Visitors Counter

356364
TodayToday2455
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6478
This_MonthThis_Month2455
All_DaysAll_Days356364

 

 



 

 

Contrato para la promoción, fortalecimiento y consolidación de proyectos pedagógicos transversales.

En la reunión de socialización y presentación del proyecto "Apoyo para la promoción, fortalecimiento y consolidación de Proyectos Pedagógicos Transversales desde las aulas, a través de las estrategias de aprendizaje en diez (10) municipios del Departamento de Córdoba, en treinta (30) establecimientos rurales focalizados por la SED, dentro del programa Prensa-Escuela", que se realizó el día 19 de julio de 2019, los EE Buenos Aires Las Pavas, Cadillo, Lorenza Abajo, El Palmar, Morindó Florida, El Chiquí, San Clemente, Pueblo Nuevo, Antonia Santos, El Reposo, Mata de Maíz, y Simón Bolívar, solicitaron cambios de actividades o talleres; por lo cual nos permitimos informarles, que una vez analizadas las peticiones no formales, no es posible acceder a tales; porque se estaría cambiando el objeto contractual y todos los estudios precontractuales que se realizaron.

Por otra parte, los Rectores o Directores Rurales de los EE que no se presentaron a la socialización como La Salada (Los Córdobas); Antonio Nariño y El Palmar (Montelibano), Lorgia de Arco (Moñitos), Trementino (San Bernardo del Viento), San Luis y San José de Uré (San José de Uré); Nuestra Señora del Carmen, María Auxiliadora, Villanueva, Las Nubes, Santo Domingo, y San Rafael del Pirú (Valencia); y Villanueva (Puerto Libertador), deberán abrir un espacio para que el contratista socialice con ellos el proyecto, el cronograma de actividades, los requerimientos y corresponsabilidades para la ejecución y logros; de manera que los objetivos se cumplan con efectividad y eficiencip. Además se considerarán los aspectos y detalles generales de las actividades en los cuatro componentes a desarrollar.

Para aclarar cualquier inquietud comunicarse con la doctora Martha Pinilla del Grupo Editado, al celular 3218480520, fijo 7821924.

Ver Circular No. 000173 de 2019

Socialización e implementación del "SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION UNIFICADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR"

De acuerdo con las actividades programadas por el Ministerio de Educación Nacional MEN, en Convenio con la 0E1 y la SED, nos permitimos convocar (de carácter obligatorio) a los Rectores y Directores de los establecimientos educativos focalizados que se relacionan en la circular adjunta, a la Socialización e implementación del "SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN UNIFICADO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ". INCLUYE REFRIGERIOS Y ALMUERZO.

  • FECHA: Viernes 2 de Agosto de 2019
  • HORA: 9:00 am. a 4:00 p.m
  • LUGAR: Concentración Edu. del Sur de Montelíbano. CESUM. Aula de Sistemas.

REQUISITO: Cada IE. debe llevar su Computador. 

Ver Circular No. 000170 DE 2019

Capacitación para jóvenes de 11° - “TIPS PARA GANAR LAS PRUEBAS SABER 11”

La Secretaría de Educación Departamental se complace en invitar a los rectores, directores rurales y a cinco (5) jóvenes de grado 11 por establecimiento educativo a la conferencia “TIPS PARA GANAR LAS PRUEBAS SABER 11”, a cargo del joven JOSHUSE CASTELLANOS PATERNINA, embajador juvenil de Colombia de Partners of the Américas y del departamento de Estados Unidos de Norteamérica, Mago ilusionista, ganador de concursos internacionales, becado por la Universidad del Norte de Barranquilla por el programa “SER PILO PAGA” y escritor del libro “Supérate: La magia de un emprendedor”.

Para el evento cada rector debe seleccionar a cinco (5) jóvenes de su EE con permiso por escrito de sus padres o cuidadores, para que puedan asistir a la capacitación y diligenciar los datos solicitados en el formulario anexo.

El plazo de inscripción se extendió hasta el 30 de julio de 2019.

  • Día: Jueves 1 de agosto de 2019
  • Lugar: Centro de Convenciones – Vía Cereté
  • Hora: 8:30 am

El transporte será auxiliado por la Institución Educativa, alcaldías o Secretarías de Educación municipal.

