Seguimiento Matrícula 2018, alumnos en estado sin continuidad
La Secretaría de Educación Departamental, solicita nuevamente de carácter urgente realizar el cambio del estado de SIN CONTINUIDAD a MATRICULADO en el Sistema Integrado de Matrícula – SIMAT, debido a que se identificaron 1.022 alumnos en estado sin continuidad.
Aviso de notificación - Personal nombramiento en Propiedad
La Secretaría de Educación Departamental, cita a los docentes y directivos docentes, para que acudan a la notificación personal del Decreto de Nombramiento en Propiedad. Diligencia que se realizará en el edificio de la Gobernación piso 1 – ventanilla No. 8, en el horario de 8:30 am A 11 am y de 2:30 pm A 5:00 pm, según número de cédula de ciudadanía como lo indica el oficio adjunto.
Caracterización de la estrategia del Programa de Alimentación Escolar - PAE en el SIMAT
La Secretaría de Educación Departamental, dando cumplimiento a los lineamientos técnicos administrativos del Programa de Alimentación Escolar - PAE del Ministerio de Educación Nacional, les informa a los rectores y directores rurales que en el aplicativo SIMAT, se encuentra habilitada la estrategia de permanencia de alimentación escolar por la Gobernación de Córdoba, por lo tanto solicitamos que realicen en dicho aplicativo el proceso de caracterización para que aparezcan reflejados los estudiantes que están siendo beneficiados del programa de alimentación escolar (almuerzo o complemento) en la plataforma SIMAT.
Administradores de las plataformas SIMAT y SIMPADE
La Secretaría de Educación Departamental, informa que mediante oficio No. 000963 de fecha 8 de marzo de 2018 fue designado como nuevo Administrador del Sistema Integrado de matrícula “SIMAT” al funcionario RICHARD GERMAN HERRERA profesional Universitario del área de Cobertura de la SED, por lo tanto pueden comunicarse con él para hacer sus consultas al número celular: 3115962710.
Igualmente mediante oficio No. 003946 fue designado como administrador del SIMPADE el funcionario DANIEL PEREZ ARROYO, por lo tanto pueden comunicarse con él para hacer sus consultas al número 3002141896.
plan escolar de gestión de riesgo y la creación de los comités de emergencias de las Instituciones Educativas
La Secretaría de Educación Departamental - Córdoba, con el fin de garantizar el derecho a la educación en situaciones de emergencia, a partir de la prevención, atención y pos emergencia, hace el llamado a los rectores y/o directores de las instituciones y/o centros educativas en los 27 municipios no certificados de la ETC Córdoba, para que realicen en primer lugar EL PLAN ESCOLAR DE GESTION DE RIESGO y en segundo lugar la CREACION DE LOS COMITES DE EMERGENCIAS EN LAS INSTITUCIONES Y/0 CENTROS EDUCATIVOS; si en ambos casos presentan alguna duda o inquietud pueden apoyarse en los coordinadores municipales de Gestión de Riesgos o en la Dirección de Gestión de Riesgo Departamental, se hace dichas solicitudes ya que estas herramientas ayudan a la SED a mejorar la pronta respuesta en Educación en Emergencias; como lo indica la circular adjunta.
Capacitación sobre Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para los municipios de Tierralta y Valencia
La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y con el apoyo de la ARL Positiva, en cumplimiento al Sistema de Estímulos Programa de Bienestar Social (Área de Calidad de Vida Laboral – Subprograma de Seguridad y Salud en el Trabajo) ha organizado una capacitación para funcionarios administrativos de educación de los municipios de Tierralta y Valencia; con el fin de socializar el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la Entidad a todos los funcionarios administrativos de la Secretaría de Educación; el día jueves 15 de marzo de 2018 en el lugar auditorio de la IE Junín del municipio de Tierralta las 8:00 am.
Encuentro de Formación de Directivos Docentes Programa Todos a Aprender— Ciclo I de 2018. "EVALUACIÓN FORMATIVA: UNA POSIBILIDAD DE TRABAJO CONTINUO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES Y LAS PRÁCTICAS DE AULA".
La Secretaría de Educación Departamental, informa que el Programa Todos a Aprender 2.0 continúa en 2018 con su objetivo de mejorar los aprendizajes de los estudiantes de grado transición a quinto, y tiene el gusto de invitar a los rectores de los establecimientos educativos focalizados por el Programa al Encuentro con Directivos Docentes — Ciclo I, a realizarse en la Ciudad de Montería el próximo 12 de marzo para los rectores de la estrategia PTA convocados para ese día, y el 16 de marzo se invita a los rectores de los establecimientos acompañados con la estrategia PIONEROS, quienes trabajarán sobre la Estrategia de Integración de Componentes Curriculares - EICC, en particular Planes de Área.
El primer encuentro del día lunes 12 de marzo se realizará en el Hotel Baroca ubicado en la Calle 31 No. 5-39, y los rectores Pioneros están convocados el viernes 16 de marzo en el Hotel Sinú, que se encuentra en la Carrera 3aNo. 31-38.
