Visitors Counter

386806
TodayToday2051
YesterdayYesterday3214
This_WeekThis_Week12986
This_MonthThis_Month32897
All_DaysAll_Days386806

 

 



 

 

Audiencia Pública Cargo de Matemática - Convocatoria No. 361 de 2016

La Secretaría de Educación Departamental, cita a los elegibles por orden de mérito, de acuerdo con el número de vacantes ofertadas por la entidad territorial para la audiencia de provisión de cargos para docentes de matemática según listas de elegibles, convocatoria No. 361 de 2016; lugar Gobernación de Córdoba, fecha viernes 27 de abril de 2018 hora de 7:30 am a 12:00 m; como se describe en la circular adjunta.

Boletín No. 2 Educación Inicial

    BOLETIN. No 2.  LA EDUCACION INICIAL. 

         15/04/2018             

              

SENTIDO DE LA EDUCACIÓN INICIAL.

La Primera Infancia es la etapa más importante para el desarrollo de la vida del ser humano. En la que se dan más conexiones cerebrales y se potencian las capacidades de los Niños y las Niñas, permitiendo el desarrollo cognitivo, motor, del lenguaje, de la creatividad, el descubrir, explorar el mundo, explorar su cuerpo y donde adquieren habilidades para convivir e interactuar con los demás. En este Sentido la Educación Inicial se caracteriza por complementar y potenciar la educación que se inicia en el entorno familiar es decir la crianza, como también proponer procesos de calidad que favorezcan el desarrollo integral de los niños y las niñas al tener espacios, tiempos, materiales, recursos e intencionalidades claras y significativas. 

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL.

La Educación Inicial es el derecho que tiene los niñas y niños de 0 a 6 años, que busca promover su desarrollo integral partiendo del reconocimiento de sus particularidades e intereses, del respeto por sus diferentes ritmos de desarrollo y la importancia de permitirle a los niños y niñas explorar, jugar, crear, participar de los cuentos, literatura y principalmente contar con adultos o cuidadores que los respeten, protejan y amen. 

QUE ES LA EDUCACIÓN INICIAL???

Es la Educación para la Primera Infancia, concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, pertinentes y oportunas que permitan desarrollar en los niños y niñas habilidades y competencias para la vida. La Primera Infancia: es el Ciclo de Vida comprendido de 0 a 6 años. 

LA EDUCACION INICIAL SE CARACTERIZA POR:

Ser inclusiva, equitativa y solidaria, ya que tiene en cuenta la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas, socioeconómicas de cada región y las necesidades de los niños. Considera que independiente del contexto socio cultural en el que crecen, tienen capacidad para desarrollar habilidades y competencias si se encuentran en ambientes sanos y protectores que garanticen sus derechos. 

La Educación Inicial Se Da Desde Una Pedagogía Que Reconoce Las Diferencias De Los Niños Y Piensa En La Garantía De Sus Derechos”.
MEN. SED-Córdoba. Calidad Educativa/ Modelo De Gestión De La Educación Inicial (MGEI) 

Entrega de citaciones para jurados de votación del 11 de marzo de 2018, que aún no han sido reclamadas.

La Secretaría de Educación Departamental, informa que los docentes relacionados en la circular adjunta fueron designados como jurados de votación para las elecciones de Congreso realizadas el día 11 de marzo y según la Registraduría Nacional del Estado Civil, hubo una presunta inasistencia por lo que los están oficiando con el fin de que justifiquen. Por lo anterior deben presentarse a la SED área de talento humano en el piso 5 de la Gobernación a reclamar la citación física.

Ver Circular No. 00088 de 2018

Curso Virtual de Interpretación y Uso de Resultados Examen Saber 11 - ICFES

La Secretaría de Educación Departamental, informa que el ICFES brinda la posibilidad de realizar el Curso Virtual de Interpretación y Uso de Resultados Examen Saber 11.
 
Por favor ingrese todos sus datos en letras mayúscula. Antes de enviar el formulario, revise que toda la información suministrada es correcta. Esta información será utilizada para generar el certificado, si ingresa información errónea NO tendrá posibilidad de ser corregida.
 
Recuerde: el usuario y la contraseña serán enviados a partir del 1 de mayo, al correo electrónico suministrado (verifique que la información ingresada sea correcta).
 

