Visitors Counter

356658
TodayToday2749
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6772
This_MonthThis_Month2749
All_DaysAll_Days356658

 

 



 

 

Convocatoria a capacitación “Acercamiento al currículo Nacional

A través del reconocimiento del ciclo planear, Educar, Evaluar y Mejoramiento Continuo (PEEM) se logrará encontrar articulación con las apuestas curriculares propuestas por el Ministerio de Educación Nacional, desde la puesta en escena de los referentes de calidad ministeriales como legislación educativa y como se evalúa, para la obtención de resultados pedagógicos que puedan ser intervenidos como aporte a la calidad educativa del país, desde las diferentes regiones de Colombia. Como se muestra en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000386 de 2022

Seguimiento al funcionamiento de los Comités Escolares de Convivencia.

PARA: RECTORES, DIRECTORES RURALES, DOCENTES, PADRES DE FAMILIA, ORIENTADORES ESCOLARES Y ESTUDIANTES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS OFICIALES Y NO OFICIALES DE LOS 27 MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA. 

Desde el Comité Departamental de Convivencia Escolar, en el marco del cumplimiento a las funciones delegadas en la ley 1620 del 2013 y con el apoyo del ministerio público en cabeza de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría 18 Judicial II, se adelanta un proceso   de seguimiento al funcionamiento para la vigencia 2022 de los Comités Escolares de Convivencia.  

Se hace necesario recalcar la importancia que cobra el Comité Escolar de Convivencia dentro del Sistema Nacional de Convivencia Escolar, convirtiéndose en la base que sustenta la funcionalidad de la Ruta de Atención integral para la Convivencia Escolar.  

Por ello se le conmina a responder la siguiente encuesta, la cual se encontrará disponible para su diligenciamiento hasta 26 de Agosto de la presente anualidad, de no dar respuesta se entenderá que su Establecimiento Educativo viene incumpliendo con lo establecido en la ya mencionada ley y se someterá a las acciones que tenga lugar por parte de los organismos competentes.  

Enlace de la Encuesta:  https://forms.gle/QZ6yDpqU2jULYBE49 

Para mayor información contactar a Angelica María Moreu al correo electrónico angelica.moreu@cordoba.gov.co o al teléfono 3003946228.  

 
 

Seguimiento al funcionamiento de los Comités Municipales de Convivencia Escolar. Para SEM

PARA: SECRETARIAS DE EDUCACION MUNICIPAL DE LOS 27 MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA. 

Desde el Comité Departamental de Convivencia Escolar, en el marco del cumplimiento a las funciones delegadas en la ley 1620 del 2013 y con el apoyo del ministerio público en cabeza de la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría 18 Judicial II, se adelanta un proceso   de seguimiento al funcionamiento para la vigencia 2022 de los Comités Municipales de Convivencia Escolar.  

Se hace necesario recalcar la importancia que cobra el Comité Municipal de Convivencia Escolar dentro del Sistema Nacional de Convivencia Escolar, convirtiéndose en un apoyo para la funcionalidad de la Ruta de Atención integral para la Convivencia Escolar en cada uno de los municipios.  

Por ello se le conmina a responder la siguiente encuesta, la cual se encontrará disponible para su diligenciamiento hasta 26 de Agosto de la presente anualidad, de no dar respuesta se entenderá que desde su Secretaria de Educación se viene incumpliendo con lo establecido en la ya mencionada ley y se someterá a las acciones que tenga lugar por parte de los organismos competentes.  

Enlace de la Encuesta:    https://forms.gle/wXKYYimRzBVNd4KP6 

Para mayor información contactar a Angelica María Moreu al correo electrónico angelica.moreu@cordoba.gov.co o al teléfono 3003946228. 

Ver Circular No. 000378 de 2022

Taller de escritura creativa

La Secretaría de Cultura del departamento de Córdoba en articulación con la Secretaría de Educación Departamental INVITA a la comunidad educativa de la ETC Córdoba mayores de 16 años a hacer parte del Taller de Escritura Creativa que se llevará a cabo en la Biblioteca Departamental “David Martínez” en la ciudad de Montería.

Para cualquier inquietud o información comunicarse con la funcionaria Erica Cogollo – 3052634193 erica.cogollo@cordoba.gov.co.

Ver Circular No. 000382 de 2022

Invitación a participar del Foro Educativo 2022

Como es de conocimiento en aras de Movilizar espacios de participación, reflexión y debate público que promuevan el posicionamiento e implementación de la política pública dirigida a fortalecer los procesos de desarrollo, la innovación educativa y la resignificación de la evaluación para  contribuir al cierre de brechas de aprendizajes, al mejoramiento de la calidad de la educación, y a la consolidación de trayectorias educativas completas de todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos del país., el próximo 9 de Septiembre que se llevará a cabo el Foro Educativo Departamental 2022 “Cierre de brechas de aprendizajes: apuesta educativa para aportar a los proyectos de vida de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos del país”, es por ello se extiende la invitación para su participación como asistentes a este evento.   

