación con educación inicial y teniendo en cuenta la apertura de los nuevos grados de preescolar , nos permitimos convocarlos para continuar
reforzando temas a través de asistencia en la Semana de Desarrollo Institucional.
Dia: 10 de octubre/2024
Hora: 10.30 a 11:30 am
Link para conectarse: 👉 Aquí
Ver Circular No 000378 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000384. INVITACIÓN A SEGUNDA REUNIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PRAE DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DEL MUNICIPIO DE AYAPEL
- Fecha: Martes 8 de septiembre de 2024
- Horario: 08:00am – 12:00pm
- Lugar: CREM Municipal de Ayapel, Córdoba.
- Asistentes: Rector/Director rural y docente dinamizador de PRAE/Educación Ambiental de los EE oficiales de Ayapel.
- Profesionales de la SED Córdoba - Área de Calidad Educativa: Jorge Verbel Castañeda y Juan Carlos Garrrido Machado.
Ver Circular No 000384 de 2024 👉 Aquí
IMPLEMENTACION DEL PLAN PEDAGOGICO PARA LA PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA ZONA RURAL - ETC CORDOBA.


