CIRCULAR No. 000260. CRONOGRAMA SEGUNDO TRIMESTRE INFORMACION FINANCIERA
Lineamientos, cronograma y solicitud información financiera, presupuestar contractual y contable vigencia 2024 fondos de servicios de los establecimientos educativos de los municipios no certificados del departamento de córdoba.
Ver Circular No 000260 de 2024 👉 Aquí
MODIFICATORIO No 4 CONVOCATORIA 001 DE 2024 ENCARGOS EN VACANTES DEFINITIVAS Y TEMPORALES DE DIRECTIVOS DOCENTES.
"En atención a las múltiples reclamaciones del proceso convocatoria de encargo 001 de 2024 directivo docente se hace necesario modificar el cronograma en lo que respecta a la publicación de respuesta a reclamaciones y actividades posteriores."
Ver Comunicado Modificatorio No 4 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000259. AJUSTES RAZONABLES Y CARACTERÍSTICAS ACTUALES DE LAS PRUEBAS SABER 11 PARA ESTUDIANTES SORDOS.
Desde el Instituto Nacional para Sordos INSOR, les enviamos un cordial saludo, deseando éxitos en sus procesos institucionales.
En el marco del Programa de Cualificación de Actores responsables de la atención educativa de la población Sorda diseñado por el INSOR con el propósito de para fortalecer los procesos de organización e implementación de la Oferta Bilingüe Bicultural para Sordos en el territorio nacional, así como las competencias de los actores de las comunidades educativas vinculadas a este proceso, deseamos convocarlos a participar activamente en el inicio de las acciones de previstas para el II semestre de 2024, las cuales les iremos reportando progresivamente.
Una de nuestras líneas de cualificación diseñadas en el marco de este programa, tiene como objetivo difundir y fortalecer los conocimientos con relación a los ajustes razonables y características actuales de las Pruebas Saber 11 para estudiantes sordos. En este orden de ideas hemos diseñado un set de 5 encuentros virtuales de cualificación previos a la presentación del Examen Saber 11 2024.
El primer encuentro está dirigido a todos los actores de la comunidad educativa de las Instituciones que hacen parte del Programa de Cualificación y demás profesionales, que tengan interés en conocer las características y condiciones de aplicación del examen tales como funcionarios de las Secretarías de educación, rectores, docentes, modelos lingüísticos, intérpretes y padres de familia . Los siguientes cuatro encuentros consistirán en el desarrollo de talleres dirigidos específicamente a estudiantes sordos de grado 11, con el fin de abordar los tipos de preguntas de las diferentes áreas y demás condiciones importantes para la presentación de esta evaluación.
Esperamos poder contar con la participación activa de los actores interesados en esta línea de cualificación y disponer la organización institucional para garantizar que los estudiantes puedan conectarse adecuadamente a estos espacios a través de nuestro canal de Youtube Insor Educativo Colombia en las fechas y horarios que anexamos a continuación. De igual manera, agradecemos difundir esta información con toda la comunidad educativa de las instituciones vinculadas a nuestro Programa de Cualificación, así como los enlaces para la respectiva conexión..
👋🏻*TE ESPERAMOS* Ingresa a nuestras redes sociales, activa las notificaciones para recibir el aviso del inicio en cada una de nuestras asesorías y conoce todo lo que necesitas saber sobre la prueba *Saber 11°* ✅.
📌 YOUTUBE: https://www.youtube.com/@InsorEducativoColombia/featured
📌 FACEBOOK: https://www.facebook.com/InsorColombiaOficial/
Ver Circular No 000259 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR EXTERNA No. 000169. INVITACIÒN A PARTICIPAR EN CICLOS DE CAPACITACIONES VIRTUALES SOBRE MOVILIDAD ESCOLAR SEGURA DEL 2024 – LIDERADAS POR LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV).
