En el marco de protección integral como derecho prevalente de los niños, las niñas y los adolescentes, en la convocatoria de protesta pacífica.
La Viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, a través del oficio No. 2019-EE-187899, recibido el día 28 de noviembre del corriente, emitió concepto el cual se describe en la circular adjunta.
RESULTADOS ECDF III cohorte - Casos Especiales.
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 9° de la Resolución 8652 de 2019 expedida por el Ministerio de Educación Nacional, adjunto se encuentran los resultados de la tercera cohorte de la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa (ECDF) obtenidos por los educadores adscritos a la Secretaría de Educación de Córdoba.
Las fechas de reclamación ante el ICFES frente a dichos resultados, se encuentran establecidas entre el 3 y el 13 de enero de 2020.
Diligenciamiento de los formatos para las vacaciones de los funcionarios de la SED pagados con el sistema general de participaciones
Con el fin de planificar las vacaciones del año 2020 de los funcionarios de la SED Córdoba pagados con recursos del SGP; solicito a los líderes de cada área diligenciar el formato del plan anual de vacaciones GTH-P22-F1 y a los demás funcionarios diligenciar el formato GTH-P22-F2 para ser autorizadas por el líder de Talento Humano de la SED Córdoba, dichos formatos se pueden consultar en la página web de la Gobernación de Córdoba: www.cordoba.gov.co/educacion y seguir las siguientes instrucciones: Clic Botón del Sistema Integrado de Gestión – SIG (FLECHA), clic botón Gestión del Talento Humano y clic código GTH-P22.
Página Web - único medio de divulgación de la información de la SED.
La Secretaría de Educación Departamental informa a la comunidad educativa yen general que su único medio para la divulgación de la información referente a esta dependencia es la página web http://www.cordoba.gov.co/educacion/.
La Ley 1712 de 2014, establece en el Artículo 3 Otros principios de la transparencia y acceso a la información pública: "Principio de la divulgación proactiva de la información. El derecho de acceso a la información no radica únicamente en la obligación de dar respuesta a las peticiones de la sociedad, sino también en el deber de los sujetos obligados de promover y generar una cultura de transparencia, lo que conlleva la obligación de publicar y divulgar documentos archivos que plasman la actividad estatal y de interés público, de forma rutinaria y proactiva, actualizada, accesible y comprensible, atendiendo a límites razonables del talento humano y recursos físicos y financieros".
Así mismo el "Principio de responsabilidad en el uso de la información dice: En virtud de este, cualquier persona que haga uso de la información que proporcionen los sujetos obligados, lo hará atendiendo a la misma".
En este sentido exhortamos a la comunidad educativa al cumplimiento estricto de las publicaciones que por este medio haga la Secretaría de Educación y se les recuerda que el incumplimiento de los deberes funcionales además de dar lugar a responsabilidad disciplinaria, también puede implicar responsabilidades penal, patrimonial o política.
Radicación solicitudes de ascenso y mejoramiento salarial.
Como parte de la organización administrativa que se lleva a cabo en la Secretaria de Educación Departamental, se adecuó el procedimiento del área de escalafón y carrera docente, con el fin de que las solicitudes radicadas por los educadores, que impliquen modificación salarial como ascenso y mejoramiento salarial, sean tramitadas en nómina dentro del mismo mes de radicación.
Con este propósito, se estableció dentro del procedimiento del área de escalafón, que la recepción de los formularios de ascenso y mejoramiento salarial, con los respectivos sopórtes, se radicarán a través de la) ventanilla del SAC (virtual o presencial), teniendo en cuenta el cronograma anual de pagos de nómina aprobado por el Ministerio de Educación Nacional, que para el año 2020, como lo indica la circular adjunta.
Solicitud Certificado de cumplimiento del contrato No. 654 de 2019, para el servicio de conectividad a 227 sedes de IE oficiales.
La Gobernación de Córdoba celebró Contrato Interadministrativo No. 654 de 2019 suscrito entre el Departamento e INFOTIC S.A, para prestar el servicio de conectividad a 227 sedes de las instituciones educativas de los municipios no certificados del Departamento, correspondiente al año 2019.
Muy respetuosamente solicitamos a los rectoresy/o directores rurales expedir certificado de cumplimiento del servicio de conectividad desde el periodo 17 de julio al 25 de noviembre de 2019; lo que comprende la prestación del servicio.
Favor diligenciar el certificado adjunto, imprimirlo, firmarlo, escanearlo y enviar al correo sirlechica@hotmail.com, antes del 24 de diciembre de 2019.
Cualquier inquietud favor comunicarse con la lng. Sirle Chica Chica del área de Calidad Educativa al teléfono: 3008376121.
Listado de Establecimientos Educativos sin matrícula 2020
La Secretaría de Educación Departamental, publica listado de establecimientos educativos sin matricula 2020.
La importancia de la lactancia materna.
