Visitors Counter

359010
TodayToday1907
YesterdayYesterday3194
This_WeekThis_Week9124
This_MonthThis_Month5101
All_DaysAll_Days359010

 

 



 

 

Jornada de formación y sensibilización: acciones de carácter administrativo y legal, para la prevención y atención de situaciones de violencia sexual en el entorno escolar.

Para: Rectores, directivos, coordinadores y docentes de establecimientos educativos oficiales de los municipios de Ciénaga de Oro, Montelíbano, Planeta Rica, San ANDRÉS DE Sotavento y San Pelayo.

Dado el aumento de casos dentro de los establecimientos educativos que afectan la convivencia escolar asociados a violencia sexual, es necesario orientar las acciones que entidades territoriales, instituciones educativas, directivos docentes, docentes, orientadores y personal administrativo deben realizar para la prevención y atención de las situaciones de riesgo y afectación de los derechos sexuales y reproductivos de niños, niñas y adolescentes, es por ello que la SED Córdoba en articulación con el MEN y la Fiscalía General de la Nación en el Marco de aunar esfuerzos y recursos técnicos que permitan mitigar la ocurrencia de estas situaciones, se adelantaran unas jornadas de formación y sensibilización dirigida a docentes y directivos en los municipios focalizados, en acciones de carácter administrativo y legal, para la prevención y atención de situaciones de violencia sexual en el entorno escolar.

Ver Circular No. 000466 de 2022

Concurso de carteles del Día Mundial de la Alimentación

¡Participa en el concurso de carteles del Día Mundial de la Alimentación!

¿Quiénes pueden participar?

Niñas, niños y jóvenes de cualquier parte del mundo, que tengan entre 5 y 19 años.

¿Qué debes tener en cuenta?

La participación es gratuita El concurso se divide en 4 categorías: de 5 a 8 años, de 9 a 12 años, de 13 a 15 años y de 16 a 19 años de edad. Cada participante puede presentar solamente un cartel. No se permiten fotografías. Todas las obras de arte deben ser originales y no deben incluir logotipos o imágenes fotográficas del concursante u otra información personal. Solamente se pueden enviar los carteles utilizando el formulario de inscripción previsto a tal efecto. Únicamente se aceptarán archivos digitales en formato JPEG.

Ver Circular No. 000477 de 2022

Ver información de la convocatoria

Invitación concurso de carteleras

Libro de Actividades

Libro día mundial de la alimentación

Gestión documental y archivo

Para: Docentes, directivos docentes, personal administrativo de las IE y funcionarios Secretaría de Educación Departamental

A partir del marco normativo, las necesidades, actividades y trámites de cada entidad, se hace vital definir el contexto y proyección estratégica a fin de gestionar, controlar, administrar, conservar y preservar los documentos producidos y recibidos en virtud de sus funciones.

Con base en lo anterior y teniendo en cuenta lo establecido en el artículo 38 numeral 6 de la ley 1952 de 2019, respecto de los deberes de los servidores públicos, que dice, “Custodiar y cuidar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o función conserve bajo su cuidado o a la cual tenga acceso, e impedir o evitar la sustracción, destrucción, ocultamiento o utilización indebidos”.

Se solicita adelantar la adopción, implementación y puesta en marcha, en coordinación con el profesional IVÁN JESÚS LÓPEZ de la SED, de todo lo pertinente al diagnóstico de gestión documental, tablas de retención y organización de archivos de gestión.

Ver Circular No. 000465 de 2022

Segunda reunión de capacitación “Evaluar para Avanzar” y solicitud de permiso para docentes de grados transición, primero y segundo de los EE focalizados

Para: Rectores y Directores rurales de EE oficiales de Córdoba

En atención a requerimiento del Convenio MEN – Universidad del Bosque, Evaluar para Avanzar y la SED – Córdoba, informa y solicita de acuerdo al cronograma establecido para desarrollar durante el mes de octubre en la Semana de Desarrollo Institucional, se otorgue permiso a los docentes de los grados Transición, Primero y Segundo inscritos y otros docentes que se han agregado a los grupos de los EE focalizados por el MEN Y COMPROMETIDOS CON ESTE PROCESO, PARA QUE ASISTAN A LA Tercera reunión programada de acuerdo a lo indicado en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000451 de 2022

Proceso de Retoma CPE – 2022

Computadores para Educar es la entidad encargada de gestionar con las Entidades Territoriales, Sedes Educativas, Bibliotecas Públicas y casas de la cultura la retoma de los equipos obsoletos. Identificando aquellos elementos que se tengan disponibles para esta actividad.

La retoma es un componente de responsabilidad social y ambiental, mediante el cual se recogen aquellos equipos de cómputo que han llegado al final de su vida útil, y que han sido entregados por Computadores para Educar a los establecimientos educativos beneficiados, oficiales dl país. Por lo tanto, los EE del Departamento que deseen realizar la retoma deben realizar el procedimiento descrito en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000427 de 2022

 

Invitación a la V Convención Nacional de Directivos Docentes y II Congreso Internacional de Educación

La Asociación Sindical de Directivos Docentes de Córdoba - ASINDICOR - invitan a la V Convención Nacional de Directivos Docentes y II Congreso Internacional de Educación; tema: La nueva presencialidad - Retos del Directivo Docente; del 5 al 7 de octubre de 2022, en el municipio de San Antero Córdoba. Evento apoyado por la Secretaría de Educación de la Gobernación de Córdoba.

Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfQeAVnMQEmOcznKOLQL8YnOjstV6bosDcPaoQjk8J5AJejAQ/viewform 

Ver Programación

Visitas para verificar las condiciones sanitarias de seguridad

Para: Secretarios de Educación Municipal, Supervisores, Directores de Núcleo Educativo de los 27 municipios no certificados reportados.

Me permito comunicarles que la Secretaría de Desarrollo de la Salud Departamental a través de las áreas de Salud Ambiental y la Dirección Administrativa de Inspección, Vigilancia y Control – IVC salud están adelantando visitas a los establecimientos educativos del Departamento tendientes a verificar las condiciones sanitarias de seguridad, por lo cual le solicitamos de la manera más atenta la cooperación para que este proceso se delante de manera articulada; por ello se informa en la circular adjunta las fechas de las visitas.

Ver Circular No. 000456 de 2022

Reunión de Planeación POAIV Cuarto Trimestre 2022 – Reorganización Equipo de Inspección y Vigilancia

Para: Supervisoras, Directores de Núcleo Educativo de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba y Equipo de Inspección y Vigilancia SED Córdoba.

Por medio de las presente me permito convocarlos para el día 3 de octubre de 2022 a las 8:30 am en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás ubicada en la Carrera 1 Oe No. 312 – 17 Montería, la cual tendrá como objetivo realizar la planeación de las Acciones del Plan Operativo Anual de Inspección y Vigilancia – POAIV para el cuarto trimestre, como lo indica la circular adjunta.

Ver Circular No. 000454 de 2022

Reunión Institucional IETDH socialización normatividad y plan de visitas de Inspección y Vigilancia

Para: Rectores, directores, representantes legales, coordinadores IETDH, supervisoras, directores de núcleo educativo de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba y equipo de Inspección y Vigilancia SED Córdoba.

Por medio de la presente de la presente me permito convocarlos para el día 7 de octubre de 2022 a las 8:00 am en auditorio del Hospital San Jerónimo de Montería, ubicado en la Carrera 14 No. 22–200, la cual tendrá como objetivo tratar temas relacionados a la prestación del servicio educativo de las Instituciones Educativas para el Trabajo y el Desarrollo Humano; como se muestra en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000453 de 2022

Enlaces de Interés