Reporte de Información SIFSE Tercer Trimestre 2017
La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Rectores, Directores Rurales, Secretarios de Educación Municipal y Directores de Núcleo, teniendo en cuenta lo estipulado en la Resolución 16378 del 18 de noviembre de 2013, por la cual se establecen las condiciones del reporte de información para la implementación del Sistema de Información de los Fondos de Servicios SIFSE, les informo que de acuerdo a lo requerido por el Ministerio Educación Nacional, los fondos de servicios educativos deben reportar la información de ejecución presupuestal de ingresos y egresos en el aplicativo SIFSE, que se encuentra en la página web http://sifse.mineducacion.gov.co/sifse-web-base-web/#/login.
Para obtener mayor información puede comunicarse a los siguientes correos: jacmolina@mineducacion.gov.co y amcepeda@mineducacion.gov.co; o Celulares 3163107719 y 3165789837.
La información correspondiente al tercer trimestre (01/07/2017 – 30/009/2017) del año 2017; debe ser cargada atendiendo el cronograma de ingresos establecido y publicado por el Ministerio de Educación Nacional Así:
Actividades Implementación SIFSE |
FECHA |
Período cargue oportuno trimestre III (01/07/2017 – 30/009/2017) |
Del 17 al 31 de octubre de 2017 |
Inducción a Directivos Docentes y docentes vinculados por Decreto 1278 de 2002
La Secretaría de Educación Departamental, Convoca a los Directivos docentes y docentes vinculados en los cargos de rector, director rural, coordinador, docente de preescolar, primaria, secundaria y media, docente orientador y docente líder de apoyo, mediante decreto 1278 de 2002, a participar del Taller de Inducción que se realizará el día 18 de 0ctubre de 2017, en el centro de convenciones de 8:00 am a 12:30 pm.
Entrega de la Caja de Materiales y Formación Siempre Día-E
La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Rectores y Directores rurales de los establecimientos educativos oficiales y privados de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, que el día martes 21 de noviembre de 2017 el Ministerio de Educación Nacional realizará una capacitación y entrega de la CAJA DE MATERIALES - Siempre Día-E-, cuyos materiales, en conjunto y de manera individual, contribuyen a mejorar los aprendizajes de los estudiantes y a avanzar hacia la actualización y fortalecimiento de los componentes curriculares de los establecimientos educativos, promoviendo la mejora sistémica de las dinámicas de la gestión académica y pedagógica.
La capacitación y entrega de los materiales, se realizará en esta vigencia, con el fin de que se tengan como herramienta para elaborar estrategias de mejoramiento y de los aprendizajes a fortalecer, en la próxima vigencia (apoyo para los planes de mejoramiento del 2018). Sitio de capacitación y entrega: Salón Central del CENTRO DE CONVENCIONES, Vía a Cereté, contiguo a la Universidad de Córdoba. Horario: De 8:00 a.m. a 12:00 m.
Para cualquier información adicional pueden comunicarse con la funcionaria OLFA GEOVO DE PRETELT, al celular No.300-7557399.
Diligenciamiento de la Matriz de Necesidades Docentes GABO
La Secretaría de Educación Departamental, Solicita a los Secretarios de Educación Municipal, Directores de Núcleo, Rectores y Directores rurales realizar el diligenciamiento oportuno y adecuado de la matriz de necesidades docentes 2017.
Se estará informando con anterioridad la fecha en la cual estará disponible el aplicativo para el diligenciamiento de la información de la matriz del periodo 2018 y el cronograma general establecido por el Ministerio de Educación Nacional.
El no reporte de la información veraz, en los plazos en que el aplicativo se encuentre disponible en el periodo 2018 no permitirá el reconocimiento y pago de las horas extras solicitadas y el nombramiento de los educadores necesarios en las vacantes definitivas generadas.
Capacitación del Sistema de Información para el monitoreo, prevención y análisis de la deserción escolar “SIMPADE”
La Secretaría de Educación Departamental, Invita a los Rectores y Directores rurales que tienen en sus Instituciones Educativas mayor número de deserción escolar, a la capacitación del Sistema de Información para el monitoreo, prevención y análisis de la deserción escolar “SIMPADE”, el día 17 de octubre 20017 en el auditorio de la CUN Cra 4 No. 30 – 20 Centro a las 8:30 am. Como lo indica la circular anexa.
