CIRCULAR No 000186. AUTORIZACIÓN ADICIÓN PRESUPUESTAL
Secretaria de Educación Departamental Autoriza a los Rectores y Directores Rurales para que presenten al Consejo Directivo para la aprobación el proyecto de adición presupuestal de ingreso y gastos para la vigencia 2024, con la respectiva modificación al plan anual de adquisiciones y al plan anual mensualizado de caja – PAC.
La adición presupuestal que se apruebe por el Consejo Directivo deberá incluirse en el informe de ejecución presupuestal que el Fondo de Servicio Educativo presente a la secretaria de Educación Departamental por el segundo trimestre de 2024.
Ver Circular No 000186 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000183. MOVILIZACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE PLANES DE ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL OSO
En concordancia con las orientaciones impartidas por el Ministerio de Educación Nacional, tenemos un compromiso con la formación integral y la promoción de estrategias que potencien los proyectos de vida y toma de decisiones de nuestros jóvenes.
Es por ello que la SED Córdoba conmina a todos los establecimientos educativos de los 27 municipios no certificados del departamento a implementar la estrategia de planes de orientación socio ocupacional OSO, reglamentada por la Ley 2109 de 2021, “por medio del cual se fomenta la orientación socio ocupacional en los establecimientos oficiales y privados de educación formal para la educación media” y donde se establece que en las instituciones educativas se deberá implementar un plan de orientación socio-ocupacional, a manera de intervención integral, donde se formulen estrategias para empoderar al joven con su trayectoria ocupacional, brindándole herramientas para la toma de decisiones y ayudándole a identificar sus habilidades y destrezas de cara al aprovechamiento de las oportunidades de formación y trabajo que logre identificar en su contexto, a través de un asesoramiento sistemático, intencionado y articulado con el currículo.
Con miras a que adelanten este proceso se les suministra el siguiente enlace, que les permitirá ampliar conceptos 👉 Aquí
Por último, ponemos a disposición la plataforma Proyecta-T. Explora tu mundo, espacio virtual pensado para que los jóvenes colombianos encuentren respuestas, datos y un panorama sobre las múltiples oportunidades presentes al momento de culminar su bachillerato, promoviendo en ellos la libertad de elección consciente e informada. Disponible en el siguiente enlace: 👉 Aquí
Desde la SED contamos con un el personal de apoyo para estos temas en caso de requerirlo y deseamos que se sumen a la implementación de esta estrategia, que beneficiara el proyecto de vida de nuestros futuros egresados.
Ver Circular No 000183 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000178. POSIBLES AFECTACIONES DEL SERVICIO EDUCATIVO DEBIDO A LA SEGUNDA TEMPORADA SECA Y LA SEGUNDA TEMPORADA DE LLUVIAS CON INFLUENCIAS DEL FENOMENO DE LA NIÑA 2024
En atención a comunicación del Ministerio de Educación Nacional con Radicado No. 2024-EE-124543 de fecha 26 de abril de 2024 referente a la información presentada por el IDEAM el pasado 17 de abril de 2024, respecto de las proyecciones y recomendaciones frente al Fenómeno de La Niña (junio de 2024), en la cual se indica un alto riesgo que 293 municipios se vean afectados por incendios de cobertura vegetal, 41 por deslizamientos de tierra, que Magdalena y el Caribe en general presentarán niveles bajos en sus sistemas hídricos, y también algunas alertas meteomarinas en las costas caribe y pacífica del país. En este sentido la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres emite la Circular 026 del 23 de abril de 2024, en la cual indica la necesidad de prepararse para la respuesta y recuperación ante estos fenómenos.
Por lo anterior solicitamos a los Establecimientos Educativos implementar acciones de reducción de riesgo, que entre otras puede incluir la revisión de los planes de contingencia escolar, la organización de simulacros de evacuación y la sensibilización sobre medidas preventivas, para lo cual se cuenta con la disposición y apoyo técnico en la implementación de estas medidas, del Ministerio de Educación Nacional.
Cabe anotar la importancia de la articulación de los Comités Departamentales y Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres, con la finalidad de coordinar las acciones pertinentes.
Para conocimiento de todos adjuntamos documentos orientadores:
Alertas climáticas al 17 de abril de 2024 👉 Aquí
Circular 019 del 08 de marzo de 2024 emitida por la UNGRD 👉 Aquí
Circular 026 del 23 de abril de 2024, emitida por la UNGRD 👉 Aquí
Escenarios de riesgo al 19 de abril de 2024, elaborados por la UNGRD 👉 Aquí
Directiva 02 del 03 de agosto de 2023 emitida por el MEN 👉 Aquí
La Secretaria de Educación Departamental estará atenta a las afectaciones que sufren los establecimientos educativos en las situaciones de emergencia que se están viviendo en estos momentos en todo el territorio nacional debido a la segunda temporada seca y la segunda temporada de lluvias con influencias del fenómeno de la niña 2024.
