Visitors Counter

353961
TodayToday52
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week4075
This_MonthThis_Month52
All_DaysAll_Days353961

 

 



 

 

Asistencia técnica grupo de apoyo inclusión educativa; con los rectores, coordinadores, cuerpo docente y padres de familia de las instituciones educativas del municipio de Montelíbano

Reciba en nombre del grupo de profesionales de la secretaria de educación departamental un cordial saludo.

De acuerdo a lo conversado telefónicamente, me dirijo a usted con el fin de confirmarle que el día 27 de agosto a las 9:00 am estarán los profesionales contratistas de la secretaría de educación, realizando la capacitación, sobre los lineamientos establecidos en el decreto 1421 de 2017, las responsabilidades de las instituciones educativas, las responsabilidades de los padres de familia, la diferencia entre alteraciones del aprendizaje y discapacidad, caracterización de los estudiantes y PIAR; con los rectores, coordinadores, cuerpo docente y padres de familia de las instituciones educativas del municipio de Montelíbano que usted dirige.

La actividad se desarrollará de acuerdo a la metodología concertada con usted.

Ver Oficio No. 00002746 de 2019

Decreto No. 00000542 de 2019 nombramientos de etnoeducadores

La Secretaría de Educación Departamental, pública el Decreto No. 00000542 de 2019 Por medio del cual se nombra en propiedad unos docentes etnoeducadores en los Municipios de San Andrés de Sotavento, Tuchín, Chima y Purísima.

Los Exhortamos a a notificarse del decreto así:

  • El municipio de San Andrés de Sotavento el día martes 13 y miércoles 14 de agosto del presente.
  • Tuchín, Chimá y Purísima los días jueves 15 y viernes 16 de agosto del presente.

Decreto No. 00000542 de 2019

Actualización Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de carácter obligatorio para los funcionarios administrativos de educación de los municipios de Tuchín, Chimá, Purísima y Momil

La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Gestión Administrativa y con el apoyo de la ARL Positiva en cumplimiento con el sistema de estimulos programa de bienestar social (área de calidad de vida laboral – Subprograma de seguridad y salud en el trabajo) ha organizado una capacitación con el fin de afianzar el auto – cuidado en los funcionarios y generar conocimiento en los factores de riesgo a los cuales están expuestos día a día.

  • Lugar: IE Francisco José de Caldas municipio de Momil
  • Fecha: Viernes 16 de agosto de 2019 
  • Hora: 8:30 am

Ver Circular No. 000035 de 2019

“La Unión Latinoamericana De Ciegos (Ulac) A Través De Su Secretaría De Educación, Anuncia La Apertura De Inscripciones Para El «Curso De Matemática Con Sugerencias Didácticas Para Estudiantes Con Discapacidad”

Destinatarios:
El curso estará dirigido a países de la Región Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Esta actividad está comprendida en el proyecto que tuvo comienzo con los cursos semipresenciales dictados en 2013 para los países del Cono Sur (Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay) y en 2016 y 2017 para la región Centroamericana (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá).

Objetivo General:

Contribuir decisivamente con la formación de docentes que atienden a estudiantes con discapacidad visual (ciegos y con baja visión) de América Latina, a fin de que dispongan de herramientas pedagógicas adecuadas que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje de la matemática y fomenten la equiparación de oportunidades de estos estudiantes en el acceso al conocimiento.

Características del curso:

Dirigido a docentes que brindan actualmente apoyo en matemática a estudiantes con discapacidad visual para su inclusión en los distintos niveles educativos y profesores de matemática que reciban en sus cursos estudiantes con discapacidad visual, en Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

