CIRCULAR No. 000177. DIRECTIVA NO. 002 DEL 3 DE MAYO DE 2024, “FOROS EDUCATIVOS MUNICIPALES, DISTRITALES Y DEPARTAMENTALES EN EL MARCO DEL FORO EDUCATIVO NACIONAL 2024”
El Ministerio de Educación Nacional, comparte la Directiva No. 002 del 3 de mayo de 2024, “Foros Educativos Municipales, Distritales y Departamentales en el marco del Foro Educativo Nacional 2024” que apoya y orienta la realización de los Foros Educativos Territoriales y contiene ideas que permiten dinamizar el diálogo territorial y construir propósitos compartidos como nación, a partir de apuestas del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia potencia mundial de la vida” y de los planes de desarrollo territoriales.
Los invitamos a consultar las apuestas del orden nacional, que se mencionan en la Directiva N. 002, en el siguiente enlace: 👉 Aquí
El MEN manifiesta su interés por escuchar al país desde la mirada de los territorios y así lograr que los Fofos Educativos Territoriales y el Foro Educativo Nacional -2024 sean espacios para la reflexión pertinente y participative. (Leer Circular)
Ver Circular No. 000177 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000172. CAPACITACIÓN EN PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO (PEC)
En aras de fortalecer la calidad educativa de los establecimientos etnoeducativos reconociendo la diversidad cultural y teniendo en cuenta que el acompañamiento a los PEC, o como lo denomine cada pueblo, se adelantará de manera concertada con las estructuras de gobierno propio, según el alcance del acompañamiento de la ETC y en esa misma línea de conformidad a la Directiva 001 de 2023 del MEN; la Secretaría de Educación Departamental, se permite convocar a cuatro Dinamizadores Pedagógicos por cada Institución Educativa ALIANZA PARA EL PROGRESO Y SAN JOSÉ DE PUERTO ANCH1CA DEL MUNICIPIO DE MONTELÍBANO; ISANTA TERESITA Y PABLO VI DEL MUNICIPIO DE PUERTO LIBERTADOR Y EE NARIKIAMA DEL MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DE URÉ; y un Capitán como autoridad indígena a la asistencia técnica en construcción y actualización de PEC.
• Día: Martes 28 de mayo de 2024
• Lugar: Casa musical del municipio de Montelíbano
• Hora: 8:30 a.m a 12:00 m.
Para mayor información comunicarse con la funcionaría Xiomara Acosta Dickson al correo: xiomara.acosta@cordoba.gov.co
Ver Circular No. 000172 de 2024 👉 Aquí
LANZAMIENTO DEL PROYECTO PROFES TIC, IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EL AULA – EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO.
El señor gobernador del Departamento de Córdoba, Erasmo Zuleta Bechara, y la Secretaria de Educación Departamental, Emma Paola Gómez Támara, los invitan cordialmente al lanzamiento del proyecto Profes TIC - Implementación de nuevas tecnologías en el aula, que se desarrollará en el marco del convenio suscrito con la empresa TOMI INC, cuyo objeto es: articular esfuerzos con el fin de capacitar a maestros de instituciones educativas del sector oficial del Departamento de Córdoba en el uso de herramientas digitales innovadoras para mejorar la calidad de la enseñanza y enfrentar los desafíos educativos actuales, fomentando el uso de herramientas para creación de clases interactivas y usarlas con sus estudiantes de manera presencial, híbrida o remota sin importar que no tengan acceso a internet.
El programa pondrá a disposición un banco de actividades que superan un millón de recursos educativos digitales y estarán disponibles para los maestros que se inscriban. La formación abarca herramientas de gamificación para clases de impacto, modelos pedagógicos alternativos, realidad aumentada, entre otros temas de vanguardia en el uso pedagógico de las TIC y tendrá una duración de 6 meses. Por su parte, la Secretaría de Educación Departamental dispondrá de un panel de control para monitorear el desarrollo de las formaciones.
El lanzamiento del proyecto se hará este miércoles 15 de mayo de 2024, en conmemoración del Día del Maestro, a las 5:00 p.m., a través de una transmisión virtual con una charla, en la cual participarán el Gobernador Erasmo Zuleta Bechara; Leonardo González Gómez en representación de TOMI INC, y la Secretaria de Educación Departamental quien moderará este encuentro de formación en habilidades digitales que le permitirán a nuestros maestros cordobeses afrontar los desafíos educativos.
