Invitación al I. Encuentro Internacional y II Regional de Educacion Ambiental
La Secretaría de Educación Departamental, informa a los rectores y directores rurales de los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, que la Universidad de Córdoba, a través del departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental, concentrada en propiciar espacio que fortalezcan los procesos académicos de la licenciatura para el desarrollo profesional y personal de los profesionales del área, están invitando a participar en el I. Encuentro Internacional y II. Regional de Educación Ambiental, a realizarse en Montería del 12 al 14 de octubre de 2017, que contará con reconocidos conferencistas, expertos en el campo de la educación ambiental y didáctica de las ciencias naturales, bajo el lema "Cultura ambiental para la paz hacia la formación de ciudadanos sostenibles". Por lo anterior, se les exhorta a otorgar permiso (conforme a las normas) a los docentes interesados en participar en dicho Encuentro, lo cual fortalecerá la formación y competencias de éstos, en los procesos que desarrollan al interior de los establecimientos educativos. En el siguiente enlace encontrarán toda la información del evento: https://campusvirtual.unicordoba.edu.co/webapps/sites/encuentroambiental/
Presentación de la Resolución No. 002623 de 2017
La Secretaría de Educación Departamental, informa a los Secretarios de Educación Municipal, Directores de Núcleo, Rectores y Directores Rurales que se acoge a la Resolución No. 18582 del 15 de septiembre de 2017 expedida por el Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución No. 002623 del 20 de septiembre de 2017, “Por la cual se adiciona un parágrafo transitorio al artículo 8 de la Resolución No. 001456 del 5 de junio de 2017”, en ella se establece el cronograma de actividades para el progreso de la gestión de la cobertura educativa durante el año 2017, a partir de la etapa de Capacidad Institucional y Proyección de Cupos”.
Última Entrega de Tabletas a Docentes Capacitados por Computadores Para Educar en el 2015, relacionados en la circular anexa.
La Secretaría de Educación Departamental, convoca a los docentes que se relacionan en la circular anexa, para que se presenten a reclamar la tableta durante la semana del 03 al 05 de octubre del 2017 en el horario de 8:15 a 11:00 a.m. y de 2:15 a 5:00 p.m., en el piso 5 de la Gobernación de Córdoba, en la SED - Área de Calidad Educativa.
Zona de difícil acceso año 2017
La Secretaría de Educación Departamental, informa a los Secretarios de Educación Municipales, Directores de Núcleo, Rectores, Directores Rurales y Docentes que en atención a la modificación del calendario académico de la vigencia 2017 aprobada mediante resolución No. 554 del 14 de septiembre de 2017, y con ocasión del paro nacional del Magisterio realizado en el mes de mayo de 2017y las múltiples solicitudes realizadas por los docentes solicitando el pago de la bonificación de la zona de difícil acceso, mediante la circular anexa se explica lo referente a la zona de difícil acceso 2017.
Información Importante del ICFES - Pruebas Saber 3,5,9
La Secretaría de Educación Departamental comunica a los Rectores y Directivos Docentes de las Instituciones Educativas Oficiales y Privados de los Municipios no Certificados del Departamento de Córdoba, que tuvieron inconvenientes en las Pruebas del Saber 359 el día 13 de septiembre de 2017, tener en cuenta lo siguiente:
1. Los colegios que no alcanzaron a retornar material a los puntos de entrega lo deben hacer a su ETC correspondiente. Sin embargo, estos temas se pueden canalizar a través del correo: Saber359retornodematerial@icfes.gov.co estará habilitado el día de mañana 20 de septiembre de 2017.
2. Los que no pudieron sacar certificados: (certificado Moodle), se puede canalizar a través del correo moodlesaber359@icfes.gov.co
3. Problemas con el informe del rector: A través de la UAC en la cual están capacitados sobre el tema
4. Mensaje de citaciones no validas: A través de UAC en la cual están capacitados sobre el tema.
5. Falta de pago a docentes, aplicadores, etc. A través de la UAC en la cual están capacitados sobre el tema
6. Claves que no les funcionan: A través de la UAC en la cual están capacitados sobre el tema
7. Problemas para inscribirse (colegios por ciclos y otros) A través de la UAC en la cual están capacitados sobre el tema.
Cualquier novedad al respecto, deben enviar correo a Diana Ramírez Montes de Oca (dramirez@icfes.gov.co). Por favor agradecemos su colaboración y les pedimos utilizar SOLO los canales correspondientes.