Convocatoria Educación Para el Trabajo y Desarrollo Humano - Becas para Formación Técnica Laboral en Programa TI.
La Secretaría de Educación Departamental, Informa que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó una ambiciosa estrategia que pretende enfrentar la carencia de talento TI, que en el país se estima en más de 45.520 profesionales para el 2018, según cálculos del Observatorio TI. La estrategia incluye la transformación del currículo de más de 130 mil niños en todo el país, que saldrán formados con competencias TIC del colegio; 8.596 becas para formación Técnica Laboral en programas TI.
Las personas interesadas pueden encontrar los requisitos de la convocatoria, los programas y las instituciones disponibles en cada zona y el formulario de inscripción en la página web www.talentoti.gov.co.
EmTIC- Plataforma Educativa de Madurez Digital
La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los docentes de las Instituciones Educativas de los municipios no certificados de Córdoba que desde la Secretaria de Educación Departamental queremos dar a conocer una propuesta educativa llamada EmTIC, será su aliado para conocer el estado de la apropiación TIC en tu institución educativa.
Esta herramienta es gratuita para las instituciones educativas, por medio de una sencilla encuesta, permite conocer qué tan avanzado está el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC en las cuatro gestiones escolares: gestión directiva, gestión académica, gestión administrativa y gestión a la comunidad. Supervisa, genera informes y mejora el uso de TIC en tu institución educativa paso a paso.
Con solo registrarse, la pueden emplear durante todo el año y pueden realizar el autodiagnóstico cuantas veces crean necesario para ir viendo sus avances... Ingresa ya a: http://www.emtic.co
Video: www.youtube.com/watch?v=Mjh9udVafKs
Video tutorial del autodiagnóstico institucional: https://www.youtube.com/watch?v=Tzt8FX_k6ck
Seguimiento y avance a la solicitud de la Procuraduría General de la Nación y Circular del MEN No. 16 de 2015 - Diligenciamiento de la Matriz de Necesidades Docente 2017
La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Supervisores, Secretarios de Educación Municipal, Directores de Núcleo, Rectores y Directores Rurales que de conformidad al proceso iniciado en el año 2015 referente al diligenciamiento de la matriz de necesidades docentes por perfil, según lo solicitado por la Procuraduría General de la Nación a través del oficio PEDT No. 2539 de 17 de diciembre de 2014 y la circular No. 16 del 4 de marzo de 2015, proferida por el Ministerio de Educación Nacional, este despacho profirió la Circular No. 00176 de 31 de julio de 2017, en la cual se les solicitó el diligenciamiento de la matriz de necesidades docente a través de la plataforma GABO.
A la fecha se constató que las sedes que se relacionan en la circular adjunta no han realizado el proceso por lo que nuevamente nos permitimos requerirlos, para que cumplan con el diligenciamiento de dicha matriz, haciéndoles saber que el incumplimiento de esta labor le podrá ocasionar sanciones de tipo disciplinario.
Diligenciamiento de la Matriz de Necesidades Docente 2017
La Secretaría de Educación Departamental, Solicita a los Rectores, Directores rurales y Coordinadores de Establecimientos Educativos, priorizar el diligenciamiento, seguimiento, revisión y ajuste de la información de la matriz de necesidades docente 2017 GABO, utilizando para ello el usuario y contraseña del SIMAT, a través del links: http://gabo.mineducacion.gov.co/necesidadDocenteMatrizOficial/.
El plazo máximo para el cumplimiento de la información de la matriz de necesidades docentes 2017 es el miércoles 2 de agosto de 2017
Visita de Inspección y Vigilancia con fines de Control a Establecimientos Educativos públicos y privados
La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Directores de Núcleo Educativo que de conformidad a lo expuesto en la reunión celebrada el día 18 de septiembre del presente año, relacionado con las visitas de inspección y vigilancia a las Instituciones Educativas públicas y privadas se debe precisar lo establecido en la circular adjunta.