Visitors Counter

648511
TodayToday1842
YesterdayYesterday2376
This_WeekThis_Week14752
This_MonthThis_Month16750
All_DaysAll_Days648511

 

 



 

 

Formularios de COMFACOR devueltos para corrección Agosto 3 de 2017

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los docentes y directivos docentes que la entidad COMFACOR devuelve mediante oficio, los formularios y documentos de afiliados para su respectiva corrección.

Favor recoger los documentos originales de las afiliaciones de los docentes y directivos que se relacionan a continuación, donde la funcionaria Diana Oviedo en la Secretaría de Educación, piso 5, Gobernación de Córdoba.

  • Arteaga Ramos Mariela Luz
  • Álvarez Hernández Alfredo Gregorio
  • Sacramento Vitola Nivaldo
  • Pérez Vergara Guido de Jesús

Diligenciamiento de la Matriz de Necesidades Docente GABO 2017

La Secretaría de Educación Departamental, en el marco de las funciones preventivas y de control de gestión atribuidas por la constitución y la Ley a la Procuraduría General de la Nación y en el ejercicio de acompañar al Ministerio de Educación Nacional (MEN) en la consolidación de la información básica que deben reportar las autoridades educativas y directivos docentes de establecimientos educativos se ha venido ejecutando el “Plan de Depuración y Ajustes de la Información de Recursos Humanos del sector educativo”, para lo cual se implementó la plataforma GABO del MEN para que fuese diligenciada por los Rectores y/o Directores Rurales.

Dando continuidad al proceso iniciado en el año 2015 y 2016, solicitamos de manera prioritaria realizar el diligenciamiento, seguimiento, revisión y ajuste de la información de la matriz de necesidades docente 2017 GABO, utilizando para ello el usuario y la contraseña del SIMAT, a través del link: http://gabo.mineducacion.gov.co/necesidadDocenteMatrizOficial/.

El plazo máximo para el diligenciamiento de la información de la Matriz de Necesidades Docentes 2017 es el miércoles 2 de agosto de 2017

Premio Ambiental GEMAS 2017

La Secretaría de Educación Departamental, a través de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico en el marco de su política de educación ambiental está ejecutando el premio ambiental Gemas 2017 en asocio con la empresa Ultracem S.A.S., el cual buscar estimular económicamente los proyectos ambientales desarrollados en la región caribe.

Por tal motivo queremos invitarlos a participar con sus proyectos de investigación en la categoría de educación ambiental, las inscripciones se realizarán por el sitio web: www.premiogemas.co hasta el viernes 22 de Septiembre de 2017.

Para mayor información contactenos en: info@premiogemas.co.

Reprogramación del Foro Educativo Departamental 2017 denominado "Educación para la Paz"

La Secretaria de Educación Departamental, Invita a participar a: Secretarías de Educación municipales, establecimientos educativos y comunidades educativas que desarrollen experiencias en educación para la paz, tanto desde el currículo, como desde la proyección comunitaria que hacen las escuelas en los territorios a los que pertenecen, ver documento orientador.

El Foro Educativo tiene como propósito reflexionar acerca de una educación para la paz en Colombia y hacer recomendaciones a las autoridades educativas para su fortalecimiento; los ejes temáticos que se abordaran para el año 2017 son:

  • Currículos que contribuyen a la educación para la paz en la escuela.
  • Escuelas y territorios: La proyección comunitaria como escenario de una educación para la paz.

En Córdoba, en el caso particular de las comunidades indígenas, conciben su territorio como el espacio en el que se hace posible desarrollar el plan de vida de cada una de ellas. Su territorialidad está orientada por su cosmovisión y su identidad, así como por las autoridades tradicionales, con el propósito de fortalecer tanto los procesos culturales como la autonomía comunitaria (CRIC, 2011).

Por su parte, las comunidades afrodescendiente, mediante la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, pretenden hacer la reivindicación de su territorialidad mediante la visibilización de los procesos históricos en el país, la erradicación de todas las formas de discriminación y racismo; así lograr la construcción de relaciones interculturales y una sociedad más democrática (MEN, 2010).

Se continuará con la dinámica de los vídeos, como herramienta para reconocer las experiencias que, tanto directivos como educadores de la educación inicial, preescolar, básica, media y del ciclo complementario de las Escuelas Normales Superiores, familias y estudiantes, vienen desarrollando dentro y fuera del aula.

Las experiencias participantes deben ser radicadas antes del 11 de agosto de 2017 en el SAC, primer piso de la Gobernación de Córdoba, así:

Ficha de presentación: es un formato sencillo, definido por el Ministerio de Educación Nacional, a través del cual se presenta la experiencia y se describen algunos elementos principales de la temática (Anexo 1).

Video: grabación audiovisual de 8-10 minutos máximo, en la cual se recrean las acciones de la experiencia, para la realización del video tenga en cuenta el anexo 2.

Cronograma:

Actividad

Fecha

Publicación de circular orientadora 

Del 25 de julio al 11 de agosto de 2017

Recepción de experiencias.

Hasta agosto 11 de 2017

Evaluar y seleccionar las experiencias

Del 14 al 25 de agosto de 2017

Publicación de ganadores en la página de la SED - Córdoba

28 de agosto de 2017

Presentación oficial de experiencias en el foro Departamental

5 de septiembre de 2017

Cualquier inquietud favor comunicarse con la funcionaria Aracellys Negrete al teléfono 3145817319 o con la ing. Sirle Chica 3008376121.