El objetivo de la jornada del lunes es identificar los elementos esenciales del proceso de Evaluación Formativa para fortalecer las prácticas de evaluación de los aprendizajes y su relación con los procesos de fortalecimiento curricular a nivel institucional y de aula.
De acuerdo a lo anterior los exhortamos para que asistan todos los Rectores y Directores de las instituciones focalizadas por el Programa. Por su parte, el Ministerio de Educación Nacional a través del Programa Todos a Aprender 2.0 asumirá los gastos de alojamiento y desplazamiento de los rectores que lo requieran.
Resoluciones de cierre de Establecimientos Educativos:
La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, en cumplimiento de las normas de comunicación publica las Resoluciones de cierre de establecimientos educativos:
- Resolución No. 002716 de 2016 Notificación cierre del Centro Educativo Fundación San Jorge
- Resolución No. 002713 de 2016 Notificación cierre instituto_educativo_Newton
- Resolución No. 002715 de 2016 Notificación cierre Colegio Cooperativo San Isidro
- Resolución No. 002052 de 2016 Notificación cierre del Gimnasio Paz y Esperanza
- Resolución No. 001630 de 2016 Notificación cierre Liceo Gabriel García Marqués
- Resolución No. 001079 de 2017 Notificación cierre de la Institución Educativa Liceo Latinoamericano
- Resolución No. 003159 de 2016 Notificación cierre del Colegio humanista Erasmo de Rotterdam
Responsabilidades de focalización de los titulares de derecho en el Programa de Alimentación Escolar PAE.
La Secretaría de Educación Departamental, informa que el Ministerio de Educación Nacional como articulador en la Implementación del Programa de Alimentación Escolar-PAE-, emitió el decreto 1852 de 2015 y la Resolución 16432 de 2015, normas que reglamentan los lineamientos técnico administrativos de la prestación del programa de Alimentación Escolar PAE. Las mencionadas normas rectoras del programa de Alimentación Escolar PAE, establecieron responsabilidades para todos los actores partícipes dentro de esta estrategia de permanencia.
El Artículo 2.3.10.4.4.5 del Decreto 1852 de 2015, estableció en cabeza de los señores rectores de las Instituciones Educativas priorizadas del PAE, deben: Sic. "Registrar en el sistema Integrado de Matricula(SIMAT) y/o en el sistema de información que para tal efecto determine el Ministerio de Educación Nacional, los niños, niñas, adolescentes y jóvenes focalizados de acuerdo con lo establecido en los lineamientos Técnicos-Administrativos del programa".
Por su parte, la Resolución 16432 de 2015, en su artículo 4.1.2, establece: Sic."Focalización de titulares de derecho. La focalización de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a quienes se les suministra el complemento Alimentario, debe realizarse en el comité de Alimentación escolar-CAE-, este comité es presidido por el rector, se debe elaborar un acta que detalle la metodología utilizada para la focalización y el listado de los titulares de derecho seleccionados...""
La Secretaría de Educación, a través de la circular 00212 del 13 de septiembre de 2017, recordó esta obligación legal de los señores rectores.
Cabe resaltar que el PAE, es uno de los componentes a auditar internamente y por el Ministerio de Educación Nacional.
Por lo anterior, solicitamos que todas las Instituciones Educativas beneficiadas con el programa de Alimentación Escolar- PAE-, se pongan al día con esta responsabilidad legal si aún no lo han hecho, hay plazo hasta el día 31 de marzo del presente año.
La omisión en el cumplimiento de este deber legal acarrea responsabilidades entre otras disciplinarias fiscales.
Ley 1874 del 27 de diciembre de 2017
La Secretaría de Educación Departamental, invita a supervisores, directores de núcleo, secretarios de educación municipales, rectores, directores rurales y docentes a estudiar la Ley 1874 del 27 de diciembre de 2017, "POR LA CUAL SE MODIFICA PARCIALMENTE LA LEY GENERAL DE EDUCACION, LEY 115 DE 1994, Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES", que en síntesis establece la enseñanza obligatoria de la Historia de Colombia como una disciplina integrada en los lineamientos curriculares de las ciencias sociales de la educación básica y media.
De conformidad al parágrafo 2 del artículo 6° de la citada Ley, en un plazo máximo de dos años, a partir del inicio de la Comisión Asesora, el Ministerio de Educación Nacional y la Comisión revisarán y ajustarán los lineamientos curriculares de ciencias sociales con la Historia de Colombia como disciplina integrada para que cada EE organice, a partir de los lineamientos, los procesos de evaluación correspondientes a cada grado en el marco de la autonomía propuesta en el Decreto 1290 de 2009.
Teniendo en cuenta esta nueva Ley, la SED ha solicitado al MEN una asistencia técnica que incluya este tema. Una vez se concrete la fecha, estaremos convocándoles.