Ver Circular No. 000137 de 2019

Inscríbete aquí

Gestión de usuarios en el sistema integrado de matrícula – SIMAT

De conformidad con las directrices emitidas por el Ministerio de Educación Nacional mediante oficio con Radicado No. 2019-EE-083317, de fecha junio 20 de 2019, donde se dan a conocer las pautas que la Secretaría de Educación Departamental de Córdoba debe cumplir, en cuanto a la asignación de usuarios en que tienen acceso al Sistema Integrado de Matrícula – SIMAT, en procura de garantizar la fiabilidad, calidad y oportunidad de los reportes de la información que se generen por medio de esta plataforma; la Secretaría de Educación Departamental debe deshabilitar todos los usuarios actualmente activos  y crear un usuario nuevo  donde el “LOGIN” o nombre de usuario correspondan a una combinación entre el nombre y los apellidos del rector, esto con el propósito de que si un rector es trasladado a otra institución educativa, solo se cambiaría el código DANE de la institución y de esta manera queda realizado el traslado en SIMAT, llevándose todos los datos del rector incluyendo su historial.

Para este propósito el área de cobertura ha creado el siguiente cronograma para efectuar estos cambios por municipio y se establecen en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000168 de 2019

Ver Oficio del Ministerio

Formato creación y modificación usuarios

Capacitación con los rectores, coordinadores y cuerpo docente del municipio de Puerto Escondido y en que en su práctica tengan estudiantes con discapacidad

Reciba en nombre del grupo de apoyo de la secretaria de educación departamental un cordial saludo.

Por medio de la presente nos dirigimos a usted para solicitarle un espacio de capacitación con los rectores, coordinadores y cuerpo docente del municipio de Puerto Escondido y en que en su práctica tengan estudiantes con discapacidad, fecha acordada por usted para el día 31 de Julio del año en curso a las 9:00 am, en el salón del consejo municipal. Esta tiene como finalidad la socialización y conceptualización del decreto 1421 de 2017 del Ministerio de Educación Nacional por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad

En consenso a la revisión y actualización de la base de datos que se encuentra en el SIMAT, la cual permite organizar y controlar el proceso de matrículas de los estudiantes y este caso en situación de discapacidad se ve reflejado un número significativo de estudiantes con esta condición en el municipio; por esta razón y para garantizar la prestación del servicio público de educación el cual se está suministrando en estas instituciones educativas del municipio, su accesibilidad, los recursos y los ajustes razonables para atender a los estudiantes con discapacidad se hace necesario la intervención del grupo de apoyo que lidera el programa de educación inclusiva.

Seguros de contar con una respuesta favorable a nuestra solicitud esperamos contar con la presencia de todo el cuerpo docente y directivo.

Ver Oficio

Capacitación con los rectores, coordinadores y cuerpo docente del municipio de San Carlos y en que en su práctica tengan estudiantes con discapacidad

Reciba en nombre del grupo de apoyo de la secretaria de educación departamental un cordial saludo.

Por medio de la presente me dirijo a usted para solicitarle un espacio de capacitación con los rectores, coordinadores y cuerpo docente del municipio de San Carlos y en que en su práctica tengan estudiantes con discapacidad, que en el día y hora que estime más conveniente teniendo como fecha tentativa el día 30 de Julio del año en curso a las 8:30 am El cual tiene como finalidad la socialización y conceptualización del decreto 1421 de 2017 del Ministerio de Educación Nacional por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad.

En consenso a la revisión y actualización de la base de datos que se encuentra en el SIMAT, la cual permite organizar y controlar el proceso de matrículas de los estudiantes y este caso en situación de discapacidad se ve reflejado un número significativo de estudiantes con esta condición en el municipio; por esta razón y para garantizar la prestación del servicio público de educación el cual se está suministrando en estas instituciones educativas del municipio, su accesibilidad, los recursos y los ajustes razonables para atender a los estudiantes con discapacidad se hace necesario la intervención del grupo de apoyo que lidera el programa de educación inclusiva.

Seguros de contar con una respuesta favorable a nuestra solicitud esperamos contar con la presencia de todo el cuerpo docente y directivo.

Ver Oficio 

Convocatoria No. 003 de 2019 Oferta a través de encargo de vacante definitiva y temporal.

Se informa a los docentes y directivos docentes que se postularon para ser encargados en las siguientes plazas ofertadas y publicadas mediante comunicado No. 3 de julio 25 de 2019, que revisada las solicitudes con hojas de vida, radicadas por SAC, los resultados se describen en el oficio adjunto.

