Visitors Counter

359006
TodayToday1903
YesterdayYesterday3194
This_WeekThis_Week9120
This_MonthThis_Month5097
All_DaysAll_Days359006

 

 



 

 

Curso virtual Certificado “Tendencias en la Formación Docente” en convenio con la Universidad Internacional de la Rioja

En aras de continuar llevando una labor de calidad a toda la comunidad educativa del Departamento de Córdoba y creyendo firmemente que los actores educativos hacen parte fundamental del crecimiento y el desarrollo de la región y por ende de nuestro país, la Secretaría de Educación Departamental en convenio con la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja – UNIR, realizará un ciclo de conferencias las cuales estarán alineadas a sus proyectos educativos y capacitación docente, consecuente con la situación actual que afronta el país.

El curso será completamente gratis y certificado por la Universidad Internacional de Rioja y la Secretaria de Educación Departamental una vez sea culminado en su totalidad, como lo indica la circular adjunta.

Ver Circular No. 000036 de 2021

Matrícula de estudiantes atendidos en jornada nocturna

La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los rectores y directores rurales, abstenerse de realizar la matrícula de CICLO 3, atendidos por horas extras en jornada nocturna, en cuanto a la matrícula de los CICLOS 4, 5 Y 6 atendida por la misma modalidad, se les dará continuidad en el sistema educativo en la vigencia 202, de acuerdo con las orientaciones dadas por el Ministerio de Educación mediante oficio No. Rad.No.2021-EE-OO2930 del 12 de enero de 2021, que indica: “cuando exista la atención de adultos mediante el uso de las horas extras es que estas sean enfocadas a dar continuidad a la matrícula atendida en la vigencia 2020 en los ciclos que le corresponde continuar su proceso educativo en 2021 respecto a los cursados en la vigencia 2020”

Por lo anterior solicito a los rectores y directores rurales de los establecimientos educativos que prestan el servicio educativo bajo esta modalidad de abstenerse de realizar la matrícula del ciclo 3 jornada nocturna o abrir nuevos grupos en los ciclos 4, 5 y 6.

Ver Circular No. 000038 de 2021

Aumento estudiantes reprobados 2020

El Ministerio de Educación Nacional a través de la Subdirección de Acceso, ha generado un compromiso de los estudiantes reprobados por sede educativa año 202, frente a los reprobados año 2019, cuyo resultado muestra que algunas sedes presentan un aumento considerado en el número absoluto de reprobado, para lo cual solicitamos a los rectores y directores rurales de las instituciones educativas citadas en la circular anexa revisar la consistencia de la información reportada en la plataforma SIMAT.

Ver Circular No. 000033 de 2021

Ver Anexo

Invitación al I encuentro formativo de docentes multigrado

El Ministerio de Educación Nacional, en el marco del compromiso binacional 14 acordado entre Ecuador y Colombia durante 2020 desarrolló el Plan de Capacitación para los docentes de las escuelas multigrado en las zonas rurales y/o de frontera, y como parte de este proceso los ministerios de educación de los dos países, en 2021, desarrollarán el I ENCUENTRO FORMATIVO DE DOCENTES MULTIGRADO de la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador.

  • Día: 11 de febrero de 2021
  • Hora: 8:00 am
  • Plataforma Teams 

Ver Circular No. 000039 de 2021

Designación para realizar las visitas técnicas de revisión de los protocolos de bioseguridad en establecimientos educativos oficiales y no oficiales y Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

La Secretaría de Educación Departamental en aras de avanzar con la implementación del esquema de alternancia a la presencialidad de los establecimientos educativos, designa a los Directores de núcleo, para realizar las visitas técnicas de revisión de los protocolos de bioseguridad en los establecimientos educativos oficiales y no oficiales y Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano; de acuerdo a lo anterior les solicitamos coordinar con las Secretarias de Educación y Salud Municipales; teniendo en cuenta la lista de chequeo adjunta y los documentos solicitados en la circular No. 000013 de 21 de enero de 2021, tales como: 

  • Carta de intención (oficiales y no oficiales),
  • Aceptación del Consejo Directivo (oficiales),
  • Autorización de padres de familia (oficiales y no oficiales),
  • Protocolos de bioseguridad (ambos),
  • Plan de alternancia (ambos). 

Una vez realizada la visita y el acta de verificación esté debidamente diligenciada, firmada y con concepto favorable comunicarse con el funcionario Camilo Molina Flórez al celular 3006527243 para su respectiva entrega y dar trámite al certificado de aprobación de los protocolos de bioseguridad para la implementación de la alternancia a la presencialidad. 

Es de aclarar que los establecimientos educativos que tengan conceptos no favorables el comité de visita hará las recomendaciones necesarias para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y programar una segunda visita. 

El equipo técnico de visitas a los establecimientos educativos oficiales, no oficiales y de educación para el trabajo y el desarrollo humano deben realizarse cumpliendo los protocolos de bioseguridad adoptados por la resolución No. 1721 del 24 de septiembre de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social. 

Se anexa lista de establecimientos educativos privados que a la fecha han solicitado visita, los cuales deben ser atendidos de manera prioritaria.

