Visitors Counter

362420
TodayToday1944
YesterdayYesterday3373
This_WeekThis_Week12534
This_MonthThis_Month8511
All_DaysAll_Days362420

 

 



 

 

Conferencia — evaluando desde la Lejanía en la Educación Básica Primaria y ludo- evaluando en Educación Preescolar

La Secretaría de Educación de Córdoba y la Universidad del Norte desde el Instituto de Estudios en Educación y sus programas de Licenciatura en Pedagogía Infantil, Maestría en Educación, Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en contextos sociales, Maestría en Educación mediada por TIC y Doctorado en Educación, nos permitimos invitar a los docentes de preescolar y básica primaria y demás interesados, a participar en Webinar, a las siguientes charlas que se realizarán en el marco de la celebración por el día del Docente.

Webinar: Evaluando desde la lejanía en la Educación Básica Primaria

Fecha: Viernes 15 de Mayo de 2020

Hora: 10:00 a.m.

Enlace: https://zoom.us/meetinq/93248003981

Webinar: Ludo- Evaluando en Educación Preescolar

Fecha: martes, 19 de mayo de 2020

Hora: 10:00 am.

Enlace: https://uninorte.zoom.us/i/95730834626

Para nuestros héroes en casa, agradecimiento y admiración por su entrega, dedicación y creatividad en medio de la emergencia.

Para aclarar cualquier inquietud, por favor comunicarse con la funcionaria María T. Ospina al celular.3156896016.

Ver Circular No. 000081 de 2020

Pruebas SABER 11. Postergación de las fechas Calendario A

Nos permitirnos recordarles que debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno Nacional informó a la comunidad educativa que se aplazaba el proceso de inscripción para las pruebas Saber 11 calendario A, que estaba prevista para iniciar el lunes 20 de abril.

La nueva fecha de apertura para las inscripciones y demás eventos del cronograma (inscripciones, citaciones, aplicación y publicación de resultados, entre otras) serán establecidas una vez que se supere la Emergencia Económica, Social y Ecológica decretada por el Gobierno Nacional.

Por otro lado, las pruebas Pre Saber y Validación del Bachillerato también tendrán cambios de fecha en el calendario académico. De esta manera, el nuevo cronograma será divulgado a través de todos los canales de comunicación del ICFES.

Si tiene alguna duda o desea hacer una consulta sobre la Pruebas Saber 11 Calendario A, el ICFES dispuso de la Línea de Atención Gratuita 018000-519535 o en Bogotá 4841460, así corno el correo solicitudesinformacionaicfes.qov.co.

Ver Circular No. 000084 de 2020

Información De Computadores Para Educar, Acerca De La Entrega De Equipos.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), a través de Computadores para Educar, entregará a las sedes de los establecimientos educativos de Córdoba 2.327 equipos en las próximas semanas, como parte del trabajo conjunto que se adelanta con el Ministerio de Educación Nacional. 

Los dispositivos serán entregados a 10 sedes educativas distribuidas en 8 municipios del departamento de Córdoba. De estos equipos, 2.277 están destinados a las sedes educativas para uso de los estudiantes y 50 para uso de los docentes. Los equipos son prestados a estudiantes y docentes por un termino inicial de 3 meses. 

Para los estudiantes la distribución se debe priorizar así:

  • A la población estudiantil y juvenil de grados 10 y 11 y de estratos 1 y 2, que presenta mayor riesgo de deserción del sistema educativo y cuenta con menos tiempo disponible para obtener los aprendizajes que materialicen su probabilidad de graduación y tránsito hacia la vida poscolegio. 
  • Estudiantes beneficiarios del programa de Doble Titulación, que tiene por objetivo cerrar la brecha de acceso a la formación técnica, promover la continuidad en la trayectoria educativa y facilitar una inserción laboral pertinente, en un proceso progresivo de renovación de la educación media. 
  • Estudiantes de establecimientos educativos clasificados en C y D en Pruebas Saber, y de educación media técnica agropecuaria, ubicados en zonas PDET con y sin conectividad.
  • El acta de préstamo de equipos para estudiantes debe firmarla el acudiente.