Ver Circular No 000178 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000184. CONVOCATORIA DE BECAS DE GRUPO EDUCA EDTECH Y FUNCIÓN PÚBLICA
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba a través del área de Talento Humano, en el marco del Programa de Bienestar Social, les comunica que el Grupo Educa, aliado del Programa Servimos de Función Pública, abrió la primera gran convocatoria de becas para servidores públicos, contratistas y familiares hasta segundo grado de consanguinidad.
Las personas interesadas pueden consultar toda la información en los siguientes enlaces:
Pregrados:
https://www.euroinnova.edu.es/funcion-publica-pregrados
Posgrados:
https://www.euroinnova.edu.es/funcion-publica-posgrados
Doctorados:
https://www.euroinnova.edu.es/funcion-publica-doctorados
Ver Circular No 000184 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 000182. SOLICITUD DE DILIGENCIAMIENTO DE FORMULARIO PARA CONSOLIDAR REPORTE DE LOS INCONVENIENTES PRESENTADOS EN EL PROCESO DE RESISTRO DE ESTUDIANTES PRUEBAS SABER 11° Y RESPUESTA DEL ICFES A PETICIÓN DE LA SED
Con el ánimo de consolidar un reporte de los inconvenientes que se están presentando actualmente en el proceso de registro de estudiantes de grado 11° en la plataforma PRISMA para las pruebas Saber 11°, en cada Establecimiento Educativo, buscando realizar un seguimiento de estos inconvenientes y solicitar solución oportuna ante el ICFES, esta Secretaría se permite solicitar a los rectores de los establecimientos educativos que presentan inconvenientes en el proceso de registro de estudiantes de grado 11° que diligencien el siguiente formulario explicando de manera clara y concreta el inconveniente.
Enlace del formulario: https://forms.gle/UGtXTV4qhSXmXpM27
Adicionalmente, se informa que el ICFES extendió las fechas de registro y recaudo ordinario hasta el 29 de mayo de 2024.
Ver Circular No 000182 de 2024 👉 Aquí
BOLETIN INFORMATIVO No 5: DÍA DEL MAESTRO
BOLETIN INFORMATIVO No 5: DÍA DEL MAESTRO
SED-CORDOBA. MAYO 15 DE 2024. Calidad Educativa
Desde la SED-Córdoba, hacemos extensa las felicitaciones a todos los docentes, desde los maestros de educación inicial y demás grados de todos los Establecimientos Educativos, hoy en el día del maestro, su día donde celebramos, conmemoramos y exaltamos su labor como educadores y formadores, desde el amor y el carisma que les caracteriza.
GRACIAS, por su dedicación, inspiración, tenacidad y entrega al arduo trabajo de enseñar, son ustedes un pilar fundamental en la vida de cada uno de sus estudiantes. Sus enseñanzas son como un faro de conocimiento. Gracias por guiarnos, maestros.
CIRCULAR No 000180. DOCUMENTOS TÉCNICOS DEL MEN PARA FORTALECIMIENTO DE LA MEDIA Y COMPROMISOS DE LA SED CÓRDOBA Y EE, EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RUTA SIMES EN LOS MUNICIPIOS DE TIERRALTA Y VALENCIA DE LA ETC CÓRDOBA.
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba dando cumplimiento a los compromisos establecidos en las reuniones de asistencia técnica para la implementación de la ruta del Sistema de Educación Media y Superior – SIMES en los municipios de Tierralta y Valencia, llevadas a cabo por el MEN, de forma virtual los días 7 y 8 de mayo de 2024 para los EE de Tierralta y Valencia, respectivamente, se permite compartir los documentos técnicos del MEN de apoyo para el fortalecimiento de la media: Presentación asistencia técnica Media ETC Córdoba; Componente 1. La resignificación curricular; Componente 2. Trayectorias vitales; Componente 3. Articulación con el territorio y desarrollo local.
Por otra parte, se recuerda que en los encuentros de asistencia técnica mencionados, también se establecieron unos compromisos para los EE de Tierralta y Valencia, y plazo, para la implementación de la ruta SIMES, los cuales se describen en la circular.
Dentro de los compromisos de los EE se encuentra el diligenciamiento del formato “MIRADA A LOS COMPONENTES DE LA MEDIA” en la que se debe consignar para cada aspecto de la educación media: Las fortalezas, debilidades y posibilidades.
Ver Circular No 000180 de 2024 👉 Aquí
Ver Presentación asistencia técnica Media ETC Córdoba 👉 Aquí
Ver Componente 1. La resignificación curricular 👉 Aquí
Ver Componente 2. Trayectorias vitales 👉 Aquí
Ver Componente 3. Articulación con el territorio y desarrollo local 👉 Aquí
Ver Formato “MIRADA A LOS COMPONENTES DE LA MEDIA” 👉 Aquí
AVISO DE AMPLIACIÓN DE FECHAS DE REGISTRO PRUEBAS SABER 11°
Aviso importante:
El ICFES amplió la fecha de registro y recaudo ordinario para presentar el examen Saber 11, Pre Saber o Validación del Bachillerato calendario A hasta el día 29 de mayo de 2024. Se solicita respetuosamente realizar las gestiones correspondientes para registrar a todos los estudiantes de grado 11° en la plataforma PRISMA.