Solicitud de diligenciamiento de la información de familiares y/o acudientes en la plataforma SIMAT, antes del 31 de julio de 2020.
Por medio del presente me permito recordarles que el Ministerio de Educación Nacional mediante oficio No. 2020-EE-108492 del 30 de mayo de 2020, solicitó el diligenciamiento de la información completa y actualizada de Padres de familia y/o acudientes de los estudiantes en la plataforma SIMAT, para lo cual hay plazo hasta el 31 de julio de 2020.
Oportunidad de formación universidad Nacional de Colombia – MEN
Gracias a una alianza entre Ministerio de Educación y el ICETEX La Universidad Nacional de Colombia en el marco de la convocatoria para educadores en servicio – cohorte 2020 del Fondo “Formación continúa para educadores en servicio de las instituciones educativas oficiales” ha diseñado tres diplomados virtuales, ofertados a directivos docentes, docentes de todas las áreas, docentes de apoyo pedagógico, docentes de planta y docentes provisionales PDET (Municipios priorizados Post Conflicto) de preescolar, primaria, básica y secundaria de instituciones educativas públicas de todo el territorio nacional, mediante la modalidad de crédito condonable, tal como lo indica la circular adjunta.
Diplomado Estrategias Pedagógicas para un Tiempo Escolar de Calidad - Jornada Única
Tenemos el agrado de informar que en la línea de actualización pedagógica de formación docente, se amplió la cobertura geográfica y el plazo de inscripción para el Diplomado Estrategias Pedagógicas para un Tiempo Escolar de Calidad en el marco de la Jornada Única.
El diplomado va dirigido a maestros y directivos de instituciones educativas que implementan Jornada Única de las 96 ETC, y tendrá una duración de 144 horas.
El plazo de inscripción vence el 31 de Julio y el inicio de clases será el 1 de septiembre.
- Infografía del Diplomado Tiempo Escolar de Calidad
- Instructivo Inscripción
- Paso a Paso
- Pasos Inscripción
- Cronograma ajustado
Invitación y Presentación Diplomado Habilidades para convertirse en un Machine Learning.
Instructivos SIGEP para cargue de información
Instructivo 1: Recuperar Contraseña
Instructivo 2: Actualización Hoja de Vida
Instructivo 3: Bienes y Rentas
Resolución 001477 de 2020, “Por cual se establecen las actividades a realizar en la Cuarta Semana de Desarrollo Institucional, del 27 de julio al 02 de agosto de 2020.
Resolución 001477 de 2020, “Por cual se establecen las actividades a realizar en la Cuarta Semana de Desarrollo Institucional, del 27 de julio al 02 de agosto de 2020, conforme a la Resolución No. 000149 del 17 de julio de 2020, por medio de la cual se modifica el artículo primero de la Resolución 000182 de marzo 17 de 2020, la que a su vez, ajusta el calendario académico A para establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados del departamento de Córdoba que prestan el servicio público educativo en los niveles de preescolar, básica y media contenidos en la Resolución No. 0602 del 29 de octubre de 2019”.
Procedimiento para la radicación de solicitud prestaciones económicas
En ejercicio de las labores de gestión y vigilancia administrativa que demanda la Ley 1955 de 2019, en su artículo 57, la Secretaria de Educación Departamental, reitera que está dispuesta la plataforma SAC “ Sistema de Atención al Ciudadano, como único canal para el trámite de prestaciones económicas (solicitudes FOMAG), con los documentos y soportes, que acrediten la reciprocidad de la solicitud y el destino de los recursos económicos, en un archivo único y formato PDF. Los cuales deberán ser aportados en original a la entidad dentro de un término no mayor a diez días hábiles, una vez realizada la radicación en la plataforma SAC, con oficio remisorio citando el radicado asignado y la copia del mismo al momento de presentar la solicitud de prestación económica. Los documentos deben ser allegados por correo certificado.
Si la documentación no está completa, su solicitud será devuelta para que anexe los documentos faltantes, los términos empezaran a correr una vez se aporte la documentación requerida Art. 17 de CPACA.
Invitación Conversatorio Aprendizajes y Apuestas de la Educación en el Caribe Colombiano
#LaEducaciónQueNosUne El próximo viernes 31 de julio a las 4:00 p.m estaremos conversando con los secretarios de educación y la academia alrededor de los aprendizajes y estrategias que se han implementado en el caribe colombiano como respuesta oportuna al sector educativo.
Participa inscribiéndote en el siguiente link: https://cutt.ly/haZ5bqJ