Informes Primera Semana de Desarrollo Institucional
La Secretaría de Educación Departamental informa a los rectores y directores rurales de los Establecimientos Educativos del Departamento de Córdoba que no han hecho entrega del informe de la Primera Semana de desarrollo Institucional 2018, que el plazo para la entrega se amplió hasta el 15 de abril del presente año.
Debemos tener en cuenta que es de vital importancia para nosotros tener conocimiento del trabajo que realizaron en esa semana, con el fin de mejorar la
Calidad de cada Establecimiento Educativo.
Se anexa listado de Establecimientos Educativos que faltan por entregar informes.
Si usted ya envío el informe haga caso omiso a esta información.
Fases de la Prueba SUPÉRATE CON EL SABER 2.0
La Secretaría de Educación Departamental, informa que la prueba Supérate con el Saber 2.0 es la estrategia nacional de competencias dirigida a niños, niñas y adolescentes escolarizados, liderada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), que estimula la excelencia académica y que busca, además de afianzar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades personales y sociales. Para ello el MEN ha diseñado un aplicativo para el desarrollo de pruebas SUPÉRATE 2.0, el cual busca que los estudiantes en acompañamiento de los Docentes de las áreas de Matemáticas y Lenguaje, puedan desarrollar sus pruebas en la página y que también en caso de no tener conectividad puedan hacerlo con el aplicativo (OFFLINE).
PRIMERA APLICACIÓN: ABRIL 2018
- 9 al 13 de abril : Grados 3, 5, 7, 9, 11
- 16 al 20 de abril : Grados 2, 4, 6, 8, 10
La prueba OFFLINE se libera el día 8 de abril después de las 6:00 p.m. El plazo para subir la prueba al sistema se extenderá hasta el día 6 de mayo – 6:00 p.m.
Consulta de resultados: a partir del 15 de mayo.
SEGUNDA APLICACIÓN: AGOSTO 2018
- 13 al 17 de agosto : Grados 3, 5, 7, 9, 11
- 21 al 27 de agosto : Grados 2, 4, 6, 8, 10
La prueba OFFLINE se libera el día 12 de agosto después de las 6:00 p.m. El plazo para subir la prueba al sistema se extenderá hasta el día 9 de septiembre – 6:00 p.m.
Consulta de resultados: a partir del 17 de septiembre.
Para información adicional favor remitirse con el funcionario Jorge Mario Burgos, escribir al correojorge.burgos@cordoba.gov.co o consultar la página http://superate.edu.co/fases/.
Participación iniciativas, educación económica y financiera - EEF - y estilos de vida saludables- EVS 2018.
La Secretaría de Educación Departamental, informa que la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), fundamentada en los principios de la constitución Política, plantea como fin "la formación para el respeto a los derechos humanos, en especial la vida, la paz, la democracia, la convivencia, el pluralismo y el ejercicio de la tolerancia y la libertad", promueve la conformación de instancias de participación escolar y se establece la obligatoriedad la enseñanza de la educación sexual, la educación física y el aprovechamiento del tiempo libre, la educación ambiental, la ecología y la preservación de los recursos, la educación para la democracia, la paz y los derechos humanos.
De acuerdo con lo anterior, el Ministerio de Educación Nacional, invita a todos los Establecimientos Educativos para trabajar durante el 2018 en el fomento del autocuidado de nuestros estudiantes, haciendo énfasis en el desarrollo de competencias ciudadanas para el ahorro, la seguridad social y la promoción de estilos de vida saludables. A continuación se presentan las fechas en que se pueden potenciar el desarrollo de competencias ciudadanas y el abordaje de algunos temas como parte de procesos pedagógicos, bien sea por áreas o de manera interdisciplinaria, como se describe en la circular anexa.
Para descargar la caja de herramientas su computador debe tener instalado el programa Win RAR para descomprimirlo.
Pilotaje Prueba Avancemos 4, 6 y 8.
La Secretaría de Educación Departamental, dando alcance a lineamientos del ICFES se hace lanzamiento del Piloto de la Prueba Avancemos 4° 6° 8°; el ICFES está probando una herramienta alternativa de evaluación con un propósito formativo, como una estrategia para tener una visión más amplia de la evaluación, al servicio de la calidad de la educación. Es gratuita, y de aplicación en línea para devolver resultados en corto tiempo, lo que permite hacer seguimiento al aprendizaje de los estudiantes.
Su propósito es poner a disposición de los docentes una forma alternativa de evaluación que conecte la evaluación estandarizada con el sistema interno de evaluación, en el transcurso del año lectivo.
La prueba será construida a partir de los ítems liberados de las pruebas Saber 3° 5° y 9°. La invitación es para que los establecimientos educativos realicen inscripción de sus estudiantes de los grados 4° 6° y 8° y nos ayuden a validar la utilidad de esta propuesta de evaluación formativa.
Fechas de inscripción
Inicio de la inscripción (Primera fase)
- Desde el 15 de marzo y hasta el 15 de abril.
Inicio inscripción segunda fase (Asignación de cursos)
- Desde el 16 de abril y hasta el 30 de abril.
Consulta de credenciales para prueba electrónica
- Desde el 02 de mayo y hasta el 01 de junio.
Para mayor información revisar la página del ICFES https://goo.gl/nHbWjS y para realizar el proceso de inscripción ingresar al links: https://goo.gl/FBdCgj.
Después de realizar la inscripción en el links anterior por favor enviar los datos del establecimiento educativo al correo sirlechica@hotmail.com, con el fin de saber cuáles fueron las instituciones educativas inscritas.
