Información Presupuestal y Contable Primer Trimestre de 2018
La Secretaría de Educación Departamental, en atención a lo estipulado en el Artículo 11, literal c), del Decreto 4807 de 2011, que dispone entre otras obligaciones que los Rectores y Directores de la Instituciones Educativas estatales deben reportar trimestralmente la ejecución de los recursos de gratuidad a la Secretaría de Educación Departamental, si la Institución Educativa es de un municipio no certificado; me permito solicitar los Formatos de Ejecución Presupuestal de Ingresos y Gastos e Inversiones y Formato No. 13 de movimientos contables, correspondientes al Primer Trimestre de la presente vigencia (corte a 31 de Marzo 2018).
El plazo máximo de entrega es el día 30 de Abril de 2018. Las Instituciones Educativas a las que no les llegó recursos de gratuidad, no deben presentar informes a la Secretaria de Educación departamental.
Esta información Presupuestal y Contable debe radicarse directamente en la Oficina de Atención al Ciudadano (Sistema de Ate ción al Ciudadano - SAC). La no entrega de esta información será causal de rem sión a Control Interno Disciplinario del funcionario que cometa la omisión.
La presentación y entrega de la información r uerida es de obligatorio cumplimiento.
Lineamientos del Ministerio de Educación para matricular niños provenientes de Venezuela
La Secretaría de Educación Departamental a través del área de Cobertura Educativa, dando cumplimiento a lineamientos del Ministerio de Educación Nacional, con el fin de realizar el proceso de matrícula en las instituciones educativas del sector oficial, el registro de los estudiantes Venezolanos en el Sistema Integrado de Matrículas – SIMAT -, deberá realizarse teniendo en cuenta las consideraciones propuestas en la Circular No. 16 del 18 de abril de 2018, como instructivo para la atención de niños, niñas y adolescentes procedentes de Venezuela en los establecimientos educativos colombianos.
Requerimiento sobre el Reporte de casos al SISTEMA DE INFORMACION UNIFICADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR DE CORDOBA.
La Secretaría de Educación Departamental, en cumplimiento a la Ley 1620 de 2013 y Decreto reglamentario, mediante circulares números 000068 de fecha 20 de abril, 000111 de fecha 22 de mayo de 201 y la 00268 del 15 de noviembre de 2017, publicadas en la página web de la SED, se les comunicó la obligación de realizar el REPORTE MENSUAL DE CASOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR (situaciones tipo II y III ) AL SISTEMA DE INFORMACION UNIFICADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ingresando al link: http://goo.gl/iSkH8C, sin embargo, hemos observado en el Sistema, que a pesar de los requerimientos realizados, a corte 28 de febrero de 2018, no aparecen con información del 2017 los Establecimientos Educativos que se relacionan en la circular adjunta.
Seguimiento a matrícula en Sistema Integrado de Matricula SIMAT
La Secretaría de Educación Departamental, informa que el Ministerio de Educación Nacional envió oficio donde manifiesta que se encuentran adelantando seguimiento a la información de MATRICULA reportada por parte de las entidades territoriales – vigencia 2018, para lo cual se generó un reporte del Sistema Integrado de Matricula SIMAT, con corte 6 de marzo de 2018 donde se identificaron 3816 registros con estados diferentes a matricula como se detalla en la circular adjunta.
De acuerdo a lo anterior solicitamos se verifique alumno por alumno, toda vez que no aparecen en estado matriculado, en caso que el alumno no se encuentre físicamente en la institución educativa, hacer obligatoriamente la novedad de retiro.
Programación de reuniones con rectores y Directores rurales por zonas según circular anexa
La Secretaría de Educación Departamental, con el objeto de brindar asistencia técnica a los establecimientos educativos en temas relacionados con: cargue final de la matrícula en SIMAT vigencia 2018, validación de planta de personal docente, matrícula de la población víctima y seguimiento al programa de alimentación escolar PAE; informamos que el área de cobertura educativa ha programado visitas para los establecimientos educativos por municipio de acuerdo al cronograma.
