BOLETÍN INFORMATIVO No 6. EL PERIODO DE VACACIONES Y LA CONVIVENCIA SANA EN FAMILIA.
Pensando en los niños, niñas y comunidad educativa en general, que están en el disfrute de periodo de vacaciones, es importante planear, como vivir ese tiempo de descanso escolar y convivencia sana en familia.
La necesidad de utilizar el tiempo libre en actividades recreativas, deportiva, musicales, familiares, son de aporte y utilidad para el sano desarrollo de los hijos y adultos que los acompañan. Deseando especialmente que los docentes, directivos docentes puedan disfrutar su tiempo de vacaciones y tener un merecido descanso.
Como información general, se debe precisar el termino Convivencia Sana, el cual se refiere a la relación armoniosa entre personas que comparten un entorno, un espacio un territorio entre otros y el cual puede ser con la comunidad, los grupos, la vecindad, y principalmente la FAMILIA. Todo lo anterior en relación al tema del disfrute de vacaciones de los niños, niñas y adultos.
Los niños, niñas, adolescentes y jóvenes deben disfrutar de ambientes pacíficos de convivencia sana, sintiéndose apoyados en su hogar, dándoles ejemplo de respeto mutuo, propiciando la buena comunicación, el buen trato, la colaboración, el apoyo emocional, haciéndolos participe de resolución de conflictos, con responsabilidades en el hogar y buenos modales entre otros.
Tener presente que la convivencia sana se trata de vivir juntos de manera positiva, respetuosa y cooperativa, creando un ambiente donde las relaciones sean de bienestar para todos los involucrados y el mejor momento para hacerlo es aprovechar las vacaciones en familia. Que estén todos dispuestos a descansar, divertirse sanamente y disfrutar de lo suyos. FELICES VACACIONES Y BUEN MANEJO DEL TIEMPO LIBRE PARA TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
Actividades que mejoran la Convivencia Familiar y Disfrutar del Tiempo Libre, durante el Periodo de Vacaciones se sugieren: Hacer de las comidas espacios más amenos, decorar la casa entre todos, compartir juegos en familia, leer juntos en familia, ver películas, realizar actividades creativas de manualidades, planear viajes, visitar a los abuelitos o familiares, entre otras. Estas son algunas ideas que pueden realizar y que les permite crear y disfrutar del tiempo libre en familia, con buen trato y mucho amor.
RESOLUCIÓN No 001212 DEL 27 DE JUNIO DE 2024
“Por la cual se establecen las actividades a realizar en la tercera semana de Desarrollo Institucional, del 1° al 7 de julio de 2024, conforme a la Resolución No.00306 del 23 de octubre de 2023 que establece el Calendario Académico A del año 2024”.
Ver Resolución No 001212 de 2024 👉 Aquí
Ver Racismo y Xenofobia (.pdf) 👉 Aquí
Ver PEQ_protocolo ciberacoso (.pdf) 👉 Aquí
Ver PEQ_Abordaje pedagógico de situaciones de riesgo (.pdf) 👉 Aquí
MODIFICATORIO No 3 CONVOCATORIA No 001 DE 2024 PARA ENCARGOS EN VACANTES DEFINITIVAS TEMPORALES DE DIRECTIVOS DOCENTES.
En atención a la gran cantidad de solicitudes que se presentaron a través del sistema de atención al ciudadano SAC para encargo en las plazas vacantes de directivos docentes, de la convocatoria 001 de 2024, éste trabajo requiere de una revisión en detalle de los requisitos establecidos en la misma, por lo cual se hace necesario de un plazo adicional para ser evaluado por parte del comité dispuesto para tal fin, y teniendo en cuenta el parágrafo 2, del artículo primero de la Resolución 000930 de 3 de mayo de 2024, se hace necesario modificar el cronograma en lo que respecta a la publicación de resultados preliminares y actividades posteriores, así:
ACTIVIDAD
|
FECHA
|
Publicación de resultados preliminares de docentes seleccionados para Encargos.
|
5 de julio de 2024.
|
Recepción de Reclamos y no conformidades, a través del SAC.
|
8 y 9 de julio de 2024.
