Ampliación de Plazo para Inscribir y Participar con Experiencias Significativa en el Foro de Primera Infancia. Córdoba 2020
De manera atenta la SED-Córdoba les informa que se extendió el plazo para Inscribir Experiencias Significativas al Foro de Primera Infancia, hasta el día 16 de agosto del presente año, 4:00 pm. Lo anterior, con el fin de darles la oportunidad a los Establecimientos Educativos de participar y mostrar sus procesos de enseñanza-aprendizaje en casa con niños y familia, a través del rol que vienen desempeñando los docentes de preescolar en tiempos de Emergencia Sanitaria. Incribirse por medio del Link https://forms.gle/85a7jhyZpHh12wW5A
Agradeciendo la atención y colaboración prestada.
Atentamente.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTAL DE CÓRDOBA
Cualquier información comunicarse con:
NHORA ELENA ESPITIA E.
Profesional Universitario SED-Cordoba.
Calidad Educativa. Primera Infancia
noritae1062@hotmail.com
Aviso Importante sobre los informes de actividades de desarrollo institucional
De: Área de Calidad Educativa
Para: Rectores y Directores rurales o quien haga sus veces.
En cumplimiento a la Resolución No.001477 de 2020, los informes de las actividades de la Cuarta Semana de Desarrollo Institucional, deben ser entregados al Director de Núcleo correspondiente, quien los compilara y enviará a la SED a través del SAC.
Muchas Gracias.
Certificación horas extras trabajo en casa y formato reporte horas extras docentes jornada laboral en casa.
En atención a la emergencia económica, social y ambiental decretada por el Gobierno Nacional y sus diferentes ajustes en términos de la ampliación del aislamiento de la población en sus casas hasta 31 de agosto de 2020, tendientes a la contención de la pandemia causada por el nuevo coronavirus y que obligó la modificación del calendario académico del presente año, estableciendo la educación en casa a través de diferentes medios, y la decisión de la Entidad Territorial de no acudir a la presencialidad en lo que resta del presente año, fue necesario efectuar unos ajustes en la programación de actividades académicas y en particular, las relacionadas con horas extras docentes.
En este sentido, la programación de horas extras inicialmente aprobada por la Secretaría de Educación antes de la emergencia sanitaria, debió ser adaptada a las nuevas condiciones presentadas con ocasión de los ajustes del trabajo académico en casa, soportadas en la valoración efectuada por los Directivos docentes, en razón a que los rectores y directores son responsables administrativa y físicamente de la asignación de dichas horas extras, atendiendo de manera cuidadosa y rigurosa los planes de trabajo presentados por los docentes correspondientes.
Ver Circular No. 000189 de 2020
Boletines IE Madre Bernarda - Ciénaga de Oro
Boletín No. 1: Sembrando las SEMILLAS del REINO DE DIOS
Boletín No. 2: Sembrando las SEMILLAS del REINO DE DIOS: La confianza
Boletín No. 3: Sembrando las SEMILLAS del REINO DE DIOS: LA FE
Boletín No. 4: Sembrando las SEMILLAS del REINO DE DIOS: LA ESPERANZA
Socialización de la Plataforma Matific para la enseñanza de las matemáticas de forma offline.
Matific es una galardonada estrategia digital de aprendizaje de matemáticas para establecimientos educativos de nivel primaria y que pueden extenderse hasta grado sexto. Ofrece actividades, juegos divertidos y motivadores para los niños y niñas, como así también informes automatizados de seguimiento al aprendizaje y herramientas educativas para los docentes. De esta manera se facilita la interacción entre docente, estudiante, familias y cuidadores.
El Ministerio de Educación Nacional y Matific están orgullosos de anunciar esta alianza ofreciendo a los establecimientos educativos interesados de Colombia acceso gratuito a Matific hasta 31 de diciembre de 2020 por la emergencia sanitaria por Covid-19. Maestros y estudiantes tendrán acceso a toda la plataforma para dar soporte en el aprendizaje de las matemáticas a distancia.
Es por ello que la Secretaría de Educación Departamental, invita a los docentes de matemática del departamento a participar de la socialización por vía Zoom y Youtube, con el fin de conocer la plataforma Matific, registrarse y utilizarla de manera gratuita durante todo el año junto a sus alumnos.
- Fecha: 11 de Agosto de 2020.
