CIRCULAR No. 000170. SESION No 2 DEL DEPARTAMENTAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR VIGENCIA 2024
Dado que la sesión No 2 programada para el pasado 22 de Marzo a las 2:00 pm a través de la plataforma Google MEET no se pudo realizar por falta de quorum, se reprograma esta misma en los siguientes términos:
SESION COMITE DEPARTAMENTAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Jueves, 16 de mayo · 9:00 – 11:00am
Zona horaria: America/Bogota
Información para unirse con Google Meet
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/zsv-nakc-ehc
La agenda para esta sesión es la siguiente:
1. Bienvenida a los miembros del Comité Territorial de convivencia Escolar.
2. Lectura del acta anterior y revisión de compromisos
3. Socialización del reporte SIUCE
4. Socialización para aprobación del plan de acción del Comité Territorial de convivencia Escolar para el 2024.
5. Decisiones y Compromisos
Se les conmina a participar en la Sesión Ordinaria No 2 del comité, recordándoles el compromiso que se tiene en cumplimiento de la ley 1620 del 2013, frente a la Convivencia Escolar y formación para el ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.
Ver Circular No. 000170 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000168. LINEAMIENTOS DE LA SED CÓRDOBA PARA PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA – JEC DEL AÑO 2024 COMFACOR.
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba en articulación con la Caja de Compensación Familiar de Córdoba COMFACOR, se encuentran en el proceso de alistamiento para la implementación del programa JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA – JEC para el año 2024 que beneficiará a 6420 estudiantes de 156 establecimientos educativos focalizados en 15 municipios no certificados pertenecientes a la ETC Córdoba.
Para este cometido, en la fecha 29 de abril de 2024, en el Parque Recreacional Tacasuán de COMFACOR en Montería, se llevó a cabo la reunión de Socialización del programa JEC para el año 2024 con directivos docentes de los establecimientos educativos focalizados.
En este desarrollo, se hace necesario poner en conocimiento de los rectores y directores rurales de los EE focalizados en el programa JEC 2024, sobre el contenido de la Socialización del programa JEC para el año 2024, así como los compromisos que deben asumir los EE y otros aspectos del programa.
Ver Circular No. 000168 de 2024 👉 Aquí
Ver contenido socialización del programa JEC 2024 👉 Aquí
Ver formato FO-MIFD-FON-12 Formato para la focalización de estudiantes_V1 👉 Aquí
Ver formato FO-MIFD-FON-01 Formato para la inscripción en el programa de JEC_V4 👉 Aquí
RESOLUCIÓN N° 904. POR EL CUAL SE LEVANTA LA SUSPENSIÓN DEL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA EL ASCENSO DE GRADO O REUBICACIÓN DEL NIVEL SALARIAL DE LOS EDUCADORES REGIDOS POR EL DECRETO LEY 1278 DEL 2002 Y OTRAS DISPOSICIONES.
Mediante Resolución N° 904 de mayo 03 de 2024, la Secretaría de Educación Departamental se acoge al levantamiento de la suspensión del cronograma de actividades del proceso de evaluación para el ascenso de grado o reubicación del nivel salarial de los educadores regidos por el decreto ley 1278 del 2002, según lo dispuesto en la resolución MEN N° 05829 de 2024.
Ver Resolución N° 000904 de 2024 👉 Aquí
Ver Resolución MEN 05829 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000167. CONVOCATORIA A PARTICIPAR EN EL ENCUENTRO TERRITORIAL PEDAGÓGICO POPULAR. (TERCER AVISO)
Desde el Ministerio de Educación Nacional se está implementando la estrategia de Poder Pedagógico Popular, una propuesta de este Gobierno del Cambio que busca apoyar, valorar y reconocer a los maestros y maestras del país, lo mismo que a los directivos docentes. Es la capacidad y la posibilidad de reflexionar sobre lo que hacemos y lo que queremos que suceda en las aulas e instituciones desde el propósito de la transformación y el cambio social y la diversidad de los contextos y comunidades donde realizamos nuestras acciones educativas.
Una de las iniciativas de esta estrategia es realizar una serie de encuentros regionales para recoger las voces de las comunidades educativas, de los movimientos educativos y pedagógicos, de las redes de maestros y maestras, de las juventudes, de la sociedad civil y todo aquel que esté interesado en participar de este gran diálogo por la educación, con el fin de transformar los procesos de enseñanza - aprendizaje y gestión escolar, visibilizar y recoger las pedagogías comunitarias y lograr cambios en la política pública.
