Conéctate con el MEN
Avance de aplicación de los instrumentos de valoración de Evaluar para Avanzar
En el marco de la implementación de la política Evaluar para Avanzar, la Secretaría de Educación Departamental se permite informar que a corte del trece (13) de junio del año en curso Córdoba tiene un avance del 59,28% de aplicación de estudiantes que finalizaron al menos un instrumento de valoración y un avance del 26,41% de aplicación de estudiantes que finalizaron todos los instrumentos que ofrece la estrategia, frente al total de estudiantes inscritos.
Al analizar la información por establecimientos con preocupación se observa que aun 37 establecimientos educativos con estudiantes inscritos aún no han aplicado ningún instrumento de valoración; 26 establecimientos educativos que tienen un porcentaje de avance entre el 1% al 20% de aplicación de estudiantes que finalizaron al menos un instrumento de valoración; 24 establecimientos educativos cuentan con un porcentaje de avance entre 21% a 40% de aplicación de estudiantes que finalizaron al menos un instrumento de valoración; 45 establecimientos educativos evidencian un avance porcentual entre el 41% y el 60% de aplicación de estudiantes que finalizaron al menos un instrumento de valoración, y 215 establecimientos educativos muestran un avance porcentual aplicación de estudiantes que finalizaron al menos un instrumento de valoración de más del 61%. Los establecimientos educativos que hayan sido focalizados por el ICFES para aplicar los instrumentos de Evaluar para Avanzar en lápiz y papel, no aparecen con avance, toda vez que, el ICFES se encuentra realizando el proceso de cargue de resultados y se verán reflejados próximamente.
¿Ya te inscribiste a la formación gratuita Programación para niños y niñas?
Llegó la oportunidad de ser uno de los 5.600 beneficiarios de Programación para Niños y Niñas y su programa gratuito para desarrollar nuevos conocimientos computacionales.
Infórmate e inscríbete hasta el 30 de junio 👉🏼👉🏼 https://bit.ly/3O1c3cC
Resolución No. 002592 de 2022 Actividades a realizar en la Tercera Semana de Desarrollo Institucional
La Secretaría de Educación Departamental da a conocer la Resolución No. 002592 de 2022 “Por la cual se establecen las actividades a realizar en la tercera semana de Desarrollo Institucional, del 04 al 10 de julio de 2022, conforme a la Resolución No. 000599 del 2021 por medio de la cual se establece el Calendario Académico A del año 2022”.
Fortalecimiento orientadores escolares en tema convivencia escolar – socialización del kit de herramientas
En el marco del Convenio Nº CO1.PCCNTR.1630701 de 2020 que tiene por objeto “Aunar esfuerzos y recursos técnicos, programáticos, administrativos y financieros dirigidos a implementar estrategias pedagógicas y de movilización social para fortalecer la convivencia escolar en el marco el desarrollo socioemocional y el ejercicio de derechos humanos de los niñas, niñas y adolescentes”, se convoca a una capacitación sobre el uso en los establecimientos educativos del Kit de Herramientas, fortaleciendo dos temáticas esenciales:
- Promoción de la Convivencia Escolar.
- Prevención del Maltrato Infantil
Para ello se convoca a un proceso de formación presencial:
Día: Julio 15
Lugar: Auditorio de la Biblioteca Departamental David Martínez - Cl. 29A # 5-64, Montería
Hora: 8:30 am.
Esperamos contar con su participación en las actividades de formación y educación que se adelanta desde la SED Córdoba.
Para mayor información comunicarse con la funcionaria Angélica Moreu – angelica.moreu@cordoba.gov.co – 3003946228
Jornada de Formación Convivencia Escolar
Dado el aumento de casos dentro de los establecimientos educativos que afectan la convivencia escolar, la SED Córdoba pretende fortalecer conceptos y aunar esfuerzos para mitigar las problemáticas que se presentan, ello se adelantaran una jornada de formación donde se tocaran los siguientes temas:
- Manejo de la Plataforma SIUCE
- Ruta de Atención Integral y Protocolo de Atención.
- Socialización de la Directiva 01 – Prevención de la Violencia Sexual en los entornos escolares
Esta jornada propicia se adelantan las acciones pertinentes desde la competencias del sector educativo una vez se presenten las situaciones problemas, garantizando así la activación adecuada de la Ruta.