De acuerdo, al Artículo Primero de la Resolución No. 001396 del 22/05/2017, le informamos que pueden presentar reclamación por SAC, solamente dentro de los dos (2) días hábiles, siguientes a la presente publicación.

Ver Resultados


 

La Secretaría de Educación Departamental, informa a los docentes y Directivos Docentes en propiedad e inscritos en escalafón docente que cumplan con los requisitos establecidos en el Decreto Ley  1278 de 2002, Circular 2017000000027 de la Comisión Nacional del Servicio Civil y el articulo 2.4.6.3.13 del Decreto No. 490 de 2016, Resolución No. 001396 del 22/05/2017, modificada por la Resolución No. 000472 del 21/02/2018, a manifestar por escrito su interés ante la SED, para ser encargado en las vacantes que se relacionan en el comunicado adjunto.

Las solicitudes con hojas de vida y soportes, deben ser radicadas a través de la oficina de atención al ciudadano SAC de la Secretaría de Educación, para lo cual cuentan con cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de publicación del presente comunicado.

Ver Comunicado No. 003 de 2019

Socialización y presentación del proyecto pedagógico de educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía

Nos permitimos invitarles a la reunión de socialización y presentación del proyecto "Fortalecimiento pedagógico en educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía en treinta (30) Instituciones y Centros Educativos en los municipios de Los Córdobas, Moñitos, Canalete, Puerto Escondido, San Antero, y Cotorra, en el Departamento de Córdoba", a desarrollarse en este segundo semestre del año en curso.

En la jornada se presentará el proyecto, cronograma de actividades y se establecerán los requerimientos y corresponsabilidades para la ejecución y logros de este se cumplan con efectividad y eficiencia. Además se consideraran los aspectos y detalles generales de las actividades.

Agradecemos la puntual asistencia. En caso de no asistir el titular, pueden delegar a un funcionario con facultades de firmar el acta de compromiso en la reunión que se llevara a cabo.

  • DIA: 31 DE JULIO DE 2019.
  • HORA: 9:00 AM 11
  • LUGAR: Centro de Convenciones

Ver Circular No. 000164 de 2019

Respuesta masiva a la solicitud de la cancelación inmediata de la bonificación pedagógica, reconocida mediante el Decreto No. 2354 de 2018

La Secretaria de Educación de Córdoba, se permite informar al personal Docente y Directivo Docente de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, que mediante respuesta recibida del Ministerio de Educación Nacional, por medio de correo electrónico de fecha 21 de enero de 2019, asociada a la incidencia No. IN317318, en donde se les solicita parametrizar en el Sistema de Nómina Humano, el pago de la bonificación pedagógica a los docentes que vayan cumpliendo un año de servicio continuo en el 2019, el MEN manifiesta: Al haberse liquidado este concepto en diciembre del año 2018, a los docentes les corresponde nuevamente el pago de la bonificación pedagógica en diciembre del 2019, dado que se contabiliza un año a partir de la última fecha de pago.

Psteriormente el MEN conceptúa: "En consecuencia dicha bonificación se continuará pagando en la fecha en que se cause el año continuo de servicio efectivamente prestados, lo cual aplica para el año 2019 y su siguiente." (Rad No. 20196000215911).

Con base en lo anterior, mediante Incidencia No. SOL369681, de fecha 11/07/2019, nuevamente requerimos a Soporte Lógico — Sistema de Nómina Humano, la parametrización para el pago de la Bonificación Pedagógica año 2019, de acuerdo al Decreto No. 2354 del 19/12/2018, Articulo 3, ítem 2: "La Bonificación Pedagógica se reconocerá y pagará cuando el docente y directivo docente cumpla un año continuo de servicios efectivamente prestado".

Ver Circular No. 001 de 2019

Cronograma de Actividades de socialización SG-SST a los municipios no certificados

Por medio de la presente se informa y socializa el cronograma de capacitaciones que se llevará a cabo a partir de este mes de Julio en los municipios no certificados de Córdoba, las cuales hacen parte del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo a los funcionarios administrativos de la Secretaráia de Educación Departamental, tal como se indica en la circular adjunta.

Solicitamos conceder permiso a los funcionarios administrativos de educación.

Ver Oficio No. 001840 de 2019

Enlaces de Interés