Visitors Counter

356442
TodayToday2533
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6556
This_MonthThis_Month2533
All_DaysAll_Days356442

 

 



 

 

Socialización, análisis y uso de pruebas externas SABER 11 2018-2.

La Secretaría de Educación Departamental, de conformidad con el subproceso D01.01 Análisis y uso de los resultados de la evaluación interna y externa de los estudiantes, y teniendo en cuenta que el ICFES publicó los resultados por estudiantes y por EE de la PRUEBAS SABER 11 2018-2, por medio del presente nos permitimos recordarles el rol que tienen los establecimientos educativos dentro del subproceso, como se india en la circular adjunta.

Se anexa a la presente el listado de los EE de la ETC CÓRDOBA con los promedios en lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanía, ciencias naturales e inglés, de las pruebas SABER 11 2018-2 que presentaron los estudiantes en el mes de agosto de 2018.

Para mayor información pueden ingresar al link: https://bit.ly/2PQzWJS  seleccionar resultados agregados de los establecimientos educativos.

Para mayor información pueden contactarse con la funcionaria OLFA GEOVO DE PRETELT, al celular 3007557399.

Ver Circular No. 000316 de 2018

Invitación Rendición de Cuentas Programa Todos a Aprender

El Programa Todos a Aprender 2.0 implementó acciones pedagógicas encaminadas a fortalecer las prácticas en el aula, brindar referentes curriculares claros que indicaron los objetivos de aprendizaje, desarrollando herramientas apropiadas para la evaluación y trabajar en la selección y uso de materiales educativos para los maestros y estudiantes, acordes con los ambientes de aprendizajes.

Asimismo, definieron un plan de formación y acompañamiento para los docentes en sus propias aulas (formación situada), permitiendo la interacción entre pares y educadores con sus alumnos, donde ocurren las verdaderas transformaciones educativas. Consecuentes con lo anterior, la Secretaría de Educación Departamental llevará a cabo el próximo 21 de noviembre del presente año en el horario de 8:00 am — 1:00 pm en el Centro de Convenciones de la Gobernación de Córdoba, la rendición de cuentas del programa Todos a Aprender 2.0, a través de los tutores que lideraron el proceso; por lo cual se permite citar a todos los tutores de los Establecimientos Educativos focalizados con el programa asistir al evento en mención

Cualquier inquietud o aclaración al respecto favor comunicarse con la funcionaria Aracellys Negrete Martínez celular: 314-581-7319.

Ver Circular No. 000313 de 2018

Taller y entrega de Cajas Materiales Siempre Día E 2018

La Secretaría de Educación Departamental, dando continuidad a la estrategia Día E, que aporta propuestas pedagógicas a los maestros para mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes, nos permitimos convocarlos al TALLER y ENTREGA de la CAJA de MATERIALES, Siempre Día E 2018.

  • FECHA: Jueves 15 de noviembre de 2018.
  • LUGAR: Centro de Convenciones, contiguo a la U. de Córdoba
  • HORARIO: 7:30 a.m. a 1:30 p.m.

Notas:

  1. A los EE oficiales se les entregará la respectiva caja de materiales en físico.
  2. A los EE no oficiales (Privados) no se les entregará materiales impresos, por disposición del MEN.
  3. Por logística, cada EE deberá tener un (1) representante el día del Taller, quien recibirá la formación, y si es del sector oficial, también recibirá la Caja de materiales.

Para cualquier información adicional, favor contactarse con la funcionaria Olfa Geovo de Pretelt, al celular 3007557399.

Ver Circular No. 000314 de 2018

Infraestructura de cocinas y comedores

La Secretaría de Educación Departamental y la Dirección de Seguridad Alimentaria y Nutricional hace parte del acompañamiento para el fortalecimiento y renovación del programa de alimentación escolar PAE, para un mejor desempeño del programa y que los beneficiarios permanezcan en el sistema educativo, logrando un desarrollo integral con eficiencia de asignación de recursos disponibles, para lo cual necesitamos de su colaboración y entrega en la construcción, mejoramiento de la infraestructura de cocinas y comedores escolares al igual que dotación de menaje de las mismas, de las Instituciones Educativas de su localidad que lo ameriten.

Ver Oficio No. 0004265 de 2018

Reporte estudiantes Generación E

"Generación E" es el nuevo programa que le apunta a la transformación social y el desarrollo de las regiones del país, dando nuevas oportunidades de ingreso gratuito a la educación superior pública de estudiantes con bajos recursos económicos y, además, se enfoca en el fortalecimiento de las instituciones de educación superior públicas.

Para hacer parte del componente de la Excelencia se debe tener un puntaje Sisbén igual o menor a 57, ser uno de los mejores puntajes en las pruebas Saber 11 (mayor o igual a 359 puntos) y realizar el proceso de admisión en una institución pública o privada con acreditación en alta calidad o una institución no acreditada que cuente con el 25 por ciento de sus programas acreditados en alta calidad.

Por lo anterior, conocedores que muchos de nuestros jóvenes obtuvieron puntajes igual o mayor a 359 puntos, y con el fin de realizarles un reconocimiento, requerimos que nos envíen los datos de los estudiantes tal como se muestra en la circular adjunta.

Ver Circular No. 000311 de 2018

Ampliación del plazo para postularse a conformar el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo (COPASST) y el comité de convivencia laboral.