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba en cumplimiento de los Lineamientos del Ministerio de Educación Nacional se permite invitar a los rectores, directivos rurales, cuerpos docentes, familias y comunidad educativa en general a que participen en los Ciclos de Capacitaciones Virtuales sobre Movilidad Escolar Segura del 2024, liderada por la ANSV.
El ciclo 1 consta de 9 talleres y una sesión introductoria distribuidos desde el 16 de mayo de 2024 hasta el 22 de agosto de 2024. Se proponen 6 sesiones necesarias para la constancia de asistencia y relacionadas con el Plan de Movilidad Escolar y otras 3 sesiones opcionales. Ver Cronograma anexo con fechas, horarios y links de conexión (Leer Circular).
Los certificados de asistencia se harán llegar a los correos electrónicos registrados en la asistencia de cada una de las sesiones. Recuerde que hay sesiones obligatorias y otras opcionales. Pueden inscribirse en el siguiente formulario https://bit.ly/CICLOMOVESCOLAR2024
En caso de presentarse alguna inquietud con respecto al ciclo de capacitaciones virtuales por favor remitirlas a los profesionales de la ANSV, Miguel Santana al correo miguel.santana@ansv.gov.co, Cindy Morales al corre cindy.morales@ansv.gov.co, y por parte de la Subdirección de Permanencia del Ministerio de Educación Nacional, Catherine Ariza al correo aariza@mineducaciòn.gov.coy Silvia Paulina Maldonado Párraga al correo smaldonado@mineducaciòn.gov.co.
Ver Circular Externa No 000169 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000256. BECA CENTRO ANA FRANK - CLAIMS CONFERENCE
La Secretaria de Educación Departamental por invitación del Ministerio de Educación Nacional a través de radicado 2024-EE-197180 se permite compartir para conocimiento de los rectores, directores rurales y docentes de secundaria y media de los establecimientos educativos Oficiales y No Oficiales de los 27 municipios No Certificados del Departamento de Córdoba la Convocatoria de la Beca Centro Ana Frank -Claims Conference para el "Seminario Internacional para educadores sobre pedagogía de la memoria y construcción de convivencia: Trazando puentes entre el pasado y el presente. Edición 2024".
Se trata de un programa virtual y presencial de formación integral destinado a 22 educadores, docentes de nivel medio/secundario en ejercicio, que estén autorizados en la enseñanza del Holocausto y funcionarios/as responsables de áreas gubernamentales -nacionales y/o locales- de Educación, Memoria y/o Derechos Humanos de países latinoamericanos (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela). La beca consta de un curso online ‘Enseñar el Holocausto. Desafíos en el presente’, un seminario presencial de capacitación de 10 días en Ámsterdam, La Haya y Berlín, y la formación específica para el diseño e implementación de proyectos que busquen combatir la negación y distorsión del Holocausto
Las personas interesadas en acceder a esta beca deberán leer con detenimiento el documento adjunto a la presente circular con los términos y condiciones. Para consultas, dudas o inquietudes deberá comunicarse a: aplicaciones.cafa@gmail.com.
Ver Circular No 000256 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000255. CRONOGRAMA DE PLAN DE FORMACIÒN DE SALUD MENTAL
La Secretaria de Educación Departamental como miembro del Consejo Departamental de Salud Mental y en articulación con la Secretaria del desarrollo de la Salud Departamental extiende la invitación a participar a los rectores; directores rurales y docentes de los Establecimientos Educativos Oficiales y No Oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba al plan de capacitación programado por para la vigencia 2024 dirigido por el psiquiatra asesor Doctor Álvaro Solano Berrio cuyo objetivo es la prevención y abordaje de estas situaciones asociadas a la salud mental en los diferentes entornos, entre ellos el escolar.
