Actualización Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para administrativos de los municipios del municipio de San Antero.
La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y con el apoyo de la ARL Positiva, en cumplimiento al Sistema de Estímulos Programa de Bienestar Social (Área de Calidad de Vida Laboral — Subprograma de Seguridad y Salud en el Trabajo) ha organizado una capacitación con el fin de afianzar el auto-cuidado en los funcionarios y generar conocimiento en los factores de riesgo a los cuales están expuestos día a día.
LUGAR: IE Julio C. Miranda del municipio de San Antero
FECHA: Jueves 19 de julio de 2019
HORA: 08:30 A.M
Diligenciamiento y suscripción del documento correspondiente que acredite el suministro de cada uno de los complementos alimentarios
La Secretaría de Educación Departamental, recuerda a los rectores y directivos rurales el deber y responsabilidad en el diligenciamiento y la suscripción del documento correspondiente que acredite el suministro de cada uno de los complementos alimentarios por los operadores a cada beneficiario, tal como lo indica la circular adjunta.
Invitación al Encuentro Regional Saber 2019
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES en el marco de su política de propender por el mejoramiento continuo de la educación, ha definido para las estrategias de divulgación de este año herramientas de acompañamiento y se darán claves para comprender los resultados de las pruebas como insumo necesario para la toma de decisiones al interior de los establecimientos educativos, y la definición de propuestas para el uso pedagógico de la evaluación.
De acuerdo a lo anterior se invita a los Rectores y/o Directores Rurales de los diferentes Establecimientos Educativos de los sectores oficial y no oficial, para que asistan a las Jornadas de divulgación, máximo dos (2) representantes por establecimiento educativo.
Teniendo en cuenta la nueva estrategia, el encuentro regional saber 2019 estará dividido en cuatro (4) espacios, el mismo lugar con públicos diferentes, tal como se indica en las circulares adjuntas.
Adicionalmente para el taller deben llevar el reporte de resultados históricos y por aplicación de su EE, es de obligatorio cumplimiento.
Ver Circular No. 000150 de 2019
Ver Circular No. 000151 de 2019
Ver Circular No. 000152 de 2019
Invitación a taller en estrategias pedagógicas en educación inicial y preescolar a cargo del MEN, para docentes de preescolar.
La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los rectores y directores rurales de los municipios de Cereté, Cotorra, San Carlos, San Pelayo y Ciénaga de Oro otorgar permiso a un (1) docente de preescolar (grado transición) por EE, para que asistan a un taller de estrategias pedagógicas en educación inicial y preescolar a cargo del MEN, los días 25 y 26 de julio de 2019 en el centro de convenciones de Montería, por grupos y en el horario establecido en la circular adjunta.
Permanencia en los EE de los Docentes con Maestrías 2 Cohorte Convenio 0168 de 2015, Contrato Plan Atrato Gran Darién
Teniendo en cuenta que tenemos Directivos Docentes y Docentes beneficiados con estudios de posgrado (Maestrías) a través de becas otorgadas por el Convenio 2015-0168 (Plan Atrato Gran Darién) que se graduaron en diciembre de 2018, nos permitimos recordarles tener en cuenta lo siguiente:
1. Según el artículo trigésimo del Reglamento Operativo del Convenio 2015-0168 (COHORTE 2), los Docentes y Directivos Docentes beneficiados con las Maestrías deben...."Una vez culminado los estudios, permanecer laborando por un periodo mínimo de cinco (05) años en el establecimiento Educativo donde al momento de ser seleccionados venía cumpliendo sus funciones..."
Por lo anterior, los docentes magísteres beneficiados que se relacionan en la circular adjunta con las becas, no pueden trasladarse del establecimiento educativo.
Capacitación Solución de conflicto en el aula
La Secretaría de Educación Departamental, con el fin de dar cumplimiento a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional, Bienestar Laboral Docente, cita a los docentes de las instituciones educativas no certificadas a participar en la capacitación “solución de conflicto en el aula”.
Por lo cual requerimos a los rectores y directores rurales conceder el respectivo permiso a los docentes.
- Día: Lunes 22 de julio de 2019
- Hora: 8:30 de 2019
- Lugar: Centro de Convenciones
Sedes que no se han cargado en la plataforma GABO del MEN 2019 – Corte 10 de mayo de 2019.
La Secretaría de Educación Departamental, el Ministerio de Educación Nacional oficio 2019-EE-030946 estableció el cronograma de continuidad, seguimiento y avance del diligenciamiento de la matriz de necesidades docentes por perfil 2019, se definió que las entidades territoriales certificadas deben hacer seguimiento al diligenciamiento de la información en el aplicativo GABO.
De esta manera, el reporte generado de la matriz de necesidades docentes por perfil GABO con fecha de corte 10 de mayo de 2019, evidencia que hacen falta por diligenciar 389 sedes de los diferentes municipios no certificados que se relacionan a continuación y cuya información debe ser registrada en el aplicativo a fin de cumplir con el establecido por el Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación Departamental.
Por lo tanto solicitamos a los rectores y/o Directores Rurales de las sedes pertenecientes a las instituciones y centros educativos que aparecen en el listado anexo, proceder con el registro de la información ahí solicitada a más tardar el día viernes 17 de mayo de 2019, utilizando para ello el usuario y clave de SIMAT e ingresando a través de la página web http://gabo.mineducacion.gov.co/necesidadDocenteMatrizOficial/.
En el caso en que las sedes se encuentren en contratación del servicio educativo, no haya estudiantes en la sede relacionada o la sede esté temporalmente cerrada o con cierre definitivo, se debe registrar cero (0) docentes oficiales laborando en dichas sedes.
Invitación a participar en el Premio Ambiental Gemas 2019
La Secretaría de Educación Departamental, a través de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico en el marco de la política de educación ambiental está ejecutando el Premio Ambiental Gemas 2019, en asocio con la empresa Ultracem que busca estimular económicamente los proyectos ambientales desarrollados en la Región Caribe, por tal motivo queremos invitar a los establecimientos educativos a participar en las categorías de Educación Ambiental, las inscripciones se realizaran por el sitio web: www.premiogemas.co hasta el sábado 3 de agosto de 2019.
Para mayor información información comunicarse con los organizadores al correo: info@premiogemas.co
Entrega de base de datos de niños, niñas y adolescentes bajo medida de protección del ICBF
La Secretaría de Educación Departamental, a través del área de cobertura presenta la base de datos de los niños, niñas y adolescentes bajo medida de protección del ICBF Regional Córdoba, los cuales a la fecha no presentan vinculación alguna al sistema privado y oficial, por lo que se solicita adelantar las gestiones correspondientes mediante la estrategia de búsqueda casa a casa para lograr la vinculación efectiva de estos niños, niñas y adolescentes en la Institución Educativa más cercana a su lugar de residencia. La base de datos que se adjuntan contiene información para adelantar el proceso de matrícula del año 2019.
Base de datos ICBF