CIRCULAR No 000346. IMPLEMENTACIÓN CENTROS DE INTERÉS LEO
El Ministerio de educación Nacional en el marco de los procesos de formación integral desarrollará acciones relacionadas con el Plan Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares, encaminadas a la implementación de centros de interés en lectura, escritura y oralidad, y el acompañamiento y formación a tutores PTAFI 3.0., docentes y responsables de las bibliotecas escolares con el objetivo de renovar las prácticas pedagógicas en los establecimientos educativos focalizados y fortalecer la formación integral en el marco de la educación CRESE.
La Universidad Nacional será el ejecutor de este proyecto en articulación con la Secretaría de Educación Departamental. Este acompañamiento se adelantará a través de dos modalidades: Estrategia de Formación y Acompañamiento Directo y Estrategia de Formación y Acompañamiento Indirecta
Se detallan los establecimientos educativos focalizados en anexo a circular para su conocimiento y preparación. Próximamente se informarán novedades de la estrategia.
Ver Circular No 000346 de 2024 👉 Aquí
Ver Córdoba 2024-EE-256529 👉 Aquí
CIRCULAR No 000348. 2DO ENCUENTRO PRESENCIAL "LEER EL CARIBE" BANREP
En el marco de la ejecución del Plan Territorial de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares, la Secretaría de Educación Departamental en articulación con el Banco de la República ha venido desarrollando el programa “Leer el Caribe” con docentes interesado de la ETC Córdoba, el cual tiene el objetivo de fomentar la lectura entre niños y jóvenes escolarizados del Caribe colombiano. En esta instancia del programa, la SED Córdoba CONVOCA a todos los docentes que han venido participando del programa, a dar continuidad a las etapas establecidas en la estrategia:
Como etapa final de “Leer el Caribe” 2024, se desarrollará el Segundo encuentro con la escritora en modalidad presencial, el día jueves, 19 de septiembre, con el objetivo de que los estudiantes compartan con la escritora la experiencia de leer y conocer su obra con todo lo que esta lectura puede inspirar, de 9:30 am a 12:00 M en el Gimnasio Lucila Zapata Arenas del municipio de Cereté, Córdoba.
Ver Circular No 000348 de 2024 👉 Aquí
CRITERIOS HABILITANTES Y REQUISITOS PARA LA CONTRATACIÓN DEL PAE PARA PUEBLOS INDÍGENAS- PAEPI
RESOLUCION 001747 DEL 12 DE SEPTIEMBRE DE 2024
“POR MEDIO DE LA CUAL SE SANEA UNA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA DENTRO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y CONCERTACIÓN DEL PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR PAE INDÍGENA (PAIP) EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 41 DE CPACA Y EN EL ARTÍCULO 49 DE LA LEY 80 DE 1993“
Sanear el vicio de procedimiento que se ha presentado en el trámite del proceso de socialización y concertación del programa de alimentación escolar PAE Indígena (PAIP) en el departamento de Córdoba, y en consecuencia modificar el artículo 5° - Cronograma dispuesto en la Resolución 001290 de 09 de Julio de 2024.
Ver Resolución 001747 de 2024 👉 Aquí
CONVOCATORIA A LA SESIÓN DE SENSIBILIZACIÓN PARA LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD DE EDUCACIÓN INICIAL.
Para el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), en el marco del compromiso con el mejoramiento continuo de la educación y de la articulación con el Ministerio de Educación Nacional para la implementación de los proyectos de evaluación integral, seleccionó a la ETC Córdoba, para recibir el acompañamiento presencial este mes de septiembre.
Este año como parte de la estrategia de divulgación de la Evaluación Integral, el ICFES llevará a cabo una única jornada presencial por región, para la divulgación de los resultados de las Pruebas Saber 3o, 5o, 7o y 9o- aplicación 2023, y una sesión de sensibilización para la Medición de la Calidad de Educación Inicial, para la cual su entidad territorial certificada (ETC), fue priorizada como parte de la Región Caribe.
El evento se llevará a cabo de la siguiente manera:
Lugar |
Fecha y hora |
Actividad |
Convocados |
Auditorio de ADEMACOR. Calle 12 No, 8 A19. Barrio Buenavista, Montería. |
11 de septiembre de 2024 10:00 a. m-1:00 p.m. |
Sensibilización para la Medición de la Calidad de Educación Inicial |
Docente de educación inicial de los establecimientos educativos focalizados del Departamento seleccionados en la muestra. |
Directivos, reiteramos que los asistentes deben ser dos (2) Docentes de Educación Inicial del EE.
