Visitors Counter

648192
TodayToday1523
YesterdayYesterday2376
This_WeekThis_Week14433
This_MonthThis_Month16431
All_DaysAll_Days648192

 

 



 

 

Entrega actas elección Contralor Estudiantil

La Secretaría de Educación Departamental, Solicita a los rectores y directores rurales de los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados de Córdoba que se relacionan en la circular adjunta; hacer llegar en el menor tiempo posible las actas de elección del Contralor Estudiantil

Si usted aparece en este listado y ya fue radicada el acta de elección del Contralor, favor remitir dicha radicación al correo electrónico modernizacion@sedcordoba.gov.co.

Certificación de la matrícula atendida con corte 30 de junio de 2017

La Secretaría de Educación Departamental, Solicita a los rectores y directores rurales de los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados de Córdoba; certificar mediante oficio con membrete institucional la información que contiene el formato Excel adjunto a la presente circular, con fecha de corte 30 de junio de 2017, tomando como fuente de la información los registros de asistencias de los docentes únicamente, tal como lo indica la circular adjunta.

La fecha límite para la presentación de la información es el día lunes 17 de julio de 2017, en medio magnético al correo auditoriainternasedcordoba@gmail.com.

Entrega de Certificados junio 30 de 2017

La Secretaría de Educación Departamental, con el fin de mejorar los procesos internos con relación a la entrega de tiempos de servicios, factores salariales y certificados laborales, por tal razón se les informa a todos los Docentes, Rectores - Directores Rurales, personal administrativo y demás, que se encuentran relacionados en el listado adjunto, que la respectiva entrega de los certificados se realizarán el viernes 30 de junio de 2017, en la ventanilla ubicada en el primer piso de la Gobernación de Córdoba.

Encuesta Programa de Alimentación Escolar - PAE.

La Secretaría de Educación Departamental, con el propósito de articular acciones conducentes al monitoreo, prevención y análisis a la deserción escolar se elabora encuesta a los rectores y/o Directores Rurales y a las diferentes instituciones educativas de los municipios no certificados para establecer las estrategias de permanencia más efectivas en el Departamento y reducir la deserción escolar a través de estas.

De acuerdo a lo anterior solicito a los rectores y/o Directores Rurales responder la encuesta como lo indica la circular anexa.

Diligenciamiento Encuesta Prevención de Embarazo en Adolescentes

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Secretarios de Educación Municipales, directores de núcleo, rectores y directores rurales que en el marco de esta estrategia corresponde al sector educativo adelantar acciones relacionadas con: a) La prevención del embarazo en adolescentes y promoción de derechos sexuales y reproductivos en los establecimientos educativos a partir del desarrollo de proyectos e iniciativas de educación para la sexualidad; b) La implementación progresiva de la Jornada Única como estrategia para el mejoramiento de la calidad educativa; y c) La implementación de acciones que permitan la permanencia en el sistema educativo de adolescentes gestantes y adolescentes madres y padres. Con el propósito de hacer seguimiento al avance en la implementación de estas estrategias y particularmente de la implementación de iniciativas de educación para la sexualidad en las instituciones educativas oficiales, el MEN, ha diseñado un formulario para diligenciamiento vía web que permitirá conocer cómo se está avanzando en los establecimientos educativos e identificar oportunidades para fortalecer y acompañar estos procesos.

El formulario debe ser diligenciado por directivas o delegados de los establecimientos educativos con conocimiento en los procesos adelantados en materia de educación para la sexualidad en los últimos años. Sólo se debe diligenciar un formulario por establecimiento educativo, independientemente del número de sedes.

El formulario se encuentra disponible en el siguiente enlace web: https://es.surveymonkey.com/r/implementacionpolitica_édusex El análisis de los datos recolectados se realizará desde el Ministerio de Educación Nacional con el apoyo de la Universidad de Los Andes.

