Visitors Counter

648043
TodayToday1374
YesterdayYesterday2376
This_WeekThis_Week14284
This_MonthThis_Month16282
All_DaysAll_Days648043

 

 



 

 

Certificación Recuperación Tiempo de Paro

De acuerdo con la Directiva Ministerial No. 37 de 2017 y el numeral 10.6 del artículo 10 de la Ley 715 de 2001 que señala como función del rector o director rural la de realizar el control sobre el cumplimiento de las funciones correspondientes al personal docente y administrativo y reportar las novedades e irregularidades del personal a la secretaría de educación e igualmente, el numeral 10.13 obliga a los rectores y directores rurales a suministrar la información oportuna al departamento, distrito o municipio, de acuerdo con sus requerimientos, en atención a la modificación del calendario académico del año 2017, los Rectores y Directivos rurales deben enviar a la Secretaría de Educación departamental, la siguiente información:

1. Certificación de cumplimiento de recuperación efectiva de tiempo de trabajo de cada una de las semanas establecidas en la modificación del calendario escolar 2017 aprobada por el Ministerio de Educación Nacional.

2. Certificación de cumplimiento de cada una de las semanas de desarrollo institucional establecido en la modificación del calendario académico 2017.

Si estas certificaciones de cumplimiento efectivo del tiempo recuperado no son enviadas a la SED, concluidas cada una de las semanas de recuperación, se procederá con el descuento de los salarios correspondientes.

Ver Circular No. 000141 de 2017

Resolución No. 0351 de 2017 Por la cual se modifica parcialmente la Resolución No. 0591 del 25 de octubre de 2016, del Calendario Académico General del año 2017

La Secretaría de Educación Departamental, en cumplimiento de las normas de comunicación pública la Resolución No. 0351 de 2017, "Por la cual se modifica parcialmente la Resolución No. 0591 del 25 de octubre de 2016, del Calendario Académico General del año 2017, para los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, que presten el servicio educativo en los niveles de Preescolar, Básica, Media y Educación de Adultos”.

Ver Resolución No. 0351 de 2017

Ver Concepto Modificación Calendario Académico Córdoba 2017

Planes Remediales EE con Régimen Controlado

La Secretaria de Educación Departamental, Según lo establecido en el artículo 73 de la Ley 115 de 1994, los establecimientos que obtengan los resultados más bajos en su autoevaluación, es decir aquellos clasificados en el régimen controlado, tienen la obligación de hacer Planes de Mejora o Acuerdos por la Excelencia, definidos en esta norma como planes remediales. 

Para el logro de este objetivo el Ministerio de Educación ha diseñado el Curso Virtual "Colegios que Mejoran", disponible en el sitio educativo de los colegios y jardines privados: www.colombiaaprende.edu.co/educacionprivada. A este podrán inscribirse los equipos de mejora de los establecimientos educativos. 

Por lo anterior, requerimos que envíen al área de calidad de la Secretaría de Educación Departamental, a través del Sistema de Atención Al Ciudadano -SAC- (Ventanillas en el primer piso de la Gobernación de Córdoba), al haberse clasificado en Régimen Controlado en el año 2016, los planes de mejoramiento suscritos con la secretaría de educación (Inspección y Vigilancia). Recuerde que esto es obligatorio y, de no realizarse, puede devenir en sanciones para los colegios.

Ver Circular No. 000142 de 2017

Permiso a los Docentes deportistas que clasificaron en las eliminatorias de los Juegos de Conjuntos del Magisterio Zonales

La Secretaria de Educación Departamental, concede permiso a los docentes deportistas que clasificaron en las eliminatorias de los Juegos de Conjuntos del Magisterio Zonales de los municipios no certificados, que requieran desplazarse a la ciudad de Montería, entre los días del 22 al 24 de junio de 2016.

Ver Circular No. 000139 de 2017

Entrega de Informes de Rendición de Cuentas Vigencia 2016

La Secretaria de Educación Departamental, le recuerda a los Rectores y Directores Rurales de los Establecimientos Educativos no certificados de Córdoba, que deben presentar un informe que aborde los distintos procesos que se han implementado para la prestación del servicio, y que permita a la comunidad educativa  y a la sociedad en general, conocer las acciones emprendidas en las Instituciones y Centros Educativos, tal como lo muestra el documento “Orientaciones para la Rendición de Cuentas en el Sector Educativo”.

Los informes de rendición de cuentas de la vigencia 2016, deben hacerlos llegar a la Secretaria de Educación Departamental (área de Planeación Educativa) en medio magnético.

Ver Circular No. 000137 de 2017 

Modificación Calendario Académico A 2017

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Secretarios de Educación Municipal, Supervisores, Directores de Núcleo, Rectores, Directores Rurales, Docentes, Estudiantes y Comunidad en General de los municipio no certificados; que en reunión realizada el día 20 de junio de los corrientes se acordó con los representantes de la Junta Central de ADEMACOR la siguiente Modificación del Calendario Académico A para los Establecimientos Oficiales de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, que prestan el servicio Público Educativo en los Niveles de Preescolar, Básica, Media y Educación de Adultos:

SEMANAS LECTIVAS O DE TRABAJO ACADÉMICO DE REPOSICIÓN

  • 26 de junio al 30 de junio (1 semana)
  • 27 de noviembre al 15 de diciembre (3 semanas)

SEMANAS DE DESARROLLO INTITUCIONAL

  • 21 de junio al 24 de junio (1 semana)
  • Los días sábados 15 y 29 de julio, 12 y 26 de agosto y 9 de septiembre (1 semana)
  • 9 al 13 de octubre (1 semana)
  • 18 al 22 de diciembre (1 semana)

La anterior propuesta se presentará al Ministerio de Educación Nacional para su revisión y aprobación, una vez se surta estén trámite se comunicará el respectivo Acto Administrativo.