El enlace para conectarse se enviará con la debida anticipación y será publicado en la página de la SED. Para más información comuníquese con el funcionario Luis Roberto Olascoaga, al correo electrónico luis.olascoaga@cordoba.gov.co o al teléfono 3145916306.
Ver Circular Proyecto 👉 Aquí
AVISO ACCIÓN DE TUTELA
Dirigido a a los integrantes de la lista de elegibles para provisión de cargos docentes y directivos docentes de la convocatoria 2150 a 2237 de 2021 y 2316 de 2022, para la escogencia de entre otras, de la Plaza denominada Rector Rural OPEC 182428 de la Institución Educativa Cecilia del Municipio de Ayapel.
Ver Acción De Tutela 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000173. CAPACITACIÓN EN PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO (PEC)
En aras de fortalecer la calidad educativa de los establecimientos etnoeducativos reconociendo la diversidad cultural y teniendo en cuenta que el acompañamiento a los PEC, o como lo denomine cada pueblo, se adelantará de manera concertada con las estructuras de gobierno propio, según el alcance del acompañamiento de la ETC. En ese sentido, la Secretaría de Educación Departamental, se permite convocar a cuatro (4) docentes de las Instituciones Educativas San José de Uré, San Luis, Corazón de María y Sagrado Corazón de Jesús; y a una autoridad afrodescendiente del territorio a la asistencia técnica en construcción y actualización de PEC.
• Día: martes 21 de mayo de 2024
• Lugar: Biblioteca municipal Juana Vides del municipio de San José de Uré
• Hora: 8:30 a.m a 12:00 m.
Agradecemos la atención a la presente.
Para mayor información comunicarse con la funcionaría Xiomara Acosta Dickson al correo: xiomara.acosta@cordoba.gov.co
Ver Circular No. 000173 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000174. INVITACIÓN A CAPACITACIÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba a través del área de Talento Humano, en el marco del Programa de Capacitación, les extiende la invitación de la Comisión Nacional del Servicio Civil para que los rectores y funcionarios administrativos de los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados de Córdoba asistan a la jornada de capacitación virtual del Sistema Tipo de Evaluación de Desempeño Laboral para los servidores públicos de carrera administrativa y en período de prueba, la cual se realizará el próximo 14 de mayo de 2024 a las 10:00 am.
Podrán ingresar a la jornada de capacitación a través del siguiente enlace: 👉 Aquí
Ver Circular No. 000174 de 2024 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000171. SOCIALIZACION DEL DECRETO 459 2024 “ALIANZA FAMILIA-ESCUELA”
Con el propósito de fortalecer la Alianza Familia-Escuela y promover la formación integral de niñas, niños y adolescentes en todos los niveles educativos, el Ministerio de Educación Nacional emitió el Decreto 459 del 10 de abril de 2024, el cual busca potenciar y crear nuevos espacios de participación para las familias en los procesos educativos de sus hijos. Con la implementación de la estrategia Alianza Familia-Escuela la ETC Córdoba busca fortalecer el desarrollo y la formación integral y el aprendizaje de los estudiantes desde la educación inicial hasta la media. Es así que el decreto propone implementar diversos momentos durante el año escolar para caracterizar a las familias, priorizar necesidades, acordar planes de acción y evaluar resultados.
De esta manera, se busca que en los establecimientos educativos se implemente la Escuela para familias como espacios de participación para acompañar y apoyar a las familias en su función de protectores de los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como en el fortalecimiento de los lazos afectivos, en el marco de lo establecido en el decreto adjunto.
Los establecimientos educativos tienen la tarea de desarrollar acciones que vinculen a las familias y a la comunidad donde se generarán espacios de encuentro para intercambiar saberes y expectativas; así como construir, en conjunto con las familias, un plan anual para la implementación de la Alianza. También la realización de actividades para familias, además de documentar experiencias para enriquecer propuestas de trabajo conjunto.
Por último, las familias tienen la responsabilidad de participar constantemente en la construcción y fortalecimiento de la Alianza Familia-Escuela, lo que implica participar en actividades planificadas por el establecimiento educativo. También deben contribuir en la definición de compromisos de participación y aportar su propio saber, prácticas y capacidades para el desarrollo y formación integral de los estudiantes.
A través del siguiente codigo QR, puedes acceder a todo el material disponible para la implementación de la estrategia: 👉 Aquí
Ver Circular No. 000171 de 2024 👉 Aquí
Ver Decreto 459 2024 👉 Aquí
ACTUALIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA DENUNCIAS PRESENTADAS - REPORTE OPEC AUDIENCIA PROGRAMADA PARA EL DIA 10 DE MAYO DE 2024.