A continuación, se presenta el cronograma para la vigencia 2024:
Tema
|
Dirigido a
|
Fecha
|
Link de Inscripción
|
Hora
|
Lugar
|
Diagnóstico y manejo de Conducta Suicida
|
Equipos Médicos y psicosociales de primer nivel; EAPB; DLS; EBS; Equipos Básicos psicosociales de Comisarias de Familia y Comunidad Educativa
|
14/08/2024
|
8:00 am
|
Auditorio Hospital San Jerónimo de Montería
|
|
MHGAP Comunitario
|
16/10/2024
|
||||
Salud Mental Infantil
|
02/12/2024
|
Las personas interesadas pueden asistir y participar. Para consultas, dudas o inquietudes pueden comunicarse con la profesional Laura Cristina Martínez Mercado al correo consejodepartamentalsaludmental@hotmail.com o al celular 3015787344.
Ver Circular No 000255 de 2024 👉 Aquí
ACCION DE TUTELA - ORLANDO JAVIER LLORENTE HERRERA
Juzgado Cuarto Administrativo del Circuito Judicial de Montería
Radicado No. 23-001-33-33-004-2024-00245-00
Accionante Orlando Javier Llorente Herrera
Accionado (s) Gobernación de Córdoba/ Secretaría de Educación del Departamento de Córdoba – Comisión Nacional del Servicio Civil-C.N.S.C
Vinculado (s) Lista de elegibles – Auxiliar Administrativo, Código 407, Grado 7, identificado con la OPEC No. 29219, proceso de selección territorial 2019-Gobernación de Córdoba.
Ver Acción de Tutela 👉 Aquí
CITACION A ENTREVISTAS Y AVISO N°02 MODIFICACION CRONOGRAMA - CONVOCATORIA N1 PTA/FI 3.0
LA SED CORDOBA COMUNICA CITACION A ENTREVISTAS VIRTUALES ETAPA DE SELECCIÓN convocatoria N°1 PTA/FI 3.0
Ver link de citación a docentes preseleccionados: Ver citación 👉 Aquí
Así mismo, se comunica a los docentes preseleccionados que este despacho mediante Aviso N°02 del 10-07-2024, modificó el cronograma de la convocatoria N°1 PTA/FI 3.0 Ver Aviso N°2 👉 Aquí
Por tanto, la etapa de selección de la convocatoria N°1 PTA/FI 3.0 seguirá el cronograma antes expuesto.
RESULTADOS DEFINITIVOS Y RESPUESTA A RECLAMOS CONVOCATORIA PTA/FI 3.0.
LISTADO DE DOCENTES INSCRITOS EN EL PROCESO DE CONVOCATORIA N°01 - "CONVOCATORIA DE DOCENTES DE LA ET CORDOBA PARA SER COMISIONADOS COMO TUTORES DEL PROGRAMA DE TUTORIAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0.
Ver Resultados Definitivos de Preselección a corte 10-07-2024 👉 Aquí
Nota: Para los docentes preseleccionados de acuerdo al listado, se les informa que el cronograma se ha modificado y las Entrevistas serán realizadas para el día Miércoles 17 de Julio de 2024, de manera virtual, así que se les exhorta a estar atentos a la notificación que se les enviara al correo electrónico, con el link y la hora de acceso a la sala virtual.
CIRCULAR No. 000250. SOLICITUD DE REMISIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES -SIEE
En atención a la Circular Externa 000212 del 27 de mayo de 2024 “SOLICITUD DE REMISIÓN SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN DE ESTUDIANTES -SIEE”, se realizó revisión de la entrega de este documento, y se evidencia que a la fecha 10 de julio de 2024 han remitido el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes 148 establecimientos educativos, y con preocupación se observa que aún 168 establecimientos educativos no han enviado este documento, por lo cual, se solicita respetuosamente a los establecimientos educativos que se relacionan en la siguiente tabla, remitir el Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes – SIEE al correo electrónico calidadeducativa@sedcordoba.gov.co, a más tardar el día 17 de julio del año en curso. El detalle del listado de EE se encuentra relacionado en la Circular.
Ver Circular No 000250 de 2024 👉 Aquí