Información presupuestal y contable de primer trimestre 2019
En atención a lo estipulado en el Artículo 11. Literal c), del Decreto 4807 de 2011, que dispone entre otras obligaciones que los rectores y directores de las instituciones educativas estatales deben reportar trimestralmente la ejecución de los recursos de gratuidad a la SED, si la institución educativa es de un municipio no certificado; me permito solicitar los formatos de ejecución presupuestal de ingresos y gastos e inversiones y el formato No. 13 de movimientos contables, correspondientes al primer trimestre de la presente vigencia (corte a 30 de marzo 2019), con plazo máximo de entrega abril 30 de 2019. Tal como se indica en la circular adjunta.
Seguimiento a matricula con corte SIMAT 9 de abril de 2019
En cumplimiento al Proceso de Gestión de Cobertura Educativa, de conformidad con lo dispuesto en la Resolución No. 07797 de 2015, el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación Departamental, adelantan seguimiento a la matricula 2019, registrada por los establecimientos educativos en el Sistema Integrado de Matricula SIMAT – identificando que se encuentran a la fecha alumnos en otros estados, de acuerdo con el reporte del 10 de abril de 2019, en el cual se observa estudiantes del sector oficial que tienen estados diferentes a matriculado como son: asignados, nuevo, inscrito, sin continuidad y trasladado.
SOCIALIZACION Y ENTREGA DE LA RESOLUCION No.1137 de fecha 22 de abril de 2019 “Por medio del cual se establece el Proceso de Gestión de la Cobertura Educativa y el Cronograma para el registro de la matrícula oficial y privada para el año 2020.
Por medio de la presente circular, damos a conocer la Resolución No.1137 de fecha 22 de abril de 2019 “Por medio del cual se establece el Proceso de Gestión de la Cobertura Educativa y el Cronograma para el registro de la matrícula oficial y privada en los establecimientos educativos para el año 2020 en los municipios no certificados del Departamento de Córdoba”,expedida por la Secretaria de Educación Departamental de Córdoba, en ella se establecen directrices, criterios, procedimientos, responsabilidades y cronograma para la organización del proceso de gestión de la cobertura año 2020.
En consecuencia se hace la presente publicación en la página web de la Secretaria de Educación Departamental, para su conocimiento, análisis y demás fines pertinentes.
Teniendo en cuenta lo anterior y con el fin de dar cumplimiento a la mencionada resolución me permito invitar a los Secretarios de Educación municipales y directores de núcleos a una reunión que tiene como objetivo hacer socialización de la Resolución No.1137 de fecha 22 de abril de 2019 y entrega de la misma, para que a su vez la den a conocer a los rectores y directores rurales de las Instituciones Educativas de los 27 municipios no certificados del Departamento de Córdoba.
- FECHA: 7 de mayo de 2019.
- HORA: 9:00 A.M
- LUGAR: Sala De Junta de La Secretaria de Educación Departamental - 5 Piso
Diligenciamiento instrumento evaluación del estado actual de la movilidad escolar.
En atención a oficio No. 2019-EE-043162 de fecha 22 de abril emitido por la Subdirección Técnica de la Subdirección de Permanencia del Ministerio de Educación, indican que el Ministerio de Educación Nacional en coordinación con el Ministerio de Transporte, revisaran los criterios de operación de las modalidades de transporte escolar no convencionales, en particular en contextos rurales, a fin de contribuir con la permanencia escolar y la seguridad de los niños, niñas y adolescentes.
Con el fin de conocer cómo opera la estrategia de transporte escolar en las entidades territoriales de cada municipio no certificado, se requiere el diligenciamiento del instrumento EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD ESCOLAR, el cual se adjunta a la presente y debe ser enviado a más tardar el día 30 de abril de 2019 por el carácter urgente que amerita la información, al correo de la funcionaria Katia Garcés Yanes - Área de Cobertura Educativa: katia.garces@cordoba.gov.co
Lo anterior debido a que se realizará una compilación de toda la información de los 27 municipios no certificados y esta será enviada al Ministerio de Educación Nacional, la cual será objeto de análisis para la incorporación en el Plan Nacional de Desarrollo.