De conformidad con el desarrollo del Proceso de Selección y las denuncias de vacante presentadas dentro de los términos establecidos, se actualiza el reporte OPEC 182425, 182298, 182240, 182350, 182424, 182318, 182196, 182428, 182426, 182420, 182418, 182372, 182427, 182285 y 182258 de la Entidad Territorial Certificada en Educación Secretaría de Educación Departamento de Córdoba, para escogencia de vacante definitiva en establecimiento Educativo, para los cargos de docente de: Básica Primaria, Humanidades y Lengua Castellana, Matemáticas, Educación Física, Recreación y Deportes, Educación Religiosa, Tecnología e Informática, Rector, Coordinador, Ciencias Sociales, Historia, Geografía, Constitución Política Democracia, Ciencias Naturales Física, Ciencias Naturales y Educación Ambiental del Proceso de Selección Directivos Docentes y Docentes - Población Mayoritaria - 2150 a 2237 de 2021 y 2316 de 2022, la cual está programada para el día 10 de mayo de 2024.
Ver Actualización Audiencia Directivo Docente Y Docentes De Aula Departamento Córdoba 👉 Aquí
Ver Actualización OPEC Directivo Docente Y Docentes De Aula Departamento Córdoba 👉 Aquí
CIRCULAR No. 000169. INVITACIÒN A PARTICIPAR EN CICLOS DE CAPACITACIONES VIRTUALES SOBRE MOVILIDAD ESCOLAR SEGURA DEL 2024 – LIDERADAS POR LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL (ANSV).
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba en cumplimiento de los Lineamientos del Ministerio de Educación Nacional se permite invitar a los rectores, directivos rurales, cuerpos docentes, familias y comunidad educativa en general a que participen en los Ciclos de Capacitaciones Virtuales sobre Movilidad Escolar Segura del 2024, liderada por la ANSV.
El ciclo 1 consta de 9 talleres y una sesión introductoria distribuidos desde el 16 de mayo de 2024 hasta el 22 de agosto de 2024. Se proponen 6 sesiones necesarias para la constancia de asistencia y relacionadas con el Plan de Movilidad Escolar y otras 3 sesiones opcionales. Ver Cronograma anexo con fechas, horarios y links de conexión.
Fechas |
Temáticas de la Sesión |
Número de Sesiones |
Horario |
|
Mayo 16 |
Sesión Introductoria – Acuerdos de Participación para el Ciclo de Vida |
- |
3:00 pm |
4:30 pm |
Mayo 23 |
Plan de Movilidad Escolar (PME) Comité de Movilidad escolar – Identificación de Riesgos – Política de Movilidad Escolar |
1 Obligatoria |
9:00 am a 10:30 am
y/o
3:30 pm a 5:00 pm |
|
Mayo 30 |
PME. Diagnostico/Caracterización de Movilidad Escolar |
2 Obligatoria |
||
Junio 6 |
PME. Matriz de Riesgos. |
3 Obligatoria |
||
Junio 13 |
Atención a víctimas de siniestros viales. |
4 Opcional |
||
Julio 18 |
Educación Vial en la escuela (Construcción Malla Curricular) |
5 Opcional |
||
Julio 24 |
Plan de Acción, seguimiento y Evidencias de los PME |
6 Obligatoria |
||
Agosto 01 |
Sistema de Retención Infantil – Vulnerabilidad de los NNA (Invitado Especial) |
7 Opcional |
||
Agosto 15 |
Seguridad Vial en el Transporte Escolar |
8 Opcional |
||
Agosto 22 |
Cierre del Ciclo – entrega de Productos. |
9 Obligatoria |
Los certificados de asistencia se harán llegar a los correos electrónicos registrados en la asistencia de cada una de las sesiones. Recuerde que hay sesiones obligatorias y otras opcionales. Pueden inscribirse en el siguiente formulario https://bit.ly/CICLOMOVESCOLAR2024
En caso de presentarse alguna inquietud con respecto al ciclo de capacitaciones virtuales por favor remitirlas a los profesionales de la ANSV, Miguel Santana al correo miguel.santana@ansv.gov.co, Cindy Morales al corre cindy.morales@ansv.gov.co, y por parte de la Subdirección de Permanencia del Ministerio de Educación Nacional, Catherine Ariza al correo aariza@mineducaciòn.gov.coy Silvia Paulina Maldonado Párraga al correo smaldonado@mineducaciòn.gov.co.
Ver Circular No. 000169 de 2024 👉 Aquí