Una vez concluido este proceso la Secretaría de Educación departamental, el Ministerio de Educación Nacional enviara la información completa y las recomendaciones pertinentes para la formación y acompañamiento a los Establecimientos Educativos.

Es importante tener en cuenta que al iniciar el diligenciamiento de la encuesta tener la información requerida disponible, ya que una vez salga del mismo no le permite ingresar nuevamente a modificar y completar datos, el plazo para el diligenciamiento del formulario es hasta el 30 de junio del 2017.

Cualquier inquietud adicional será atendida por las profesionales Sandra Patricia Mora o Francine Botero, a través de los correos electrónicos: samora@mineducación.gov.coy wbotero@mineducacion.gov.coo telefónicamente en Bogotá al 2 22 2800 ext. 2007.

Guía Pedagógica para la actualización de los manuales de Convivencia Escolar

La Secretaría de Educación Departamental, en el marco de la Ley 1620 de 2013, por la cual se creó el sistema Nacional de convivencia escolar y formación para los derechos humanos, la educación para la sexualidad y la prevención y mitigación de la violencia escolar, los manuales de convivencia son una herramienta fundamental en el fortalecimiento de la convivencia escolar y por ser dinámicos, deben ser revisados y ajustados periódicamente. En razón a lo anterior, adjunto a este documento una Guía Pedagógica para la actualización de los Manuales de Convivencia Escolar que servirá de orientación en esta gestión de las Instituciones Educativas.

Programación de reuniones para aprobar la proyección de cupos de la vigencia 2018

La Secretaría de Educación Departamental, dando cumplimiento a la Resolución No. 001456 de 2017 expedida por la SED, en la que establece en el artículo octavo numeral 2.1 la etapa de capacidad institucional y proyección de cupos para el año 2018.

En este sentido se reitera la importancia de realizar de manera cuidadosa la planeación de la oferta para la vigencia 2018 por lo cual se recomienda lo siguiente:

La proyección debe estar realizada en SIMAT y estar guardada en estado pendiente por aprobar, para avanzar sin demoras en el proceso e igualmente debe ser revisada con anterioridad por los directores de núcleo, para constatar que la información cargada cumpla con los requerimientos de Ley.

La oficina de cobertura prestará el acompañamiento técnico al proceso por lo que se establece en la circular anexa el cronograma de visitas a los establecimientos educativos donde se atenderán a los rectores y directores rurales.

Modificación de fechas para eliminatorias fase municipal y departamental del encuentro folclórico y cultural del Magisterio

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Secretarios de Educación Municipales, delegados de los municipios, docentes y directivos docentes de los municipios no certificados de Córdoba, que las fases municipales y departamentales del encuentro folclórico del magisterio fueron aplazadas.

Posteriormente se les informará la fecha, hora y lugar donde se realizará el evento. 

IV Concurso de Crónica Infantil con el tema: Historias de animales que inspiran acciones de Paz.

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los rectores, directores rurales, coordinadores, docentes de Lenguaje, Cátedra de la Paz; que el Club de lectura OJITOS LECTORES de la institución educativa JUAN MANUEL GONZÁLEZ de dos quebradas tiene el gusto de invitarlos a participar del IV Concurso de Crónica Infantil con el tema: Historias de animales que inspiran acciones de Paz, como lo indica el oficio anexo. 

Información Importante sobre Supérate con el Saber 2.0

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los supervisores, directores de núcleo, rectores y directores rurales de los establecimientos oficiales y no oficiales de los municipios no certificados de Córdoba, que Supérate con el Saber 2.0 es la Estrategia Nacional de competencias dirigida a niños, niñas y adolescentes escolarizados para los grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11°, liderada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), que estimula la excelencia académica y que busca, además de afianzar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades personales y sociales. Ver circular anexa.

Esperamos contar con su participación. En caso de requerir asistencia técnica favor comunica c n el funcionario Jorge Mario Burgos al correo jorqeburoosa.ceaqmail.com. 

Ver Circular No. 000143 de 2017

Enlaces de Interés