Esperamos la asistencia de los convocados (Se anexa listado de EE)
Ver Circular No 000340 de 2024 👉 Aquí
CONVOCATORIA A LA DIVULGACIÓN Y TALLER DE APROPIACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL EXAMEN SABER 3°5°7° Y 9° - 2023
Para el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES), en el marco del compromiso con el mejoramiento continuo de la educación y de la articulación con el Ministerio de Educación Nacional para la implementación de los proyectos de evaluación integral, seleccionó a la ETC Córdoba, para recibir el acompañamiento presencial este mes de septiembre.
Este año como parte de la estrategia de divulgación de la Evaluación Integral, el ICFES llevará a cabo una única jornada presencial por región, para la divulgación de los resultados de las Pruebas Saber 3o, 5o, 7o y 9o - aplicación 2023, y una sesión de sensibilización para la Medición de la Calidad de Educación Inicial, para la cual su entidad territorial certificada (ETC), fue priorizada como parte de la Región Caribe.
El evento se llevará a cabo de la siguiente manera:
Lugar |
Fecha y hora |
Actividad |
Convocados |
Auditorio de ADEMACOR. Calle 12 No, 8A19. Barrio Buenavista, Montería. |
11 de septiembre de 2024 7:30 a.m-10:00 a.m. |
Divulgación y taller de apropiación de los resultados del examen Saber 3°5°7° y 9o - 2023. |
Docentes encargados del análisis e interpretación de resultados del establecimiento educativo. (2 asistentes x EE) I |
Directivos, reiteramos que los asistentes deben ser dos (2) Docentes del EE, encargados del análisis e interpretación de resultados pruebas saber.
Esperamos la asistencia de los convocados. (Se anexa listado de EE).
Ver Circular No 000339 de 2024 👉 Aquí
DOTACIÓN PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
La Secretaría de Educación Departamental con el apoyo del Instituto Nacional Para Ciegos (INCI), han iniciado el proceso de dotación de material para aquellos establecimientos educativos que soliciten material para las y los estudiantes con discapacidad visual (ciegos y con baja visión). Para tal fin, enviamos el formato de dotación en archivo Excel, en el cual están las instrucciones para su correcto diligenciamiento, es importante que el mismo, se diligencie en su totalidad hasta la columna O; de igual manera desde el INCI estarán atentos a cualquier inquietud. Es necesario tener presente que, si se solicita dotación para establecimientos educativos rurales, la dirección para el recibo, debe ser la de la Secretaría de Educación Departamental (Calle 27 No. 3-28 Piso 5), debido a que la empresa 4-72 no realiza entregas en áreas rurales. También enviamos, para conocimiento, documento Excel con las dotaciones que se han entregado en anteriores oportunidades.
Por último, precisamos que en el INCI cuentan con disponibilidad para dotar de material especializado a estudiantes con discapacidad visual (ceguera) en el área de matemáticas. Por tanto, lo ideal es que los EE que cuenten con estudiantes ciegos desde primaria hasta la media, cuenten con dicho material, que consta de 180 láminas y aborda los siguientes temas: Conjuntos, fraccionarios, geometría, estadística, funciones y ecuaciones. Las IE que requiera este material, pueden remitir la información al presente correo dmora@inci.gov.co con copia a la Secretaría de Educación Departamental angela.lengua@cordoba.gov.co
Ver Circular No 000341 de 2024 👉 Aquí
Ver Dotaciones Que Se Han Entregado 👉 Aquí
Ver Formato 👉 Aquí
SOCIALIZACIÓN DE TRÁMITES DE PRESTACIONES SOCIALES Y SUS REQUISITOS EN PÁGINA WWW.GOV.CO
Con el propósito que todos los Docentes y Directivos Docentes cuenten con otro medio en el cual puedan consultar cuales son los requisitos que se exigen para solicitar las prestaciones sociales a que tienen derecho por ser afiliados al FOMAG, se les socializa que en la página www.qov.co se encuentran todos los trámites de prestaciones sociales con que cuenta la Secretaría de Educación Departamental.
Ver Circular No 000333 de 2024 👉 Aquí
PRE-INSCRIPCIÓN CURSOS VIRTUALES OEA.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) les invita a participar en dos cursos virtuales para la transformación educativa:
Curso 1: Programación hemisférico para la recuperación, reparación y reactivación del sector educativo (3R4E)
Buscar apoyar el diseño e implementación de políticas públicas postpandemia para enfrentar las crecientes brechas de desigualdad en nuestros sistemas educativos.
Curso 2: Programa hemisférico de literacidad crítica y educación digital en contextos de cambio (LICED):
En caso de que desee preinscribirse, el plazo será hasta el 2 de septiembre de 2024.
Enlace: https://forms.office.com/r/MYC6EUZa6F
Ver Circular No 000329 de 2024 👉 Aquí