- Horario: 10 AM
- Duración: 45 minutos
Comparto link de Zoom para la reunión:
https://matific.zoom.us/j/97050093606
También se puede acceder a traves de: Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCWZBPHZoamnhPZ0aPBDxUZQ
Foro Educativo de Primera Infancia, Córdoba 2020
La Secretaría de Educación Departamental exhorta a los docentes de preescolar a participar en el Foro de Primera Infancia Virtual, programada para el día 26 de agosto de 2020, con el propósito de programar en el sector educativo reflexiones sobre el estado actual y los retos de la educación inicial urbano – rural en tiempos de emergencia sanitaria.
Así mismo, los convocamos a participar inscribiendo sus experiencias significativas, enviándolas primero por escrito a través de un formato y luego, a través de un video cuando sea solicitado, mostrando el trabajo desarrollado en esta modalidad de enseñanza aprendizaje en casa en tiempo de pandemia.
Cronograma estipulado:
- Agosto 5/2020: Se abren las inscripciones de experiencias en link y se difunde el formato para presentar experiencias por escrito.
- Agosto 15/2020: Anuncio de las experiencias seleccionadas.
- Agosto 22/2020: Plazo para enviar vídeos de experiencias seleccionadas.
Invitación de interés para docentes o aspirantes a docencia
Tenemos el gusto de compartirles la información sobre oportunidades de estudiar Licenciatura y postgrados relacionados con educación.
Oficinas: Carrera 6 #34-86 Montería; Vive Digital del CREM de Tierralta (Córdoba).
Trámites de Inspección y Vigilancia
Nuevos Links de trámites de la SED inscritos en el SUIT con la página www.gov.co
- Ampliación del servicio educativo
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11177
- Autorización de calendario académico especial
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T16548
- Cambio de nombre o razón social de un establecimiento educativo estatal o privado
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11174
- Cambio de propietario de un establecimiento educativo
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11120
- Cambio de sede de un establecimiento educativo
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11362
- Clasificación en el régimen de educación a un establecimiento educativo privado
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T16439
- Clausura de un establecimiento educativo oficial o privado
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11360
- Concesión de reconocimiento de un establecimiento educativo oficial
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11116
- Duplicaciones de diplomas y modificaciones del registro del título
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11185
- Fusión o conversión de establecimientos educativos oficiales
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11363
- Licencia de funcionamiento de instituciones educativas que ofrezcan programas de educación formal de adultos
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11184
- Licencia de funcionamiento para establecimientos educativos promovidos por particulares para prestar el servicio público educativo en los niveles de preescolar, básica y media
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11183
- Licencia de funcionamiento para las instituciones promovidas por particulares que ofrezcan el servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11181
- Registro o renovación de programas de las instituciones promovidas por particulares que ofrezcan el servicio educativo para el trabajo y el desarrollo humano
https://www.gov.co/ficha-tramites-y-servicios/T11182
Obligatoriedad de los supervisores de realizar labores de monitoreo de la ejecución de los contratos.
A fin de dar cumplimiento a la acción correctiva del plan de mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República – CGR, auditoria de cumplimiento a recursos del Sistema General de Participaciones SGP, vigencia 2018 que solicita: Realizar visitas selectivas al sitio de ejecución del contrato por parte de los supervisores designados, con el propósito de monitorear su ejecución y detectar posibles situaciones que pudieren afectar la prestación del servicio y su objeto contractual, se le solicita a los supervisores realizar estas visitas selectivas y realizar los respectivos informes.
Proyecto para proteger trayectorias educativas
Con el fin de proteger las “Trayectorias Educativas” de los estudiantes a partir de herramientas prácticas, y reducir la deserción, reprobación y rezago en el aprendizaje de las niñas, niños y adolescentes, el Ministerio de Educación Nacional Nacional, en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF y el Convenio con la Corporación Mixta para la Investigación y Desarrollo de la Educación (Corpoeducacion), vienen desarrollando un proceso de acompañamiento a diferentes establecimientos educativos en los municipios de Tierralta y Montelibano, por lo cual, para la vigencia 2020, tendrán un acompañamiento que consta de sesiones de trabajo conjunto con los profesionales de campo del proyecto y docentes de los establecimientos educativos focalizados a través de diferentes herramientas pedagógicas como “La Aldea, historias para estar en casa” y los protocolos que permiten proteger las trayectorias educativas de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes.
En atención a la emergencia sanitaria (covid – 19), esta fase del programa ha adecuado las metodologías para que se pueda implementar haciendo uso de herramientas virtuales para brindar el acompañamiento como lo indica la circular adjunta.