Visitors Counter

358786
TodayToday1683
YesterdayYesterday3194
This_WeekThis_Week8900
This_MonthThis_Month4877
All_DaysAll_Days358786

 

 



 

 

Rechazos Nómina Inactivos-Ascenso en el Escalafón.

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, solicita al personal que se relaciona en la circular adjunta, aportar certificación bancaria actualizada, con el fin de consignar valores pendientes de pago, que fueron rechazados de la Nómina de Inactivos por concepto de Ascenso en el Escalafón.

Ver Circular No. 002

Recordatorio. Piloto Saber 3,5 y 9 inscripción a 12-08-2019

Recuerden que Instituciones Educativas y Sedes Jornadas de su Entidad Territorial han sido convocadas a participar en el piloto muestral de las Pruebas Saber 3°, 5°, 9° para Calendario A, que se aplicará en el mes de octubre del presente año.

A continuación encuentra el estado actualizado hasta hoy del número de Sedes Jornada que han ingresado a realizar inscripción:

**** Estado actualizado a 12 de agosto:
Número de Sedes Jornada en la muestra: 38
Número de Sedes Jornada que han ingresado a la inscripción: 21
Porcentaje de estudiantes inscritos: 68.91%

 Para nosotros su apoyo es fundamental en el proceso de acompañamiento de las Instituciones Educativas y Sedes Jornadas convocadas para
garantizar así la efectiva aplicación de esta piloto muestral de las Pruebas Saber 3°,5°,9°.

No olviden que la fecha límite de inscripción es hasta el 16 de agosto de 2019.

Entre los anexos adjuntos se encuentra el listado de Sedes Jornada de la muestra con información sobre cuáles han ingresado y cuales no. Allí mismo encuentra los usuarios Prisma de cada Sede Jornada. Adicionalmente, se encuentra el instructivo del proceso de inscripción y la pieza informativa de la ampliación del proceso de inscripción.

Cualquier inquietud al respecto puede radicar su solicitud directamente a través de la Unidad de atención al ciudadano del ICFES mediante el link http://atencionciudadano.icfes.gov.co/pqr

Ver Circular No. 000191 de 2019

Ver Instructivo

Ver estado de inscripción 

Ver información

Presentación del cronograma del proyecto de formación docente en bilingüismo.

La Secretaría de Educación Departamental, pública el cronograma de actividades acordado en la socialización del proyecto de formación a docentes de inglés y anexamos también las Instituciones Educativas focalizadas.

Los lugares donde se dará la formación en los diferentes municipios se les informará por medio del correo electrónico aportado.

Agradecemos de ante mano su compromiso con este importante proyecto.

Ver Circular No. 000192 de 2019

Postulación para conformar el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST) y el comité de convivencia laboral.

En virtud a lo contemplado en la Resolución 2013 de 1986 por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo, hoy día Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) y del Decreto 1072 de 2015 “Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo”, que en su capitulo 6 dicta las disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), de la Ley 1010 de 2006 que adopta medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo y la Resolución 625 de 2012 que establece la conformación del Comité de Convivencia Laboral; la administración departamental debe convocar a los comités, que por el número de empleados deberán ser cuatro representantes para cada uno de ellos con sus respectivos suplentes.

Por lo anterior y dando cumplimiento a lo establecido, solicitamos la delegación de un funcionario por municipio del personal administrativo de la Secretaría de Educación Departamental para que sean postulados para la elección de los Comités.

Por favor enviar a los postulados al siguiente correo: anamari11984@gmail.com antes del viernes 16 de agosto de 2019, aclarando a cuál de los dos comités desean pertenecer.

