Visitors Counter

359199
TodayToday2096
YesterdayYesterday3194
This_WeekThis_Week9313
This_MonthThis_Month5290
All_DaysAll_Days359199

 

 



 

 

Asistencia Técnica Virtual Etnoeducativa y Convocatoria Formación para Educadores 2020 – 2.

El Ministerio de Educación Nacional ha venido desarrollando una serie de estrategias con el fin de mitigar los efectos del COVID – 19, en la educación de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de nuestro país. En este sentido, la Subdirección de Fomento de Competencias a través del equipo de Atención Educativa a Grupos Étnicos del Ministerio de Educación Nacional realizará asistencia técnica, primero con el objetivo de analizar la situación educativa de los territorios con población educativa étnica en tiempos de pandemia y orientar la adecuada prestación del servicio educativo en territorios con presencia de grupos étnicos (comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizal y palenqueras, se desarrollará de manera virtual una videoconferencia.

  • Día: Lunes 08 de junio de 2020
  • Herramienta de Comunicación Team
  • Hora: A partir de las 10:00 am

Por tal motivo los invitamos a que se vinculen a dicho encuentro y descargar la aplicación en su equipo ya sea móvil o portátil para evitar contratiempos y unirse mediante link: https://url2.cl/HRPZr 

Por otro lado, en el marco de la Convocatoria Formación Continua para educadores 2020 – 2, constituido en virtud del contrato interadministrativo No. 1400 de 2016, entre el Ministerio de Educación Nacional y el ICETEX, el cual otorga créditos educativos condonables a Directivos Docentes y Docentes de todas las áreas, educadores sin formación pedagógica en inclusión y etnoeducadores, se encuentra un Diplomado disponible, perteneciente a la línea actualización pedagógica que busca dar respuesta a las exigencias actuales de las prácticas pedagógicas de los educadores denominado Proyectos Educativos Interculturales (del programa Etnoeducación), por lo cual les informamos que se encuentra abierta la convocatoria para que los interesados se inscriban hasta el 16 de junio, como indica la circular adjunta.

La información relacionada con la oferta del diplomado la universidad, la cobertura el acceso a los créditos condonables y el valor, pueden ser consultadas en la página del ICETEX, Formación Continua para educadores en servicio de las Instituciones Educativas Oficiales: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/HomeEstudiante/fondos-en-administracion-Listado/formacion-continua-para-educadores-en-servicio-de-las-instituciones-educativas-oficiales

Ver Circular No. 000114 de 2020

Orientaciones servicio social estudiantil obligatorio, para esta emergencia por COVID -19 y desde el trabajo en casa

La Resolución número 4210 del Ministerio de Educación Nacional de septiembre de 1996, contiene las reglas generales para la organización y el funcionamiento del Servicio Social Estudiantil Obligatorio que deben acatar los estudiantes educativos estatales y privados. En el artículo 6 se establece que el plan de estudios del establecimiento educativo deberá programar una intensidad mínima de (80) horas de prestación del servicio social estudiantil obligatorio en un proyecto pedagógico, durante el tiempo de formación en los grados 10 y 11 de la educación media.

Estos programas del servicio social estudiantil podrán ser ejecutados por el establecimiento en forma conjunta con entidades gubernamentales y no gubernamentales, especializadas en la atención a las familias y comunidades.

Cada establecimiento educativo en su Proyecto Educativo Institucional tiene la autonomía para definir los temas y objetivos del SSEO. Se propone desde el trabajo desde casa, que los estudiantes que deban culminar su SSEO en el año 2020, desarrollen un proyecto en casa, monitoreado por el docente, como se indica en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000115 de 2020

Convocatorias de Investigación – ICFES

El Instituto Colombiano para la Evaluación – ICFES – a través de la Oficina de Gestión de Proyectos de Investigación. Tiene el gusto de invitarlos a consultar los términos de referencia de las convocatorias de investigación 2020 que se encuentran adjuntos, dirigidos a:

  • Grupos de investigación 2020
  • Estudiantes de maestría o doctorado 2020
  • Directivos y docentes de establecimientos educativos 2020

