Proceso de Cargue en el Sistema Humano en Línea de la Evaluación del Desempeño, Anual y Periodo de Prueba de los Docentes y Directivos Docentes, regidos por el Decreto Ley 1278 de 2002.
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba junto al Ministerio de Educación Nacional, convocaron a un taller presencial en el 2019, dirigido a los Directivos docentes, Directores de Núcleo Educativo, Rectores, etc, responsables de evaluar a los docentes de los establecimientos educativos adscritos a la planta de cargo del departamento de Córdoba, sujetos de evaluación, de conformidad al Decreto Ley 1278 de 2002.
En el taller, se dieron las instrucciones (vigencias 2019 y 2020) para el proceso de cargue a través del sistema humano en línea, de las evaluaciones anual y de periodo de prueba de los docentes y directivos docentes. Además, se tuvieron en cuenta la GUIA No.31, y la Guía metodológica para la evaluación anual del desempeño laboral de docentes y directivos docentes, señalando el protocolo que se debía llevar para el año 2019 y 2020.
Es así, que para el proceso del protocolo 2020 se deben tener en cuenta las siguientes fechas:
- FECHA INICIAL: 20 DE ENERO DE 2020
- FECHA FINAL: 18 DE DICIEMBRE DE 2020
- FECHA DE CIERRE: 31 DE ENERO DE 2021
- FECHA DE CONCERTACIÓN: 28 DE FEBRERO DE 2020
- FECHA DE SEGUIMIENTO: 30 DE JUNIO DE 2020
Para cualquier inquietud, o problemas con el seguimiento, pueden contactarse con la funcionaria OLFA GEOVO DE PRETELT, al celular 3007557399.
Validación de inconsistencias de los registros de matricula consignados en el SIMAT según corte 12 de junio de 2020.
Les informamos que revisada la base de datos de l matricula en todos sus estados según corte SIMAT correspondiente al día 12 de junio de 2020, encontramos inconsistencias en el documento del alumno de tipo duplicidad en 134 registros el cual se ha denominado como CASO1, como se indica en la circular adjunta.
Información de Computadores Para Educar, Acerca del Acta de Verificación y Legalización de Terminales.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), a través de Computadores para Educar, entregará a las sedes de los establecimientos educativos de Córdoba 215 tabletas en las próximas semanas, como parte del trabajo conjunto que se adelanta con el Ministerio de Educación Nacional.
Los dispositivos serán entregados a 14 sedes educativas distribuidas en 3 municipios del departamento de Córdoba. Estos equipos están destinados a las sedes educativas para uso de los estudiantes. Los equipos seran prestados a estudiantes por un termino inicial de 3 meses.
Los Secretarios de Educación Municipales deben acompañar la entrega que realizarán los rectores y/o directores rurales y diligenciaran el acta de verificación y legalización de terminales con sus respectivas CONSIDERACIONES como se establecen en el acta de legalización.
Con relación al punto 6 del acta de legalización "ampliación de las garantías que sean necesarias", que amparen la pérdida o daño de los bienes que se le entregan a título de donación, así como los que adquiera con los recursos que aporta, frente a la ocurrencia de pérdidas, hurtos o desastres naturales que generen perjuicios a la comunidad educativa, dado que estas situaciones están excluidas de la garantía que ofrece el Programa. Adicionalmente, las terminales deben ser incluidas dentro de los inventarios de la sede educativa o de la Secretaria de Educación, según disponga la Entidad Territorial; se anexan las especificaciones para la póliza.
Ver Circular No. 000144 de 2020
- Espec_técnicas_CPE_Cereté_Alfonso_Spath
- Espec_técnicas_CPE_Cereté_Germán_Vargas
- Espec_técnicas_CPE_Montelibano_Técnico_Agropecuario_Claret
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_Amaury_García_Burgos
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_Antonio_Nariño
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_Divino_Nino
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_El_Gas
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_General_Santander
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_José_Antonio_Galán
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_Miguel_Lengua_Navas
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_Morrocoy
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_Sagrado_corazón de Jesús
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_Simón_Bolívar
- Espec_técnicas_CPE_San Pelayo_Valparaiso
Información de Computadores Para Educar, Acerca de la Entrega de Equipos.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), a través de Computadores para Educar, entregará a las sedes de los establecimientos educativos de Córdoba 215 tabletas en las próximas semanas, como parte del trabajo conjunto que se adelanta con el Ministerio de Educación Nacional.
Los dispositivos serán entregados a 14 sedes educativas distribuidas en 3 municipios del departamento de Córdoba. Estos equipos están destinados a las sedes educativas para uso de los estudiantes. Los equipos serán prestados a estudiantes por un termino inicial de 3 meses.
Para los estudiantes la distribución se debe priorizar así:
- A la población estudiantil y juvenil de grados 10 y 11 y de estratos 1 y 2, que presenta mayor riesgo de deserción del sistema educativo y cuenta con menos tiempo disponible para obtener los aprendizajes que materialicen su probabilidad de graduación y tránsito hacia la vida poscolegio.
