Visitors Counter

359010
TodayToday1907
YesterdayYesterday3194
This_WeekThis_Week9124
This_MonthThis_Month5101
All_DaysAll_Days359010

 

 



 

 

Ampliación plazo para el cargue de las contribuciones en el marco del proceso de evaluación anual de desempeño laboral de docentes y directivos docentes y evaluación periodo de prueba 2022.

Con el objetivo de que todos los directivos docentes logren realizar el cargue de las contribuciones de las competencias comportamentales y funcionales de los docentes y directivos docentes, en el marco del desarrollo del proceso de EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES 2022 y EVALUACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA 2022, esta Secretaría se permite informar que se amplía el plazo para el cargue de las contribuciones en el Sistema Humano en Línea hasta el día siete (7) de octubre de 2022.

Ver Circular No. 000433 de 2022 

Convocatoria reunión Comité Territorial de Formación Docente

Tras reunión sostenida el día 6 de septiembre entre la Secretaría de Educación Departamental y la Junta Directiva Central de ADEMACOR, se CONVOCA a los miembros del Comité Territorial de Formación Docente para llevar a cabo la reunión, en aras de estudiar y tomar decisiones frente a la situación de los docentes etnoeducadores con respecto al escalafón docente.

  • Fecha; Jueves 15 de septiembre de 2022
  • Hora: 4:00 pm
  • Lugar: Sala de juntas de la SED

Ver Circular No. 000426 de 2022

Dia Internacional de Alfabetización

 De acuerdo con la UNESCO “El Día Internacional de la Alfabetización de este año se celebrará en todo el mundo bajo el lema “Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización y será una oportunidad para repensar la importancia fundamental de los espacios de aprendizaje de la alfabetización para desarrollar la resiliencia y garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva para todos” 

Desde el Ministerio de educación Nacional, grupo de educación en el medio rural y para jóvenes y adultos, nos unimos a esta conmemoración y compartimos el mensaje de la UNESCO; pues en el desarrollo de las distintas estrategias propuestas por las Secretarías de Educación en alianza con las Instituciones de Educación Superior que aceptaron el reto de aportarle a la educación desde la base; hemos podido lograr la transformación de los espacios de aprendizaje para la alfabetización, llegando a las casas de los analfabetas, recorriendo duros caminos para llegar a las aulas, soportando las dificultades del covid, de los paros, de las inundaciones, de los derrumbes y las situaciones que día a día se presentan con la población adulta que quiere acceder al sistema educativo. 

Es así como podemos decir que hemos aportado para mejorar la calidad de vida de muchos ciudadanos que vieron en esta, una oportunidad de acceder a las letras, a los números, a las competencias, a conocer nuevas cosas, a hacer parte de un grupo con un fin común, a trabajar en comunidad y sobre todo a hacer parte de procesos sociales de integración y que mejor que fue en torno a la educación. 

Gracias, gracias a todos por el granito de arena que aportan para lograr brindar una oportunidad de educación de las personas menos favorecidas. 

Adjunto les compartimos el mensaje de la Directora de la UNESCO y la imagen que propuso este año la UNESCO para representar la conmemoración del Dia Internacional de la Alfabetización. (comparto un video que, considero, da cuenta de la resiliencia que tuvieron los alfabetizadores para generar la inclusión) 

Les invitarlos para que desde los espacios de comunicación de sus entidades se pueda promocionar el Dia Internacional de la Alfabetización y concientizar a la comunidad de la importancia de asumir el reto de reducir los índices de analfabetismo en las comunidades vulnerables de nuestro país.

Mensaje de la Directora de UNESCO

Eliminatorias de la fase departamental del encuentro folclórico y cultural del Magisterio de Córdoba

Con el fin de dar cumplimiento a los lineamientos y a la Circular No. 015 del 28 de abril de 2022 emitida por el Ministerio de Educación Nacional, para la realización de las fases municipal, departamental y final nacional de los juegos deportivos del Magisterio y fase nacional encuentro folclórico y cultural año 2022, nos permitimos informarles que las eliminatorias se realizarán el viernes 9 de septiembre de 2022 a partir de las 8:30 am en el Centro Comercial Nuestro de Montería, donde se llevará a cabo las competencias en las modalidades danza, música, teatro, oralidad y pintura; como se describe en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000429 de 2022

Sedes electrónicas GOV.CO/Territorial SIN USO

Nos permitimos enviar la base de datos en formato Excel con la información consolidada de las 78 sedes electrónicas entregadas por GOV.CO/Territorial del Ministerio de tecnologías de la información y las comunicaciones – MinTIC a Establecimientos Educativos, las cuales no han hecho uso de esta herramienta digital.   

