Visitors Counter

406241
TodayToday1477
YesterdayYesterday2644
This_WeekThis_Week9219
This_MonthThis_Month52332
All_DaysAll_Days406241

 

 



 

 

Convocatoria Prueba APTIS 2018

La Secretaría de Educación Departamental, con el fin de lograr la implementación de las estrategias para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés, el programa Colombia Bilingüe desarrollara acciones en la línea de evaluación docente.

Por ende, se abre la convocatoria para aplicar la prueba de nivel de inglés, APTIS for Teachers, en alianza con el British Council. Dicha prueba que permitirá alimentar el perfil profesional de los docentes siendo empleada para diversos fines académicos, los docentes interesados deben diligenciar el formato adjunto, cabe resaltar que hay 70 cupos disponibles, se tendrán en cuenta los primeros 70 docentes que envíen la información solicitada. Los docentes pueden ser provisionales y/o en propiedad.

Se debe tener en cuenta que el examen es totalmente GRATIS, solo deben asumir los gastos de transporte al Municipio de Montería que es donde se realizará la prueba, si por algún motivo el docente no asiste a realizar la prueba el día que se le asigne, debe informarlo por escrito y con anterioridad, de lo contrario el costo de la prueba será asumido por el docente.

La información debe ser enviada antes del 20 de Marzo de 2018 al correo electrónico fda.1991@hotmail.com, para cualquier información adicional pueden comunicarse con la funcionaria Luisa Morales Borja al celular 3104079610.

Criterios establecidos para los nombramientos de etnoeducadores de las instituciones educativas de los municipios de San Andrés de Sotavento y Tuchín

La Secretaría de Educación Departamental se permite dar a conocer los criterios establecidos en la consulta previa de fecha agosto 25 de 2017, relacionados con los nombramientos de etnoeducadores de las instituciones educativas de los municipios de San Andrés de Sotavento y Tuchín, Resguardo indígena San Andrés de Sotavento Córdoba - Sucre:

I. Una vez sea expedido el Acto Administrativo de aprobación de los criterios de selección por parte de la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba; el Secretario del Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú realizará una Convocatoria Pública para el Proceso de Inscripción, difundida en la Página Web del Cabildo, Sede de Cabildo Mayor y en la Emisora Mexión Estéreo (92,5 FM) y en los 22 Establecimientos Educativos de Tuchín y San Andrés. El Secretario del Cabildo Mayor Regional del Pueblo Zenú solicitará certificación de Fijación y de Desfijación de la Convocatoria. La Convocatoria estará publicada por el término de 5 días calendario. Vencido este último término, los aspirantes contarán con un término máximo de 10 días calendario para su respectiva inscripción. Cada aspirante se inscribirá a una de las plazas ofertadas en el establecimiento educativo de manera personal e indelegable.

II. La inscripción de los aspirantes al Otorgamiento de Aval para proveer los cargos que fueron asignados por la Secretaria de Educación de la Gobernación de Córdoba mediante Resolución 1223 de 2017 (Para el Municipio de San Andrés de Sotavento) y Resolución 1224 de 2017 (Para el Municipio de Tuchín); se realizará por establecimiento educativo, en la oficina del secretario del Cabildo Mayor Regional del PuebloZenú. Se deberán observar los siguientes requisitos:

  • A. Cumplir con los requisitos contenidos en la Resolución 9317 de 2016, modificada por la Resolución 15683 de 2016 expedida por el Ministerio de Educación solo en lo referente al perfil requerido para cada área de desempeño, de acuerdo con el Cargo a Proveer, SALVO para las Instituciones Técnico — Agropecuarias donde se requiere un Perfil Especial. 
  • B. Cumplir con los requisitos establecidos en el Artículo 62 de la Ley 115 de 1994 y el Decreto 804 de 1995, recogidos por el Decreto 1335 de 2015. (Acreditación en formación en Etnoeducación, poseer conocimientos básicos del respectivo Grupo Étnicos Y Preferiblemente Miembro de la Comunidad).
  • C. Cumplir con los términos señalados en el Articulo 11 del decreto 804 del 1995.

Documentos Soportes:

PARA A: Diploma de Grado y/o Acta de Grado, Sábana de Notas.

PARA B:

  • Acreditación en formación en Etnoeducación.
  • Certificación expedida por Institución Educativa Reconocida por el Ministeiro de Educación Nacional en cualquier tipo de modalidad.
  • Poseer conocimientos básicos del respectivo Grupo Étnicos.
  • Certificado expedido por la Autoridad Indígena reconocida por el Ministerio del Interior — Dirección de Asuntos para Comunidades Indígenas, Rom y Minorías (Capitán Menor o Cabildo Mayor) de los Municipios de Tuchín y San Andrés.
  • Preferiblemente Miembro de la Comunidad.