Ver Circular No. 000038 de 2019

Evaluación de desempeño laboral 1er. semestre 2019

Como es de su conocimiento, en atención a lo dispuesto en la Ley 909 de 2004 y lo establecido en el  Acuerdo No. CNSC 20181000006176 del 10 de octubre de 2018 "Por el cual se establece el Sistema Tipo del Desempeño Laboral de los Empleados Públicos de Carrera Administrativa y en Período de Prueba", que establece:

“ARTÍCULO 5°. EVALUACIONES PARCIALES Y EVENTUALES EN EL PERÍODO ANUAL. Durante el período anual de Evaluación del Desempeño Laboral se deberán efectuar las siguientes evaluaciones parciales semestrales y eventuales cuando así se requieran: Evaluación parcial del primer semestre. Corresponde al período comprendido entre el primero (1°) de febrero y el treinta y uno (31) de julio de cada año. La evaluación deberá producirse dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su vencimiento. Evaluación parcial del segundo semestre. Corresponde al período comprendido entre el primero (1°) de agosto y el treinta y uno (31) de enero del año siguiente. La evaluación deberá producirse a más tardar dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a su vencimiento. Evaluaciones parciales eventuales…”

Por lo anterior se les recuerda la obligatoriedad de realizar la evaluación del primer semestre del año 2019, para los funcionarios a su cargo inscritos en carrera administrativa en el aplicativo colgado en la página de la CNSC https://www.cnsc.gov.co/index.php/56-evaluacion-del-desempeno-laboral, al cual puede acceder con su contraseña, para los funcionarios en provisionalidad deberá diligenciarse en el formato utilizado anteriormente.

Agradezco una vez diligenciadas las evaluaciones imprimirlas y enviar copia a la líder de talento humano de la SED para los fines pertinentes, antes del 23 de agosto del presente año.

Ver Circular No. 000190 de 2019

Asistencia técnica grupo de apoyo inclusión educativa del municipio de Puerto Escondido

De acuerdo a lo conversado telefónicamente, me dirijo a usted con el fin de confirmarle que el día 21 de agosto a las 9:00 am estarán los profesionales contratistas de la secretaría de educación, realizando la asesoría, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el decreto 1421 de 2017, con los rectores, coordinadores y cuerpo docente de las instituciones educativas del municipio de Puerto Escondido que usted dirige.

La actividad se desarrollará de acuerdo a la metodología concertada con usted.

Ver Oficio No. 00002744 de 2019

Asistencia técnica grupo de apoyo inclusión educativa; con los rectores, coordinadores, cuerpo docente y padres de familia de las instituciones educativas del municipio de Montelíbano

Reciba en nombre del grupo de profesionales de la secretaria de educación departamental un cordial saludo.

De acuerdo a lo conversado telefónicamente, me dirijo a usted con el fin de confirmarle que el día 27 de agosto a las 9:00 am estarán los profesionales contratistas de la secretaría de educación, realizando la capacitación, sobre los lineamientos establecidos en el decreto 1421 de 2017, las responsabilidades de las instituciones educativas, las responsabilidades de los padres de familia, la diferencia entre alteraciones del aprendizaje y discapacidad, caracterización de los estudiantes y PIAR; con los rectores, coordinadores, cuerpo docente y padres de familia de las instituciones educativas del municipio de Montelíbano que usted dirige.

La actividad se desarrollará de acuerdo a la metodología concertada con usted.

Ver Oficio No. 00002746 de 2019

Decreto No. 00000542 de 2019 nombramientos de etnoeducadores

La Secretaría de Educación Departamental, pública el Decreto No. 00000542 de 2019 Por medio del cual se nombra en propiedad unos docentes etnoeducadores en los Municipios de San Andrés de Sotavento, Tuchín, Chima y Purísima.

Los Exhortamos a a notificarse del decreto así:

  • El municipio de San Andrés de Sotavento el día martes 13 y miércoles 14 de agosto del presente.
  • Tuchín, Chimá y Purísima los días jueves 15 y viernes 16 de agosto del presente.

Decreto No. 00000542 de 2019

Actualización Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de carácter obligatorio para los funcionarios administrativos de educación de los municipios de Tuchín, Chimá, Purísima y Momil

La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y con el apoyo de la ARL Positiva en cumplimiento con el sistema de estimulos programa de bienestar social (área de calidad de vida laboral – Subprograma de seguridad y salud en el trabajo) ha organizado una capacitación con el fin de afianzar el auto – cuidado en los funcionarios y generar conocimiento en los factores de riesgo a los cuales están expuestos día a día.

  • Lugar: IE Francisco José de Caldas municipio de Momil
  • Fecha: Viernes 16 de agosto de 2019 
  • Hora: 8:30 am

Ver Circular No. 000035 de 2019

Enlaces de Interés