La jornada está programada en dos grupos, toda vez que la plataforma solo permite el acceso a 100 invitados, se estará ofreciendo la misma capacitación en dos jornadas:
JORNADA DE FORMACION CONVIVENCIA ESCOLAR Grupo 1
Jueves, 7 julio · 8:30am – 12:00pm
Información para unirse a la reunión de Google Meet
Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/zbh-ndny-epi
JORNADA DE FORMACION CONVIVENCIA ESCOLAR Grupo 2
Jueves, 7 julio · 2:00 – 5:00pm
Información para unirse a la reunión de Google Meet
Vínculo a la videollamada: https://meet.google.com/dya-orym-vzo
Esperamos contar con su participación en las actividades de formación y educación que se adelanta desde la SED Córdoba.
Para mayor información comunicarse con la funcionaria Angélica Moreu – angelica.moreu@cordoba.gov.co – 3003946228
Capacitación Nacional - Mitigación del Acoso Escolar para Secretarios Municipales y miembros de los comités municipales y escolares de convivencia escolar
Colombia es uno de los países donde más se presentan casos de acoso escolar en el mundo, con 8.981 casos graves entre 2020 y 2021, es el segundo país con nivel de bullying escolar más alto en Latinoamérica, y este año 2022 con la readaptación a la educación presencial después de la pandemia, se siguen presentando altos y preocupantes casos debido al estrés, ansiedad y otros factores que el confinamiento dejó en los niños y adolescentes.
Por todo esto, la plataforma de prevención e intervención temprana en salud mental Terapia Vida, está realizando jornadas gratuitas de capacitación virtual para docentes y padres de familia y acudientes, para la mitigación de estos casos a las instituciones educativas en todo el país, para iniciar el segundo semestre del año con las herramientas y conocimientos necesarios para disminuir y prevenir más casos de acoso escolar, discriminadas de la siguiente forma:
Jornadas de Capacitación.
DOCENTES |
ESCUELA DE PADRES |
1. Días: 23 y 24 de Junio Hora: 5:00 pm a 6:00 pm
2. Días: 30 de junio y 1 de Julio Hora: 5:00 pm a 6:00 pm
3. Días: 7 y 8 de julio Hora: 5:00 pm a 6:00 pm |
1. Días: 28 y 29 de Junio Hora: 6:30 pm a 7:30 pm
2. Días: 5 y 6 de Julio Hora: 6:30 pm a 7:30 pm
3. Días: 13 y 14 de julio Hora: 6:30 pm a 7:30 pm |
Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRMhflu3_YNUlir9oSqk9oVy45T69Ds7ckrZubAX3Trwj-eA/viewform
Esperamos contar con su participación en las actividades de formación y educación que se adelanta desde la SED Córdoba.
Para mayor información comunicarse con la funcionaria Angélica Moreu – angelica.moreu@cordoba.gov.co – 3003946228
Capacitación Nacional - Mitigación del Acoso Escolar
PARA: RECTORES, DIRECTIVOS, COORDINADORES, ORIENTADORES ESCOLARES Y PADRES DE FAMILIA DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES DE LOS 27 MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA.
Colombia es uno de los países donde más se presentan casos de acoso escolar en el mundo, con 8.981 casos graves entre 2020 y 2021, es el segundo país con nivel de bullying escolar más alto en Latinoamérica, y este año 2022 con la readaptación a la educación presencial después de la pandemia, se siguen presentando altos y preocupantes casos debido al estrés, ansiedad y otros factores que el confinamiento dejó en los niños y adolescentes.
Por todo esto, la plataforma de prevención e intervención temprana en salud mental Terapia Vida, está realizando jornadas gratuitas de capacitación virtual para docentes y padres de familia y acudientes, para la mitigación de estos casos a las instituciones educativas en todo el país, para iniciar el segundo semestre del año con las herramientas y conocimientos necesarios para disminuir y prevenir más casos de acoso escolar, discriminadas de la siguiente forma:
Jornadas de Capacitación.
DOCENTES |
ESCUELA DE PADRES |
1. Días: 23 y 24 de Junio Hora: 5:00 pm a 6:00 pm
2. Días: 30 de junio y 1 de Julio Hora: 5:00 pm a 6:00 pm
3. Días: 7 y 8 de julio Hora: 5:00 pm a 6:00 pm |
1. Días: 28 y 29 de Junio Hora: 6:30 pm a 7:30 pm
2. Días: 5 y 6 de Julio Hora: 6:30 pm a 7:30 pm
3. Días: 13 y 14 de julio Hora: 6:30 pm a 7:30 pm |
Link de inscripción:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdRMhflu3_YNUlir9oSqk9oVy45T69Ds7ckrZubAX3Trwj-eA/viewform
Esperamos contar con su participación en las actividades de formación y educación que se adelanta desde la SED Córdoba.
Para mayor información comunicarse con la funcionaria Angélica Moreu – angelica.moreu@cordoba.gov.co – 3003946228