Planes remediales, EE con régimen Controlado 2018
La Secretaría de Educación Departamental, según lo establecido en el artículo 73 de la Ley 115 de 1994, los establecimientos que obtengan los resultados más bajos en su autoevaluación, es decir aquellos clasificados en el régimen controlado, tienen la obligación de hacer Planes de Mejora o Acuerdos por la Excelencia, definidos en esta norma como planes remediales.
Para el logro de este objetivo el Ministerio de Educación ha diseñado el Curso Virtual "Colegios que Mejoran", disponible en el sitio educativo de los colegios y jardines privados: www.colombiaaprende.edu.co/educacionprivada. A este podrán inscribirse los equipos de mejora de los establecimientos educativos.
Por lo anterior, requerimos que envíen al área de calidad de la Secretaría de Educación Departamental, a través del Sistema de Atención Al Ciudadano -SAC-, al haberse clasificado en Régimen Controlado en el año 2017, los planes de mejoramiento suscritos con la secretaría de educación (Inspección y Vigilancia). Recuerde que esto es obligatorio y, de no realizarse, puede devenir en sanciones para los colegios.
Apertura y Servicio de los Kioscos Vive Digital-III
La Secretaría de Educación Departamental, en aras de brindar un excelente servicio a la comunidad de los municipios donde operan los Kioscos Vive Digital Fase III, se le recuerda a los Rectores y Directivos Rurales el compromiso adquirido de tenerlos disponibles y con acceso al público en contra jornada escolar, mínimo 20 horas semanales, incluyendo fines de semana y periodos de vacaciones. Por lo cual, agradecemos su colaboración tomando las acciones necesarias que garanticen la apertura del sitio donde opera el Kiosco durante la temporada de vacaciones.
En el evento que se presente alguna situación que genere incumplimiento al compromiso antes descrito, el rector deberá informarlo por medio de un comunicado al correo paula.pinzon@sky.net.co, indicando Departamento, Municipio, nombre de la Institución Educativa, código del kiosco y la descripción detallada de la situación que impide cumplir con este compromiso, así como acciones a tomar para evitar que la situación se repita en lo que resta del proyecto.
Adicionalmente a esto, se solicita comedidamente, remitir una comunicación escrita sobre su compromiso de apertura del Kiosco Vive Digital, o en su defecto el permiso escrito para que el Gestor pueda hacer ingreso a la Institución Educativa en esta temporada, y así poder prestar este servicio a la comunidad sin contratiempo.
Cualquier inquietud adicional, será atend¡da a través de la línea de atención 018000-518365. Esperamos contar con su apoyo y compromiso para que la comunidad siga beneficiándose de los servicios dispuestos en el K.V.D.
Certificación - Zonas de Difícil Acceso 2019
La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los alcaldes municipales o al funcionario que este designe competente para estos efectos, expedir certificado de los establecimientos educativos ubicados en zona rural de difícil acceso, detallando código DANE de la sede principal y subsede y dirección de cada una de ellas para estudio del Comité Técnico Asesor de Zonas Rurales de Difícil Acceso del Departamento.
La información reportada por los municipios debe ser producto de un estudio del Comité Técnico Municipal, considerando los criterios descritos en el Artículo 2 del Decreto 521 de 2010 y como lo describe la circular adjunta.
Directriz Cuentas Maestras - Manejo de Recursos SGP
La Secretaría de Educación Departamental, comunica que las instituciones o centros educativos que administren Fondos de Servicios Educativos y teniendo legalizadas sus cuentas maestras en el SIF Nación, les llegó el giro a la cuenta que anteriormente tenían registradas ante el MEN, deberán realizar el traslado inmediato de dichos recursos a las Cuentas Maestras respectivas en virtud del Artículo 7 de la Resolución 12829 de 2017.
De igual manera, los establecimientos educativos que reciban recursos por conceptos de proyectos gestionados ante los diferentes entes estatales establecidos por Ley, deberán manejarlos en una cuenta diferente y si por alguna circunstancia esos recursos le fueron consignados en la Cuenta Maestra deberán ser trasladados de manera inmediata a otra cuenta.
Así mismo y en concordancia con lo anterior, se les recuerda a todos los rectores que administran Fondos de Servicios Educativos que el único mecanismo idóneo para la ejecución de los recursos de gratuidad es a través de las Cuentas Maestras, quedando excluidas de manera temporal únicamente aquellas instituciones que por razones expuestas en el Artículo 1 de la Resolución 3739 de 2018 no pudieron realizar el proceso de conversión a Cuenta Maestra pero que deben hacerlo de manera obligatoria.