|
Resolución de reclamaciones y publicación de resultados definitivos de educadores seleccionados para encargos.
|
12 de julio de 2024.
|
Publicación del acto administrativo mediante el cual se provee la vacante del cargo.
|
A partir del 15 julio de 2024.
|
Ver Modificatorio 3 convocatoria 001 encargo DD 👉 Aquí
NOTIFICACION ACCION DE TUTELA
La Secretaria de Educación Departamental se permite publicar la acción de tutela promovida por la señora Sandra Milena montes Diaz, contra Departamento de Córdoba - Secretaría de Educación departamental de Córdoba, ante el juez segundo civil municipal montería, bajo el radicado 23.001.40.03.002-2024-00545-00.
Ver Demanda 👉 Aquí
Ver Auto Admite Tutela - Reintegro Docente - Concurso 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000226. SOCIALIZACION DEL INFORME DE SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS PARA MITIGAR LA VIOLENCIA ESCOLAR 2023
La SED Córdoba, da a conocer a los Establecimientos Educativos de los 27 municipios no certificados del departamento el informe de seguimiento a las acciones implementadas para mitigar la violencia escolar 2023 adelantado por la Procuraduría Delegada Con Funciones Mixtas 8: Para La Defensa De Los Derechos De La Infancia, La Adolescencia, La Familia Y La Mujer.
Ver Circular No 000226 de 2024 👉 Aquí
Ver Informe Procuraduria De Seguimiento Violencia Escolar 2023 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000236. INVITACION A PARTICIPAR EN EL II CONCURSO NACIONAL DE MEDIACIÓN ESCOLAR ‘’CONSTRUIMOS FUTURO’’
La SED Córdoba, conmina a los Establecimientos Educativos de los 27 municipios no certificados del departamento a participar en el Concurso Nacional de Mediación Escolar; una iniciativa liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho apoyada por aliados estratégicos para impulsar mecanismos de resolución de conflictos específicamente, la mediación escolar en las instituciones educativas del país.
El concurso quiere visibilizar y premiar las buenas prácticas, creativas e innovadoras, que aporten a solucionar de manera pacífica conflictos Tipo 1, es decir, aquellas situaciones esporádicas en las que los conflictos no son resueltos de manera constructiva y dan lugar a hechos que afectan la convivencia escolar como: altercados, insultos, burlas, malos entendidos, falta de respeto verbal y rumores, de conformidad con lo establecido en los artículos 39 y 40 de La Ley 1620 del 2013, por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar.
Las bases y requisitos, así como los formularios se anexan a esta circular. Ingresa a www.minjusticia.gov.co descarga el formato (Propuesta técnica concurso mediación escolar 2024) y el formato de (autorización de uso de imagen). Los documentos deben estar debidamente diligenciados. En el siguiente link https://forms.gle/1WQUk2TGbF4WNkBB6, el colegio deberá diligenciar todos los campos obligatorios del formulario. Importante adjuntar el documento técnico, el link del producto audiovisual y la autorización de uso de imagen.
Por último se indican las fechas a tener en cuenta para su participación:
1. La inscripción en el concurso por parte de las Instituciones Educativas a través del formulario en línea habilitado será del 15 de junio al 15 de agosto.
2. La revisión y verificación de cumplimiento de requisitos de las propuestas recibidas: Del 16 de agosto al 14 de septiembre
3. Publicación en la página web del Ministerio de la lista de las 10 instituciones preseleccionadas de acuerdo a la cantidad de ‘’likes’’: 15 de septiembre
4. Evaluación por parte del jurado nacional frente a las 10 propuestas semifinalistas: Del 16 de septiembre al 18 de octubre
Por último, para mayor información contactar a la profesional Angelica Moreu al correo angelica.moreu@cordoba.gov.co.
Ver Circular No 000236 de 2024 👉 Aquí
Ver Concurso Nacional De Mediación Escolar 2024 👉 Aquí
Ver Circular MJD-CIR24-0000029 MEN 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000230. INFORMACIÓN MEN: COLECCIÓN DE LIBROS LITERATURA INFANTIL "CAMINO HACIA UNA INFANCIA FELIZ Y PROTEGIDA"
La Secretaría de Educación Departamental en apoyo a la dirección de primera infancia, informa que el MEN realizará la entrega de una colección de libros para EE focalizados de Córdoba en el marco de la estrategia: "Literatura Infantil, camino hacia una infancia feliz y protegida".