Con las tres convocatorias del ICFES, que están abiertas desde el 19 de mayo hasta el 16 de julio de 2020, se busca promover investigación sobre evaluación y calidad de la educación que haga uso de la información resultante de las pruebas realiza el instituto. Estas bases de datos y su documentación se encuentran a disposición de la comunidad académica y el público en general en el nuevo DataIcfes, el cual reemplaza el antiguo FTP y puede ser consultado en: https://www.icfes.gov.co/web/guest/investigadores-y-estudiantes-posgrado/acceso-a-bases-de-datos

Ver Circular No. 000116 de 2020

Términos Referencia Convocatoria Grupos ICFES

Términos de Referencia Convocatoria ICFES docentes y directivos docentes

Términos Referencia Convocatoria estudiantes ICFES

Ampliación de las circulares Nos. 000078 y 000083 de 2020. Orientaciones de Computadores para Educar.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), a través de Computadores para Educar, entregará a las sedes de los establecimientos educativos de Córdoba 2.327 equipos en las próximas semanas, como parte del trabajo conjunto que se adelanta con el Ministerio de Educación Nacional. 

Los dispositivos serán entregados a 10 sedes educativas distribuidas en 8 municipios del departamento de Córdoba. De estos equipos, 2.277 están destinados a las sedes educativas para uso de los estudiantes y 50 para uso de los docentes. Los equipos son prestados a estudiantes y docentes por un término inicial de 3 meses prorrogable.

Con el propósito de operacionalizar el plan de entrega de los dispositivos, es necesario dar cumplimiento a las orientaciones que se disponen en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000101 de 2020

Ajuste programación y reporte horas extras docentes jornada laboral en casa

En atención a la emergencia económica, social y ambiental decretada por el Gobierno Nacional y sus diferentes ajustes en términos de la ampliación de la confinación de la población en sus casas y en particular, la educativa hasta el 31 de julio de 2020, es necesario efectuar unos ajustes en la programación de actividades académicas y en particular, las relaciones con horas extras docentes; tal como se indica en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000112 de 2020

Reembolsos PTA - Circular 06 de febrero 2020

Dado que las entidades territoriales certificadas en educación conocen detalladamente tanto las actividades que desarrollan los tutores como las condiciones sociales y económicas de su territorio, son estas las que, en el marco de los principios de razonabilidad, económica y eficacia, cuentan con la información adecuada para determinar los valores asociados a los reembolsos por concepto de trasporte. En este orden de ideas, las entidades territoriales certificadas en educación son las llamadas a establecer los valores de referencia que deban aplicarse a la hora de hacer los reconocimientos económicos por concepto de gastos de trasporte, esto a la luz de las funciones propias de cada entidad territorial contenidas de manera general en la ley 715 de 2001 y de manera específica para el caso del Programa Todos a Aprender en la Directiva Ministerial Nº 30 DE 2015.

Teniendo en cuenta lo anterior y los oficios enviados por el doctor Jorge Celis Girardo, asesor del programa Todos a Aprender, radicado 2020 ER 073332 de fecha marzo 25 de 2020 y radicado 2020 – EE – 088049 del 24 de abril de 2010, solicitando que el ente territorial Córdoba envié la base de datos de sus tutores y en especial lo referente a los reembolsos de los tutores activos en el programa, les solicitamos por ser conocedores del contexto geográfico de sus establecimientos asignados, diligenciar el formato anexo, teniendo en cuenta lo siguiente:

  1. El valor del trasporte de un solo trayecto del tutor de la SEDE PRINCIPAL a cada una de las sub sedes.
  2. Si requiere o no alojamiento (si o no), por la distancia de la sede principal a las subsedes.
  3. A los tutores del sector oficial que se encuentren en sus instituciones base como tutor, no tendrán que colocar pernoctación y el valor de reembolso aplica para las sub sedes.
  4. Los tutores del sector oficial que se encuentran como tutor en otra institución educativa donde NO es su institución base se le debe reconocer valor de reembolsos desde su institución base hasta donde fue asignado y reconocer pernoctación si lo amerita.

