Visitors Counter

655063
TodayToday364
YesterdayYesterday2358
This_WeekThis_Week6217
This_MonthThis_Month23302
All_DaysAll_Days655063

 

 



 

 

Resolución No. 0059 de 2019 "Por medio de la cual se acepta la renuncia al proceso de traslados ordinarios correspondiente al año 2018"

La Secretaría de Educación Departamental, pública la Resolución No. 0059 de 2019 "Por medio de la cual se acepta la renuncia al proceso de traslados ordinarios correspondiente al año 2018".

Favor notificarse en la ventanilla No. 8 en el piso 1 de la Gobernación de Córdoba

Ver Resolución No. 0059 de 2019

Cronograma del ciclo I - Ruta de acompañamiento 2019 - PTA

La Secretaría de Educación Departamental, Inicialmente extiende a los rectores y directores rurales un fraternal saludo y reconoce el valioso aporte que desde el rol de directivos docentes han realizado para el desarrollo e implementación del Programa Todos a Aprender en sus establecimientos educativos, lo que ha redundado en la sensibilización, profundización y consolidación de esta estrategia de acompañamiento situado como una de las más innovadoras e importantes en el Departamento.

El Programa Todos a Aprender ha diseñado una serie de ocho ciclos de formación que se desarrollarán durante el período 2019-2020. Cuatro ciclos para este año, cada uno con un eje articulador que permite la reflexión sobre el ser y quehacer del maestro, en donde se abordará las líneas de formación que le dan alcance a los contenidos del programa: Comunicación; Resolución de problemas; competencias socioemocionales y ciudadanas; acompañamiento situado; gestión escolar y educación inicial.

Agradecemos su apoyo en la implementación del programa, y en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el programa en los espacios para el desarrollo de las acciones y talleres dentro de las Instituciones Educativas.

Por último, es obligación reportar cualquier incumplimiento o novedad que se presente con los tutores asignados a su establecimiento, a través del Sistema de Atención al Ciudadano SAC en el link: https://bit.ly/2VLBfsw.

Ver Circular No. 000052 de 2019

Anexo Ciclo I

Orientaciones para las inscripciones y organización de los directivos docentes, docentes realización de la fase municipal, departamental de los juegos de conjuntos 2019.

En el marco del programa de Bienestar Laboral establecido por el Ministerio de Educación Nacional para directivos docentes y docentes del sector oficial, el cual busca crear, mantener y mejorar las condiciones que redunden el desarrollo integral de los educadores, el mejoramiento de su calidad de vida, de sus familias y del clima laboral, elevando así, los niveles de satisfacción e identificación con el servicio educativo.

Los Juegos Deportivos de Conjuntos (zonales) están dirigidos a directivos docentes, docentes, en propiedad, con nombramientos provisionales y periodo de prueba de las instituciones educativas oficiales de las entidades territoriales.

Para éste año se desarrollará la fase municipal y/o regional, departamental y zonal, los deportes convocados son: Baloncesto (M-F), Futbol (M), Futbol Sala (M-F), Voleibol (F-M).

Por lo tanto se abre un periodo de inscripción que inicia desde las 8:00 a.m. del día 15 de marzo hasta las 5:00 p.m. del día 29 de marzo del presente año, en las Directivas Municipales de ADEMACOR, Secretarias de Educación Municipales, Secretaria de Educación Departamental "Bienestar Laboral Docente," al correo eterlinda.leano@sedcordoba.gov.co

Ver Circular No. 000051 de 2019

Resolución No. 0727 de 2019, "Por medio de la cual se establecen generalidades y se definen fechas para la realización de la evaluación de Periodo de Prueba y la Evaluación Anual de Desempeño Laboral de Directivos Docentes y Docentes

La Secretaría de Educación Departamental, pública la Resolución No. 0727 de 2019,  "Por medio de la cual se establecen generalidades y se definen fechas para la realización de la evaluación de Periodo de Prueba y la Evaluación Anual de Desempeño Laboral de Directivos Docentes y Docentes que se rigen por el Decreto Ley 1278 del 2002"

Ver Resolución No. 0727 de 2019

Inconsistencias de los registros de matrícula consignados en la plataforma SIMAT ETC –Córdoba, según corte 6 de marzo de 2019 SIMAT.

La Secretaría de Educación Departamental, pública las inconsistencias de los registros de matrícula consignados en la plataforma SIMAT ETC –Córdoba, según corte 6 de marzo de 2019 SIMAT.

Por tal razón se solicita a los Secretarios de Educación municipal, directores de núcleo y rectores hacer las correcciones en su totalidad antes del 29 de marzo de 2019 y así evitar que estas inconsistencias se conviertan en hallazgos.

Se reitera a los rectores y directores rurales cumplir a cabalidad con las correcciones señaladas en las bases de datos anexas correspondientes a su institución educativa, para evitar investigaciones por parte de los órganos de control.

Ver Circular No. 000050 de 2019

Ver inconsistencias

Pruebas Avancemos 4,6 y 8

Avancemos 4° 6° 8° es la prueba a través de la cual el ICFES pone al servicio de los docentes una herramienta de evaluación formativa. Cuenta con dos aplicaciones en el año, FECHA: 0 6 MAR 2019 Cordial saludo , una en marzo y otra en agosto, lo cual le brinda al docente la posibilidad de hacer seguimiento al desarrollo de los aprendizajes de sus estudiantes durante el año académico.