DANE Censo de Población y Vivienda 2018
La Secretaría de Educación Departamental, informa a los Secretarios de Educación Municipales, rectores y directores rurales de los establecimientos educativos de los municipios no certificados de Córdoba que el Censo Nacional de Población y Vivienda es una de las operaciones estadísticas más grande y de mayor importancia que se realiza en el país, base fundamental para la conformación del Sistema Nacional de Información Estadística y pilar de un sistema integrado de información socioeconómica y demográfica para Colombia. En este contexto, se estableció en el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un Nuevo País” que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE realizaría el XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda.
Dando cumplimiento a lo anterior, se busca la articulación de sus Secretarías en torno a este ejercicio con el objetivo de facilitar los espacios físicos en los establecimientos educativos que sean identificados para el desarrollo de los procesos de aprendizaje y de los centros operativos del Censo Nacional de Población y Vivienda.
Convocatoria No. 009 de Encargos para vacante Definitiva y Temporal Septiembre 21 de 2017
La Secretaría de Educación Departamental, informa a los Docentes y Directivos Docentes en propiedad e inscritos en escalafón docentes que cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto Ley 1278 de 2002, Circular 2017000000027 de la Comisión Nacional del Servicio Civil y el artículo 2.4.6.3.13 del Decreto No. 490 de 2016, Resolución No. 001396 del 22/05/2017, a manifestar por escrito su interés ante la SED, para ser encargado en las vacantes descritas en el comunicado adjunto:
La solicitud la deben radicar a través de la oficina de atención al ciudadano SAC de la SED, para lo cual cuentan con cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de publicación del presente comunicado.
Después de revisar las hojas de vida, les informamos a los Docentes y Directivos Docentes que se postularon para ser encargados en las plazas antes descritas ofertadas y publicadas; los seleccionados y cuentan con dos días a partir de hoy para reclamar.
Articulación de acciones para el cumplimiento de la orden 44 del Auto 373 de 2016
La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los Secretarios de Educación Municipales y funcionarios de unidad de victimas que el Ministerio de Educación Nacional ha enviado la base de datos de población identificada por fuera del sistema escolar, con el fin de articular acciones e implementar estrategias para la búsqueda de la población desescolarizada y vincularla al sistema.
Por lo tanto a cada Secretario de educación municipal se le enviará a su correo el detallado de la información la cual debe ser compartida con los rectores o directivos rurales.
La información debe ser enviada a más tardar el día 29 de septiembre de 2017 al correo ingsistcm@gmail.com.
Resolución No. 0554 de 2017, Por la cual se modifica parcialmente la Resolución No. 00351 del 21 de junio de 2017, y se deroga la Reslución No. 0500 del 29 de agosto de 2017, del Calendario Académico del año 2017
La Secretaría de Educación Departamental, en cumplimiento de las normas de comunicación pública la Resolución No. 0554 de 2017, Por la cual se modifica parcialmente la Resolución No. 00351 del 21 de junio de 2017, y se deroga la Resolución No. 0500 del 29 de agosto de 2017, del Calendario Académico del año 2017, para los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, que prestan el servicio educativo en los niveles de Preescolar, Básica, Media
Aplicación tercera fase eliminatoria pruebas SUPÉRATE con el saber 2.0.
La Secretaría de Educación Departamental, Informa a los supervisores, directores de núcleo, rectores y directores rurales de los establecimientos oficiales y no oficiales de los municipios no certificados de Córdoba. que Supérate con el Saber 2.0 es la estrategia de competencias dirigida a Niñas, Niños y Adolescentes escolarizados para los grados 3, 5, 7, 9, 11, liderada por el Ministerio de Educación (MEN), que estimula la excelencia académica además de buscar, afianzar sus conocimientos, desarrollar sus habilidades personales y sociales. Para ello el MEN ha diseñado un aplicativo para el desarrollo de pruebas SUPÉRATE 2.0, el cual busca que los estudiantes en acompañamiento con los docentes de las áreas de Matemáticas y lenguaje, puedan desarrollar sus pruebas en la página y que también en caso de no tener conectividad puedan hacerlo con el aplicativo (OFFLINE); tal como lo explica la circular adjunta.
Esperamos contar con su participación. En caso de requerir asistencia técnica favor comunicarse con el funcionario Jorge Mario Burgos al correo jorgeburgosa.ce@gmail.com