Becas 50 años UManizales
Desde hace 50 años en la Universidad de Manizales tenemos la convicción de que es posible generar oportunidades para acceder a una educación superior de calidad; que más allá de profesionalizar, somos capaces de gestar otros sentidos formativos que deriven en impactos sensibles para la humanidad: educación que es capaz de transformar vidas.
En conmemoración de estos 50 años la Universidad de Manizales ha diseñado las , para el acceso a la educación superior a personas de escasos recursos económicos, buscando así ser universidad donde es difícil ser universidad.
Para mayor información consultar aquí
Actualización de los documentos de identificación de los estudiantes de origen venezolano en el SIMAT
El Ministerio de Educación Nacional, mediante Radicado No. 2022-EE-109669 del 20 de mayo de 2022, informa que, a corte del mes de abril de 2022, se reporta a nivel nacional la matrícula de 559.605 estudiantes migrantes de origen venezolano en los niveles de preescolar, básica y media, sin embargo, cerca del 68% de los matriculados (380.942) no tienen documento de identificación válido en Colombia que demuestre un estatus migratorio regular.
Acción de Tutela instaurada por el señor Marco Fidel Díaz Baltazar, actuando a través de apoderado
Se publica acción de tutela teniendo en cuenta el inciso TERCERO del resuelve: REQUERIR al Departamento de Córdoba para que, a través de sus canales oficiales, como son páginas web y/o correo electrónico se sirva notificar dentro de las 48 horas siguientes a la notificación de este auto, a la señora Diana Patricia Soto Ruiz, a efectos de que sea formalmente vinculada a esta acción de tutela y ejerza su derecho de defensa, si a bien lo tiene, para tal efecto se les concede el término de dos (2) días, contados a partir de la publicación o notificación de esta decisión por parte de la entidad demandada.
Creación y caracterización de las estrategias de permanencia
Teniendo en cuenta el reporte enviado por la Subdirección de Permanencia del Ministerio de Educación Nacional, encargada de hacer seguimiento a las estrategias de permanencia reportadas en el SIMAT, como son: transporte escolar, jornadas escolares complementarias, útiles escolares, vestuario escolar y subsidios condicionados a la asistencia; y que a la fecha hay Secretarías con ausencia o bajo reporte de dichas estrategias, se nos exhorta a que las Secretarías de Educación que no han realizado la actividad, adelantar el proceso de configuración y registros de sus estudiantes en el Sistema Integrado de Matricula - SIMAT.
Por lo anterior y en procura de cumplir con el deber de reportar en el sistema, las estrategias desarrolladas en cada uno de sus municipios en la actual vigencia, independientemente de que los recursos provengan del estado o de entidades privadas, les solicitamos el diligenciamiento de los siguientes formatos, uno para la creación de la estrategia en la plataforma SIMAT y el otro para definir la cantidad de cupos a las instituciones y grados que fueron beneficiados, los cuales adjuntamos a la presente circular: FORMATO CONFIGURACIÓN DE ESTRATEGIAS Y FORMATO DEFINICIÓN DE CUPOS O BENEFICIARIOS ESTRATEGIAS.
De igual forma deben aportar escaneados los contratos con actas de inicio o actos administrativos que soporten la información de las estrategias, que se van a configurar en el sistema. Cabe resaltar que la configuración y cargue de cupos lo realiza el Área de Cobertura, y quienes realizan la caracterización en la plataforma SIMAT de los estudiantes beneficiados con cada una de estas estrategias, son los Rectores y Directores Rurales de cada establecimiento educativo.
Agradecemos diligenciar y remitir los formatos antes mencionados a más tardar el día viernes 10 de abril de 2022 al correo de la funcionaria de la Secretaría de Educación Departamental - Área de Cobertura Educativa, Katia Garcés Yanes: katialgarces@hotmail.com
Ver Circular No. 000277 de 2022
Entrega de material pedagógico – Programa Todos a Aprender 2022
Con el objetivo de continuar con el mejoramiento de la calidad de la educación a través del fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes de básica primaria en lenguaje y matemáticas de los establecimientos educativos, el Programa Todos a Aprender en el marco de la ruta de formación y acompañamiento realizará la entrega de materiales pedagógicos a los establecimientos educativos focalizados para la vigencia 2022, como se indica en la circular adjunta.