El plazo para enviar el formato diligenciado es  hasta el viernes 05 de junio del 2020, al correo electrónico: kissyelenaguarin@gmail.com, colocando en el asunto RESPUESTA CIRCULAR DE REEMBOLSOS PTA 2020.

Cualquier inquietud puede contactar a las funcionarias Aracellys Negrete Martínez, celular: 314-5817319, y Kissy Guarín Cantero celular: 312-6661108.

Ver Circular No. 000109 de 2020

Formato Tutores

Seguimiento entrega equipos - computadores para educar.

Dando alcance a lo comunicado mediante circular No. 000078 de 2020, sobre las Orientaciones del plan de entrega de los equipos a los docentes y estudiantes  de grados 10 y 11 de las sedes focalizadas, como parte del trabajo conjunto que adelanta el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través de Computadores para Educar, toda vez que estos se constituyen en un importante apoyo al trabajo en casa que se adelanta en el marco de la contingencia sanitaria. 

Con el propósito de identificar el avance  en el proceso de entrega de los dispositivos a los estudiantes y docentes, es importante adelantar los mecanismos de monitoreo frente a la entrega de los dispositivos. En este sentido el Ministerio ha diseñado un instrumento de registro de información, el cual debe ser diligenciado por los rectores y/o directores rurales de los Establecimientos Educativos focalizados. 

El reporte debe ser entregado los días viernes de cada semana antes de 2:00 pm a la funcionaria de la Secretaría de Educación Sirle Chica Chica al correo sirlechica@hotmail.com, hasta completar el 100% de la entrega de los equipos asignados. 

Vale la pena mencionar que estaremos muy atentos frente a las inquietudes que se presenten o la información adicional que requiera para avanzar con éxito en el reporte de la información .

Ver Circular No. 000111 de 2020

Formato para reportar el informe

Entrega del Documento “Rendición de Cuentas 2019

Desde el pasado 2 de marzo y hasta 1 de abril debieron hacer entrega en la SED Córdoba, del informe de gestión o rendición de cuentas 2019, de acuerdo con la Directiva Ministerial No. 26 del 21 de Noviembre de 2011, emanada del Ministerio de Educación Nacional y demás normas que regulan lo concerniente a la rendición de cuentas.

Quienes no hayan cumplido con la entrega del respectivo documento a realizarlo a más tardar el día 12 de junio de 2020 y enviar a través del SAC o a los correos electrónicos aguerreroasesor@yahoo.es y fernarossi2006@yahoo.com

Ver Circular No. 000108 de 2020

Diligenciamiento de los formularios del sistema de información para el monitoreo, prevención y análisis de la Deserción Escolar

Por medio del presente nos permitimos recordarles que el Ministerio de Educación Nacional a través de la Subdirección de Permanencia realizará el corte de matrícula el día lunes 1 de junio de 2020, para hacerle seguimiento a los niños y niñas posibles desertores, por lo cual les estamos enviando nuevamente la base de datos que contienen los estudiantes posibles a desertar por municipio, establecimiento educativo y cantidades de estudiantes, los cuales deben ser caracterizados en la plataforma del SIMPADE. Tal como se indica en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000107 de 2020

Base de datos posibles desertores mes de mayo

Reunión virtual de capacitación de proyección de cupo vigencia 2021 en cumplimiento de la Resolución No. 0696 de 2020 – Proceso de la gestión de la cobertura educativa 2020 – 2021

Con el fin de exponer las orientaciones y lineamientos de la etapa de Capacidad Institucional y Proyección de Cupos establecida en la Resolución No. 000696 de 2020, “Por medio de la cual se establece el proceso de gestión de la cobertura educativa y el cronograma para el registro de la matrícula oficial y privada en los establecimientos educativos para el año 2021”, expedida por la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, me permito invitarles a la reunión virtual que se desarrollaran en los días 2 y 3 de junio de 2020, por grupos de municipios y en las fechas y horas estipuladas en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000106 de 2020

Enlaces de Interés