OPCIÓN 1: Certificado expedido por la Autoridad Indígena reconocida por el Ministerio del Interior— Dirección de Asuntos para Comunidades Indígenas, Rom
y Minorías (Capitán Menor) de los Municipios de Tuchín y San Andrés.

OPCIÓN 2: Certificado expedido por el Ministerio del Interior — Dirección de Asuntos para Comunidades Indígenas, Rom y Minorías según las Bases de
Datos Sensales en el Ministerio.

PARA C: Certificado expedido por la Autoridad Indígena reconocida por el Ministerio del Interior — Dirección de Asuntos para Comunidades Indígenas, Rom y Minorías (Capitán Menor o Cabildo Mayor) de los Municipios de Tuchín y San Andrés.

NOTA 1: La Autoridad Indígena que Certifica, debe ser la del Lugar de Vivienda del Aspirante.

NOTA 2: Además se anexará Copia de la Cédula, Antecedentes de la Procuraduría, Contraloría y Judiciales y Tarjeta Profesional (Si Aplica).

III. La COMISIÓN TÉCNICA se encargará de verificar sí los aspirantes cumplen con los requisitos para ser AVALADOS, durante 10 días calendario contados a partir del vencimiento del termino para la inscripción.

IV. Posteriormente a lo anterior, la COMISIÓN TÉCNICA contará con un término improrrogable de 3 días calendario, para publicar la Lista de quienes Cumplen los Requisitos. La publicación sera difundida en la Página Web del Cabildo, Sede de Cabildo Mayor y en los 22 Establecimientos Educativos de Tuchín y San Andrés. Se solicitará certificación de Fijación y de Desfijación. La Lista estará publicada por el término de 3 días calendario.

V. Al vencimiento de la Desfijación mencionada en el numeral anterior, se prodrán presentar las reclamaciones, durante el termino de tres días hábiles ante el Tribunal de Justicia Propia del Pueblo Zenú, tribunal que resolverá dentro de los terminos de su Autonomía y según su procedimiento interno.

VI. Una vez que el Tribunal de Justicia Propia del Pueblo Zenú resuelva el 100% de las Reclamaciones presentadas, la COMISIÓN TÉCNICA Publicará la Lista Definitiva de Inscritos que Cumplen con los Requisitos.

VII. Las asambleas territoriales de capitanes menores procederán a realizar la selección y aval, de acuerdo a lo estipulado en la Ley de Gobierno Propio del Pueblo Zenú. Vencido este proceso se remitirán las respectivas Hojas de Vida con Avales y demás soportes documentales a la Gobemación de Córdoba —
Secretaria de Educación a efectos de su competencia.

Beneficiarios del Programa Becas para la Excelencia Docente

El Ministerio de Educación Nacional a través de la Secretaría de Educación Departamental, informa a los beneficiarios del Programa Becas para la Excelencia Docente que la plataforma para renovar el crédito condonable correspondiente al periodo 2018-1 se encuentra habilitada hasta el lunes 16 de abril. No se pueden realizar renovaciones extemporáneas.

El link para renovar el crédito es: https://goo.gl/q2K2Qq

Actualización de Datos - Administrativos de los establecimientos educativos en el aplicativo SIGEP

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los administrativos de los establecimientos educativos de los municipios no certificados de Córdoba, que ya está activa la plataforma SIGEP, con el fin de que sea actualizada la hoja de vida y la declaración de rentas, en el links: www.sigep.gov.co en el vínculo “servidores públicos”, como lo indica la circular adjunta.

Plazo: hasta marzo 23 de 2018.

La hoja de vida en físico deben traerla a la Gobernación de Córdoba oficina de contratación segundo piso funcionario de la empresa SOINCO S.A.S.

El funcionario que no cuente con el usuario y contraseña para acceder a la aplicación, debe enviar un correo electrónico a la dirección de contratación e-mail: sigep@cordoba.gov.co con la información que aparece en la circular adjunta.

Circular No. 00012 de 2018

Consulta, análisis y verificación de resultados PRUEBAS SABER 359 de 2017.

El día sábado 24 de febrero de 2018, el ICFES publicó en su página web www.icfes.qov.co los resultados de las SABER 3, 5 y 9 de 2017, de Establecimientos educativos evaluados en la aplicación censal y con la aplicación controlada. De conformidad con lo anterior, los instamos a que consulten, analicen, verifiquen y usen los resultados para formulación e implementación de acciones que conlleven al mejoramiento de la calidad educativa; y además que se sirvan como base para la toma de decisiones institucionales y municipales.

En la página del ICFES encontraran un vídeo como guía para realizar la descarga de los resultados de la prueba saber 3.° 5.° y 9.° de los estudiantes de su establecimiento educativo. Recuerden que la información de los resultados de cada niño, sólo puede ser consultada por el colegio y éste posteriormente la extenderá a Padres de familia y estudiantes, como lo indica la circular anexa.