Estamos atentos al desarrollo de este proceso de entrega, para el cual no hay fecha estipulada por parte del MEN,
Ver Circular No 000230 de 2024 👉 Aquí
Ver Circular No 000130 de 2024 👉 Aquí
Ver Cinco Colecciones De Literatura Infantil 👉 Aquí
Ver Lista de los municipios y los EE 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000224. LIBROS Y REGISTROS REGLAMENTARIOS
Desde la Resolución Nacional 2624 del 15 de noviembre de 1951, el Estado ha establecido como obligatorio, para los establecimientos educativos, una serie de documentos de naturaleza pedagógica, administrativa y financiera, donde éstos evidencian su gestión. Tales soportes, se conocen como Libros y Registros reglamentarios.
A través de la legislación escolar posterior, en especial, la Ley 115 de 1994, Decreto 1860 de 1994, Ley 715 de 2001, Decreto 1290 de 2009 y demás disposiciones relacionadas con dicha materia como la Ley 594 de 2000 o Ley de Archivos, estos libros y registros reglamentarios se han venido ajustando y modificando. La Circular No. 000224 del 07 de junio de 2024, acogiendo el marco normativo descrito, relaciona los Libros y Registros reglamentarios que los establecimientos educativos de Preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica de los municipios no Certificados del Departamento de Córdoba, deben tener al día y disponibles.
Ver Circular No 000224 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000233. TRÁNSITO AL SISTEMA DE CUALIFICACIÓN LABORAL INDIGENA ESPECIAL DE LOS DINAMIZADORES PEDAGÓGICOS O EDUCADORES INDIGENAS SEGÚN DECRETO 1345 DE 2023.
Mediante circular 233 de junio 20 de 2024, la SED Córdoba informa las orientaciones sobre el proceso de tránsito al Decreto 1345 de 2023, aplicables a los etnoeducadores que atienden población indígena.
Adicionalmente se anexan formato actualizado de solicitud, con las respectivas cartas de autorización y requisitos que deben ser acreditados a través del SAC.
Ver Circular No 000233 de 2024 👉 Aquí
Ver Carta Autorización Transito Cualificación Acádemica O Cultural 👉 Aquí
Carta autorización tránsito cualificación cultural aplicando años de experiencia 👉 Aquí
Formato GTH-P-18-F5 Transito Dinamizadores pedagogicos o educadores indigenas 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000228. SOLICITUD DILIGENCIAMIENTO ENCUESTA DE PERCEPCIÓN SOBRE EL AVANCE EN EL PROCESO DE EVALUACION DE PERIODO DE PRUEBA 2024 DE LOS DOCENTES DEL ESTATUTO DE PROFESIONALIZACION DOCENTE – DECRETO 1278 DE 2002.
En el marco de la estrategia de socialización y apropiación de la Evaluación del Período de Prueba 2024, el Ministerio de Educación de Educación Nacional ha diseñado dos (02) encuestas con el fin de reconocer de los evaluadores y de los evaluados, además de su percepción sobre los niveles de apropiación del cargo de los docentes, docentes orientadores y directivos docentes que se encuentren en periodo de prueba, las barreras, obstáculos o limitaciones en categorías que se perciben estratégicas como la comunicación, el trabajo en equipo, el liderazgo así como las condiciones del contexto al cual integra.
En atención a lo anterior, esta Secretaría se permite solicitar respetuosamente a los directivos docentes y docentes, evaluadores y evaluados, el diligenciamiento de estas dos encuestas con el fin de darle cumplimiento a lo solicitado por Ministerio de Educación Nacional. El plazo establecido por el MEN para el diligenciamiento de las encuestas es del 7 al 28 de junio a través del enlace disponible en la sección Encuestas 2024 de la página web del Ministerio de Educación Nacional.
Enlace página del MEN: 👉 Aquí
Ver Circular No 000228 de 2024 👉 Aquí