Programación asistencia técnica del equipo de inclusión y equidad del MEN
En el marco del acompañamiento y fortalecimiento a las Entidades Territoriales Certificadas que se adelantará en el 2021 y dando respuesta a nuestra solicitud de asistencia técnica, el equipo de Inclusión y Equidad en la Educación de la Subdirección de Fomento de Competencias del MEN, convoca a asistir a los espacios de trabajo, de acuerdo a la información publicada en la circular adjunta.
Para cualquier información adicional, favor comunicarse con la funcionaria Ángela Lengua Martínez al celular 3107404288
Apropiación Digital para la Innovación Educativa - EdukLAB
El Ministerio de Educación Nacional, MinTIC y Computadores para Educar en alianza con la universidad de Pamplona lideran la estrategia EdukLAB de apropiación digital para la innovación educativa, a través de la cual se generan capacidades locales e institucionales para la innovación, mediante experiencias de aprendizaje activas, que involucran a docentes, directivos, estudiantes, padres de familia y cuidadores, al tiempo que promueve la implementación de acciones orientadas a impulsar procesos de transformación en las prácticas educativas, mediante la innovación con uso de tecnología para la consolidación de ecosistemas institucionales de innovación.
Los laboratorios de innovación son escenarios virtuales de experimentación pedagógica y co-creación, utilizando enfoques, metodologías y herramientas digitales novedosas, alternativas y disruptivas, que posibilitan la creación de experiencias de aprendizaje significativas y la solución creativa de problemas educativos y del contexto escolar. Estos laboratorios se desarrollan mediante el uso de la metodologíaDesignThinkingo Pensamiento de diseño, para este caso aplicado a la educación.
¿Quiénes pueden participar?
- Docentes que hacen parte de la planta oficial del país, vinculados a las secretarías de educación y sedes educativas focalizadas por Computadores para Educar para la vigencia 2020.
- Docentes que se comprometen a participar en la estrategia de apropiación digital para la innovación educativa -EdukLAB - de Computadores para Educar, para lo cual deberán destinar mínimo 60 horas para las actividades virtuales de acompañamiento y formación.
- Docentes que cuenten con acceso a servicio de internet.
- Docentes que no hayan sido beneficiados (formación y entrega de dispositivo) por parte de Computadores para Educar durante la última vigencia (2020).
- Docentes que cuenten con competencias digitales básicas.
Esta estrategia ofrece diplomados totalmente gratis a los docentes y directivos docentes de todo el país, inscríbete en el siguiente formulario en línea
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf1_uVF17oqYBtJlGWEbmJIgyZ2U2ypXQTLy4_Ea5vHexRsHA/viewform
Taller Academia de Innovación - MinEducación, Microsoft y Critertec
El Ministerio de Educación Nacional viene trabajo articulado con entidades públicas y privadas a través del Ecosistema Nacional de Innovación educativa y transformación digital, el Ministerio de Educación Nacional ha venido trabajando de manera sostenible desde el 2019 con aliados estratégicos en proyectos para transformar las prácticas pedagógicas, promover el desarrollo de Competencias XXI y digitales, así como la formación de Talento para la 4RI, desarrollar el pensamiento computacional, crítico y creativo en nuestros niños, niñas y jóvenes, promover el aprendizaje activo y el enfoque educativo STEM+A y desarrollar estrategias para promover la apropiación digital.
Este programa “Academia de Innovación” tiene como objetivo es ofrecer metodologías disruptivas de aprendizaje, herramientas pedagógicas y digitales con contenidos teóricos y prácticos y herramientas técnicas, por medio de ejercicios de ideación y casos prácticos con el fin de potenciar los procesos de planeación y evaluación educativa de los docentes, ya que somos conscientes del contexto y de las necesidades de sus estudiantes se abordando 3 temas innovadores:
A. Planea con Design Thinking y el Game Design.
B. Uso de Gamificación en procesos de evaluación.
C. Diseño de Escape Rooms.
Con un taller de dos horas por módulo, acompañados de materiales complementarios: podcast, guías pedagógicas, infografías, video tutoriales, presentaciones. Los docentes tendrán un cronograma con los horarios de todos los talleres y podrán escoger uno, dos o los tres temas, de acuerdo a su disponibilidad.
Los docentes interesados pueden obtener mas información e inscribirse a partir del 06 de abril y hasta el 25 de abril. El la pagina oficial del
sesiones de Laboratorios Pedagógicos
Las sesiones de laboratorios pedagógicos del Ministerio serán transmitidas por youtube según cronograma: https://www.youtube.com/watch?v=HP7QjMvbWN4
Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos Óscar Arnulfo Romero
Desde la oficina de Cooperación del Ministerio nos comparten la convocatoria que esta realizando la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación SM del IV PREMIO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS ÓSCAR ARNULFO ROMERO, las postulaciones se pueden hacer hasta el próximo 31 de julio.
Este Premio reconoce el trabajo destacado de instituciones educativas y de la sociedad civil de Iberoamérica en la defensa y promoción de los derechos humanos a través de la educación.
Para ampliar información esta el link https://oei.int/oficinas/secretaria-general/premio-derechos-humanos/cuarta-edicion y a continuación les compartimos dos PDF con las generalidades.