  1. Si bien los temas de matemática que se abordarán comprenden aspectos elementales de la enseñanza Media o secundaria, no se establecen para la postulación límites taxativos en el ámbito de trabajo de los postulantes.
  2. Período de inscripciones: a partir del 20 de julio de 2019 y hasta el 20 de agosto de 2019, sin excepciones.
  3. Entre el 1º de septiembre de 2019 y el 31 de octubre de 2019 se realizará la selección de los participantes entre las postulaciones recibidas. (Ver 8.).
  4. Cupo previsto: 25 (veinticinco) participantes. Se tendrá en cuenta una adecuada distribución geográfica y equidad de género.
  5. Documentación a presentar: Solicitud de inscripción, carta de compromiso, carta de aval y currículum vitae.
  6. Duración y lugar de realización: Desde el lunes 13 al viernes 24 de enero de 2020 en la ciudad de Cuzco, Perú.
    Entre el 1º de noviembre y el 15 de diciembre de 2019 tendrá lugar una fase virtual preparatoria.
  7. Avales: Todos los aspirantes deberán ser avalados por una entidad pública o privada. Asimismo deberán presentar una carta donde se comprometan a ser agentes multiplicadores de los saberes adquiridos.
  8. Para la selección, los aspirantes recibirán algunos materiales que les permitan reforzar o refrescar sus conocimientos sobre los temas a evaluar. Sobre todo, se tendrá en cuenta la situación de los profesores de matemática que no conozcan el sistema braille. A tal efecto, los postulantes recibirán material que les permita acceder a la información necesaria.
    Durante la selección, el aspirante deberá mostrar conocimientos del sistema braille integral y de la notación matemática braille elemental, ligada con los temas sobre los cuales será evaluado.

Asimismo, deberá responder preguntas sobre temas de matemática: operaciones aritméticas básicas con números enteros y fraccionarios, definición de mediatriz de un segmento, bisectriz de un ángulo, ángulos complementarios y ángulos suplementarios.
Las preguntas incluirán resolución de ecuaciones lineales sencillas con una incógnita, de lo cual se enviará explicación escrita y grabaciones de audio para los aspirantes ciegos o con baja visión.

Cada postulante recibirá una lista de problemas que deberá resolver y luego mantendrá una entrevista por Skype -o por el medio que se determine- con parte del equipo docente.

Una vez concluidas todas las entrevistas, el equipo docente elaborará un orden de méritos con el cual se determinará quiénes podrán acceder al curso.
Este equipo docente se reserva el derecho de no incluir en el orden de méritos a quienes no reúnan condiciones mínimas consideradas indispensables.

Aclaración importante:

La organización local, Unión de Ciegos de la Región Inca (UCRI), cubrirá los gastos de alojamiento y alimentación de todos los participantes.

ULAC se encuentra trabajando para poder ofrecer un número limitado de becas de traslados. Se informará sobre esta alternativa oportunamente. 

Patrocina esta capacitación la Fundación ONCE para la Solidaridad con Personas Ciegas de América Latina (FOAL).

Ficha de inscripción – Curso de Matemática con Sugerencias Didácticas para estudiantes con discapacidad visual

Información Recuperada de http://www.ulacdigital.org/la-union-latinoamericana-de-ciegos-ulac-a-traves-de-su-secretaria-de-educacion-anuncia-la-apertura-de-inscripciones-para-elcurso-de-matematica-con-sugerencias-didacticas-para-estudiantes/?fbclid=IwAR0oI_fqcGynq8pTeOjs7Xl_88HaDq7r-w9yaTmQU6-3fcCW776E6BHmHaI

 

cid:image011.jpg@01D4BFBD.38EDCDE0

cid:image002.png@01D4BFA4.F8FB0850

Gloria Janneth Peña Castañeda
Profesional Universitario 
Subdirección Técnica
gpena@inci.gov.co


INSTITUTO NACIONAL PARA CIEGOS -INCI
Tel: (1) 3846666 Ext.404
Fax: (1) 2329076 
Cra 13 No. 34-91
Bogotá D.C. - Colombia

Socialización y presentación del proyecto de formación docente en bilingüismo.

Nos permitimos invitarles a la reunión de socialización y presentación del proyecto "Apoyo y asistencia para desarrollar programa de acompañamiento institucional con orientación docente sobre evaluación de competencias básicas y especificas en 30 I.E. oficiales seleccionadas del Departamento de Córdoba, orientado al programa de Bilingüismo, a desarrollarse en este segundo semestre del año en curso, que tendrá una duración de tres (3) meses.

