Visitors Counter

362623
TodayToday2147
YesterdayYesterday3373
This_WeekThis_Week12737
This_MonthThis_Month8714
All_DaysAll_Days362623

 

 



 

 

Entrega de materiales a los EE, que no pudieron asistir a la divulgación Saber 11 _ 2019

Los días 22, 23, 24 y 25 de julio de 2019, se llevó a cabo el encuentro region Saber 2019 dirigidos a rectores y docentes de los colegios oficiales y privados con el propósito de fomentar el buen uso de los resultados de las pruebas Saber 11 y Saber Pro del Departamento de Córdoba, para explicar la importancia que tiene este tipo de Evaluación como herramientas para identificar las fortalezas y oportunidades de mejora de los estudiantes.

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba les comunica a los Rectores y docentes que no asistieron a este evento favor reclamar los talleres del ENCUENTRO REGIONAL SABER 2019, en la Oficina de la SED - Córdoba con la funcionaria Olfa Geovo de Pretelt.

Ver Circular No. 000331 de 2019

Invitación a Foro Departamental de Primera Infancia y Feria de Experiencias significativas Diciembre 9 de 2019.

La Secretaría de Educación Departamental, invita a los Secretarios De Educación, Directores de Núcleo, Rectores, Directores Rurales, Coordinadores y Docentes de Preescolar de Los establecimientos educativos de Córdoba al FORO DEPARTAMENTAL DE PRIMERA INFANCIA: Por los derechos de los niños y niñas de primera infancia y feria de experiencias significativas, que se realizará:

  • Día: 9 de diciembre de 2019
  • Lugar: Centro de Convenciones
  • Hora: de  8:00 am a 12 pm

Ver Circular No. 000330 de 2019

Invitación a jóvenes "generación e" 2019 de EE oficiales de municipios no certificados del departamento.

En nombre de la Gobernadora del Departamento de Córdoba, Dra. Sandra Patricia Devia Ruiz y de la Dra. Rubys Menco Contreras Secretaria de Educación Departamental, invitan a los rectores, directores rurales y a los estudiantes que obtuvieron en las Pruebas Saber 11 - 2019, un puntaje mayor o igual a 350 puntos (Generación E), a un sencillo y especial homenaje de exaltación.

  • Día: Vienes 6 de diciembre de 2019
  • Hora: 8:30 a.m.
  • Lugar: Salón lateral del primer piso del Centro de Convenciones. (Al lado de la Universidad de Córdoba)

Ver Circular No. 000324 de 2019

Invitación a "foro departamental de primera infancia y feria de experiencias significativas año 2019"

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, los invita de manera especial al "Foro Departamental de Primera Infancia: Por los Derechos de los Niños, Niñas de Primera Infancia" y Feria de Experiencias Significativas, con Docentes de Transición y otros prestadores del servicio a la Primera Infancia año 2019, que se realizará el día 5 de diciembre del presente año, en el Salón Lateral del Centro de Convenciones de la ciudad de Montería,(vía Cereté, contiguo a la Universidad de Córdoba), en horario de 8:00 a 12:30 pm, Organizado por la empresa CORAMIT.

Ver Circular No. 000326 de 2019

Acompañamiento de las asociaciones de padres de familia

Conforme a lo establecido en el artículo 9 del Decreto 1286 de 2005, sírvanse informarnos si en sus establecimientos educativos se encuentran debidamente conformadas como personas jurídicas Asociaciones, Ligas, federaciones o confederaciones de padres de familia y suministrarnos, datos importantes como: Nombre del Presidente, teléfonos, correos electrónicos, en los cuales nos podamos contactar y así poder brindarles acompañamiento a su gestión.

Lo anterior deberá ser remitido a esta dependencia a través de los Directores de Núcleo Educativo a más tardar el día 3 de diciembre de 2019.

Ver Circular No. 000315 de 2019

Ingreso a la educación para jóvenes y adultos

La educación de personas adultas fue contemplada por la Ley 115 de 1994 en el Título III, Capítulo 2. A partir de estas primeras disposiciones, se desarrolló su reglamentación mediante el Decreto 3011 de 1997 el cual fue compilado en el Decreto 1075 de 2015; en él se establece unos requisitos para ingresar a la educación básica formal de adultos ofrecida en ciclos lectivos especiales integrados, definidos en la Ley 1075 de 2015, con los siguientes parámetros:

Artículo 2.3.3.5.3.4.2 Destinatarios de la educación básica formal de adultos. Podrán ingresar a la educación básica formal de adultos ofrecida en ciclos lectivos especiales integrados:

1. Las personas con edades de trece (13) años o más, que no han ingresado a ningún grado del ciclo de educación básica primaria o hayan cursado como máximo los tres primeros grados.

