CIRCULAR No. 000154. DIPLOMADO DE PRIMERA INFANCIA Y SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA.
La Secretaría de Educación Departamental en apoyo a la convocatoria del Fondo Acción Ambiente y Niñez informa sobre la disponibilidad de 50 becas de estudio para Diplomado de Primera Infancia y Soluciones basadas en la Naturaleza, para los docentes de preescolar, grados 1, 2 y 3 de EE oficiales de las regiones Costanera y Bajo Sinú. que será un espacio para fortalecer las habilidades pedagógicas relacionadas con la primera infancia, la educación ambiental, climática y el cuidado de la naturaleza dentro y fuera del aula.
Fecha de cierre: jueves 30 de mayo de 2024 - 4:00 p.m. hora Colombia.
Si tienes preguntas sobre esta convocatoria escribe a: administracion_fbgn@fondoaccion.org
Este diplomado será certificado por Fondo Acción y su aliado académico, y se tiene previsto realizarse entre junio y noviembre de 2024.
Consulta de pasos y requisitos para postularte en el siguiente LINK: https://fondoaccion.org/2024/04/02/diplomado-29-cordoba/
Ver Circular No 000154 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000152. CREACIÓN Y CARACTERIZACIÓN EN LA PLATAFORMA SIMAT DE LAS ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA EN LAS SEDES EDUCATIVAS DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DE MONTELIBANO, PUERTO LIBERTADOR Y TIERRALTA CON EDUCACIÓN CONTRATADA.
Teniendo en cuenta el seguimiento que continuamente realiza la Subdirección de Permanencia del Ministerio de Educación Nacional a las estrategias de permanencia reportadas en el Sistema de Matriculas – SIMAT, como son: transporte escolar, alimentación escolar, jornadas escolares complementarias, útiles escolares, vestuario escolar y subsidios condicionados a la asistencia; la secretaria de educación departamental, en el marco del Contrato No. SE-001-2024 “CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICO EDUCATIVO, CELEBRADO ENTRE EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN y LA IGLESIA CRISTIANA JEHOVÁ EDIFICA, cuyo objeto es: “PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PEDAGÓGICO A CELEBRARSE CON IGLESIAS O CONFESIONES RELIGIOSAS, PARA ATENDER A ESTUDIANTES DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA EN LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DE MONTELÍBANO, PUERTO LIBERTADOR Y TIERRALTA”, tal y como se indica en el Ítem 6.2.-OBLIGACIONES GENERALES, en el punto 6. El contratista debe entregar oportunamente los bienes y demás servicios contenidos en la canasta educativa contratada. El material educativo se deberá entregar al inicio de la ejecución del contrato a los estudiantes efectivamente matriculados a través de SIMAT. Así mismo, la indumentaria escolar se deberá entregar a más tardar dentro de los tres (3) meses siguientes al inicio del contrato, se permite solicitar a los rectores y directores rurales de las sedes educativas de los municipios no certificados de Montelíbano, Puerto Libertador y Tierralta con educación contratada (anexamos listado), tipificar en la plataforma SIMAT a los estudiantes beneficiados con canastas educativas e indumentaria.
Para realizar el proceso de la tipificación de los estudiantes en la plataforma SIMAT, se debe remitir al área de cobertura educativa el FORMATO DEFINICIÓN DE CUPOS O BENEFICIARIOS ESTRATEGIAS diligenciado, con la finalidad de definir la cantidad de cupos por jornadas y grados, en la plataforma SIMAT, a las sedes educativas pertenecientes al Contrato No. SE-001-2024-Educación Contratada. Este formato se adjunta a la presente circular.
Adicionalmente les comunicamos que la configuración de las estrategias y creación de cupos en la plataforma SIMAT, lo realiza el Área de Cobertura Educativa y quienes realizan la caracterización de los estudiantes beneficiados con cada una de estas estrategias, son los rectores y directores rurales de cada establecimiento educativo. Cabe resaltar el deber de reportar en el sistema a la población beneficiada según Contrato No. SE-001-2024 con las estrategias de permanencia; canastas educativas e indumentarias, por parte de cada uno de los rectores y directores rurales de las sedes educativas de los municipios no certificados de Montelibano, Puerto Libertador y Tierralta con educación contratada, para así evitar inconvenientes futuros.
