Visitors Counter

648210
TodayToday1541
YesterdayYesterday2376
This_WeekThis_Week14451
This_MonthThis_Month16449
All_DaysAll_Days648210

 

 



 

 

Segunda aplicación de la prueba SUPÉRATE con el SABER 2.0.

La Secretaría de Educación Departamental, informa a los supervisores, directores de núcleo, rectores y directores rurales de los establecimientos oficiales y no oficiales de los municipios no certificados de Córdoba, que uno de los objetivos del programa Supérate con el Saber 2.0 es que los resultados de las pruebas sean una herramienta más para que docentes y directivos docentes, orienten su actuar en términos de la formación que reciben los estudiantes; para obtener mayores avances en la calidad de la educación de nuestro sistema educativo.

Considerando lo anterior es pertinente informar:

1. Que los resultados de la primera implementación de la prueba durante este año en el mes de Abril, se encuentran en la página http://superate.edu.co/que-es-superate-con-el-saber/. Dando click en la parte superior derecha en la opción ESTADÍSTICAS y usando el usuario y contraseña asignado.

2. Que la segunda etapa de realización de PRUEBAS ONLINE se encuentra establecida en la circular adjunta.

En caso de requerir asistencia técnica favor comunicarse con el funcionario Jorge Mario Burgos al correo jorgeburgosa.ce@gmail.com.

Ver Circular No. 000155 de 2017

Reporte de Información SIFSE Segundo Trimestre 2017

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Rectores, Directores Rurales, Secretarios de Educación Municipal y Directores de Núcleo, teniendo en cuenta lo estipulado en la Resolución 16378 del 18 de noviembre de 2013, por la cual se establecen las condiciones del reporte de información para la implementación del Sistema de Información de los Fondos de Servicios SIFSE, les informo que de acuerdo a lo requerido por el Ministerio Educación Nacional, los fondos de servicios educativos deben reportar la información de ejecución presupuestal de ingresos y egresos en el aplicativo SIFSE, que se encuentra en la página web http://sifse.mineducacion.gov.co/sifse-web-base-web/#/login.

Para obtener mayor información puede comunicarse a los siguientes correos: jacmolina@mineducacion.gov.co y amcepeda@mineducacion.gov.co; o Celulares 3163107719 y 3165789837.

La información correspondiente al segundo trimestre (01/01/2017 – 31/03/2017) debe ser cargada atendiendo el cronograma de ingresos establecido y publicado por el Ministerio de Educación Nacional  Así:

Actividades Implementación SIFSE FECHA
Período cargue oportuno trimestre 2 (01/04/17 – 30/06/17) Del 7 al 21 de Julio de 2017

Ver Circular No. 000154 de 2017

Relación de Certificados listos para entregar

La Secretaría de Educación Departamental, con el fin de mejorar los procesos internos con relación a la entrega de tiempos de servicios, factores salariales y certificados laborales, informa a todos los Docentes, Rectores - Directores Rurales, personal administrativo y demás, que se encuentran relacionados en el listado adjunto, que la respectiva entrega de los certificados se realizarán el viernes 7 de julio de 2017, en la ventanilla ubicada en el primer piso de la Gobernación de Córdoba.

Informe general reunión del Comité Técnico - Juegos de Conjunto

La Secretaria de Educación Departamental, Informan a los delegados de deportes, docentes y directivos docentes de los municipios no certificados de Córdoba la decisión tomada en conjunto con los integrantes del Comité Técnico Departamental, en reunión realizada el día jueves 22 de junio, por los docentes deportistas que participaron en las eliminatorias de los juegos de conjunto realizados en las instalaciones de Tacasuam.

Ver Circular No. 000156 de 20017

Programa formación presencial para docentes de aula Fundación Telefónica - AFT

La Secretaria de Educación de Córdoba en convenio con la Fundación Telefónica realizara cursos presenciales para capacitar a directivos docentes y docentes focalizados de todas las áreas en uso y apropiación de las TIC, en los niveles: básico, media y avanzado.

Este programa tiene como objetivo generar un cambio metodológico transformando el rol del profesor de transmisor a acompañante en el aprendizaje. Para ello plantea un proceso progresivo de innovación y de mejora de la calidad educativa, a través de la capacitación de los docentes en el uso de las TIC y en su aplicación didáctica como recurso para el trabajo colaborativo y en red.

