Visitors Counter

356658
TodayToday2749
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6772
This_MonthThis_Month2749
All_DaysAll_Days356658

 

 



 

 

Socialización de los “LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EN EDUCACIÓN”

Como es de su conocimiento, el Ministerio de Educación Nacional en el marco del convenio CO1.PCCNTR. 3523901 de 2022 suscrito con la Organización de Estados Iberoamericanos consolidó el documento Educación para todas las personas sin excepción “Lineamientos de política para la inclusión y la equidad en la educación. Educación para todas las personas sin excepción.

A lo largo de estos últimos meses se han realizado sesiones de socialización de esta política educativa, para que todos los profesionales, directivos docentes y docentes reconozcan una educación para todos sin excepción, donde todas las personas cuentan y cuentan por igual.

Hoy queremos reiterar la invitación a participar de estos espacios pedagógicos virtuales para la socialización de los “Lineamientos de política para la inclusión y la equidad en educación”, en los que se expondrán los aspectos más relevantes del proceso de transmisión en las formas de comprender y hacer realidad la inclusión y la equidad en la educación.

Estas sesiones están programadas de la siguiente manera:

  1. Fecha: miércoles 9 de agosto de 2022

Hora: de 8:00 am a 12 m

Enlace: https://cutt.ly/mLVekIP  

  1. Fecha: miércoles 11 de agosto de 2022

Hora: de 8:00 am a 12m

Enlace: https://cutt.ly/VLC6IXK

Ver Circular No. 000389 de 2022

Invitación a celebrar y a apoyar a los EE en el día especial “LA ESCUELA ABRAZA LA VERDAD”

La Comisión de la Verdad y sus aliados (SED Córdoba) los invita junto a todos los establecimientos educativos de educación básica y media en el país a organizarse para vivir un día especial el próximo 12 de agosto. El objetivo de esta jornada es que, pasando por todas las aulas, desde preescolar hasta grado 11, y vinculando a toda nuestra comunidad educativa, podamos dedicar ese día a celebrar y reflexionar sobre un acontecimiento histórico en nuestro país relacionado con la implementación del Acuerdo de Paz de 2016, la entrega del informe Final de la Comisión de la verdad después de más de 3 años de trabajo, y sobre todo, lo que el legado de esta Comisión significa para la educación para la paz en los años que vienen. La jornada se realizará de acuerdo a los lineamientos de la circular adjunta.

Ver Circular No. 000368 de 2022

Contextualización Decreto 1411 de 2022 - Educación Inicial

DE:           SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL
PARA:      SECTOR EDUCATIVO OFICIAL Y PRIVADO.
 
ASUNTO:  CONTEXTUALIZACION DECRETO 1411 de 2022.
 
CORDIAL SALUDO.
LA SED-CORDOBA PARA SU CONOCIMIENTO, LES COMPARTE EL DECRETO 1411 DE 2022, MEDIANTE EL CUAL SE REGLAMENTA LA EDUCACION INICIAL EN COLOMBIA, CON EL FIN SE LE MOVILIDAD EN EL SECTOR EDUCATIVO, PARA LO PERTINENTE AL TEMA.  
 
ANEXO:  Diapositivas explicativas. 
 

Evaluación de Periodo de Prueba

Teniendo en cuenta los recientes nombramientos en periodo de prueba de los servidores públicos que hacen parte de la planta administrativa de las instituciones educativas y de la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, nos permitimos informar el deber de concertar los compromisos de periodo de prueba dentro de los quince (15) días hábiles siguientes de la posesión del servidor en periodo de prueba, como lo indica la circular adjunta.

Ver Circular No. 000367 de 2022

Evaluación del primer semestre del periodo 2022 – 2023

El Acuerdo 617 de 2018, “por el cual se establece el Sistema Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral de los Empleados Públicos de Carrera Administrativa y en Período de Prueba”, en su artículo 1 establece que la Evaluación del Desempeño “es una herramienta de gestión objetiva y permanente, encaminada a valorar las contribuciones individuales y el comportamiento del evaluado, midiendo el impacto positivo o negativo en el logro de las metas institucionales. Esta evaluación de tipo individual permite así mismo medir el desempeño institucional”.

De acuerdo a lo anterior, se recuerda a todos los evaluadores el deber de efectuar a través del Aplicativo EDL – APP de la CNSC, la evaluación del desempeño laboral de los funcionarios de carrera administrativa, correspondiente al PRIMER SEMESTRE DEL PERIODO 2022 – 2023 y remitirla a través del SAC la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba.