En este encuentro con rectores y rectoras de los establecimientos educativos oficiales se volverá a pensar sobre la escuela y la función directiva en la misma. Es un ejercicio rodeado de preguntas que ayuden a ubicar los distractores y la organización necesaria para centralizar la pedagogía en la cotidianidad de la escuela.
Agradecemos su participación en el encuentro que es solicitado por el MEN (Radicado No.2024-EE-130445), para los rectores y rectoras de los municipios aledaños al lugar del evento (ubicados a no más de dos horas de distancia) que estén dispuestos y motivados para conversar y debatir alrededor de la escuela y su función directiva, el Encuentro está previsto para realizarse en:
Montería, 21 de mayo de 2024, con disponibilidad para iniciar la actividad a las 9 a.m. y hasta las 3.30 p.m. (incluido el almuerzo) con la instrucción de diligenciar el link de registro: 👉 Aquí
El registro se cierra una vez se alcance el número de 80 inscritos.
El Ministerio de Educación Nacional cubrirá todos los gastos de alimentación, transporte, y cuando se requiera, alojamiento (con concertación previa).
Para abordar preguntas y concretar condiciones por favor no dude en comunicarse con Adriana Mejía Ramírez, Asesora del Despacho de Preescolar, Básica y Media al correo amejiar@mineducacion.gov.co, a través del Whatsapp 3004888668 o a través del gestor territorial del Ministerio.
Esperamos que participen en tan importante evento.
Ver Circular No 000167 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000165. AMPLIACIÓN DE FECHAS CRONOGRAMA PRUEBAS SABER 11° CALENDARIO A -ICFES
De manera atenta se comparte el cronograma ajustado con las fechas ampliadas de las Pruebas Saber 11° calendario A, de la vigencia 2024 desarrolladas por el ICFES, para su conocimiento y los fines correspondientes.
Se solicita respetuosamente proceder a efectuar las actividades correspondientes de manera oportuna, dando cumplimiento a las fechas establecidas en el cronograma establecido por el ICFES, con el fin de evitar inconvenientes que se puedan presentar con los estudiantes en el registro, pago y aplicación de las pruebas Saber 11°.
En caso de presentar inconvenientes con la plataforma PRISMA, es fundamental que se contacten con el ICFES a través de los canales dispuestos para la atención al ciudadano por esa entidad, y que, para situaciones puntuales preferiblemente radiquen su petición y/o solicitud a través del formulario de PQRSDF del ICFES. Los canales de atención dispuestos por el ICFES fueron informados por esta Secretaría a través de la página web, mediante la Circular Externa No. 000148 del 2024.
Ver Circular No 000165 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000157. TRÁNSITO AL SISTEMA DE CUALIFICACIÓN LABORAL INDIGENA ESPECIAL DE LOS DINAMIZADORES PEDAGÓGICOS O EDUCADORES INDIGENAS SEGÚN DECRETO 1345 DE 2023.
Con el fin de iniciar el proceso de tránsito de los etnoeducadores indígenas al decreto 1345 de 2023, esta secretaría a través de la circular adjunta, indica las orientaciones que se tendrán en cuenta para realizar este proceso, a su vez se adjunta formato de solicitud y carta de autorización al tránsito del referido decreto.
Ver Circular No 000157 de 2024 👉 Aquí
Ver FORMATO GTH-P-18-F5 👉 Aquí
Ver Carta ingreso cualificación 👉 Aquí
OFICIO No. 001386. SALUDO DE LA NUEVA SECRETARIA A LOS SECRETARIOS DE EDUCACIÓN, DIRECTIVOS DOCENTES, DOCENTES, COMUNIDAD ESTUDIANTIL Y EQUIPO DE APOYO ADMINISTRATIVO Y LOGÍSTICO.
El Señor Gobernador del departamento de Córdoba, ERASMO ZULETA BECHARA, me ha confiado la importante labor de dirigir la educación en la Entidad Territorial Certificada de Córdoba desde el pasado diecisiete (17) de abril del año en curso, por lo que me presento ante ustedes como Secretaria de Educación Departamental, un papel que asumo con disciplina, determinación, compromiso y respeto por la labor del sector educativo, para cumplir los objetivos institucionales de la actual administración.
Nuestro propósito es darle continuidad a la ardua labor que la Dra. Catalina Mariño Mendoza inició en los primeros meses del año 2024, con su calidad humana y trabajo responsable en la organización de los procesos que nos competen y la gestión institucional.
Asumo este importante rol con todo el sentido de pertenencia, responsabilidad y honor para trabajar de la mano con ustedes, con el propósito de avanzar en los procesos de nuestras instituciones educativas. Agradezco de antemano su colaboración y los invito a realizar un trabajo en equipo, en el marco de la misión que tenemos de fortalecer y mejorar la calidad en la educación de nuestros niños, niñas, adolescentes, jóvenes y mayores.