Inscríbete, Escuelas en Paz - Fundación Telefónica

La Secretaría de Educación Departamental, en alianza con la Fundación Telefónica invitan a los docentes de primaria a participar por primera vez del Programa ESCUELAS EN PAZ, una herramienta para promover y generar la convivencia escolar pacifica a través del desarrollo de habilidades socio-emocionales en niñas y niños de primaria.

Aulas en paz es un programa multicomponente que integra el trabajo con docentes, estudiantes, familias y grupos heterogéneos, donde podrán aprender ocho competencias priorizadas: empatía, pensamiento crítico, manejo de ira, escucha activa, asertividad toma de perspectiva, generación de opciones y consideración de consecuencia.

La formación se realizará de manera virtual en un 100% pero siempre contará con la ayuda, motivación y guía de su tutor virtual que lo apoyará para resolver dudas de funcionamiento de la plataforma y será quien lidere las actividades, así como el seguimiento a la frecuencia de uso de cada usuario.

Para cualquier información favor comunicarse con la funcionaria María Teresita Ospina Tous al teléfono 3156896016, después de diligenciar el fortamo de inscripción favor enviarlo al correo: ospinatousgobernacion@gmail.com.

Anímate, inscríbete y participa cupos limitados hasta el 27 de mayo de 2018.

Seguimiento a la estrategia escolar PAE en SIMAT

La Secretaría de Educación Departamental, a través del área de cobertura informa que después de realizar un análisis comparativo entre la focalización inicial PAE estrategia de almuerzo escolar y complementos año 2018 versus las asignaciones de la estrategia hechas en SIMAT por los rectores se encontraron inconsistencias como lo describe la circular adjunta y sus anexos.

Respuesta a solicitudes realizadas a la SED - 2018

La Secretaría de Educación Departamental, informa a los docentes, administrativos y usuarios que se relacionan en la circular adjunta que deben presentarse al área de Talento Humano en el piso 5 de la Gobernación, a recoger las respuestas a sus peticiones que, por falta de dirección o no existir nomenclatura, no ha sido posible hacerlas llegar en medio físico.

Ver Circular 00089 de 2018

Reporte de Novedades y Legalización de Incapacidades al Área de Talento Humano 2018

 La Secretaria de Educación Departamental, recuerda que el artículo 10 de la Ley 715 de 2001, Funciones de Rectores o Directores. El rector de las IE oficiales, que serán designados por concurso, además de las funciones señaladas en otras normas, deberá reportar de manera oportuna todas las novedades que se presenten en la institución.

Como quiera que esta Secretaría ha venido implementando unos procesos para la mejora del servicio educativo, solicita a los Secretarios de Educación Municipal, Directores de Núcleo, Rectores y Directores Rurales el reporte ante la SED de la información del os docentes y administrativos que fallecen de manera inmediata al suceso, indicando el área y nivel de desempeño.

Igualmente, se reitera que una vez se generen las incapacidades y licencias deben legalizarlas de manera inmediata ante su entidad prestadora del servicio de salud y remitirla oportunamente al área de novedades de la SED, esto con el fin de proveer de manera eficaz y oportuna las vacantes temporales que se generan por el reconocimiento de licencias e incapacidades superiores a 30 días.

Así mismo, se le recuerda a los rectores, directores rurales, que la competencia para vinculación de los docentes en los establecimientos educativos no certificados del Departamento de Córdoba, está en cabeza del señor Gobernador y del Secretario de Educación, por lo tanto deben abstenerse de vincular personal docente y/o administrativos en sus establecimientos, so pena de incurrir en faltas disciplinarias.

Ver Circular No. 00084 de 2018

Solicitud Resoluciones de Jornada Única a EE focalizados

La Secretaría de Educación Departamental, a través de la dirección de seguridad alimentaria y nutricional solicita a los rectores y directores rurales de las instituciones educativas relacionados en el listado adjunto y que actualmente reciben almuerzos por medio del MEN gestionar ante el área de inspección y vigilancia la resolución de Jornada Única.

El plazo para el envío de la resolución es hasta el martes 24 de abril con el fin de legalizar la matricula beneficiada con almuerzos, el no envío de la información acarreará la suspensión de los almuerzos.

Enlaces de Interés