Notificación de resoluciones de ubicación o ascenso ECDF 2016-2017
La Secretaría de Educación Departamental, en cumplimiento de la Ley 1437 del 18 de enero del 2011 y de las normas de comunicación, notifica por aviso el contenido de las siguientes resoluciones, por medio de la cual se resuelve una solicitud de reubicación o ascenso en el escalafón docente, a un educador regido por el Decreto 1278 de 2002, resultante del proceso de ECDF 2016-2017.
Evaluación de impacto del programa Computadores para Educar 2014 - 2018
La Secretaría de Educación Departamental, informa que el programa Computadores Para Educar (CPE) se encuentra adelantando el proyecto Medición y Evaluación de Impacto de CPE para el periodo 2014-2018, el cual tiene como principal propósito de medir y analizar los resultados de las políticas y estrategias implementadas por dicha entidad, así como recolectar información base para la toma de decisiones y la formulación de posibles acciones a futuro. Para la ejecución del proyecto en mención, CPE ha seleccionado a la Universidad Nacional de Colombia, institución encargada de visitar las sedes educativas seleccionadas en todo el territorio nacional, con el propósito de aplicar los instrumentos de recolección de información diseñados para obtener y sistematizar la información requerida por los distintos componentes de la evaluación de impacto mencionada a las instituciones relacionadas en la circular adjunta.
Socialización y presentación del proyecto pedagógico de formación escolar y docente.
La Secretaría de Educación Departamental, invita a los SECRETARIOS DE EDUCACION, RECTORES Y DIRECTORES RURALES, MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO FOCALIZADOS. AYAPEL: Cecilia y La Inmaculada. CANALETE: El Guineo y El Limón. CHIMA: Sebastián Sánchez y Alfonso López Pumarejo. MONTELIBANO: Belén y San Jorge. TUCHIN: Alvaro Ulcue Chocue y Barbacoas, BUENAVISTA: Mariscal Sucre y Sagrado Corazón. PURISIMA: Juan XXIII y Los Corrales. SAN ANDRES DE SOTAVENTO: Berlín y San Simón. SAN PELAYO: Simón Bolívar y José Antonio Galán. COTORRA: Los Aguacates y El Carmen. CERETE: Santa Teresa y Cañito de Los Sábalos. PUERTO LIBERTADOR: José María Córdoba y Santa Teresita. VALENCIA: Mata de Maíz y José María Carbonell. TIERRALTA: Las Delicias y Madre Laura. SAN BERNARDO DEL VIENTO: Paso Nuevo y San Francisco de Asís.
A la reunión de socialización y presentación del proyecto "Prestación de servicios profesionales para el desarrollo del proyecto pedagógico a la promoción y el fortalecimiento desde las aulas, a través de las estrategias de aprendizaje en 15 municipios del departamento, dentro del programa de prensa escuela"a desarrollarse en este primer semestre del año en curso. No obstante, que ya se iniciaron actividades en algunos Establecimientos Educativos.
En la jornada se presentará el proyecto, cronograma de actividades y se establecerán los requerimientos y corresponsabilidades para la ejecución y logros para que se cumpla con efectividad y eficiencia. Además se consideran los aspectos y detalles generales de las actividades en los cuatro componentes, como lo describe la circular adjunta.
Invitación Reunión de Socialización CONVENIO 838-2018, del MEN – Fundación Carvajal
El Ministerio de Educación a través de la SED-Córdoba, invita a Reunión de Socialización del Convenio 838-2018/ MEN – Fundación Carvajal, a los Secretarios de Educación Municipal en mención y sus Directores de Nucleo, Rectores IE y Directores EE Rurales convocados por cada municipio, con el fin de fortalecer las Practicas Pedagógicas de los Maestras(os) del preescolar, en los municipios de Tierralta, Montelíbano y Planeta Rica, Cereté priorizados por el MEN. Igualmente se les anexa el cuadro de los Establecimientos Educativos focalizados para la implementación del Modelo MAS+
Las Fechas de los Encuentros Grupales con Directivos se concertaron de la siguiente manera:
MUNICIPIO |
FECHA |
HORA |
LUGAR |
OBSERVACIONES |
TIERRALTA-CORDOBA |
21 DE MARZO DE 2018 |
9:00 a.m. |
Biblioteca Pedro Nel Rodríguez |
El Encuentro De Directivos Se Realizará En El Municipio De Tierralta |
PLANETA RICA YMONTELIBANO-CORDOBA |
22 DE MARZO DE 2018 |
10:00 a.m. |
kra 10 # 8A-35 Barrio Los Angeles. IE Ntra Sra de La Candelaria |
Este encuentro de Directivos se realizará el Mismo día para Planeta y Montelibano en el Municipio de Planeta Rica |
CERETE-CORDOBA |
POR CONFIRMAR |
POR CONFIRMAR |
POR CONFIRMAR |
Se dispondrá la fecha de reunión posterior a Semana Santa |
Ver archivo anexo con información completa.
Articulación de acciones entre el MEN, SED Córdoba y Unidad de Victimas para el cumplimiento de la orden 44 del auto 373 de 2016
La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los Secretarios de Educación Municipales, rectores y directores rurales; implementar estrategias para la búsqueda de la población desescolarizada víctimas y vincularla al sistema educativo oficial, por lo tanto se les enviará a los correos de los SEM el detallado de la información.
Corte Primer Seguimiento PAE en SIMAT
La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los rectores y directores rurales hacer la tipificación o caracterización de estudiantes focalizados y atendidos por la estrategia de alimentación escolar PAE en SIMAT, con el fin de evitar posibles investigaciones por parte de entes de control.