Una vez diligenciado el formato antes mencionado, debe ser enviado al correo de la funcionaria del Área de Cobertura Educativa, Katia Garcés Yanes: katia.garces@cordoba.gov.co
Ver Circular No 000152 de 2024 👉 Aquí
Ver Sedes Educativas Con Educación Contratada 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000150. SOLICITUD NECESIDADES DE FORMACIÓN DOCENTE EN SU MUNICIPIO
La Secretaría de Educación Departamental solicita a sus despachos municipales presentar análisis de necesidades directas en cuanto a formación y capacitación docente en su municipio, de acuerdo a los macrotemas que desde el área de Calidad educativa de la SED se proponen, brindando, además, un espacio abierto para sus propuestas. Por otro lado, relacionar los proyectos en formación docente vigentes o proyectados para ejecución durante el cuatrienio en su municipio.
En documento adjunto se presentan los macrotemas, para que hagan el respectivo diagnóstico con la población docente de su municipio.
Agradecemos el apoyo brindado en pro de la construcción del nuevo PTFD 2024 - 2027.
Enviar información al correo institucional erica.cogollo@cordoba.gov.co, a mas tardar el 14 de mayo de 2024 en formato editable.
Ver Circular No 000150 de 2024 👉 Aquí
Ver Macrotemas Formación Docente 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000147. REUNIÓN RECTORES PUERTO LIBERTADOR - FORMACIÓN DOCENTE
Tras solicitud realizada por la Secretaría de Educación del Municipio de Puerto Libertador el pasado 8 de abril de 2024 vía correo electrónico, donde se requería apoyo de la SED para ofrecer oportunidades de formación y capacitación docente, SE CONVOCA A RECTORES Y DIRECTORES RURALES DEL MUNICIPIO EN MENCIÓN a reunión virtual, en la que se debatirán las necesidades de formación docente de sus establecimientos educativos, y la oferta que propone Fundación Telefónica.
· Fecha: lunes, 29 de abril de 2024
· Hora: 4:00 pm
· Modalidad: Virtual
Enlace de la reunión: 👉 Aquí
Ver Circular No 000147 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000142. CONVOCATORIA SESIÓN 1 CTFD 2024
Teniendo en cuenta el Decreto 0197 de 2024, por el cual se actualiza y reglamenta el Comité Territorial de Formación Docente, y con el objetivo de encaminar la labor del nuevo Plan Territorial de Formación Docente, son convocados los actores relacionados en la circular adjunta, por la Secretaria de Educación Departamental, Dra. Emma Gómez, para ser parte de la sesión N° 1 del CTFD.
Agradecemos su asistencia puntual en modalidad virtual.
Fecha: abril 26 de 2024
Hora: 3:00 pm
Modalidad: Virtual
Link del encuentro: Sesión 1 CTFD 2024 👉 Aquí
Ver Circular No 000142 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000148. INSTRUCTIVOS PARA REGISTRO DE ESTUDIANTES PRUEBAS SABER 11° Y CANALES DE CONTACTO ICFES
Teniendo en cuenta que las Instituciones Educativas se encuentran en el proceso de registro de estudiantes de grado 11° en la plataforma PRISMA del ICFES para la presentación de las pruebas saber 11° que se llevará a cabo el día 11 de agosto del año en curso, se comparten los siguientes videos instructivos elaborados por el ICFES para facilitar el proceso de inscripción y registro de los estudiantes en la plataforma PRISMA, así como, los canales oficiales de contacto con el ICFES con el fin de que despejen las dudas e inquietudes que puedan surgir en este proceso.
Video Instructivos ICFES
Enlace del paso a paso para la inscripción individual Pruebas Saber 11º:
https://youtu.be/kHwcYMIx390
Enlace del proceso de inscripción y registro para Instituciones Educativas Pruebas Saber 11º:
https://youtu.be/_68myd1s-pY
Enlace de creación de usuario PRISMA
https://youtu.be/0HsVzQNfDm8
Enlace de recuperación de contraseña PRISMA
https://youtu.be/rebMZjilyXw
Enlace de pago electrónico por PSE
https://youtu.be/_YbOuCBYEBc
Métodos de pago disponibles: Pago por PSE, Ventanilla Davivienda, Daviplata y corresponsales bancarios Davivienda.