Proceso de Renovación de afiliación COMFACOR
La Secretaría de Educación Departamental publica la invitación e información del proceso de renovación de afiliaciones o reacreditación que deben realizar los trabajadores afiliados a la Caja de Compensación, se adjunta tutorial de paso a paso del proceso.
Video tutorial para realizar la renovación: https://www.youtube.com/watch?v=AzvciJfN9Kc
Ciclo de conferencias "metodologías y aprendizajes para la alternancia" en convenio con la Universidad Internacional de la Rioja.
La Secretaría de Educación Departamental en convenio con la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja — UNIR, realizará un ciclo de conferencias dirigidas a las instituciones educativas que se POSTULARON O QUE INICIARON CON ESQUEMA DE ALTERNANCIA en los municipios no certificados de nuestro Departamento (aunque esté suspendido en estos momentos).
El ciclo estará dirigido solo a los docentes, será completamente gratis, virtual y certificado por la Universidad Internacional de la Rioja y la Secretaria de Educación Departamental, una vez sea culminado.
A continuación presentaremos los temas que se desarrollaran durante el ciclo de conferencias y las fechas de cada clase hasta terminar, cabe resaltar que se debe asistir a todas las clases para poder recibir la certificación del ciclo.
Las inscripciones deben realizarlas en el siguiente link hasta el 7 de abril de 2021: https://bit.ly/3d8lMwZ
Es obligatorio realizar el registro puesto que una vez terminado, este será el que les proporcione el link de acceso para la primera clase.
Adjunto encontraran un instructivo de la plataforma utilizada por UNIR para todas sus clases virtuales, agradecemos leerla antes de la fecha de la primera clase para saber cómo utilizarla.
Ver Circular No. 000087 de 2021
Grupo No. 5 Aviso de notificación vía correo electrónico- plataforma Sistema de Atención al Ciudadano “SAC” Nombramiento en periodo de prueba. terminaciones de nombramientos provisionales, y desencargo de comisiones y cargos
SE INFORMA A LOS DOCENTES DE LA CONVOCATORIA 603 DE 2018, DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES DE LAS ZONAS AFECTADAS POR EL CONFLICTO ARMADO
- POBLACIÓN MAYORITARIA RURAL, QUE ASISTIERON A AUDIENCIA PÚBLICA DE ESCOGENCIA DE PLAZA EN ENERO Y FEBRERO DEL AÑO 2021,
QUE LOS DOCENTES QUE APARECEN EN EL LISTADO ADJUNTO SE LES HA DADO INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN Y NOTIFICACIÓN DEL DECRETO DE NOMBRAMIENTO EN PERIODO DE PRUEBA,
TERMINACIONES DE NOMBRAMIENTOS PROVISIONALES, Y DESENCARGO DE COMISIONES Y CARGOS, A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA SAC.
SEÑOR DOCENTE, RECUERDE QUE LA COPIA DE ESTE DECRETO ES INDISPENSABLE PARA EL TRÁMITE DE SU CESANTIA DEFINITIVA.
(A QUIEN SE LE REALICE UNA TERMINACIÓN DE NOMBRAMIENTO PROVISIONAL)
Y A LOS DOCENTES QUE SE REALICE UN NOMBRAMIENTO EN PERIODO DE PRUEBA ESTE DECRETO ES INDISPENSABLE PARA LA POSESIÓN.
Recordatorio proceso de matrícula modelo educativo a crecer – CLEI 1
En atención al proceso de matrícula de la población de la estrategia de alfabetización Modelo Educativo A CRECER, nos permitimos recordarles según cuadro adjunto en la circular, las fechas en que fueron creados los correspondientes grupos CLEI 1 en la plataforma SIMAT con el fin de iniciar dicho proceso. Esta información junto con las resoluciones de adopción del modelo educativo A CRECER también fue enviada vía E-Mail a sus respectivos correos.
Medida de suspensión del esquema de alternancia en la presencialidad en establecimientos educativos oficiales y no oficiales.
Teniendo en cuenta el informe presentado por la Secretaría de Desarrollo de la Salud sobre el comportamiento del virus en el Departamento de Córdoba, donde muestra el incremento de contagios y la curva de letalidad entre los meses de febrero y marzo de la vigencia actual y de acuerdo al Decreto No. 00700 de fecha 24 de marzo de 2021, por medio del cual se adoptan medidas para la Semana Santa en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del COVID – 19 expedido por la Gobernación de Córdoba.
Dado lo anterior la Secretaría de Educación Departamental citó a una reunión extraordinaria al Comité de Alternancia Educativa, con el fin de socializar y analizar la situación compleja del Departamento causada por la pandemia y como sería su incidencia o afectación en el sector educativo. Por consenso el Comité de Alternancia (Gobernador o su delegado, Secretaría de desarrollo de la Salud Departamental, Secretaría de Gestión Administrativa, Director de Gestión de Riesgo, Secretaría de Educación Departamental y Líderes de área de la SED), de forma unilateral toman la decisión de suspender el esquema de alternancia en la presencialidad a partir del día 25 de marzo de 2021 en establecimientos educativos oficiales y no oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba.
Es de aclarar, que el esquema de alternancia contempla tres modalidades: la presencialidad, trabajo académico en casa con guías y acompañamiento a través de herramientas tecnológicas; por lo tanto, solo es suspendida la modalidad presencial, es decir pueden continuar trabajando bajos las otras dos modalidades.
Cualquier decisión relacionada con el tema de alternancia educativa se les estará informando.