Ampliación ciclo vigencia 2022 – Programa Todos a Aprender
En atención a las necesidades pedagógicas frente al desarrollo de procesos de formación y acompañamiento que apoyan los tutores a los docentes en la realización de acciones enfocadas a la recuperación y la nivelación de los aprendizajes de los estudiantes en el marco de la estrategia Evaluar para avanzar, el ciclo I se extenderá hasta la finalización de las actividades académicas con los estudiantes correspondientes al primer semestre escolar conforme a lo establecido en la Circular No. 006 de 20 de mayo de 2022, expedida por el Programa Todos a Aprender; esto con el objetivo de garantizar la implementación de todas las acciones previstas en la Circular 004 del 18 de abril de 2022.
Ampliación plazo para presentación de instrumentos de valoración de EVALUAR PARA AVANZAR.
Con el objetivo de que los establecimientos educativos que inscribieron estudiantes pueden culminar la aplicación de todos los instrumentos de valoración de la política “Evaluar para Avanzar”, la Secretaría de Educación Departamental se permite informar que el ICFES y el Ministerio de Educación Nacional ampliaron el plazo para la presentación de los instrumentos de valoración hasta el día 17 de junio de 2022.
Convocatoria taller de escritores - Escuelita Viajera
La Secretaría de Educación Departamental INVITA a la comunidad docente líderes en el desarrollo de competencias de lectura y escritura, a vincularse al Taller de Escritores de La Escuelita Viajera, un programa lúdico-pedagógico de sensibilización y formación literaria, formulado como plan estratégico lectoescritor para el mejoramiento de las habilidades comunicativas y del lenguaje y el fomento de la expresión creativa de los estudiantes de secundaria de Colombia, enfocado en los grados 8 a 11.
El Docente Tutelar envía los siguientes documentos en archivo comprimido, con plazo hasta el 17 de junio:
- Formulario de Inscripción en Word.
- Formato de autorización de uso de datos y de imagen de cada estudiante en PDF.
- Fotografía de los estudiantes y del docente (cada una marcada con los nombres completos de los participantes).
La información se envía al correo: laescuelitaviajera@gmail.com
Para resolver dudas comunicarse con la funcionaria Erica Cogollo – erica.cogollo@cordoba.gov.co - 3052634193
Ver Circular No. 000275 de 2022
Presentación Taller de Escritores de la Escuelita Viajera
Lanzamiento de la estrategia nacional de estímulos del plan nacional de lectura, escritura y oralidad “leer es mi cuento” MEN
El Ministerio de Educación Nacional en articulación con la Secretaría de Educación Departamental, anuncia el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Estímulos del Plan Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad “Leer es mi Cuento”, que está dirigida a Entidades Territoriales y a Instituciones Educativas Oficiales del país, reconociendo el trabajo de los profesionales del sector educativo, brindando una educación con oportunidades para todos.
La convocatoria está abierta hasta el 15 de julio de 2022. Puede revisar los criterios de participación en los documentos anexos.
Los incentivos serían:
- 2 estímulos por valor de $10.000.000 c/u para las ETC en la Creación o fortalecimiento de redes departamentales, distritales o municipales de bibliotecas escolares. Consulte la ficha técnica aquí o en el adjunto.
- 10 estímulos por valor de $6.000.000 c/u a Instituciones Educativas con proyectos de fomento de la lectura, la escritura y la oralidad en instituciones educativas oficiales.
En el caso de presentar dudas, puede comunicarse a través del correo electrónico erica.cogollo@cordoba.gov.co o con la funcionaria Erica Cogollo – 3052634193
Ver Circular No. 000272 de 2022
Aplicación Componente Trayectorias Escolares/Saber 3,5,7,9
Estimada Comunidad Educativa!
El Ministerio de Educación Nacional y el Icfes comparten con ustedes información relacionada con la aplicación del componente trayectorias escolares, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9 de junio.