Los 30 Establecimientos Educativos focalizados se relacionan en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000188 de 2019

I Torneo de Ajedrez del Caribe - Inscripciones hasta el 18 de agosto de 2019

I Torneo de Ajedrez del Caribe, Montería 8 de septiembre, Categorías Sub 6, Sub 8,Sub 10,Sub 12, Sub 14, Sub 17, inscripciones gratis, los 5 Primeros en cada Categoria van a la Final de Monteria con todo pago y los Campeones en la Final de Montería viajan a España con todo pago del 1 al 7 de Diciembre al Torneo Internacional Festival Benidorm Nuevas Generaciones. Todos los participantes reciben de obsequio gorra, escarapela, diploma de participación, suéter y tablero de Ajedrez profesional.

https://www.fundacionalaruedarueda.org/es/

Ver Vídeo de invitación

Pauta publicitaria

Vídeo Tutorial

Sitios de aplicación del examen Saber 11° del próximo 11 de Agosto de 2019:

A continuación informo los sitios de aplicación del examen Saber 11° del próximo 11 de Agosto de 2019:

Sitio Dirección Departamento Ciudad CITADOS
INSTITUCION EDUCATIVA  LA INMACULADA KM 3 VIA  LA APARTADA   CORDOBA AYAPEL 496
INSTITUCION EDUCATIVA MARCELIANO POLO CARRERA 18 No. 5 - 97 CORDOBA CERETÉ 677
COLEGIO DOLORES GARRIDO DE GONZALEZ CALLE 14 No. 20 A 82 CORDOBA CERETÉ 570
INSTITUCION EDUCATIVA 24 DE MAYO CALLE 9 CARRERA 24 Y 25 CORDOBA CERETÉ 461
INSTITUCION EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASIS CARRERA 13 NO. 12-83 CORDOBA CHINÚ 546
COLEGIO BTO.MIXTO MARCO FIDEL SUAREZ CARRETERA A CERETE CORDOBA CIÉNAGA DE ORO 688
COLEGIO DPTAL. DE BTO. LACIDES BERSAL CARRETERA A CHINU  CORDOBA LORICA 605
INSTITUCION EDUCATIVA SANTA CRUZ CALLE 18 C No. 15 - 15 VIA A SAN BERNARDO CORDOBA LORICA 435
I.E. INSTITUTO TECNICO AGRICOLA - ITA CARRERA 27 No. 31-44 - Carretera via coveñas CORDOBA LORICA 300
INSTITUTO CIUDAD LORICA CALLE 7 No. 19-62 CORDOBA LORICA 540
I.E ANTONIO DE LA TORRE Y MIRANDA - SEDE COL NAL DE BACHILLERATO VIA A SAN BERNARDO DEL VIENTO CORDOBA LORICA 260
INSTITUCION EDUCATIVA PAULO VI CARRERA 31 No. 20 - 14 CORDOBA LORICA 270
IE LA UNIÓN  CORREG NARIÑO-PALO DE AGUA CORDOBA LORICA 63
COLEGIO EL ROSARIO CARRERA 25 No. 24 - 48 CORDOBA MONTELÍBANO 253
INSTITUCION EDUCATIVA  SAN JORGE SEDE PRINCIPAL DIAGONAL 16 No. 13 - 120    CORDOBA MONTELÍBANO 665
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALIANZA PARA EL PROGRESO  CRA 5TA VIA AL AEROPUERTO EL PINDO CORDOBA MONTELÍBANO 260
IE BELEN CALLE 2 # 1 - 35 CORDOBA MONTELÍBANO 467
I.E. OBDULIO MAYO SCARPETA CALLE 22B N° 7-185 CORDOBA MOÑITOS 249
INSTITUCION EDUCATIVA SIMON BOLIVAR CALLE 18 CARRERA 16  CORDOBA PLANETA RICA 920
COLEGIO NTRA SEÑORA LA CANDELARIA CALLE 9 CARRERA 10 Y 11 CORDOBA PLANETA RICA 236
INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO BUILES CORREA CARRERA 16 B No. 8 - 13 CORDOBA PLANETA RICA 600
INSTITUCION EDUCATIVA GERMAN GOMEZ PELAEZ CALLE 14 No. 9 - 02 CORDOBA PUERTO LIBERTADOR 415
COLEGIO EL NACIONAL DE SAHAGUN CALLE 2 CARRERA 14 CORDOBA SAHAGÚN 708
INSTITUCION EDUCATIVA SAN JOSE CARRERA 2 No. 21 - 50 CORDOBA SAHAGÚN 320
ESCUELA NORMAL SUPERIOR  LACIDES  IRIARTE CALLE 9 No. 16 - 30 CORDOBA SAHAGÚN 519
INSTITUCION EDUCATIVA SAN SIMON CRA 1 1-53 CORDOBA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO 505
INSTITUCION EDUCATIVA SAN SIMON - SEDE SAGRADO CORAZON DE JESUS CR 10 N. 6-42 CENTRO AL LADO DELTEMPLO PARROQUIAL CORDOBA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO 308
IE ALIANZA TRANSV 6 # 3A-14 CALLE CHINU CORDOBA SAN ANDRÉS DE SOTAVENTO 455
INSTITUCION  EDUCATIVA ENRIQUE OLAYA HERRERA CALLE  8 C No. 13 - 110 CORDOBA SAN BERNARDO DEL VIENTO 526
INSTITUCION EDUCATIVA JOSE ANTONIO GALAN CALLE PRINCIPAL CORDOBA SAN PELAYO 406
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA TERESITA CALLE 7 # 7-75 CORDOBA SAN PELAYO 355
INSTITUCION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO CARRERA 8 No. 17-25 CORDOBA TIERRALTA 425
INSTITUCION EDUC  FE Y ALEGRIA SANTIAGO CANABAL Carrera 11 N° 1C-79 CORDOBA TIERRALTA 396
IE LA INMACULADA CALLE 7 # 10-20 CORDOBA TIERRALTA 529