La SED Córdoba ha dispuesto 100 cupos para los rectores, directores rurales, docentes, padres de familia, orientadores escolares y estudiantes de establecimientos educativos oficiales y no oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba que deseen acompañarnos ese día y con el ánimo de tener una mejor organización se creó un enlace de inscripción para quienes decidan participar como asistentes en este evento.  

Si deseas acompañarnos el próximo 9 de Septiembre por favor ingresa al siguiente Link y realiza tu inscripción:  

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd5Ck8W_N3YC_BclLttwu_8H4wg3egM9OGRbw3ijgQVXSUcug/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0 

Para mayor información contactar a Angelica María Moreu al correo electrónico angelica.moreu@cordoba.gov.co o al teléfono 3003946228. 

Ver Circular No. 000377 de 2022

Inscripciones Nivel 1 Dot works SENA

De acuerdo a lo socializado en el plan de formación ALIANZA SED-SENA PROGRAMA DE BILINGÜISMO, continuaremos con los niveles de inglés general; por lo que le solicitamos realizar la inscripción correspondiente al nivel Dot Works 1.

Fecha

Actividad

Responsable

17, 18 y 19 de Agosto

Realizar inscripción en el nivel ENGLISH DOT WORKS 1 – INGLÉS 

Enlace de Inscripción: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/detalle-oferta.html?fm=0&fc=fYuBXPTc7og 

Código Inscripción 1721204

Docentes inscritos

(por definir)

Asistencia Técnica presencial (Montería)

Funcionaria SED – Docentes inscritos

Para mayor información comuníquese con la funcionaria Erica Cogollo Coneo – erica.cogollo@cordoba.gov.co - 3052634193

Ver Circular No. 000381 de 2022

Ver listado docentes certificados grupo 1

Notificación Judicial- RDO. 23- 001 31 03 003 2022 00183- 00 - Auto Admite Tutela.

Doce (12) de agosto de dos mil veintidós (2022)

PROCESO ACCIÓN DE TUTELA

ACCIONANTE MARÍA ELIZABETH PALLARES MANGONES -CC. 34.991.626 (marquezymarquez@hotmail.com)

ACCIONADA -DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA –Dr. Orlando David Benítez Mora (notificacionesjudiciales@cordoba.gov.co) -SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE CÓRDOBA –Dr. Leonardo José Rivera Varilla. (secretaria.educacion@cordoba.gov.co) -COMISIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL –Dra. Mónica María Moreno. (notificacionesjudiciales@cnsc.gov.co).

Ver Auto Admite

Demanda

Pruebas

Capacitación presencial de evaluar para avanzar a docentes de grados primero, primero y segundo - Cereté, Ciénaga de Oro, San Carlos y San Pelayo

La SED – Córdoba les informa, de conformidad a la Política de Evaluar para Avanzar 2022, comprometida con el mejoramiento de la calidad educativa, que se realizó una convocatoria de formación a través de un link del Ministerio de Educación Nacional en Convenio con la Universidad del Bosque; con el fin de fortalecer la práctica docente y actualizarlos en orientaciones del MEN en referencia a la educación inicial y evaluar para avanzar. Ante lo cual, muy respetuosamente se les solicita otorgar permiso para que los docentes inscritos en el tema puedan asistir a los encuentros presenciales que se inicial a partir del mes de agosto del presente año.

La Universidad del Bosque se comunicará directamente a los correos de los docentes focalizados, a través de los tutores asignados.

  • Fecha: lunes 22 de agosto de 2020
  • Hora: 8:00 a 5:00 pm
  • Lugar: Centro Cultural Raúl Gómez Jattin
  • Ciudad: Cereté

Ver Circular No. 000383 de 2022

Ver listado de Cereté, Ciénaga de Oro, San Carlos y San Pelayo

Capacitación presencial de evaluar para avanzar a docentes de grados primero, primero y segundo - Tierralta y Valencia

La SED – Córdoba les informa, de conformidad a la Política de Evaluar para Avanzar 2022, comprometida con el mejoramiento de la calidad educativa, que se realizó una convocatoria de formación a través de un link del Ministerio de Educación Nacional en Convenio con la Universidad del Bosque; con el fin de fortalecer la práctica docente y actualizarlos en orientaciones del MEN en referencia a la educación inicial y evaluar para avanzar. Ante lo cual, muy respetuosamente se les solicita otorgar permiso para que los docentes inscritos en el tema puedan asistir a los encuentros presenciales que se inicial a partir del mes de agosto del presente año.

La Universidad del Bosque se comunicará directamente a los correos de los docentes focalizados, a través de los tutores asignados.

  • Fecha: lunes 22 de agosto de 2020
  • Hora: 8:00 a 5:00 pm
  • Lugar 1 : Biblioteca pública de Tierralta (Grupo docentes de Tierral ta citados por la tutora Eliana Victoria Palomo Urango
  • Lugar 2: I.E Fe y Alegría Santiago Canabal   (Grupo de docentes de Valencia y Tierralta citados por el tutor que sea asignado para este grupo.

Ver Circular No. 000385 de 2022

Ver Listado Tierralta y Valencia

Enlaces de Interés