Visitors Counter

358508
TodayToday1405
YesterdayYesterday3194
This_WeekThis_Week8622
This_MonthThis_Month4599
All_DaysAll_Days358508

 

 



 

 

SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS EN LA ACTUALIZACIÓN Y AJUSTES DEL PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO (PEC) PARA SU FORTALECIMIENTO - TIERRALTA

Teniendo  en  cuenta  las  asistencias  realizadas  en  los  diferentes  municipios  del departamento  de  Córdoba,  en  la  construcción,  actualización  y  ajustes  del  PEC  en  los establecimientos que atienden población indígena durante el primer semestre de 2024 y en aras de fortalecer la calidad educativa de los establecimientos etnoeducativos; se permite convocar  a  los docentes de los  establecimientos  educativos relacionados, a la mesa de trabajo  donde  se  socializarán  los  avances  en  el  Proyecto  Educativo Comunitario  de acuerdo a los compromisos establecidos.

CONVOCADOS

MUNICIPIO

Docentes del EE PORREMIA

 

 

TIERRALTA

Docentes del EE SAMBUDÓ

Docentes del EE KANYIDÓ

Docentes del EE BEGUIOÓ

Día: jueves 10 de octubre de 2024
• Lugar: CREM
• Hora: 8:30 a.m a 12:00 m.
Agradecemos su asistencia y atención al presente.
Para mayor información comunicarse con la funcionaría Xiomara Acosta Dickson al correo: xiomara.acosta@cordoba.qov.co

Ver Circular No 000337 de 2024 👉 Aquí

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA PARA LA EXPEDICION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS RESULTADO DE LA CONVOCATORIA DE REUBICACION O ASCENSO 2024 - EDUCADORES CON RESULTADO DEFINITIVO APROBADO QUE NO INTERPUSIERON RECLAMACIÓN.

Una vez publicado el 26 de septiembre de 2024, el listado de resultados definitivos de aspirantes que no interpusieron reclamación, la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, continuará con la etapa de expedición de los actos administrativos individuales, en los términos establecidos en el cronograma de la Resolución MEN 05829 de 2024.
 
Para lo cual se solicita a los educadores que continúan en esta etapa, radicar en el SAC - ventanilla 1er piso de la Gobernación de Córdoba-, preferiblemente de manera física y por una sola vez, el formato adjunto de solicitud de reubicación o ascenso, con los soportes indicados en el mismo. 
 
Tener en cuenta las siguientes consideraciones:
  1. Los soportes de la ultima resolución de reubicación o ascenso y de la resolución que le  otorgó mejoramientos salariales, solo aplican para los educadores que vienen de otra ETC
  2.  En caso de no haber tenido alguno de los movimientos indicados en el punto 1 de estas consideraciones, indicarlo en el área de observaciones del formato.
  3. La fotocopia de la cédula y el soporte del puntaje aprobatorio del proceso aplica para todos los educadores 
  4. El soporte del puntaje aprobatorio puede ser el detallado por instrumento o el que indique el resultado total de aprobación
  5. La información académica que se indica en el formato es solo a manera de información. No es necesario anexar soportes de los títulos.
  6. Para este proceso no se tendrán en cuenta los nuevos títulos académicos que se alleguen con el formato de solicitud. 
  7. Los títulos académicos que otorgarán derecho al ascenso serán los acreditados ante la ETC hasta el 16 de septiembre de 2024, previa validación de la Universidad que los expide.
  8. Los títulos expedidos por universidades extranjeras darán derecho al ascenso, siempre que su radicación ante la ETC fuera realizada junto con la Resolución de convalidación del MEN hasta el 16 de septiembre de 2024, previa validación ante el MEN.  Solicitudes sin convalidación no tienen validez.
  9. Las validaciones de los nuevos títulos, a la que se hace referencia en el punto 7 y 8 de estas consideraciones, es un trámite interno que realiza la ETC directamente ante el MEN o la Universidad que otorgue el título. Previa expedición de la respectiva resolución.
  10. Los efectos fiscales que aplican para este proceso serán a partir de la fecha de publicación de los resultados definitivos por parte de la ETC, realizada el 26 de septiembre de 2024 
  11. En caso de información adicional, la ETC requerirá directamente al docente a través del teléfono de contacto o correo electrónico indicado en la petición. No se atenderá público.
Fechas para radicación de la solicitud de reubicación o ascenso: desde el 27 de septiembre de 2024 hasta el 16 de octubre de 2024.
Notificación de la resolución resultado del proceso: Se realizará individualmente a través del mismo radicado de la petición del SAC, en la medida que se expidan.
 
Ver formato 👉 Aquí
Ver Resolución MEN 05829 de 2024 👉 Aquí

RESOLUCION 001890 DEL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2024

“POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCION 001747 DEL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2024 POR LA CUAL SE SANEA UNA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA DENTRO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y CONCERTACIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR PAE INDÍGENA (PAIP) EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 41 DE CPACA Y EN EL ARTÍCULO 49 DE LA LEY 80 DE 1993“.