De acuerdo con los lineamientos definidos por el Ministerio de Educación Nacional, los dispositivos para sedes educativas, con destinación de uso por parte de docentes, deberán ser asignados (por parte del directivo) a docentes que cumplan con las siguientes condiciones mínimas: 

  • Docentes que hacen parte de la planta oficial del país, vinculados a la secretaría de educación que recibe el beneficio. 
  • Docentes del nivel de media (grado 10 y 11) de las áreas de Matemáticas, Lenguaje, líderes de articulación con el SENA, informática, ciencias y media técnica agropecuaria, según el caso, según el diagnóstico de necesidades y requerimientos (identificado por el directivo de la sede educativa). Ver comunicado MinEducación: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-397011.html?_noredirect=1 
  • Docentes que se comprometen a participar en la estrategia de apropiación digital para la innovación educativa -EdukLAB - de Computadores para Educar, para lo cual deberán destinar mínimo 60 horas para las actividades virtuales de acompañamiento y formación. 

Verificado el cumplimiento de los requisitos anteriores, para la priorización del préstamo de los equipos, se sugiere que el directivo siga las siguientes recomendaciones: 

  • Docentes que cuenten con acceso a servicio de internet. 
  • Docentes que no hayan sido beneficiados (formación y entrega de dispositivo) por parte de Computadores para Educar durante la última vigencia (2019). 
  • Docentes que cuenten con competencias digitales básicas. 

Así mismo se solicita a los rectores y directores rurales el diligenciamiento de los siguientes documentos:

  • Acta de verificación y legalización de terminales que deben reposar en el EE y enviar una copia escaneada al correo sirlechica@hotmail.com
  • Acta préstamo de equipos a estudiantes y docentes deben reposar en el EE.

Ver Circular No. 000078 de 2020

Modelo acta de préstamo de equipos

Resoluciones de Horas Extras año 2020

Resolución No. 000144 de 2020: Por medio de la cual se establecen las horas extras por Complemento De Planta, Jornada Única, Jornada Nocturna Y Horas Extras Por Convenio con SENA de los EE oficiales de la Zona del Sinú Medio para el año lectivo 2020.

Resolución No. 000145 de 2020: Por medio de la cual se establecen las horas extras por Complemento, Jornada Única, Jornada Nocturna y Horas Extras por Convenio con SENA de los EE oficiales de la Zona del Alto San Jorge para el año lectivo 2020.

Resolución No. 000146 de 2020: Por medio de la cual se establecen las horas extras por Complemento, Jornada Única, Jornada Nocturna y Horas Extras por Convenio con SENA de los EE oficiales de la Zona del Medio San Jorge para el año lectivo 2020.

Resolución No. 000147 de 2020: Por medio de la cual se establecen las horas extras por Complemento, Jornada Única, Jornada Nocturna y Horas Extras por Convenio con SENA de los EE oficiales de la Zona del Bajo San Jorge para el año lectivo 2020.

Resolución No. 000148 de 2020: Por medio de la cual se establecen las horas extras por Complemento, Jornada Única, Jornada Nocturna y Horas Extras por Convenio con SENA de los EE oficiales de la Zona del Alto Sinú para el año lectivo 2020.

Resolución No. 000149 de 2020: Por medio de la cual se establecen las horas extras por Complemento, Jornada Única, Jornada Nocturna y Horas Extras por Convenio con SENA de los EE oficiales de la Zona Costaneros para el año lectivo 2020.

Resolución No. 000783 de 2020

La Secretaría de Educación Departamental, pública la Resolución No. 000783 de 2020, por medio de la cual se aprueba la adición de los recursos de Gratuidad contemplados en el Documento SGP_DNP 046 de 2020, a los FSE adscritos a la SED de Córdoba.

Ver Resolución No. 000783 de 2020

Capacitación del sistema de información para el monitoreo, prevención y análisis de la deserción escolar SIMPADE.

El Ministerio de Educación Nacional se encuentra brindando asistencia técnica virtual, sobre el Sistema de Información para el Monitoreo, Prevención y Análisis de la Deserción Escolar-SIMPADE por el funcionario ANDRES MAURICIO ZAMBRANO, la cual está relacionada con la información de deserción escolar en los establecimientos educativos de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba, por lo cual se les invita a la capacitación virtual que se realizará en la siguiente fecha y hora:

  • Fecha: Jueves 14 de mayo de 2020
  • Hora: 3:00 pm
  • Lugar Virtual: Plataforma Microsoft Teams

El doctor Mauricio Zambrano les pasará a sus correos la invitación a la reunión virtual, por lo tanto deberán estar atentos el día jueves 14 de mayo.

Cabe resaltar que esta capacitación es también para las Secretarías y/o secretarios que laboran en los establecimientos educativos y que tienen acceso de las plataforma SIMAT, por lo tanto, deberán remitir la siguiente información, al correo irisofi@hotmail.com a la funcionaria Iris Portillo, antes del día 13 de mayo de 2020.