- Estudiantes beneficiarios del programa de Doble Titulación, que tiene por objetivo cerrar la brecha de acceso a la formación técnica, promover la continuidad en la trayectoria educativa y facilitar una inserción laboral pertinente, en un proceso progresivo de renovación de la educación media.
- Estudiantes de establecimientos educativos clasificados en C y D en Pruebas Saber, y de educación media técnica agropecuaria, ubicados en zonas PDET con y sin conectividad.
Así mismo se solicita a los rectores y directores rurales el diligenciamiento de los siguientes documentos:
- Acta de verificación y legalización de terminales que deben reposar en el EE y enviar una copia escaneada al correo sirlechica@hotmail.com
- Acta préstamo de equipos a estudiantes y docentes deben reposar en el EE.
Guías para fortalecer competencias socioemocionales, comunicativas y artísticas (EDUCAPAZ Y OTROS)
Guías para fortalecer competencias socioemocionales, comunicativas y artísticas (EDUCAPAZ Y OTROS)
Resolución No. 000108 de 2020, Protocolo de Bioseguridad ante el COVID – 19
Resolución No. 000108 de 2020, “Por la cual se adopta el Protocolo de Bioseguridad de Medidas Preventivas y de Protección ante el COVID – 19 de la Gobernación de Córdoba.
Consulte y descargue su Certificado del curso Pedagogía y Didáctica en la Educación Virtual con la Universidad Internacional de la Rioja
Consulte y descargue aquí su Certificado del curso Pedagogía y Didáctica en la Educación Virtual con la Universidad Internacional de la Rioja, realizado del 12 de mayo al 4 de junio de 2020.
Por el momento hay publicados 386 certificados a medida que van firmandolos se les publicará.
IIPE UNESCO | COVID-19 - Iniciativas de apoyo - Córdoba - COLOMBIA
Cursos virtuales de planeamiento educativo https://www.buenosaires.iiep.unesco.org/
Aplica al Fondo de formación en programas de pregrado y postgrado para educadores del sector oficial
Además de las últimas versiones de los documentos entregado por el MEN en el marco de la convocatoria los cuales se encuentran adjuntos, reenviamos las nuevas fechas del proceso:
Actividades |
Fecha |
Publicación convocatoria |
27 de mayo de 2020 |
Inscripción ICETEX: CIFIN y diligenciamiento de formulario de registro a la convocatoria. |
27 de mayo al 12 de julio de 2020 |
Verificación de requisitos y calificación |
13 de julio al 14 de agosto de 2020 |
Grupo 1: adjudicación de crédito educativo |
15 de julio de 2020* |
Grupo 1: publicación de resultados |
17 de julio de 2020* |
Grupo 2: adjudicación de crédito educativo |
4 de agosto de 2020 |
Grupo 2: publicación de resultados |
6 de agosto de 2020 |
Grupo 3: adjudicación de crédito educativo |
18 de agosto de 2020 |
Grupo 3: publicación de resultados |
20 de agosto de 2020 |
Proceso de legalización de crédito educativo |
17 de julio al 10 de septiembre de 2020 |
Matrículas IES |
17 de julio al 10 de septiembre de 2020 |
Grupos 1, 2 y 3: inicio de clases |
A partir del 10 de agosto de 2020 y según calendario IES* |
*En este Grupo 1 quedó UPB
Finalmente, les compartimos las siguientes claridades que nos ha hecho el MEN frente a algunos aspectos de la convocatoria en cuestión:
- Paso a paso de la inscripción a ICETEX: los docentes ya no necesitan estar admitidos en el programa académico antes de realizar la inscripción en ICETEX, este paso lo pueden adelantar desde ahora, tan pronto hayan revisado la oferta de formación y cuenten con la postulación del rector de su establecimiento educativo.
- Conforme con lo anterior, el plazo para registrarse en el ICETEX será hasta el 12 de julio, después de esa fecha no será posible registrarse en la convocatoria, e iniciará el proceso de verificación y calificación.
- Se conformaron tres grupos para la adjudicación de crédito educativo, en armonía con los plazos solicitados por las universidades para contar con el reporte de aspirantes admitidos.
- La certificación laboral expedida por la secretaría de educación: este documento solamente será solicitado para la etapa de legalización del crédito educativo.
- Queda explícito que los tutores del PTA pueden postularse, así mismo los docentes orientadores.
- Entidades territoriales focalizadas para cupos de Etnoeducadores: en el documento marco y en el anexo de la oferta de posgrados se podrá verificar los programas que cubren los territorios focalizados para educadores de la ONIC. Los docentes Afrocolombianos podrán presentarse a toda la oferta a nivel nacional hasta completar el cupo de 200 créditos educativos. También quedan diferenciados los dos programas que cubren los cupos de Mocoa (Putumayo).
Quedamos atentos a sus inquietudes o consultas para seguir apoyándolos en los procesos pertinentes desde la UPB con relación a cada uno de sus respectivos territorios y docentes interesados en la convocatoria del Fondo MEN 2020.
Documento Marco convocatoria MEN Licenciaturas
Documento Marco convocatoria MEN Posgrados
Oferta Programas Licenciaturas Fondo MEN