Aviso de Notificación 17/05/2018
La Secretaría de Educación Departamental, cita a los docentes de la convocatoria 361, población mayoritaria, para que acudan a la notificación personal del Decreto de nombramiento en periodo de prueba; diligencia que se realizará en el edificio de la Gobernación piso 1 – ventanilla no. 8, en el horario de 8:30 am a 11 am.
Resolución No. 0001272 de 2018 por medio de la cual se establecen los criterios para la asignación de plazas de docentes provisionales
La Secretaría de Educación Departamental, pública la Resolución No. 0001272 de 2018 por medio de la cual se establecen los criterios para la asignación de plazas de docentes provisionales, en cumplimiento de lo establecido por el Decreto 2105 de 2017.
Cronograma Prueba Avancemos 4, 6 Y 8
Fechas de inscripción
Inicio de la inscripción (Primera fase)
- Desde el 15 de marzo y hasta el 15 de abril.
Inicio inscripción segunda fase (Asignación de cursos)
- Desde el 16 de abril y hasta el 30 de abril.
Consulta de credenciales para prueba electrónica
- Desde el 02 de mayo y hasta el 01 de junio.
Ver Videos:
- VIDEO 1: Descargar Examen https://youtu.be/bBRW1apLPE8
- VIDEO 2: Ejecutar Examen https://youtu.be/qMILESxtg_M
- VIDEO 3: Ingresar Credenciales https://youtu.be/jDiXyxJCS48
- VIDEO 4: Página de Bienvenida https://youtu.be/zO76ayxVjEY
- VIDEO 5: Tour de Ayuda https://youtu.be/5GJYzPh7XKk
- VIDEO 6: Salir del examen https://youtu.be/X-pW5UrkRv4
- VIDEO 7: Abrir el examen con Java https://youtu.be/-MkndlsddLU
- VIDEO 8: Limpiar Caché del Navegador Google Chrome https://youtu.be/tQ1HEygqLXY
ASÍ QUEDARON LAS FECHAS DE APLICACIÓN DE AVANCEMOS 4°6°8° Y OTRAS RECOMENDACIONES
Agradecemos su interés en la Prueba piloto Avancemos 4°, 6°, 8°, para continuar con el proceso, le recordamos las fechas en las que estará disponible la prueba para su respectiva presentación.
Grado
Prueba habilitada desde:
Prueba habilitada hasta:
8°
15 de mayo a las 6:00 a.m.
21 de mayo 6:00 p.m.
6°
22 de mayo 6:00 a.m.
25 de mayo 6:00 p.m.
4°
28 de mayo 6:00 a.m.
1 de julio 6:00 p.m.
Recuerde que para que sus estudiantes puedan presentar la prueba debe:
· Verificar y garantizar que cuenta con los requisitos técnicos de los equipos de cómputo. Podrá consultarlos aquí: http://www.icfes.gov.co/instituciones-educativas-y-secretarias/avancemos-4-6-y-8/preguntas-frecuentes-pre-inscripcion-2
· Asignar cursos a todos los estudiantes. (Si en el listado de estudiantes inscritos hay estudiantes que no pertenecen a ese grado o que se han retirado del colegio, se debe asignar la opción “Sin Curso”. Es importante tener en cuenta que para los estudiantes clasificados como “Sin Curso” no se generarán credenciales.)
· Descargar credenciales. (Solo podrá descargar credenciales si todos los estudiantes inscritos tienen curso asignado.)
· Ingresar a: http://ingresoplexi.icfes.gov.co y descargar el examen
· Citar a sus estudiantes en el salón de informática en las fechas en los que la prueba estará habilitada.
En nuestra página www.icfes.gov.co sección Instituciones Educativas y Secretarías de Educación se ha dispuesto toda la información relacionada con la prueba incluyendo una sección de preguntas frecuentes. Lo invitamos a consultarla periódicamente para complementar esta información y/o responder inquietudes adicionales.
III Congreso Internacional y IX Nacional de investigación en Lenguas Extranjeras 2018
La Secretaría de Educación Departamental, extiende invitación de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Montería, la cual está organizando el el III Congreso Internacional y IX Nacional de investigación en Lenguas Extranjeras 2018, los días 1, 2 y 3 de noviembre de 2018, en convenio con la Universidad de Pamplona y el Tec de Monterrey, como indica la circular adjunta.
Información - Maestría en Administración MBA en la Universidad Pontificia Bolivariana
- Fotocopia de la cédula ampliada al 150%.
- Diploma o Acta de grado, registrado con número de folio.
- Dos fotos de 3x4 (fondo claro).
- Hoja de vida formato UPB.
- Original de la consignación de los derechos de admisión.