Invitación para docentes de educación artística al I encuentro de Investigación y Pedagogía en Educación Artística

La Secretaría de Educación Departamental, a través del DEPARTAMENTO DE ARTES Y HUMANIDADES, adscrito a la FACULTAD DE EDUCACIÓN; tiene el gusto de extender a ustedes la invitación y contar con la asistencia de los DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO en el I ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PEGAGOGÍA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA a realizarse durante los días 7 y 8 de septiembre del presente año. Este encuentro se realiza con el fin de crear espacios para el dialogo sobre la importancia de la investigación y la pedagogía en el Arte y su importancia en la sensibilización y la transformación de la sociedad, mediante encuentros pedagógicos e investigativos y la socialización de experiencias significativas que contribuyan a actualizar las estrategias artísticas de enseñanza aprendizaje utilizadas en PREESCOLAR, BASICA Y MEDIA.

Se quiere crear un encuentro de construcción colectiva entre los participantes —estudiantes y docentes de la Universidad de Córdoba, estudiantes y docentes panelistas de otras universidades del país- en torno al tema de la pedagogía y su directa relación con la investigación en educación Artística. Se pretende fortalecer el conocimiento de los docentes en formación, docentes del área de educación artística de la región, comunidad universitaria y panelistas, a través de un compartir de sus experiencias. Así también, la publicación de estas mismas en artículos académicos que aportaran sin duda alguna, a mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje en educación artística.

Por ello extendemos esta invitación, y poder contar con la partición de su equipo de docentes en el área de Educación artística.

Información presupuestal y contable - Segundo Trimestre de 2017

La Secretaría de Educación Departamental, en atención a lo estipulado en el Artículo 11, literal c), del Decreto 4807 de 2011, que dispone entre otras obligaciones que los Rectores y Directores de la Instituciones Educativas estatales deben reportar trimestralmente la ejecución de los recursos de gratuidad a la Secretaría de Educación Departamental, si la Institución Educativa es de un municipio no certificado; me permito solicitar los Formatos de Ejecución Presupuestal de Ingresos y Gastos e Inversiones y Formato No. 13 de movimientos contables, correspondientes al Segundo Trimestre de la presente vigencia (corte a 30 de Junio 2017). El plazo máximo de entrega es el día 04 de Agosto de 2017. Las Instituciones Educativas a las que no les llegó recursos de gratuidad, no deben presentar informes a la Secretaria de Educación departamental.

Esta información Presupuestal y Contable debe radicarse directamente en la Oficina de Atención al Ciudadano (Sistema de Atención al Ciudadano - SAC). La no entrega de esta información será causal de remisión a Control Interno Disciplinario del funcionario que cometa la omisión.

La presentación y entrega de la información requerida es de obligatorio cumplimiento.

Jornadas de Divulgación ICFES (Pruebas Saber, ISCE, MBE y Taller uso de resultados.

La Secretaría de Educación Departamental, informa que el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación — ICFES en el marco de su política de propender por el mejoramiento continuo de la educación, ha definido para las estrategias de divulgación de este año un completo cronograma con el fin de abarcar las dos pruebas estandarizadas que evalúan la educación básica y media.

De acuerdo a lo anterior se invita a los Rectores y/o Directores Rurales de los diferentes Establecimientos Educativos de los sectores oficial y no oficial, para que asistan a las Jornadas de divulgación, en el auditorio de ADEMACOR de 7:15 am a 5:00 pm.

Adicionalmente para el taller deben llevar las matrices de referencia de saber 11 en lenguaje y matemáticas, las cuales fueron entregadas en la caja de materiales, Siempre Día E 2016; estas también pueden descargarlas en el enlace http://aprende.colombiaaprende.edu.co/siemprediae/93217, es de obligatorio cumplimiento.

Cierre del Contrato No. 960 de 2016

La Secretaría de Educación Departamental, Con el propósito realizar el cierre del Contrato 960 de convoca a Rectores y Directores Rurales de los municipios de San Antero, Los Córdobas, Chima y Ayapel a una reunión el día jueves 03 de Agosto de 2017, en la sala de juntas de la SED a las 9:00 am.

Los rectores y directores rurales que no puedan asistir deberán enviar a un docente con delegación escrita, conocimiento de la instalación y capacitación realizada en su establecimiento educativo; y además, con el certificado anexo debidamente diligenciado por el rector o director rural.

Convocatoria No. 007 de Encargos para vacante Definitiva y Temporal Julio 28 de 2017

La Secretaría de Educación Departamental, informa a los Docentes y Directivos Docentes en propiedad e inscritos en escalafón docentes que cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto Ley 1278 de 2002, Circular 2017000000027 de la Comisión Nacional del Servicio Civil y el artículo 2.4.6.3.13 del Decreto No. 490 de 2016, Resolución No. 001396 del 22/05/2017, a manifestar por escrito su interés ante la SED, para ser encargado en las vacantes descritas en el comunicado adjunto:

La solicitud la deben radicar a través de la oficina de atención al ciudadano SAC de la SED, para lo cual cuentan con cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de publicación del presente comunicado.

Después de revisar las hojas de vida, les informamos a los Docentes y Directivos Docentes que se postularon para ser encargados en las plazas antes descritas ofertadas y publicadas; los seleccionados y cuentan con dos días a partir de hoy para reclamar.

Enlaces de Interés