Agradecemos a las Instituciones Educativas hacer uso y apropiación de estas sedes electrónicas que se brindan desde GOV.CO/Territorial como herramienta de interacción con la comunidad y serán de gran utilidad para digitalizar las instituciones educativas.    

A continuación, podrá encontrar el cronograma del mes de septiembre de las socializaciones en las cuales se brindará información de interés acerca del primer acceso a la sede electrónica.   

FECHA 

09:00 a.m. 

03:30 p.m. 

01 de septiembre 

 

 

 

Ingrese aquí 

 

 

 

Ingrese aquí 

08 de septiembre 

15 de septiembre 

22 de septiembre 

29 de septiembre 

Recuerde que estas sesiones son con cupo limitado y cada Institución Educativa podrá confirmar su asistencia y separar su cupo aquí.  

En caso de no estar interesado en hacer uso de este beneficio (sede electrónica), agradecemos nos informe el motivo aquí, de este modo se podrá brindar la oportunidad de digitalización a otra Institución Educativa.  

Aviso importante  

Contribuimos con la participación e interacción ciudadana con la administración pública. 

Recuerde que tenemos a su disposición los diferentes canales de atención para estar en contacto con el equipo de Gobierno Digital desde: 

  • Correo electrónico soporteccc@mintic.gov.co  
  • Vía telefónica en Bogotá al teléfono (601) 390 79 50 opción 1-2 o en la línea gratuita nacional 01 8000 95 2525 marcando la opción 1-2 
  • Chat en línea https://frontos.outsourcing.com.co:8201/index1.php 
  • También puede visitarnos en gov.co/territorialdonde aprenderá todo sobre GOV.CO/Territorial; Quienes somos, capacitaciones disponibles, tutoriales, preguntas frecuentes, informes interactivos, kit de herramientas (guías, manuales, términos y condiciones) y mucho más. 

Ver Circular No. 000422 de 2022

Ver Listado de sedes electrónicas SIN USO

Licencias de correo sin uso

Nos permitimos enviar adjunto a este correo la base en formato Excel con la información de las 107 Licencias de correo Institucional entregadas por MinTIC y la solución GOV.CO/Territorial a las Instituciones Educativas pertenecientes a su secretaria de educación que aún se encuentran en estado SIN USO” de esta importante herramienta digital. 

Agradecemos su interés y apoyo, incentivando a las Instituciones Educativas para que hagan uso de estas licencias de correo electrónico que se brindan desde GOV.CO/Territorial como herramienta de interacción con la comunidad educativa.   

Tenga en cuenta los siguientes horarios del mes de septiembre en los que se llevará a cabo la socialización de apoyo para uso y apropiación de estas cuentas de correo institucionales.  

FECHA 

09:00 a.m. 

03:30 p.m. 

2 de septiembre 

 

 

 

Ingrese aquí 

 

 

 

Ingrese aquí 

7 de septiembre 

14 de septiembre 

21 de septiembre 

28 de septiembre 

Recuerde que estas sesiones son con cupo limitado y cada Institución Educativa podrá confirmar su asistencia y separar su cupo aquí. 

Si desean continuar haciendo uso de este beneficio, deberá aceptar los términos y condiciones de uso mencionados y el funcionario a cargo del correo deberá estar autenticado en los servicios ciudadanos digitales.  

En el siguiente enlace se podrán aceptar los términos y condiciones de uso de cuentas de correo electrónico y herramientas de colaboración:   https://forms.office.com/r/YYY5KXsPEM   

En caso de no estar interesado en hacer uso de esta herramienta digital (licencia de correo electrónico institucional, agradecemos nos informe el motivo ingresando al formulario de registro aquí.  

Aviso importante  

Contribuimos con la participación e interacción ciudadana con la administración pública. 

Recuerde que tenemos a su disposición los diferentes canales de atención para estar en contacto con el equipo de Gobierno Digital desde:  

También puede visitarnos en www.gov.co/territorial  donde aprenderá todo sobre GOV.CO/Territorial; Quienes somos, capacitaciones disponibles, tutoriales, preguntas frecuentes, informes interactivos, kit de herramientas (guías, manuales, términos y condiciones) y mucho más.  

