Visitors Counter

649490
TodayToday2821
YesterdayYesterday2376
This_WeekThis_Week644
This_MonthThis_Month17729
All_DaysAll_Days649490

 

 



 

 

Edicto Emplazatorio Octubre de 2017

La Secretaria de Educación Departamental se permite emplazar al docente MIGUEL ANGEL AHUMADA CERVERA, identificado con cédula de ciudadanía No.6.885.433, para que en el término de cinco (5) días, contados a partir de la fecha de esta publicación, comparezca ante la Secretaria de Educación Departamental, oficina de Talento Humano, ubicada en la calle 27 N° 3-28, Palacio de Naín, Quinto (5) piso, en la ciudad de Montería, con el fin de ejercer su defensa dentro del proceso de abandono de cargo que se le sigue por haberse ausentado sin aparente justificación de la Institución Educativa Alianza para el Progreso, del municipio de Montelibano, donde ejercía su cargo.

El presente aviso se publica en la página electrónica de la Secretaría de Educación Departamental, y en la página de la Gobernación de Córdoba, por el término de cinco (5) días. Fijándose el mismo el día 03 de octubre de 2017.

El aviso se desfijara el día 10 de octubre de 2017.

Se reiteran los lineamientos para la atención a la población vulnerable y víctima del conflicto armado.

La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Supervisores, Directores de Núcleo, Rectores y Directores rurales de los establecimientos oficiales y no oficiales de los municipios no certificados de Córdoba, que uno de los principales retos para el Gobierno Nacional en la atención educativa es garantizar el acceso en condiciones de respeto y dignidad a niños, niñas, adolescentes y jóvenes -NNAJ- y adultos sin que sean discriminados por su condición socioeconómica, étnica o de género, mediante la atención de sus necesidades especiales o circunstancias de desprotección y de violencia. El Ministerio de Educación Nacional con miras a cumplir con el propósito de expidió desde Diciembre de 2014 lineamientos, para la atención integral de poblaciones en estado de vulnerabilidad, que puede ser consultados en la siguiente link: http://www.mineducacion.gov.co/1621/propertyvalue-35420.html En este sentido la secretaría de Educación Departamental les recuerda la importancia de apropiarse de estos lineamientos, con el fin de brindar atención a esta población.

Reconocimiento a las buenas prácticas docentes 2017

Desde el año 2015, el Ministerio de Educación Nacional ha venido implementando el reconocimiento a las buenas prácticas, resaltando la labor de los docentes y directivos docentes de Instituciones Educativas Oficiales en el desarrollo de su función educativa, basada en procesos formativos de impacto sobre sus estudiantes y su entorno comunitario. Por ende, para el año 2017 se lanzará la convocatoria de buenas prácticas docentes el 2 de Octubre, se premiará a los maestros que decidan participar y que sean seleccionados de acuerdo con los criterios de evaluación.

La publicación de los términos de la convocatoria y la información complementaria del proceso se realizará a través de la página RED MAESTROS y se promocionará a través de los medios oficiales del Ministerio de Educación. Esperamos contar con su participación en esta importante convocatoria que tiene como fin reconocer la excelente labor docente que es realizada por ustedes cada día.

Presentación, actualización y verificación de la planta docente y directivo docente en vacancia definitiva

La Secretaría de Educación Solicita a los Secretarios de Educación Municipales y Directores de Núcleo de los establecimientos educativos oficiales de Córdoba, certificar la planta docente y directivo docente en vacancia definitiva provista con nombramientos provisionales y encargos para garantizar la transparencia de la oferta pública de cargos a proveer mediante el proceso ordinario de traslados 2017.

De acuerdo al parágrafo 1° Artículo 1 de la Resolución No. 19521 del 25/09/2017, no se ofertaran durante el proceso de traslados las vacantes definitivas ubicadas en los cinco (5) municipios focalizados por el Decreto Ley 893 de 2017, como son: Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Uré, Tierralta y Valencia; pero de igual manera deben reportar la información.

La certificación y presentación de la información es de carácter obligatorio y debe ser radicada por la oficina de atención al usuario SAC primer piso, los días 3 y 4 de octubre de 2017.

Segunda Fase Aplicación Aprendamos

Aprendamos es la estrategia de competencias dirigida a Niñas, Niños y Adolescentes escolarizados para los grados 2 y 4 liderada por el Ministerio de Educación (MEN), que estimula la excelencia académica además de buscar, afianzar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades personales y sociales. Para ello el MEN ha diseñado un aplicativo para el desarrollo de pruebas APRENDAMOS, el cual busca que los estudiantes en acompañamiento con los docentes de las áreas de Matemáticas y lenguaje, puedan desarrollar sus pruebas en la página y que también en caso de no tener conectividad puedan hacerlo con el aplicativo (OFFLINE).