Enlace a través del cual pueden consultar los medios de pago 👉 Aquí
Canales de atención del ICFES
Asesor virtual: Chatbot “Sabi” que resuelve dudas instantáneamente los 7 días de la semana las 24 horas del día. Para iniciar chat con “Sabi” pueden dar clic en el siguiente enlace o escanear el código QR. 👉 Aquí
Chat en línea: Pueden contactar un asesor en línea disponible de lunes a viernes 7:00 am a 7:00 p.m. Para iniciar el chat puede dar clic en el siguiente enlace. 👉 Aquí
Llamada virtual: Pueden acceder a la llamada virtual de lunes a viernes 7:00 am a 6:00 p.m. a través del siguiente enlace.
https://webcallbackservericfes.azurewebsites.net/
Formulario de PQRSDF: Pueden radicar una petición, queja, reclamo, consulta, sugerencia o felicitación las 24 horas del día a través del siguiente enlace.
https://portalicfespqrsdf.powerappsportals.com/solicitud/
Pueden consultar el estado de su solicitud con el número del radicado a través del siguiente enlace.
https://portalicfespqrsdf.powerappsportals.com/search-pqrs/
Sala Región Caribe: El ICFES dispuso de la sala de la Región Caribe a través de Teams para resolver dudas relacionadas con el proceso de registro a las pruebas Pre Saber, Saber 11 Calendario A y Validación del Bachillerato. 👉 Aquí
Ver Circular No 000148 de 2024 👉 Aquí
Ver Guía de Orientación Saber 11.º 2024-2 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000146. DIVULGACIÓN CONVOCATORIA DEL FONDO ACCIÓN SOBRE DIPLOMADO DE PRIMERA INFANCIA Y SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA.
La Secretaría de Educación Departamental en apoyo a la convocatoria del Fondo Acción Ambiente y Niñes informa sobre la disponibilidad de 50 becas de estudio para Diplomado de Primera Infancia y Soluciones Basadas en la Naturaleza.
Diligenciar formulario de postulación en línea hasta el jueves 30 de mayo de 2024.
Consulta de pasos y requisitos para postularse en el siguiente LINK: 👉 Aquí
Para cualquier consulta sobre la convocatoria escribe a: administracion_fbgn@fondoaccion.org
Ver Circular No 000146 de 2024 👉 Aquí
Ver documento convocatoria 👉 Aquí
CIRCULAR No 000151. ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS NUEVOS FOCALIZADOS POR EL PROGRAMA DE TUTORIAS PARA EL APRENDIZAJE / FORMACIÓN INTEGRAL PTA/FI 3.0
Con el objetivo de que la comunidad educativa tenga conocimiento de los nuevos sesenta (60) establecimientos educativos que fueron focalizados por el Ministerio de Educación Nacional -MEN en el marco del desarrollo del Programa de Tutorías para el Aprendizaje / Formación Integral PTA/FI 3.0, los cuales se suman a los ciento noventa y tres (193) establecimientos educativos focalizados desde inicio de la vigencia 2024, esta Secretaría se permite compartir la información detallada de los establecimientos educativos a través de la presente Circular.
Ver Circular No 000151 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No 016. CELEBRACIÒN DIA DE LA ACTIVIDAD FISICA.
La secretaria de Educación Departamental invita que en el marco de la Celebración del Dia de la Actividad Física para que el día de mañana jueves 25 de abril de 2024 los establecimientos educativos desarrollen jornadas recreo-deportivas, en las que se vinculen docentes, estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa, para que puedan realizar actividades físicas y lúdicas.
Anexo a la presente circular se encuentran las orientaciones generales para el desarrollo de la actividad propuestas por el Ministerio de Educación Nacional. Tener en cuenta que:
Hasta el 26 de abril de 2024 se recibirán en el correo mzrivera@mineducacion.gov.co las imágenes de video y fotografías que evidencien la realización de la actividad.
Ver Circular 016 del 18 de abril de 2024 Celebración Día de la Actividad Física 👉 Aquí
Ver Circular No 000149 de 2024 👉 Aquí