Ver Circular No. 000366 de 2022

Invitación a vincularse a la iniciativa “La Escuela Abraza la Verdad”

El Ministerio de Educación Nacional como aliado de la Comisión de la Verdad y en desarrollo del compromiso del sector educativo con el fortalecimiento de la convivencia en los entornos escolares y el rescate de la memoria a través de la educación para la paz hace extensiva a la Secretaría de Educación de Córdoba a través de Oficio 2022-EE-165993  y  a los establecimientos educativos oficiales y no oficiales de los municipios no certificados a sumarse a la Jornada “La Escuela Abraza la Verdad” que se realizará en todo el país el próximo 12 de agosto en todo el territorio nacional.

Los establecimientos educativos podrán inscribirse y participar activamente en esta jornada a través del siguiente vinculo:  https://forms.gle/9kn39htxKWoHY4xD6

Cada establecimiento educativo que se sume a esta importante iniciativa, tendrá acceso a un kit virtual de herramientas preparado por la Comisión de la Verdad, a partir del cual se podrá desarrollar de manera autónoma la jornada. A través del siguiente link se accede al kit mencionado. https://drive.google.com/drive/folders/1BU3Km3Mdxt-Huj5tvheZitMN09aheBQj?usp=sharing

Ver Circular No. 000364 de 2022

Firma de actas de legalización entrega de equipos uso docente, kit maker y kit stem f.

Teniendo en cuenta que Computadores para Educar realizó en la vigencia 2022 la primera entrega de equipos uso docente, Kit Maker y Kit Stem F a sedes de establecimientos educativos beneficiados, me permito compartirles el formato de Actas de legalización correspondientes a los equipos.

El proceso de entrega se realizó directamente en las sedes educativas a los directivos docentes, posterior a esto se procede a la firma en el Acta de Legalización: directivo docente y secretario de Educación Municipal y deben enviar los respectivos soportes (Fotocopia documento de identidad y nombramiento o acta de posesión de las personas que firman).

Debido a que estas legalizaciones se realizaran de manera virtual, amablemente les solicitamos diligenciar firmas de Representante de la Entidad territorial (secretario Educación) y los respectivos rectores de las sedes beneficiadas y enviar al correo sirlechica@hotmail.com antes del 18 de agosto de 2022.

Ver Circular No. 000365 de 2022

[Boletín – Edición especial de cierre] - Ponte al Día con PISA e ICCS 2022

Llegamos a la edición de cierre del boletín “Ponte al Día”. El del 2022, es el sexto ciclo en el que Colombia hace parte del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), que tiene como propósito evaluar en qué medida los jóvenes de 15 años de edad han adquirido los conocimientos y habilidades esenciales para su participación en la sociedad, a „n de brindarles a los países participantes, por una parte, información valiosa en torno a aquellos elementos que contribuyen al desarrollo de competencias y habilidades para que sus jóvenes accedan y enfrenten los retos de la sociedad, y por otra, hacer recomendaciones sobre aspectos de política educativa pertinentes de acuerdo con las demandas sociales y globales. De igual forma, el país, participó por tercera vez en el Estudio Internacional sobre Educación Cívica y Ciudadana (ICCS), que da continuidad a las políticas de educación cívica y ciudadanía orientadas a fortalecer el desarrollo de importantes habilidades para la vida de nuestros jóvenes. Es por ello que hoy queremos exaltar su compromiso y dedicarles esta edición especial, para agradecer a toda la comunidad educativa por su colaboración y participación, porque, una vez más, el país pueda contar con información relevante para la toma de decisiones sobre la calidad de nuestro sistema educativo.

Ver Boletín

Formato Matrícula Actualizada

Como parte del seguimiento que realiza el área de cobertura de la Secretaría de Educación Departamental a la información de la matrícula reportada por parte de las Instituciones Educativas Oficiales y No oficiales del Departamento de Córdoba de los municipios no certificados, en el Sistema Integrado de Información de Matricula SIMAT, el área de cobertura educativa envía un formato para que sea diligenciado con la matrícula por grado en cada institución, con el fin de realizar verificación de la información con este sistema, este formato debe ser diligenciado y devuelto al correo electrónico simatsedcordoba@gmail.com

Ver Circular No. 000360 de 2022

Formato matricula

Enlaces de Interés