En virtud a lo contemplado en la Resolución 2013 de 1986 por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo, hoy día Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo (COOPASST) y del Decreto 1072 de 2015 "Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo", que en su capítulo 6 dicta las disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), de la Ley 1010 de 2006 que adopta medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo y la Resolución 625 de 2012 que establece la conformación del Comité de Convivencia Laboral; la administración departamental debe convocar a los funcionarios de planta de la entidad, para la elección de los miembros que integrarán dichos comités, que por el número de empleados deberán ser cuatro representantes para cada uno de ellos con sus respectivos suplentes.

Por lo anterior y dando cumplimiento a lo establecido, ampliamos los plazos para que se postulen ante a la oficina de Bienestar Social aquellos funcionarios de planta que estén interesados en participar en las elecciones para la escogencia de los miembros por parte de los empleados. Ésta postulación será hasta el 7 de noviembre de 2018 y se deberá oficializar por escrito.

Aquellos funcionarios de Planta que se encuentran en sedes distintas al Palacio de Naín o funcionarios Administrativos que se encuentren en los municipios No Certificados del Departamento, pueden hacer llegar su postulación al siguiente correo: bienestarsocial@cordoba.gov.co.

Ver Circular No. 00076 de 2018

Boletín No. 8 - Educación Inicial - Violencia Sexual

La violencia sexual es aquella que se manifiesta con agresiones a través de la fuerza física, psíquica o moral, rebajando a una persona a condiciones de inferioridad, para implantar una conducta sexual en contra de su voluntad. Este es un acto cuyo objetivo es someter el cuerpo y la voluntad de la víctima.

La violencia sexual puede ser: física, mediante el acto sexual, tocamientos, etc.

Psicológica, cuando existe acoso sexual, propuestas indecentes, insinuaciones, etc.

Sensoriales, ocurre cuando se expone en forma deliberada o no, escritos, imágenes, llamadas telefónicas, lenguaje verbal o gestual, etc.

Esta clase de violencia se manifiesta de distintas maneras, algunas de ellas son:

Estupro: delito que comete un adulto al abusar sexualmente de un menor, valiéndose de la confianza que este le tiene.

Prostitución forzada: se refiere a la explotación del cuerpo de otra persona para que el explotador obtenga dinero.

Rapto: se refiere a la detención obligada de la persona para tener relaciones sexuales con ella.

Hostigamiento sexual: se da en casos en donde el jefe valiéndose de su posición, le hace proposiciones a un subordinado para que tenga sexo con él o ella, y si este se niega, puede que se produzca un perjuicio.

Violación: es cuando ocurre una penetración sexual por la fuerza.

Trata de personas: se refiere al comercio ilegal de personas con fines de explotación sexual, esclavitud reproductiva, etc.

Sexo transaccional: se refiere al intercambio de favores sexuales a cambio de comida o protección.
La violencia sexual no hace diferencia si son niños, mujeres u hombres, cualquiera puede ser víctima de este tipo de violencia.

¡Los casos más comunes de violencia sexual son ejercidos sobre niños (pedofilia). Generalmente el agresor sexual es una persona cercana al niño o niña, un vecino, tío, primo.  No se confié. No  deje a su hijo o hija  sola bajo el cuidado de otras personas!

Como sector Educación, damos un grito desesperado de alarma, ante las aberrantes situaciones de las que son víctimas los niños y las niñas, tanto en los hogares, espacios recreativos, espacios educativos, comunidad, entre otros.

CUIDE A SU HIJO, CUALQUIER PERSONA, QUIEN MENOS PIENSA, PUEDE

SER UN POTENTE

AGRESOR

Reunión de apertura para los municipios de Planeta Rica, Pueblo Nuevo, Buenavista y la Apartada para socialización del Contrato de Prestación de Servicios Profesionales para Desarrollar el Proyecto de Apoyo a Procesos de Transiciones Armónicas de la Educa

La Secretaría de Educación Departamental, con el fin de que la Fundación V&P ASESORES S.A.S, socialice el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales suscrito con la Gobernación de Córdoba, para desarrollar el Proyecto de Apoyo a Procesos de Transiciones Armónicas de la Educación Inicial al grado obligatorio de preescolar, por lo cual solicitarle organizar según cronograma anexo, reunión en su municipio convocando a todos los rectores y directores rurales del listado adjunto.

Asimismo solicitamos toda la colaboración que puedan prestarle a los profesionales que ejecutaran las actividades; dando así cumplimiento a la Ley 1804 de 2016, "De cero a Siempre" para la garantía de los derechos de las niñas y los niños en primera infancia, la Fundación V&P ASESORES S.A.S pertinencia y calidad en la atención integral a esta población.

Requerimos de carácter Urgente que nos confirmen fecha, sitio y hora para que el contratista organice la presentación, a los correos electrónicos de blacamartinezangulo@gmail.com y noritae1062@hotmail.com, funcionarias SED.

El día de la socialización la fundación contratista, explicará y presentará a los directivos docentes el cronograma de trabajo con los docentes de preescolar y primer grado de primaria que designen para recibir la formación. La Representante Legal de la Fundación V&P ASESORES S.A.S es la Señora Andrea Carolina Parra Hoyos, quien será la encargada de presentar al equipo de trabajo que ejecutarán los tres (3) talleres, cada uno con seis (6) módulos, en cada municipio.

Ver Circular No. 000310 de 2018

Ver Listado de Establecimientos focalizados

Enlaces de Interés