Capacitación sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para administrativos de los municipios de Planeta Rica y Pueblo Nuevo
La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y con el apoyo de la ARL Positiva, en cumplimiento al Sistema de Estímulos Programa de Bienestar Social (Área de Calidad de Vida Laboral – Subprograma de Seguridad y Salud en el Trabajo) ha organizado una capacitación para socializar el sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Entidad a todos los funcionarios administrativos de la Secretaría de Educación Departamental de los municipios de Planeta Rica y Pueblo Nuevo; lugar Auditorio de la IE Simón Bolivar de Planeta Rica, día jueves 12 de abril de 2018, hora 8:30 am.
Taller de Legislación Educativa
La Secretaría de Educación Departamental, a través del Equipo Técnico Pedagógico de Inspección y Vigilancia invita al Taller de Legislación Educativa, organizado como seminario de inducción para el entrenamiento de la creación, organización y funcionamiento de los establecimientos educativos oficiales y privados de Preescolar, Basica y Media y de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano que funcionan en los 27 Municipios No Certificados.
- FECHA: Jueves 3 y Viernes 4 de mayo de 2018
- HORARIO: 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
- LUGAR: Centro de Convenciones de Monteria.
- INSCRIPCIONES: Jueves 3 y Viernes 4 de mayo de 2018 y no tienen ningún costo.
Compromiso con las actividades de Educación en el Riesgo de Minas Antipersonal (ERM) en el Ámbito Educativo
La Secretaría de Educación Departamental, informa a los Secretarios de Educación, Directivos Docentes de Establecimientos Educativos Priorizados de los Municipios de Tierralta, Puerto Libertador, Montelíbano, San José de Uré; que para la construcción de un Departamento competitivo en Educación, se requieren planes, políticas y acciones específicas a favor de las poblaciones más vulnerables, que requieren procesos educativos de calidad y pertinentes, acordes con las necesidades y particularidades de la población, en la que se incluye la comunidad educativa en situación de riesgo por la presencia de Minas Antipersonal (MAP) Municiones sin Explosionar (MSE) o Trampas Explosivas (TE). Teniendo en cuenta lo anterior, se estará ejecutando un Proyecto de ERM en Ámbito Educativo en el período comprendido entre abril - diciembre 2018 en los Municipios de Tierralta, Puerto Libertador, Montelíbano y San José de Uré, el cual estará apoyado técnicamente por la Dirección DESCONTAMINA COLOMBIA, El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF como Donante, y la Corporación Paz y Democracia, como el Operador. Lo que se espera con el proyecto de ERM en el ámbito educativo es ir adaptando las actividades de acuerdo a la realidad de cada uno de los municipios y centros poblados en donde se encuentren las Instituciones Educativas, con el objetivo de sensibilizar sobre el riesgo y fomentar una cultura de comportamientos seguros, basada en la competencia de autocuidado y fortaleciendo las capacidades en los entornos: Institucional, Escolar, Comunitario y Familiar.
Como compromiso de esta acción, las Secretarías de Educación, los Directivos y docentes apoyarán el desarrollo de las actividades enmarcadas en el proyecto, como lo son: Selección de Centros poblados y establecimientos educativos en riesgo, selección de los docentes, formación a docentes, replicas con los estudiantes y padres de familia, que se incluyan acciones de gestión del riesgo frente a la presencia de MAP/MSE/TE, en los instrumentos de planeación escolar.
Para mayor información por favor comunicarse con el funcionario Camilo Molina Flórez, al correo electrónico kmolina2009@hotmail.com teléfono 3006527243 — 3004492375 o con la Coordinadora Departamental de la Corporación Paz y Democracia Sra. Yury al correo cordoba@colombiasinminas.org, celular 3143575114.
Información sobre la citación audiencias públicas de escogencia de plazas
La Secretaría de Educación Departamental, informa a los docentes y directivos docentes que hacen parte de la lista elegible de la Convocatoria No. 361 de 2016, organizada por la Comisión Nacional del Servicio Civil; que la SED Córdoba en el marco de sus funciones está realizando las acciones administrativas que define la caracterización de los establecimientos educativos en zona de Post conflicto para definir de esta manera la oferta pública de empleos de carrera que será publicada para las audiencias públicas de escogencia de plazas. Por ello la escogencia de plazas en audiencia se encuentra suspendida.