Cuenten con mis aportes desde la experiencia que he adquirido en el campo educativo y desde el amor que siento por mi labor. Confío en que lograremos grandes resultados a través de la coordinación de un equipo interdisciplinario, enfocado en el cumplimiento de los objetivos institucionales. Seguiremos siendo una secretaría de puertas abiertas, un grupo de trabajo dedicado, receptivo, cercano a las necesidades del sector educativo y dispuesto a brindarles el mejor servicio.
Ver Oficio No 001386 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000166. ASISTENCIA TÉCNICA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA RUTA DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR – SIMES
En el marco de la implementación de la ruta del Sistema de Educación Media y Superior – SIMES en los municipios de Tierralta y Valencia de la ETC Córdoba, de manera atenta se les convoca a una reunión de Asistencia Técnica que desarrollará de manera VIRTUAL el Ministerio de Educación Nacional-MEN, con la siguiente programación:
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS MUNICIPIO DE TIERRALTA
Fecha: Martes 7 de mayo de 2024
Horario: 2:30 pm – 4:00 pm
LUGAR: Plataforma TEAMS. Conéctese entrando en el siguiente links: 👉 Aquí
ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS MUNICIPIO DE VALENCIA
Fecha: Miércoles 8 de mayo de 2024
Horario: 2:30 pm – 4:00 pm
Lugar: Plataforma TEAMS. Conéctese entrando en el siguiente links: 👉 Aquí
Ver Circular No 000166 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000163. ASISTENCIAS TÉCNICAS EN RECURSOS Y MATERIALES PEDAGÓGICOS PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Y LINEAMIENTOS PIB – MEN
El equipo del Programa de Educación Intercultural y Bilingüe del Ministerio de Educación Nacional en articulación con la Secretaría de Educación Departamental CONVOCA a directivos docentes y los docentes encargados de la enseñanza del inglés en los niveles de educación inicial, básica y media, para que hagan parte de las siguientes asistencias técnicas en modalidad virtual:
Técnicas en recursos y materiales pedagógicos para la enseñanza del inglés
- Fecha y hora: 7 de mayo, 9:00 am
- Público convocado: Docentes encargados de la enseñanza del inglés en los niveles de educación inicial, básica y media
- Enlace: 👉 Aquí
Lineamientos para la construcción de los Planes Institucionales de Bilingüismo
- Fecha y hora: 9 de mayo, 9:00 am
- Público convocado: Directivos docentes y docentes encargados de la enseñanza del inglés en los niveles de educación inicial, básica y media
- Enlace: 👉 Aquí
Ante cualquier inquietud, consultar a la funcionaría del área de Calidad Educativa Erica Cogollo, Whatsapp 3052634193 y/o al correo institucional erica.cogollo@cordoba.gov.co
Ver Circular No 000163 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000164. SEGUNDO AVISO. ENCUENTRO DE PODER PEDAGÓGICO POPULAR EN LA CIUDAD DE MONTERÍA - MEN
El Ministerio de Educación Nacional en articulación con la Secretaría de Educación Departamental CONVOCA los rectores y directores rurales de la ETC Córdoba, que se encuentran a una distancia no mayor a dos horas de trayecto hasta la ciudad de Montería, para que hagan parte de ENCUENTRO DE PODER PEDAGÓGICO POPULAR, el cual tiene el objetivo de reflexionar sobre el quehacer en las aulas e instituciones desde el propósito de la transformación y el cambio social y la diversidad de los contextos y comunidades donde se realizan las acciones educativas.
En este encuentro se hace el llamado a los rectores y rectoras de los establecimientos educativos oficiales para volver a pensar sobre la escuela y la función directiva en la misma. Es un ejercicio rodeado de preguntas que ayuden a ubicar los distractores y la organización necesaria para centralizarla pedagogía en la cotidianidad de la escuela.
• Fecha: Martes, 21 de mayo de 2024. Hora: 9:00 am - 3:30 pm (almuerzo incluido)
• Lugar: Pendiente confirmación de sitio
• Link de registro: 👉 Aquí
• Cupo máximo: 80. (una vez alcanzado el límite de cupos se inhabilitará el enlace)
NOTA: El Ministerio de Educación Nacional cubrirá todos los gastos de alimentación, transporte, y cuando se requiera, alojamiento (con concertación previa). Ante cualquier inquietud, consultar a la funcionaría del área de Calidad Educativa Erica Cogollo, Whatsapp 3052634193 y/o al correo institucionall erica.cogollo@cordoba.gov.co
Ver Circular No 000164 de 2024 👉 Aquí