- Valor seguro estudiantil : $19.800
- Valor carné estudiantil: $13.800
formacionavanzada.monteria@upb.edu.co www.upb.edu.co.
Planes remediales, EE con régimen Controlado 2018
La Secretaría de Educación Departamental, según lo establecido en el artículo 73 de la Ley 115 de 1994, los establecimientos que obtengan los resultados más bajos en su autoevaluación, es decir aquellos clasificados en el régimen controlado, tienen la obligación de hacer Planes de Mejora o Acuerdos por la Excelencia, definidos en esta norma como planes remediales.
Para el logro de este objetivo el Ministerio de Educación ha diseñado el Curso Virtual "Colegios que Mejoran", disponible en el sitio educativo de los colegios y jardines privados: www.colombiaaprende.edu.co/educacionprivada. A este podrán inscribirse los equipos de mejora de los establecimientos educativos.
Por lo anterior, requerimos que envíen al área de calidad de la Secretaría de Educación Departamental, a través del Sistema de Atención Al Ciudadano -SAC-, al haberse clasificado en Régimen Controlado en el año 2017, los planes de mejoramiento suscritos con la secretaría de educación (Inspección y Vigilancia). Recuerde que esto es obligatorio y, de no realizarse, puede devenir en sanciones para los colegios.
Apertura y Servicio de los Kioscos Vive Digital-III
La Secretaría de Educación Departamental, en aras de brindar un excelente servicio a la comunidad de los municipios donde operan los Kioscos Vive Digital Fase III, se le recuerda a los Rectores y Directivos Rurales el compromiso adquirido de tenerlos disponibles y con acceso al público en contra jornada escolar, mínimo 20 horas semanales, incluyendo fines de semana y periodos de vacaciones. Por lo cual, agradecemos su colaboración tomando las acciones necesarias que garanticen la apertura del sitio donde opera el Kiosco durante la temporada de vacaciones.
En el evento que se presente alguna situación que genere incumplimiento al compromiso antes descrito, el rector deberá informarlo por medio de un comunicado al correo paula.pinzon@sky.net.co, indicando Departamento, Municipio, nombre de la Institución Educativa, código del kiosco y la descripción detallada de la situación que impide cumplir con este compromiso, así como acciones a tomar para evitar que la situación se repita en lo que resta del proyecto.
Adicionalmente a esto, se solicita comedidamente, remitir una comunicación escrita sobre su compromiso de apertura del Kiosco Vive Digital, o en su defecto el permiso escrito para que el Gestor pueda hacer ingreso a la Institución Educativa en esta temporada, y así poder prestar este servicio a la comunidad sin contratiempo.
Cualquier inquietud adicional, será atend¡da a través de la línea de atención 018000-518365. Esperamos contar con su apoyo y compromiso para que la comunidad siga beneficiándose de los servicios dispuestos en el K.V.D.
Certificación - Zonas de Difícil Acceso 2019
La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los alcaldes municipales o al funcionario que este designe competente para estos efectos, expedir certificado de los establecimientos educativos ubicados en zona rural de difícil acceso, detallando código DANE de la sede principal y subsede y dirección de cada una de ellas para estudio del Comité Técnico Asesor de Zonas Rurales de Difícil Acceso del Departamento.
La información reportada por los municipios debe ser producto de un estudio del Comité Técnico Municipal, considerando los criterios descritos en el Artículo 2 del Decreto 521 de 2010 y como lo describe la circular adjunta.
Directriz Cuentas Maestras - Manejo de Recursos SGP
La Secretaría de Educación Departamental, comunica que las instituciones o centros educativos que administren Fondos de Servicios Educativos y teniendo legalizadas sus cuentas maestras en el SIF Nación, les llegó el giro a la cuenta que anteriormente tenían registradas ante el MEN, deberán realizar el traslado inmediato de dichos recursos a las Cuentas Maestras respectivas en virtud del Artículo 7 de la Resolución 12829 de 2017.
De igual manera, los establecimientos educativos que reciban recursos por conceptos de proyectos gestionados ante los diferentes entes estatales establecidos por Ley, deberán manejarlos en una cuenta diferente y si por alguna circunstancia esos recursos le fueron consignados en la Cuenta Maestra deberán ser trasladados de manera inmediata a otra cuenta.
Así mismo y en concordancia con lo anterior, se les recuerda a todos los rectores que administran Fondos de Servicios Educativos que el único mecanismo idóneo para la ejecución de los recursos de gratuidad es a través de las Cuentas Maestras, quedando excluidas de manera temporal únicamente aquellas instituciones que por razones expuestas en el Artículo 1 de la Resolución 3739 de 2018 no pudieron realizar el proceso de conversión a Cuenta Maestra pero que deben hacerlo de manera obligatoria.