Ver Circular No. 00044 de 2018

Aplicación Supérate con el Saber 2.0 - 2018

La Secretaría de Educación Departamental, informa que la prueba Supérate con el Saber 2.0 es la estrategia nacional de competencias dirigida a niños, niñas y adolescentes escolarizados para los grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11°, liderada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), que estimula la excelencia académica y que busca, además de afianzar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades personales y sociales. Para ello el MEN ha diseñado un aplicativo para el desarrollo de pruebas SUPÉRATE 2.0, el cual busca que los estudiantes en acompañamiento de los Docentes de las áreas de Matemáticas y Lenguaje, puedan desarrollar sus pruebas en la página y que también en caso de no tener conectividad puedan hacerlo con el aplicativo (OFFLINE), como indica la circular anexa.

Esta aplicación en su instalación y ejecución, se desarrolla en 5 pasos.

  1. Instalación del software.
  2. Ejecución del software
  3. Registro de datos personales
  4. Presentación de pruebas
  5. Envío de datos generados por la aplicación

Ver Circular No. 00043 de 2018

Aplicación de Pruebas Aprendamos

La Secretaría de Educación Departamental, informa que la prueba Aprendamos es la estrategia de competencias dirigida a Niñas, Niños y Adolescentes escolarizados para los grados 2 y 4 liderada por el Ministerio de Educación (MEN), que estimula la excelencia académica además de buscar, afianzar sus conocimientos , desarrollar sus habilidades personales y sociales. Para ello el MEN ha diseñado un aplicativo para el desarrollo de pruebas APRENDAMOS, la cual busca que los estudiantes en acompañamiento con los docentes de las áreas de Matemáticas y lenguaje, puedan desarrollar sus pruebas en la página y que también en el caso de no tener conectividad puedan hacerlo con el aplicativo (OFFLINE).

  • Para la presentación de pruebas offline, el usuario administrador de las pruebas del establecimiento educativo necesita un computador de mesa o portátil con acceso a internet, donde se pueda descargar las pruebas desde la página de aprendamos.
  • Antes de la aplicación el usuario administrador de las pruebas debe grabar en los computadores destinados para la aplicación de la prueba, la carpeta completa comprimida (.zip) que contiene los archivos de aplicación offline. Para llevar a cabo este proceso de carga en los computadores, requiere un dispositivo de memoria USB u otro medio.

Para información adicional favor remitirse con el funcionario Jorge Mario Burgos, escribir al correo jorge.burgos.gov.co o consultar en la página http://aprendamos2a5.edu.co

Ver Circular No. 00042 de 2018

Urgente, Identificación y Documentación de Experiencias Pedagógicas con Diseño Universal del Aprendizaje y Ajuste Razonable.

La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los DOCENTES DE TRANSICION de establecimientos educativos de los Municipios de Planeta Rica, Cerete, Montelibano, San Pelayo, Chinú y San Antero relacionados en la circular anexa de la SED, que participaron en el Proyecto 811/2017, que fueron capacitados para la implementación del Plan Inversión de Ajustes Razonables PIAR en el marco del Diseño Universal para el aprendizaje DVA, que manejen estas propuestas en el Grado Transición, enviar sus datos como lo solicita el cuadro, al correo noritae1062@hotmail.com

Lo anterior para el fortalecimiento de maestras y maestros de educación inicial y Preescolar.

Institución Educativa - Sede / UDS Municipio / Localidad Nombre de la maestra (o) u agente educativo Datos de contacto de la maestra (o) u agente educativo Tema sobre el que se desarrolla la experiencia pedagógica
         
         

Citación a notificación de las resoluciones de reubicación o ascenso a los docentes y directivos docentes que obtuvieron resultado aprobatorio a reclamación ante el MEN, por proceso ECDF 2016-2017.

La Secretaría de Educación Departamental, cita a los docentes y directivos docentes que presentaron reclamación ante el MEN por resultados de la ECDF 2016-2017, a notificarse de las resoluciones de reubicación o ascenso, por obtener resultado aprobatorio a la reclamación presentada.
 
Favor acercarse al 8vo piso de la Gobernación de Córdoba - área de escalafón, en horario de oficina hasta el próximo 2 de marzo de 2018, a fin de notificarse de los actos administrativos.

Capacitación sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y con el apoyo de la ARL Positiva, en cumplimiento al Sistema de Estímulos Programa de Bienestar Social (Área de Calidad de Vida Laboral — Subprograma de Seguridad y Salud en el Trabajo) ha organizado una capacitación para socializar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Entidad a todos los funcionarios administrativos de la Secretaría de Educación de San Carlos.

LUGAR: Auditorio I.E Nuestra Señora del Perpetuo Socorro municipio de San Carlos
FECHA: Jueves 8 de Marzo de 2018
HORA: 08:00 A.M

Ver Circular No. 00019 de 2018

Enlaces de Interés