Diligenciamiento de la Matriz de Necesidades Docente 2018
La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los rectores y directores rurales realizar el diligenciamiento oportuno y adecuado de la matriz de necesidades docentes 2018. Esta herramienta debe ser utilizada de carácter obligatorio y es requisito fundamental para el otorgamiento de las horas extras y el nombramiento de los educadores requeridos en las instituciones y centros educativos.
Mediante oficio 2018-EE-072005 el Ministerio de Educación Nacional estableció el cronograma de continuidad, seguimiento y avance del diligenciamiento de la matriz de necesidades docentes por perfil 2018, como se establece en la circular adjunta.
Prestación del Servicio Educativo el día viernes 11 de mayo de 2018
La Secretaria de Educación Departamental conoció de manera informal una circular proferida por la Junta Directiva Municipal de Docentes (ADEMACORMONTELIBANO), a través de la cual invitan a los docentes y Directivos Docentes del Municipio de Montelíbano a un taller de capacitación sobre el nuevo modelo de salud y riesgos laborales del magisterio, para el día viernes 11 de mayo de 8:00 am a 1:00 pm.
Frente a esta información le manifestamos que la Secretaria de Educación Departamental no autoriza la suspensión de la Jornada Académica en los Establecimientos Educativos Oficiales del Municipio de Montelíbano; en consecuencia, es función Rectores y Directores de Establecimientos Educativos del Municipio de Montelíbano, velar por el cumplimiento de las funciones docentes, tal como se estable en la Resolución 9317 de 2016, Manual de Funciones, Requisitos y Competencia para Directivos Docentes y Docentes.
En este sentido Ley 715 de 2001 señala en el Artículo 10. "Funciones de Rectores o Directores. El rector o director de las instituciones educativas públicas, que serán designados por concurso, además de las funciones señaladas en otras normas, tendrá las siguientes:
10.6. Realizar el control sobre el cumplimiento de las funciones correspondientes al personal docente y administrativo y reportar las novedades e irregularidades del personal a la secretaría de educación distrital, municipal, departamental o quien haga sus veces.
10.7. Administrar el personal asignado a la institución en lo relacionado con las novedades y los permisos."
De conformidad con lo manifestado, cada Rector y/o Director tiene el deber de reportar a la Secretaria de Educación Departamental el ausentismo de aquellos docentes que no se presenten a laborar el día viernes 11 de mayo de 2018.
Por último, le reiteramos nuestro apoyo a las actividades que desarrolle la organización sindical en beneficio de los docentes estatales, siempre y cuando no interfiera con la prestación del servicio educativo o modifique de alguna manera el calendario académico.
Actualización de Registro de Programas
Por medio de la presente se le informa a los Establecimientos Educativos para el Trabajo y el Desarrollo Humano de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba que el Ministerio de Educación Nacional procederá a cancelar el Registro de los programas activos que llevan más de seis (6) años con estado REGISTRO POR PRIMERA VEZ o REGISTRO RENOVADO.
Por lo anterior esta Secretaría emplaza a todos los Establecimientos de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano que a más tardar el día 15 de mayo informen y presenten a la SED, las resoluciones de otorgamiento de programas que hayan solicitado su renovación para el trabajo y el desarrollo Humano – SIET.
Aviso de Notificación Convocatoria 361, población mayoritaria
La Secretaría de Educación Departamental, cita a los docentes que se relacionan en el oficio de notificación adjunto de la Convocatoria 361, población mayoritaria, para que acudan a la notificación personal del Decreto de nombramiento en periodo de prueba, en el horario de 8:30 am a 11:00 am y de 2:30 pm a 5:00 pm.
Resolución No. 0001196 de 2018 "Por la cual se concede el disfrute de vacaciones
La Secretaría de Educación Departamental, publica la Resolución No. 0001196 de 2018 "Por la cual se concede el disfrute de vacaciones a unos funcionarios de la Secretaría de Educación Departamental, Nómina SGP y se reconoce y ordena el pago de Prima Vacacional y Bonificación de Recreación".
Resolución No. 07182 de 2018 - Celebración Día E 2018
La Secretaría de Educación Departamental, informa que mediante Resolución 07182 del 02 de mayo de 2018 suscrita por la Ministra de Educación Nacional, doctora YANETH GIHA TOVAR, se fijó para la presente anualidad, el día dieciséis (16) de mayo como la fecha en la se que desarrollará el "DIA E" en los establecimientos educativos del país.
Por otra parte, e el marco de la autonomía escolar, los EE podrán desarrollar el "Día E de la familia" el día veinticinco (25) de mayo de 2018.