Ver Circular No. 000423 de 2022

Ver licencias de correo SED Córdoba

Eliminatorias de la fase departamental de los juegos deportivos individuales del Magisterio de Córdoba

Con el fin de dar cumplimiento a los lineamientos y a la Circular No. 015 del 28 de abril de 2022 emitida por el Ministerio de Educación Nacional, para la realización de las fases municipal, departamental y final nacional de los juegos deportivos del Magisterio y la fase nacional Encuentro Folclórico y Cultural año 2022, nos permitimos informarles que las eliminatorias de la fase departamental de los juegos deportivos individuales del Magisterio de Córdoba se realizarán el jueves 8 de septiembre de 2022 de la siguiente manera:

Eliminatorias de atletismo, tejo, minitejo, tenis de mes y natación

Lugar: Villa Olímpica de Montería (Pista de atletismo, canchas de tejo y de minitejo, canchas de tenis de mesa y piscina).

Fecha: jueves 8 de septiembre de 2022

Hora: de 7:00 am a 12:00 m

Ver Circular No. 000421 de 2022

Socialización de la ruta operativa del plan especial de educación rural (PEER). alianza Ministerio de Educación Nacional – Programa Gobernabilidad Responsable (RG) de USAID – SED CÓRDOBA.

El Plan Especial de Educación Rural (PEER) recientemente adoptado mediante la Resolución número 021598 de 2021 del Ministerio de Educación Nacional - MEN, en cumplimiento de lo establecido en el Punto 1.3.2.2. del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, es el documento de política pública a nivel nacional que direcciona y orienta las apuestas en educación rural para minimizar las brechas entre lo urbano y lo rural.   

Como parte del apoyo del programa Gobernabilidad Responsable (RG) de USAID al Ministerio de Educación Nacional -MEN y en articulación con la SED Córdoba, se ha venido adelantando de manera mancomunada con actores territoriales de alta incidencia de la educación rural del departamento de  Córdoba, el pilotaje de la Ruta Operativa del Plan Especial de Educación Rural (PEER) en cuatro establecimientos educativos focalizados en los municipios PDET de San José de Uré, Tierralta y Valencia.    

Desde la SED Córdoba se considera de alta pertinencia socializar los lineamientos del Plan Especial de Educación Rural (PEER) y presentar los avances y retos a la fecha, del pilotaje de la Ruta Operativa del PEER, con el fin de visibilizar mecanismos y estrategias que pueden irradiar a otros establecimientos educativos rurales de los 27 municipios no certificados del departamento.    

En consideración a lo anterior, se ha organizado el  encuentro virtual: Socialización de Ruta Operativa del Plan Especial de Educación Rural (PEER).  Alianza Ministerio de Educación Nacional – PROGRAMA Gobernabilidad Responsable (RG) de USAID – SED CÓRDOBA, el cual está programado para  el día martes 13 de septiembre en la jornada de la tarde de 2:30 p.m. a 5:00 p.m.,  a través del siguiente enlace por la plataforma  ZOOM,  a la que se pueden conectar un máximo 100 participantes:   

https://us02web.zoom.us/j/81697968129?pwd=L3JDWDErYmpJTUZraEFqVFlEa09OUT09

Es muy importante para nosotros contar con el compromiso y asistencia de las Secretarías de Educación Municipal, directores de núcleo,  rectores y directivos de EE rurales, para construir de manera colectiva un horizonte común que redunde en una mejora de la calidad educativa en la ruralidad múltiple de la región.  

Para la entrega de información y atención a inquietudes, favor comunicarse con los funcionarios Jorge Verbel Castañeda, celular 3126218900 correo: jorge.verbel@cordoba.gov.co; y Juan Carlos Garrido Machado, celular 3022950899 correo: juan.garrido@cordoba.gov.co, del área de Calidad Educativa de la SED Córdoba. 

Ver Circular No. 000417 de 2022

Ver documento PEER

Información segunda reunión de capacitación “Evaluar para Avanzar “ y solicitud de permiso para docentes de grados transición, primero y segundo de los EE focalizados.

En atención a requerimiento del Convenio MEN – Universidad del Bosque, Evaluar para Avanzar, la SED Córdoba informa y solicita de acuerdo al cronograma establecido para el desarrollo de estas acciones, se otorgue permiso a los docentes de los grados transición, primero y segundo inscritos de los EE focalizados por el MEN y comprometidos con este proceso, para que asistan a la segunda reunión programada de acuerdo  a las fechas asignadas en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000418 de 2022

Grupo Tierralta

Grupo Cereté

Grupo Montelíbano

Enlaces de Interés