• Para la presentación offline de las pruebas, el usuario administrador de las pruebas del establecimiento educativo necesita un computador de mesa o portátil con acceso a internet, donde pueda descargar las pruebas desde la página de Aprendamos.

• Antes de la aplicación el usuario administrador de las pruebas debe grabar en los computadores destinados para la aplicación de la prueba, la carpeta completa comprimida (.zip) que contiene los archivos de aplicación offline. Para llevar a cabo este proceso de carga en los computadores, requiere un dispositivo de memoria extraíble (USB) u otro medio. Para información adicional favor remitirse a la página http://www.aprendamos2a5.edu.co

Continuando con las actividades programadas para la realización de estas pruebas, se ha definido una próxima actividad como se describe en la circular anexa.

Socialización para la Apertura del Contrato N° 802- 2017.

El Departamento de Córdoba a través de la Secretaria de Educación, con el fin de fortalecer la calidad educativa desde el nivel de Transición, contrató con la Fundación Dejando Huella en el Tejido social, Cuyo Objeto es: PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA APOYAR A LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCESOS PEDAGÓGICOS PARA LAS TRANSICIONES ARMÓNICAS DESDE EL "JUEGO Y LA LUDICA", SEGÚN LOS REFERENTES DEL MEN. DIRIGIDO A 250 DOCENTES EN LA ESTRATEGIA DE CERO A SIEMPRE, PREESCOLAR Y BASICA EN LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DE SAN CARLOS, CIENAGA DE ORO, PELAYO, Y COTRRA.

De acuerdo a lo anterior la SED-Córdoba Invita a los Secretarios de Educación Municipales, rectores y directores rurales de los municipios de Cotorra, San Pelayo, San Carlos y Ciénaga de Oro, a una reunión que se realizara el día lunes 2 de octubre de 2017, a las 9.00 a.m, en el Centro de Convenciones, Primer Piso.

Cualquier inquietud favor comunicarse con la Funcionaria SED: Nhora Elena Espitia al cel: 3004853224.

II Congreso Internacional de Practicas Innovadoras e Investigación en la enseñanza de Lenguas Extranjeras

La Secretaría de Educación Departamental ha decidido patrocinar la asistencia de 15 docentes del Departamento al “II congreso Internacional de Prácticas Innovadoras e Investigación en la enseñanza de Lenguas Extranjeras”, el cual se llevará a cabo los días 28 y 29 de Septiembre de 2017 en el auditorio cultural de la Universidad de Córdoba. Por ende, solicitamos se les conceda el permiso para asistir al congreso estos dos días. 

La asistencia de los docentes es de carácter obligatorio, deben estar el día jueves a las 7:30 a.m. en el auditorio. 

Se anexa programación del evento y oficio firmado por la Doctora BLANCA MARTÍNEZ ANGULO, Líder del Área de Calidad Educativa 

Inversión CONPES 3887 Vigencia 2017 - Primera Infancia

La Secretaría de Educación Departamental, interesada en promover la pertinente inversión del recurso CONPES 3887 vigencia 2017, para la calidad de la atención integral de la Educación Inicial en los Municipios no certificados de acuerdo a sus necesidades, le Informa a los Alcaldes Municipales y Secretarios de Educación Municipales del Departamento de Córdoba, que a la fecha no han invertido estos recursos, tener en cuenta la Línea de Inversión que apunta a la Educación Inicial, como lo cita este documento CONPES de Primera Infancia y la circular anexa.

Planes de Mejoramiento Institucional según ISCE 2017

La Secretaría de Educación Departamental, en la Circular No.000149 del 04 de julio de 2017, publicada en la página de la SED, se les solicitaba a los Rectores, teniendo en cuenta los resultados del ISCE de la presente vigencia, obtenidos en los niveles de Primaria, Secundaria y Media, formular, aplicar y ejecutar Planes de Mejoramiento de la calidad; los cuales deberían ser reportados a la SED en el segundo semestre del año 2017 (Mes de julio — agosto).

Como quiera que a la fecha, hemos recibido pocos Planes de Mejoramiento Institucional (PMI), los exhortamos nuevamente a cumplir con esta obligación, a la mayor brevedad posible, de manera que nos permita adelantar las acciones pertinentes.

Reporte Novedades Tutores PTA 2.0

La Secretaría de Educación Departamental, Con la finalidad de que el Programa Todos A Aprender se ejecute conforme a lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional, y se logren los objetivos de mismo, es fundamental que informen a la Secretaría de Educación Departamental con copia a los formadores PTA del Ministerio de Educación Nacional, cualquier novedad que se presente con los docentes tutores asignados a cada establecimiento educativo, como:

  • Ausentismos injustificados
  • Incumplimiento de horarios de trabajo
  • Incumplimiento de funciones
  • Reincidencia de permisos

Para cualquier información o inquietud, la funcionaria enlace en la Secretaría de Educación Departamental con el Programa PTA, es la señora Aracellys Negrete Martínez, celular 314-5817319.

Enlaces de Interés