2. Las personas con edades de quince (15) años o más, que hayan finalizado el ciclo de educación básica primaria y demuestren que han estado por fuera del servicio público educativo formal, dos (2) años o más.

Artículo 2.3.3.5.3.4.3. Regulación especial para las personas menores de trece (13) años por fuera del servicio educativo. Las personas menores de trece (13) años que no han ingresado a la educación básica o habiéndolo hecho, dejaron de asistir por dos (2) años académicos consecutivos o más, deberán ser atendidos en los establecimientos educativos que ofrecen educación formal en ciclos regulares, mediante programas especiales de nivelación educativa, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.3.3.1.3.2. de este Decreto o las normas que lo modifiquen o sustituyan.

La educación media académica se ofrecerá en dos (2) ciclos lectivos especiales integrados, a las personas que hayan obtenido el certificado de estudios del bachillerato básico o a las personas de dieciocho (18) años o más que acrediten haber culminado el noveno grado de la educación básica.

Por lo anterior, le solicitamos no matricular estudiantes por fuera de los parámetros establecidos en el artículo 2.3.3.5.3.4.2 y 2.3.3.5.3.4.3 del Decreto 1075 de 2015, so pena de iniciar sanciones de que trata el artículo 2.3.7.4.1 del Decreto 1075 de 2015.

Ver Circular No. 000317 de 2019

Actas de aprobación por parte del Consejo Directivo del SIE.

De conformidad con en el Decreto 1290 de 2009, compilado en el Decreto 1075 de 2015 artículo 2.3.3.3.3.8, que en su numeral 3 establece la aprobación por parte de los Consejos Directivos del Sistema Institucional de Evaluación de los estudiantes (SIE); les solicitamos entregar copia del acta de aprobación vigente del SIE a más tardar el día 5 de diciembre de 2019, a los Directores de Núcleo Educativo, quienes la consolidarán por municipio y la remitirán a esta dependencia.

Ver Circular No. 000316 de 2019

Permanencia en los EE de los Docentes con Maestrías 2 Cohorte Convenio 0168 de 2015, Contrato Plan Atrato

Teniendo en cuenta que tenemos Directivos Docentes y Docentes beneficiados con estudios de posgrado (Maestrías) a través de becas otorgadas por el Convenio 2015-0168 (Plan Atrato Gran Darién) que se graduaron en diciembre de 2018, nos permitimos recordarles tener en cuenta lo siguiente:

1. Según el artículo trigésimo del Reglamento Operativo del Convenio - 0168 (COHORTE 2), los Docentes y Directivos Docentes beneficiados con las Maestrías deben...."Una vez culminado los estudios, permanecer laborando por un periodo mínimo de cinco (05) años en el establecimiento Educativo donde al momento de ser seleccionados venía cumpliendo sus funciones..."

Por lo anterior, los docentes magísteres beneficiados con las becas, no pueden trasladarse del establecimiento educativo.

Ver Circular No. 000323 de 2018

Estado actual de la Concertación de objetivos realizada por Directores de Núcleo, Rectores y Directores Rurales de la Evaluación Anual de Desempeño Laboral a corte 15/11/2019

La Ley General de Educación (Ley 115 de 1994) dispone en sus artículos 80 y 82 que la evaluación de docentes y directivos docentes hace parte de un sistema de la evaluación de la calidad educativa. En este sentido, la Ley 715 de 2001 asigna al Estado la competencia para establecer las reglas y los mecanismos generales para la evaluación y capacitación del personal docente y directivo docente que trabaja en el servicio público. Por lo anterior, esta norma señala como un ¿ competencia del Rector(a) de las Instituciones Educativas públicas la responsabilidad de "realizar la evaluación de desempeño de los docentes y directivos docentes".

En este orden de ideas, luego de revisar el aplicativo Humano se encuentra que algunos Rectores y Directores Rurales no han realizado la concertación y otros no la han completado al 100%. Por lo que se les exhorta a realizarla hasta el 1 de diciembre fecha en la cual deben iniciar con la calificación.

Así mismo se felicita a los rectores y directores rurales que cumplieron 100% con el proceso de concertación a fecha 15 de noviembre de 2019.

Por otra parte se les informa que en la guía 31, página 15 se encuentran las competencias funcionales de los docentes y directivos docentes según el área de gestión y los docentes orientadores se evalúan con las funciones de docentes.

Ver Circular No. 000321 de 2019

Ver Estado de la Concertación por EE

Enlaces de Interés