En la circular adjunta aparece el cronograma para la formación en los días de semana institucional.

Ver Circular No. 000151 de 20017

Resultados por EE de los ISCE 2017

La Secretaría de Educación Departamental, de conformidad con lo anterior y a lo establecido en la Resolución 00665 del 24 de enero de 2017, "Por la cual se establece el cronograma del índice Sintético de Calidad de la Educación (ISCE) para el año 2017 y se dictan otras disposiciones", el 10 de mayo de 2017 se publicaron los resultados del ISCE en el edusitio Siempre Día E; por consiguiente los Directivos Docentes, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los niveles de Primaria, Secundaria y Media, deberán formular, aplicar y ejecutar Planes de Mejoramiento de la calidad en los establecimientos educativos a su cargo; los cuales deberán ser reportados a la SED en el segundo semestre del año 2017 (Mes de julio — agosto).

Consecuentes con lo anterior, y con el fin de establecer acciones y aportar para el mejoramiento de la Calidad Educativa en los EE de cada municipio no certificado, y propender porque cada año se incrementen los ISCE y se superen las Metas de Mejoramiento Anual (MMA) establecidas por el MEN; con base en las orientaciones establecidas en la Guía para la Administración de los Recursos Financieros del Sector Educativo (Páginas 33 — 37), nos permitimos recordarles que con los recursos para calidad- matrícula oficial, que reciben los distritos, municipios certificados y no certificados, pueden se pueden financiar los conceptos de gastos tal como lo indica la circular adjunta.

Ver Circular No. 000150 de 20017

Planes de mejoramiento institucional, según los ISCE 2017

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Supervisores, directores de núcleo, rectores y directores rurales de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales de los municipios no certificados del departamento de Córdoba; que de conformidad con lo establecido en la Resolución 00665 del 24 de enero de 2017, "Por la cual se establece el cronograma del Índice Sintético de Calidad de la Educación (ISCE) para el año 2017 y se dictan otras disposiciones", el 10 de mayo de 2017 se publicaron los resultados del ISCE en el edusitio Siempre Día E; por consiguiente los Directivos Docentes, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en los niveles de Primaria, Secundaria y Media, deberán formular, aplicar y ejecutar Planes de Mejoramiento de la calidad en los establecimientos educativos a su cargo; los cuales deberán ser reportados a la SED en el segundo semestre del año 2017 (Mes de julio — agosto).

Ver Circular No. 000149 de 20017

Celebración del día Siempre Día E

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Rectores y Directores Rurales que por diversos motivos y como principal, el Paro Nacional de Docentes del 11 de mayo al 16 de junio de 2017, varios establecimientos educativos no cumplieron con la realización del Día E que estuvo programado para el día 10 de mayo de 2017; por lo cual, instamos a los Directivos Docentes a organizar y a llevar a cabo las actividades, a más tardar el día 08 de julio de 2017, de acuerdo a la circular adjunta.

Para cualquier información adicional, pueden contactarse con la funcionaria Blanca Martínez Angulo, al correo electrónico blancamartinezangulo@gmail.com al celular 3008151372.

Es importante recordarles que deben enviar evidencias de la jornada al área de calidad de la SED, a través del Sistema de Atención al Ciudadano, antes del 15 de julio de 2017.

Ver Circular No. 000148 de 20017

Cumplimiento a las acciones correctivas del plan de mejoramiento vigencia 2012.

La Secretaría de Educación Departamental, en cumplimiento a las acciones correctivas del plan de mejoramiento vigencia 2012, en lo relacionado con los convenios interadministrativos, traslados y permutas entre entidades certificadas, se solicita a todos los funcionarios encargados de expedir tales actos administrativos incluir un parágrafo donde se establezca que una vez notificado el acto administrativo de traslado se le suspenderá el pago del salario al docente trasladado, hasta tanto anexe al área de Talento Humano el acta de posesión de la entidad receptora, una vez anexada la respectiva acta de posesión a esta Secretaría, se le pagarán los días de salario faltantes si a ello hubiere lugar hasta la fecha de posesión de la entidad receptora.

Igualmente, se le solicita a los funcionarios encargados de notificar esta clase de actos administrativos que deberán pasar la novedad para que sea registrada en el Sistema Humano de forma oportuna y evitar así que se sigan cancelando salarios a personal que ya no pertenece a nuestra planta.

Ver Circular No. 000153 de 20017

Enlaces de Interés