Los expertos en el tema comentan que amamantar al bebé es bueno tanto para la madre, como para él niño recién nacido, no importa lo breve que sea, puesto que la leche materna es la fuente de alimento natural que con contiene todos los nutrientes que el niño necesita durante los seis primeros meses de vida, el bebé amamantado es menos propenso a enfermarse, ya que la lactancia materna protege contra la diarrea y las enfermedades comunes de la infancia, como la neumonía, y también puede tener beneficios a largo plazo para la salud de la madre y el niño, reducción del riesgo de sobrepeso y obesidad en la infancia y la adolescencia.
LA LACTANCIA EXCLUSIVA MATERNA, consiste en dar al lactante únicamente leche materna: no se le dan otros líquidos ni sólidos —ni siquiera agua— exceptuando la administración de soluciones de rehidratación oral o de vitaminas, minerales o medicamentos.
Esta leche contiene:
- Cantidades adecuadas de carbohidratos, proteínas y grasa
- Proporciona las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas que los bebés necesitan
- Tiene anticuerpos que ayudan a evitar que su bebé se enferme.
La LACTANCIA Materna sirve para establecer un Vínculo Afectivo único entre la Madre y su bebé. Este que se da entre padre/madre e hijo y que se establece principalmente durante el primer año de vida; más sin embargo, continúa desarrollándose a lo largo de los años. Con el amamantamiento él bebe satisface amor, sustento, protección, confianza y vínculo a nivel emocional. El calor del cuerpo de la madre brinda consuelo, seguridad, apego al bebé y menor incidencia de depresión posparto, mejorando procesos emocionales de la madre.
Desde el sector educativo podemos apoyar y promocionar el tema, para que los padres aprenda y se documenten sobre la lactancia materna Exclusiva y puedan decidir la implementación de esta alimentación económica y saludable para sus bebes o hijos mayores en edad reproductiva.
Se debe estar consciente y enseñar que amamantar lleva tiempo, paciencia, práctica y dedicación. Es importante la ayuda de la familia, enfermeras, especialistas en lactancia o grupos de apoyo para tener éxito con la lactancia materna.
En algunas Ciudades o Países, los Jardines o Preescolares con Sala-Cunas o nivel maternal, manejan “Salas Amigas de la Lactancia Materna”, como estrategia de promoción al tema y como oferta de ambientes saludables en el entorno educativo, los cuales deben ser espacios debidamente dotados, cálidos y amables, que ofrecen salones adecuados para la extracción y conservación de la leche materna bajo normas de seguridad, para alimentar al bebé en ausencia temporal de la madre. También vincular a los padres, cuidadores y familia en procesos de formación que buscan propiciar cambios socio afectivo, emocional que incidan en los criterios de la práctica de lactancia materna exclusiva, la alimentación en la primera infancia, el desarrollo infantil y la creación de vínculos que afiancen la construcción de las primeras relaciones afectivas, como una de las más trascendentes en el proceso de la crianza de los niños y las niñas.
Recomendaciones: Para amamantar a los niños, hay que tener en cuenta buena condiciones de higiene y verificar que NO existan causa de grave enfermedad en la madre, que puedan afectar al recién nacido, entre ellas:
- Cáncer de mama u otro cáncer
- Infección o absceso mamario
- Baja producción de leche
- La madre expuesta a sesiones radioterapia.
- Tuberculosis activa,
- Herpes activo en las mamas,
- Infección por el virus (VIH) o sida,
- Inflamación en el riñón,
- Enfermedades graves cardíaca
- Situación de desnutrición.
“APOYA LA LACTANCIA MATERNA FUENTE DE VIDA Y SEGURIDAD EMOCIONAL”
Entrega de base de datos primera infancia para transito armónico, para garantizar el derecho a la educación a la población de niños de 5 y 6 años provenientes del ICBF.2019
Por medio del presente y por segunda vez me permito comunicarles que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Córdoba, nos envió la base de datos de los niños y niñas de 5 y 6 años, que transitaran al sistema educativo en la vigencia 2020, la cual se les remite nuevamente para que realicen las respectivas búsqueda y matrícula en el año lectivo 2020 en los establecimientos educativos de sus respectivos municipios, con el fin de garantizar el derecho a la educación y la continuidad en el servicio educativo.
De la base de datos de los 27 municipios no certificados del departamento cuenta con un total de 6.879 niños procedentes de ICBF de los cuales solo a la fecha se han matriculado para la vigencia 2020 1.828 niños y niñas, por lo que solicito hacer la búsqueda activa y realizar la respectiva matrícula en SIMAT vigencia 2020.
De otro lado les informamos que la matricula total grado cero (0) en los 27 municipios no certificados, según SIMAT está en 4.710 estudiantes, cuando debería estar a la fecha en un promedio de 11.000 niños matriculados para la vigencia 2020, de acuerdo con el histórico de años anteriores.