Solicitud información sobre la infraestructura educativa de los establecimientos educativos oficiales de los 27 municipios no certificados del Departamento.
Con el fin de actualizar la base de datos que reposa en la Secretaría de Educación Departamental especialmente en el área de cobertura – infraestructura educativa, se solicita diligenciar el formato en Excel adjunto con el objeto de estructurar proyectos y hacer la distribución docente, el cual debe remitir el correo electrónico kmolina2009@hotmail.com del funcionario Camilo Molina Flórez a más tardar el día 3 de diciembre de 2019, como se indica en la circular adjunta.
Aplicación de Encuesta Bienestar Laboral Docente
La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los docentes y directivos docentes realizar el diligenciamiento de la encuesta de bienestar laboral en el siguiente enlace https://encuestabienestarmen.pedagogica.edu.co con el próposito de conocer el sentir, las necesidades y expectativas de todos en el país.
La encuesta se encuentra habilitada desde el jueves 14 de noviembre hasta el viernes 22 de noviembre.
Citación notificación actos administrativos - ECDF III cohorte grupo 4
Publicación listado definitivo reclamaciones ECDF III cohorte (ECDF 2018-2019)
Semana de la Salud “Enchufate a la Seguridad”.
La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y con el apoyo de las entidades de salud Coomeva, Nueva EPS, Promosalud, Sanitas, Banco de Sangre de Córdoba, Caja de Compensación Familiar Comfacor y ARL Positiva, en cumplimiento al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha organizado la semana de la salud “Enchufate a la Seguridad”, la cual realizará el día lunes 18 y martes 19 de noviembre en el Palacio de Nain Primer Piso de 8:30 am a 6:00 pm.
Información sobre radicación de documentos relacionados con el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio
La Secretaría de Educación Departamental, informa a los docentes y directivos docentes adscritos a la planta de cargos del departamento, afiliados al FPSM, que a partir de la fecha todas las solicitudes de prestaciones, recursos, derechos de petición o cualquier otro documento relacionado con las prestaciones a cargo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio, deberán ser radicadas única y exclusivamente en el primer piso del palacio de Naín, ventanilla de recepción de correspondencia MERCURIO; en consecuencia, a partir de la fecha no habrá atención al público en la oficina que funciona en el Centro Comercial Suricentro.
En este orden de ideas, cada peticionario recibirá en el correo electrónico registrado en la solicitud, información relacionada con el estado de su trámite. De requerir alguna información adicional, deberá solicitarla por escrito en la ventanilla habilitada para ello (primer piso Palacio de Naín).
Solicitud de Información acerca de la sede sin matricula en SIMAT
La Secretaría de Educación Departamental, publica las sedes que en la actualidad no tienen matricula en el aplicativo SIMAT, por lo cual le solicito a los rectores y directores que nos informen por escrito al área de cobertura el motivo por el cual estas sedes no reportan matricula en SIMAT, toda vez que aparecen activas en la plataforma en mención.
Lo anterior, con el fin de actualizar el Directorio Único Establecimiento “DUE” para que el área de Inspección y Vigilancia de la SED Córdoba, proceda hacer el correspondiente acto administrativo; ver listado anexo en la circular.
Citación notificación actos administrativos - ECDF III cohorte grupo 3
Boletín No. 6 - Educación Inicial - hábitos de higiene en los niñas y niñas
Es de gran importancia crear hábitos de higiene en los niñas y niñas desde la primera infancia y a lo largo de sus vidas, el protocolo de lavado de manos, permite a partir de la educación inicial crear en nuestros niños y niñas una cultura de cuidados y respeto por su salud y su bienestar, convirtiéndose este, en una más de las acciones necesarias para protegerlos contra la enfermedad diarreica aguda- eda.
No debemos olvidar que la promoción de los cuidados de la salud de nuestros niños y niñas desde la primera infancia es compromisos de todos, es una corresponsabilidad entre el estado, familia y sociedad…...todos unidos por la garantía del derecho a la salud de nuestros niños, niñas, estudiantes.
URGENTE - PROGRAMA TODOS A APRENDER
Para el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el programa, en el uso de los espacios para el desarrollo de las actividades y talleres dentro de las Instituciones Educativas, es fundamental y determinante el apoyo de todos los directivos docentes. Por otra parte, los invitamos para que a través de las publicaciones que se hacen en la página de la Secretaria de Educación Departamental conozcan los ciclos y por ende la programación del tutor dentro y fuera de la Institución Educativa, vigencia 2019.
Es obligación de todo servidor público, reportar cualquier incumplimiento o novedad que se presente con los tutores asignados a su establecimiento, a través del Sistema de Atención al Ciudadano SAC en el link: https://bit.ly/2VLBfsw.
El lapso para legalizar es de catorce días calendario posterior a la fecha de finalización del acompañamiento. Como se observa en el listado adjunto hay tutores que tienen varias semanas sin legalizar, lo que nos pone a todos como Programa en duda sobre si se están llevando a cabo los acompañamientos. Nos parece delicada la situación pues ellos están dedicados en gran parte a esta labor desde el 5 de noviembre fecha en la que iniciaron las Sesiones de Trabajo Autónomo.
Por ultimo informarles que en el día de hoy miércoles 13 de noviembre del presente año, vence el plazo para la legalización de agendas por parte de los tutores, en la plataforma SIPTA.
Conocedores de su compromiso y el apoyo que siempre nos brindan, esperamos su atención a la presente.