Ver Resolución No 001890 de 2024 👉 Aquí

PUBLICACION LISTADO DEFINITIVO CON LOS RESULTADOS DE LOS DOCENTES QUE NO INTERPUSIERON RECLAMACION DENTRO DE LA CONVOCATORIA DE REUBICACIÓN O ASCENSO SALARIAL 2024 - DOCENTES 1278 DE 2002

En cumplimiento de lo establecido en la Resolución MEN 05829 de 2024, la entidad territorial, por indicación del Ministerio de Educación Nacional, informa que el listado de los resultados definitivos del proceso de convocatoria de reubicación o ascenso salarial 2024 de los educadores que no interpusieron  reclamación puede ser consultado en el link: 👉 Aquí

PERMISO PARA ASISTENCIA AL “ENCUENTRO DE FORMACIÓN DE TUTORES Y TUTORAS MOMENTO 3 RUTA PTA/FI 3.0 2024" A REALIZARSE EN MONTERÍA.

La Secretaría de Educación Departamental solicita a los Rectores y Directores Rurales de los establecimientos educativos con Tutores PTA FI 3.0, vinculados en la planta de cargos de la ET Córdoba y que a la fecha no tienen remplazos posesionados, conceder por el termino de tres(3)  días: 25, 26 y 27 del mes de septiembre de 2024, el permiso para que los tutores comisionados que no tienen remplazos posesionados en la planta de cargos, puedan asistir al evento programado por el Programa Ministerial de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral PTA FI 3.0.

Ver Circular No 000363 de 2024 👉 Aquí

CIRCULAR 003.2024 oficina de control interno DISCIPLINARIO. CUMPLIMIENTO DE LA ENTREGA DE LOS INFORMES DE RENDICÓN DE CUENTAS VIGENCIA 2023 A LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DE LA GOBERNACÓN de CÓRDOBA.

La oficina de control interno disciplinario de la Gobernación de Córdoba exhorta a los Rectores y Directores Rurales, mediante la Circular 003 de 2024 al cumplimiento en la entrega de los informes de rendición de cuentas vigencia 2023 con sus respectivos soportes.

Ver Circular No 003.2024  👉 Aquí

ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Apreciados líderes y lideresas. Esperamos su día finalice de maravilla. Queremos brindar información sobre la Encuesta de caracterización curricular de la educación artística y cultural.
•⁠ ⁠Hemos dispuesto en nuestro canal de YouTube el video de la última sesión del día 17 de septiembre https://youtu.be/Ag3Z8dwtC1Y
•⁠ ⁠Recuerden que desde el 12 de septiembre fue asignada la nueva clave, dado que la gran parte de sus consultas tienen que ver con el uso de credenciales para su acceso.
•⁠ ⁠El enlace para diligenciar la encuesta es:👉 Aquí

- La encuesta es virtual, solo puede ser diligenciada cuando se tenga conectividad y se recomienda guardar al finalizar cada sección.
- Los casos se están recibiendo a través del correo electrónico: proyectointegral@icfes.gov.co
Recuerden tener los siguientes datos para reportar su caso:
Nombre EE
Código Dane
Nombre del contacto y cargo
No. Celular
Correo electrónico
Descripción del caso

¡Gracias por su constante apoyo!

CONVOCATORIA PENSAMIENTO COMPUTACIONAL PARA DOCENTES DE COLEGIOS PÚBLICOS DE COLOMBIA.

 

En el marco del proyecto Colombia Programa, iniciativa del Ministerio TIC y el British Council, con el apoyo del Ministerio de Educación, que promueve el pensamiento computacional de los docentes de Colombia, la secretaria de educación departamental de Córdoba, los invita a participar de la nueva convocatoria de este programa, que a través de la estrategia Código Verde 2024, promueve el desarrollo de habilidades en la descomposición de problemas, la abstracción, el reconocimiento de patrones y la depuración, entre otros, de manera que los profesores y estudiantes participantes adquieran habilidades en pensamiento algorítmico, descomposición, reconocimiento de patrones, abstracción, depuración y pensamiento lógico.
 
La estrategia Código Verde, es una aplicación que incluye 96 juegos para adquirir habilidades en pensamiento algorítmico, descomposición, reconocimiento de patrones, abstracción, depuración y pensamiento lógico. La convocatoria estará abierta desde el 16 de septiembre hasta el 8 de noviembre de 2024, y podrán postularse instituciones oficiales de todo el país, teniendo en cuenta que es necesario descargar la aplicación y completar las actividades propuestas.  Los pasos del proceso de inscripción, puede consultarlos en la circular anexa.

Ver Circular No 000360 de 2024 👉 Aquí

Enlaces de Interés