Por su carácter formativo, esta prueba no pretende asignar valoraciones al desempeño de los estudiantes ni a las prácticas de los docentes. Se busca que, a partir de los resultados, se puedan adelantar mejoras en las prácticas de enseñanza que permitan fortalecer los aprendizajes de los estudiantes.

Avancemos 4° 6° 8° evalúa los aprendizajes en las áreas de lenguaje y matemáticas, y utiliza para ello los ítems liberados de las pruebas Saber 3° 5° y 9°. Adicionalmente cuenta con un cuestionario de factores asociados que recoge información valiosa para el docente sobre aspectos del contexto educativo.

Invitamos a todos los establecimientos educativos a participar de la prueba inscribiendo a los estudiantes de los grados 4° 6° y 8°. Para este año 2019 solo tendremos una etapa de inscripción que va del 4 al 20 de marzo.

Las fases en la que se desarrollará la prueba son las siguientes:

Primera aplicación: del 26 de marzo al 12 de abril

Segunda aplicación: del 16 de agosto al 13 de septiembre

Para mayor información revisar la página del ICFES http://www2.icfes.gov.co/institucioneseducativas-y-secretarias/avancemos-4-6-y-8/preguntas-frecuentes-pre-inscripcion-2

Circular No. 000046 de 2019

Capacitación en actualización de mallas curriculares y PEI

Atendiendo a las necesidades actuales del proceso enseñanza — aprendizaje en el Departamento de Córdoba, la Secretaría de Educación Departamental en convenio con la Universidad Pontificia Bolivariana realizará una capacitación en actualización de Mallas Curriculares y Proyecto Educativo Institucional (PEI), con el fin de mejorar estrategias de enseñanza y aprendizaje y hacer más eficiente la gestión educativa.

Por ende, y en aras de continuar contribuyendo con la Calidad Educativa del Departamento, esta capacitación va dirigida a todos los docentes de todas las áreas
que se encuentren interesados en capacitarse en este tema.

Dicha formación se llevará a cabo el día 10 de Abril de 2019 de 7:30 a.m. a 12:00 p.m. en el Centro de Convenciones de Montería. Los Rectores o Directores
Rurales de cada Establecimiento Educativo deben enviar un docente o la persona que considere pertinente a capacitar en este importante tema.

Para información adicional pueden comunicarse con la profesional Luisa Morales Borja al celular 3214743366 o al correo electrónico fda.1991@hotmail.com.

Ver Circular No. 000047 de 2019

Entrega de material pedagógico 2019.

El Ministerio de Educación Nacional, en la búsqueda del cumplimiento de su visión "La Educación es de todos"y teniendo en cuenta que una de las líneas estratégicas es que los establecimientos educativos cuenten con material educativo, para esta vigencia 2019 ha decidido continuar con los programas que se relacionan a continuación, así como con la estrategia de dotación de textos para estudiantes y docentes.

En este contexto, recibirán dotación los EE focalizados con:

1. Programa Todos A Aprender (grados de 1 a 5). Se les entregará material de lenguaje y matemáticas de las colecciones ENTRE TEXTOS y PREST.
2. Programa Jornada Única (grados de 1 a 11). Se les entregará material de lenguaje y matemáticas de la serie VAMOS A APRENDER.
3. Programa Colombia Bilingüe (grados de 6 a 11). Se les entregará la colección ENGLISH PLEASE FAST TRACK.

Para lo anterior, es importante que conozcan y cumplan con el protocolo establecido por el MEN, el cual se encuentra adjunto a este documento, que fue suscrito por la doctora Constanza Liliana Alarcón Párraga, Viceministra para la Educación Preescolar, Básica y Media. (2 folios).

Nota: Para la cantidad de textos a entregar, el MEN tomó como base el reporte SIMAT a julio de 2018, de cada establecimiento educativo focalizado para la
época.

Ver Circular No. 000049 de 2019

Diligenciamiento de formato: inventario, estado y perdida de equipos tecnológicos.

Con el fin de consolidar el reporte anual de equipos tecnológicos, la Secretaria de Educación solicita diligenciar el “Reporte del diagnóstico sobre Inventario, Estado y Perdida de los Equipos Tecnológicos” de los establecimientos educativos de los municipios no certificados de Córdoba. Para esta vigencia 2019, se requiere lo siguiente: 

  1. Al finalizar cada semestre (Junio y Diciembre), favor diligenciar el formato de Recolección de Información TICS que se encuentra en la página de la Secretaría de Educación Departamental, Sistema de Gestión de Calidad - ítem 8 Formatos y en el ítem 6 formato de recolección de Información o en el link: https://bit.ly/2ElOLwe 
  2. Adjuntar evidencias como denuncias por pérdidas o robo, Acta de baja de los bienes tipificados como inservibles, etc. 

Los documentos deben ser enviados a la funcionaria María Teresita Ospina al correo ospinatousgobernacion@gmail.com, y copias de éstos serán entregados al Almacén General del Departamento, y a la Oficina de Control Interno Disciplinario, para lo competente.

Enlaces de Interés