  • Nombres y Apellidos
  • Identificación
  • Cargo
  • Nombre del EE
  • Correo

Ver Circular No. 000079 de 2020

Listado de rectores

Listado de secretarios de EE

Entrega de documentación y soportes a la SED – Circular 06 de febrero de 2020

El Programa Todos a Aprender tiene como objetivo mejorar el aprendizaje y aportar al desarrollo de los estudiantes de transición a quinto de primaria. Para esto, el Programa emplea una metodología en cascada de tres niveles. El primer nivel está conformado por el equipo pedagógico y coordinadores del Ministerio de Educación Nacional a formadores, el segundo de Formadores a Tutores y el tercero, de Tutores a Docentes.

Esta metodología se enfoca en el desarrollo de sesiones de trabajo situado y el acompañamiento en el aula de clase. Con el fin de fortalecer la coordinación y articulación entre el Ministerio de Educación Nacional y las Entidades Territoriales Certificadas en educación, de acuerdo con lo establecido en el numeral 2.11 del artículo 2° del Decreto 5012 de 2009, es de vital importancia precisar la entrega de información asociada a los valores de referencia por acompañamientos situados de manera presencial. Conforme a lo anterior, la presente circular busca consolidar la información personal de cada Tutor que se desempeña en la planta de la ETC Córdoba.

Ver Circular No. 000074 de 2020

Curso virtual Certificado “Pedagogía y didáctica aplicada a la educación virtual” en convenio con la Universidad Internacional de la Rioja.

En aras de continuar llevando una labor de calidad a toda la comunidad educativa del Departamento de Córdoba y creyendo firmemente que los actores educativos hacen parte fundamental del crecimiento y el desarrollo de la región y por ende de nuestro país, la Secretaría de Educación Departamental en convenio con la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja – UNIR, realizará un ciclo de conferencias, las cuales estarán alineadas a sus proyectos educativos y capacitación docente, consecuente con la situación actual que afronta el país.

El curso será completamente gratis, virtual y certificado por la Universidad Internacional de la Rioja y la Secretaría de Educación Departamental una vez sea culminado en su totalidad, se dará inicio con la conferencia de la Doctora María de Jesús García el día 12 de Mayo del presente año a las 10:00 a.m. por la plataforma virtual de la Universidad de la Rioja, dicho curso se finalizará el 4 de Junio.

A continuación presentaremos los temas que se desarrollaran durante el curso y las fechas de cada clase hasta terminar, cabe resaltar que se debe asistir a todas las clases para poder recibir la certificación del curso.

FECHA

TEMA

DOCENTE

19 de Mayo

Plataformas de e-learning: Moodle.

Henry De la Ossa

21 de Mayo

Diseño instruccional para la creación de Objetos Virtuales de Aprendizaje.

Henry De la Ossa

26 de Mayo

Transformaciones de las prácticas pedagógicas en las instituciones educativas

Giovanni Ianfranchesco

28 de Mayo

Pedagogía del cuidado para una educación preventiva e inclusiva

Giovanni Ianfranchesco

2 de Junio

Te enseñaré a las buenas

Harold Álvarez

4 de Junio

Creación y edición de video tutoriales y ayudas audiovisuales

Harold Álvarez

10 de Junio

Entrega de Certificados

Secretaría de Educación Departamental, UNIR

Las inscripciones deben realizarlas en el siguiente link hasta el martes 12 de Mayo.  

https://masterclass.unir.net/openclass/pedagogia-y-didactica-aplicada-a-la-educacion-virtual-pautas-para-procesos-de-ense-anza-y-aprendizaje-en-linea-37848.html

Es obligatorio realizar el registro puesto que una vez terminado, este será el que les proporcione el link de acceso para la primera clase.  

Adjunto encontraran un instructivo de la plataforma utilizada por UNIR para todas sus clases virtuales, agradecemos leerla antes de la fecha del conversatorio para saber cómo utilizarla.

Esperamos contar con la participación de todos los docentes del Departamento, es un curso donde nos proporcionaran de muchas ideas y nuevas estrategias para enfrentar esta situación en la que se encuentra el país. 

Para información adicional, pueden comunicarse con la funcionaria Luisa Morales Borja al celular 3214743366 o al correo electrónico fda.1991@hotmail.com

Ver Circular No. 000075 de 2020

Manual para participantes

Manual para Alumnos 

Enlaces de Interés