Entrega Resolución No. 000624 de 2019, expedida por el Instituto Colombiano para la evaluación de la educación - ICFES

La Secretaría de Educación Departamental, da a conocer la Resolución No. 000624 de 2019, expedida por el Instituto Colombiano para la evaluación de la educación – ICFES “Por la cual se modifica la Resolución ICFES 284 de 2018 con relación a la presentación del Examen Saber 11 para los nacionales Venezolanos inscritos con el NES, tal como lo indica la circular adjunta.

Ver Circular No. 000187 de 2019

Ver Resolución No. 000624 de 2019

Información Contrato No. 654 de 2019, para el servicio de conectividad a 227 sedes de IE oficiales.

La Gobernación de Córdoba a través de la Secretaría de Educación Departamental, suscribió Contrato Interadministrativo No. 654 de 2019 suscrito entre el departamento e INFOTIC S.A, para servicio de conectividad a 227 sedes de las instituciones educativas de los municipios no certificados del Departamento, correspondiente al año 2019, el cual inició con el alistamiento desde el día 17 de junio de 2019 y contará con un plazo de ejecución de 5 meses y 8 días (30 días de alistamiento – 4 meses y 8 días de servicio).

Si se presenta problemas con el servicio favor comunicarse a la mesa de ayuda 018000180734 3145146321 – 3145143906 donde se debe solucionar el problema dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la recepción; después del tercer día de haber reportado el daño y no ha sido solucionado favor enviar un correo a sirlechica@hotmail.com donde especifique el daño reportado y la constancia de reporte.

Cualquier inquietud favor comunicarse con la Ing. Sirle Chica Chica del área de Calidad Educativa al teléfono: 3008376121.

Ver Circular No. 000186 de 2019

Ver listado de focalizados

Enlaces de Interés