Capacitación para docentes licenciados en inglés 2019
En concordancia con la Circular N° 000048 de 2019 publicada el 6 de Marzo del presente año a cerca de la capacitación en actualización de estrategias significativas que contribuyan al mejoramiento de los niveles de inglés de los estudiantes del Departamento de Córdoba, con el fin de mejorar estrategias de enseñanza y aprendizaje y hacer más eficiente la gestión educativa, nos permitimos aclarar que la fecha de la capacitación será el día Miércoles 8 de Mayo de 2019, deben asistir todos los docentes Licenciados en inglés de los Establecimientos Educativos del Departamento.
Se anexa un formato donde deben inscribirse todos los docentes que estén interesados en asistir. Deben enviarlo antes del 1 de Mayo al correo electrónico fda.1991ahotmail.com.
La capacitación tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Montería a las 7:30 A.M. el 8 de Mayo de 2019.
Si tiene inquietudes puede comunicarse con la profesional Luisa Fernanda Morales Borja al celular 3214743366 o al correo fda.1991ahotmail.com
Modificación en el calendario de presentación de las pruebas SABER 11
La prueba SABER 11° evaluación del nivel de la Educación Media a partir del año 2014 se alinea con las evaluaciones de la Educación Básica para proporcionar información a la comunidad educativa en el desarrollo de las competencias básicas que debe desarrollar un estudiante durante el paso por la vida escolar.
EL Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) con la expedición de la resolución 000244 del 27 de marzo de 2019, modificó las fechas del calendario de presentación de las pruebas SABER 11, quedando así para el calendario A, como se describe en la circular adjunta.
Certificado para pago de nómina
La Secretaría de Educación Departamental, solicita certificación para pago de nómina de docentes, directivos docentes y administrativos, tal como se describe en la circular adjunta.
Decreto No. 00000195 de 2019 Nombramientos de Etnoeducadores
La Secretaría de Educación Departamental, pública el Decreto No. 00000195 de 2019, "Por medio del cual se nombra en Provisionalidad unos Etnoeducadores de la Etnia Indígena Embera Katio pertenecientes al Cabildo Mayor Embera Katio - Resguardo Quebrada Cañaveral Rio San Jorge".
Celebración Día de la Niñez
En Colombia se celebra el Día del niño el último sábado del mes de abril de cada año, Decretado por el Congreso de la República por medio de la Ley 12 de 1991, y en la Asamblea Nacional Constituyente que incluyeron los principios de protección de la niñez en dos sentidos, uno, garantizar los derechos de los niños, y dos, brindarles protección, especialmente en condiciones difíciles.
Por lo anterior como sector Educativo y de acuerdo a las orientaciones del Nivel Nacional, "JUGANDO YA BRUJULA 2019", se dedica el mes de abril a la Niñez en Colombia. Es por ello que desde la Educación Inicial, Preescolar y Primaria, se utiliza el juego como una actividad vital que acerca a los niños y a las niñas con el mundo, favoreciendo su desarrollo y aprendizaje. Por lo cual les invitamos como sector a participar con actividades lúdicas sencillas, que no solo les beneficie a ellos en su desarrollo, si no a nosotros en la manera de relacionarnos con los más pequeños desde su lenguaje natural, el JUEGO, con el apoyo de toda la comunidad educativa.
Les agradecemos tomar evidencia de las actividades lúdicas recreativas y enviarlas en CD a la SED-Córdoba, que puedan realizar durante el mes de abril, en homenaje a nuestros niños y niñas de Preescolar y Primaria. Sin desconocer la gran importancia que es darles prioridad no solo un día al mes, sino a lo largo de sus trayectorias educativas.