Ver Circular No. 000138 de 2017 

Convocatoria Elección de Representantes de los empleados ante la Comisión de Personal de la Gobernación de Córdoba

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a la comunidad educativa en general que está abierta la Convocatoria Elección de Representantes de los empleados ante la Comisión de Personal de la Gobernación de Córdoba, así: 

PERIODO: JULIO DE 2017 -  JUNIO 2019

Los aspirantes a ser representantes de los empleados en la Comisión de Personal deberán acreditar las siguientes calidades:

  • No haber sido sancionado disciplinariamente durante el año anterior a la fecha de inscripción.
  • Ser empleado de Carrera Administrativa.
  • Una (1) Foto 3x4

 Inscripciones: Dirección de Personal del 12 al 21 de junio de 2.017 en el horario de  8:30 a.m  a 5:00 p.m.

FECHA ELECCIONES: 5 DE JULIO DE 2017 – 9:00 A.M. A 3:00 P.M.

Los dos  (2) representantes de los empleados serán elegidos por votación directa de los empleados de la Gobernación de Córdoba y cada uno tendrá un suplente que deberá acreditar los mismos requisitos y condiciones del titular.

No podrán participar en la votación los empleados cuya vinculación sea de carácter Provisional  o Temporal. Los candidatos electos serán aquellos  que obtengan el mayor número de votos válidos.

INSCRÍBETE Y PARTICIPA!

Ver funciones y requisitos

Entrega de Tiempos de Servicios, factores salariales y certificados

La Secretaría de Educación Departamental, con el fin de mejorar los procesos internos con relación a la entrega de tiempos de servicios, factores salariales y certificados laborales, por tal razón se les informa a todos los Docentes, Rectores - Directores Rurales, personal administrativo y demás, que se encuentran relacionados en el listado adjunto, que la respectiva entrega de los certificados se realizarán entre los días 20 – 23 de junio de 2017, en la ventanilla ubicada en el primer piso de la Gobernación de Córdoba, 

Resolución No. 001530 de 2017 - Actividades a realizar en la segunda semana de Desarrollo Institucional

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, en cumplimiento de las normas de comunicación publica la Resolución No. 001530 de 2017, "Por lo cual se establecen las actividades a realizar en la segunda semana de Desarrollo Institucional, del 12 al 16 de junio de 2017, conforme ala Resolución No. 0591 del 25 de octubre de 2016 por la cual se establece el CALENDARIO ACADEMICO A DEL AÑO 2017".

Invitación a participar en el Foro Educativo Departamental 2017

La Secretaria de Educación Departamental, Invita a participar a: Secretarías de Educación municipales, establecimientos educativos y comunidades educativas que desarrollen experiencias en educación para la paz, tanto desde el currículo, como desde la proyección comunitaria que hacen las escuelas en los territorios a los que pertenecen, ver documento orientador.

El Foro Educativo tiene como propósito reflexionar acerca de una educación para la paz en Colombia y hacer recomendaciones a las autoridades educativas para su fortalecimiento; los ejes temáticos que se abordaran para el año 2017 son:

  • Currículos que contribuyen a la educación para la paz en la escuela.
  • Escuelas y territorios: La proyección comunitaria como escenario de una educación para la paz.

En Córdoba, en el caso particular de las comunidades indígenas, conciben su territorio como el espacio en el que se hace posible desarrollar el plan de vida de cada una de ellas. Su territorialidad está orientada por su cosmovisión y su identidad, así como por las autoridades tradicionales, con el propósito de fortalecer tanto los procesos culturales como la autonomía comunitaria (CRIC, 2011).

Por su parte, las comunidades afrodescendiente, mediante la implementación de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, pretenden hacer la reivindicación de su territorialidad mediante la visibilización de los procesos históricos en el país, la erradicación de todas las formas de discriminación y racismo; así lograr la construcción de relaciones interculturales y una sociedad más democrática (MEN, 2010).

Se continuará con la dinámica de los vídeos, como herramienta para reconocer las experiencias que, tanto directivos como educadores de la educación inicial, preescolar, básica, media y del ciclo complementario de las Escuelas Normales Superiores, familias y estudiantes, vienen desarrollando dentro y fuera del aula.

Las experiencias participantes deben ser radicadas antes del 14 de julio de 2017 en el SAC, primer piso de la Gobernación de Córdoba, así:

Ficha de presentación: es un formato sencillo, definido por el Ministerio de Educación Nacional, a través del cual se presenta la experiencia y se describen algunos elementos principales de la temática (Anexo 1).

Video: grabación audiovisual de 8-10 minutos máximo, en la cual se recrean las acciones de la experiencia, para la realización del video tenga en cuenta el anexo 2.

Cronograma:

Actividad

Fecha

Publicación de circular orientadora y recepción de experiencias.

Del 15 de junio al 14 de julio de 2017

Evaluar y seleccionar las experiencias

Del 25 al 28 de julio de 2017

Publicación de ganadores en la página de la SED - Córdoba

28 de julio de 2017

Presentación oficial de experiencias en el foro Departamental

4 de agosto de 2017

Cualquier inquietud favor comunicarse con la funcionaria Aracellys Negrete al teléfono 3145817319 o con la ing. Sirle Chica 3008376121.

Enlaces de Interés