Urgente, Urgente, Urgente Actualización Datos Directivos, Sedes Educativas Rurales focalizadas con el Proyecto Centros Digitales

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en coordinación con el Ministerio de Educación Nacional adelantan actualmente la ejecución del Proyecto Centros Digitales mediante el cual se garantizará conectividad a internet a 676 sedes educativas rurales, beneficio que se ofrecerá de manera gratuita por un término de 10 años. 

La instalación y operación de este servicio gratuito de conectividad a internet fue adjudicado en diciembre de 2020 a dos operadores, quienes atenderán las dos regiones que se han definido para tal fin, a Córdoba le corresponde la región REGION A - Operador Comcel S.A. 

Para coordinar y ejecutar los trabajos de instalación y habilitación del servicio es indispensable contar con datos actualizados de los directivos o responsables de todas las sedes educativas beneficiarias del proyecto en jurisdicción de cada Entidad Territorial Certificada. 

Para este fin, requerimos de su colaboración diligenciando los siguientes campos en el archivo XLS anexo.

El archivo con la información actualizada debe remitirse a más tardar el día 5 de febrero de 2020 al correo sirlechica@hotmail.com

Ver Circular No. 000037 de 2021

Formato a diligenciar

Solicitud de apoyo y coordinación con la Secretaría de Salud Municipal para las visitas técnicas de revisión de los protocolos de bioseguridad en establecimientos educativos oficiales y no oficiales y Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.

Con el fin de avanzar en la implementación del esquema de alternancia a la presencialidad de los establecimientos educativos y para realizar un trabajo articulado, solicitamos a los Secretarios de Educación Municipales la coordinación con la Secretaría de Salud municipal y los Directores de Núcleo, para realizar las visitas técnicas de revisión de los protocolos de bioseguridad para el retorno gradual a clases, teniendo en cuenta la lista de chequeo adjunta y los documentos solicitados en la circular No. 000013 de 21 de enero de 2021, tales como: 

  • Carta de intención (oficiales y no oficiales),
  • Aceptación del Consejo Directivo (oficiales),
  • Autorización de padres de familia (oficiales y no oficiales),
  • Protocolos de bioseguridad (ambos),
  • Plan de alternancia (ambos).

Una vez realizada la visita y el acta de verificación esté debidamente diligenciada, firmada y con concepto favorable comunicarse con el funcionario Camilo Molina Flórez al celular 3006527243 para su respectiva entrega y dar trámite al certificado de aprobación de los protocolos de bioseguridad para la implementación de la alternancia a la presencialidad. 

Es de aclarar que los establecimientos educativos que tengan conceptos no favorables el comité de visita hará las recomendaciones necesarias para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y programar una segunda visita. 

El equipo técnico de visitas a los establecimientos educativos oficiales, no oficiales y de educación para el trabajo y el desarrollo humano deben realizarse cumpliendo los protocolos de bioseguridad adoptados por la resolución No. 1721 del 24 de septiembre de 2020 del Ministerio de Salud y Protección Social. 

Se anexa lista de establecimientos educativos privados que a la fecha han solicitado visita, los cuales deben ser atendidos de manera prioritaria. 

Con relación a las visitas de los establecimientos educativos oficiales, se anexa listado de los que han presentado carta de intención y las visitas se realizarán en la medida en que se entreguen los elementos de bioseguridad a los establecimientos educativos que están próximos a ser entregados.

Ciclo de Conferencias de Educación Inicial

La SED-Córdoba de manera atenta les replica la siguiente información:
 
Para la Dirección de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, es un gusto invitarlos a participar en el *Ciclo de Conferencias de Educación Inicial* dirigido a maestras y maestros. Con este espacio de encuentro nos proponemos brindar orientaciones pedagógicas y herramientas que permitan a las maestras y maestros fortalecer sus prácticas pedagógicas en el marco de la alternancia y generar experiencias significativas que potencien el desarrollo y el aprendizaje de las niñas y los niños de primera infancia.
 
Dia: 5 de FEBRERO /2021. DE 9:00 am a 10:30 am
¡Esperamos que se unan a este espacio de fortalecimiento!

Se pueden conectar a través del siguiente link:  https://eventosmineducacion.webex.com/eventosmineducacion-sp/onstage/g.php?MTID=ed19ccd26e64ac244d681044cf5179166 
 

Instructivo para el registro y uso de la plataforma SAC

La Secretaria de Educación Departamental a través de circular 0028 de enero 29 de 2021, da a conocer el procedimiento que deben realizar los docentes y directivos docentes para registrarse y hacer uso de la plataforma SAC, medio virtual por el cual se estarán realizando todos los trámites de la entidad territorial.
 
Adicionalmente, se informa la documentación requerida para el proceso de posesión de los nombramientos en periodo de prueba de los docentes y directivos docentes de los municipios afectados por el conflicto armado - convocatoria 603 de 2018.
 

Información relacionada al proceso de devoluciones ICFES a instituciones educativas

De manera atenta compartimos con ustedes la publicación de tres archivos con información relacionada al proceso de devoluciones a instituciones educativas, enviado por la subdirección de análisis y divulgación del ICFES.

  • Información sobre el proceso de devolución de recursos a las instituciones educativas a nivel nacional.
  • Resolución 089 de 25 enero de 2021.
  • Resolución 584 de 7 de diciembre de 2020

Ver Circular No. 000026 de 2021

Enlaces de Interés