Visitors Counter

356442
TodayToday2533
YesterdayYesterday3608
This_WeekThis_Week6556
This_MonthThis_Month2533
All_DaysAll_Days356442

 

 



 

 

Acto de Posesión y Capacitación de Contralores estudiantiles

La Secretaría de Educación Departamental, en vista de que el número de estudiantes que resultaron elegidos como Contralores Estudiantiles en los establecimientos educativos del departamento es considerable, la Contraloría Departamental ha planificado_realizar el Acto de Posesión y Capacitación a estos, por regiones.

En esta oportunidad le corresponde a los Municipios de Purisima, Chimá, Tuchín, San Andrés de Sotavento, Momil y Chinú.

La ceremonia de posesión y Capacitación a los contralores estudiantiles se realizará el día 6 de septiembre de 2018.

Hora: 9:00 am

Lugar: instalaciones del Pueblito Zenú ubicado en el municipio de Tuchín.

Ver Ver Circular No. 000234 de 2018

Seguimiento a matricula contratada año 2018

La Secretaría de Educación Departamental, solicita a los rectores y directores rurales que tienen matricula contratada bajo su responsabilidad hacer seguimiento a la misma, de manera permanente y continúa, teniendo en cuenta lo enunciado en la circular adjunta.

Es importante resaltar que la Secretaría a través del área de Cobertura está enviando a los correos electrónicos de los rectores y directores rurales los reportes de matrícula una vez a la semana para su respecto análisis y seguimiento a la misma.

Ver Circular No. 000225 de 2018

Oferta de servicios del ICFES en el segundo semestre del año

La Secretaría de Educación Departamental, informa que el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación viene implementando estrategias enfocadas a apoyar a los colegios y secreterías de educación en el diseño de planes de mejoramiento basados en la interpetación de resultados de la Prueba Saber 11 y de Evaluación Formativa. En el oficio adjunto se encuentran los cursos virtuales que ofrece el ICFES.

  • Curso virtual de Uso e interpretación de Resultados Saber 11
  • Curso virtual de Uso de Resultados de Evaluación Formativa - Avancemos 4°, 6°, 8°: hacia un proceso formativo
  • Piloto de Evaluación Formativa Avancemos 4°, 6°, 8°: hacia un proceso formativo. Avancemos 4°, 6°, 8°: hacia un proceso formativo

Ver Circular No. 000232 de 2018

Ver Oficio del ICFES

II encuentro de investigación y pedagogía en educación artística. Universidad de Córdoba

La Universidad de Córdoba extiende la invitación a los DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO para el II ENCUENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN Y PEGAGOGÍA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA a realizarse durante los días 18 y 19 de septiembre del presente año.

Este encuentro se realiza con el fin de generar espacios de reflexión, socialización y divulgación de experiencias significativas y resultados de investigaciones en el área de Educación Artística que contribuyan a fortalecer la Investigación, el conocimiento artísticocreativo y la formación integral de la persona desde su niñez en el hogar y la escuela.

Así mismo se extiende invitación a aquellos trabajos o experiencias pedagógicas e investigativas (ponencia de carácter investigativo, pedagógico o didáctico en el área de educación artística) de docentes que deseen compartir con la comunidad académica sus adelantos en el aula.

Estimados profesores para la presentación de su ponencia tenga en cuenta lo siguiente:

1) El Tiempo máximo para su participación: 20 minutos.
2) Presentar una ponencia de carácter investigativo, pedagógico o didáctico en el área de educación artística
3) En este segundo encuentro se busca resaltar "La Importancia de la Educación Artística en la Formación Integral"
4) Fecha límite para presentar nombre de ponencia: agosto 17 de 2018

El (los) costo (s) de participación al evento por docente es (son) de:

  • Profesional: $ 50.000
  • Egresados: $ 40.000
  • Estudiantes: $ 20.000

Ver Carta de Invitación

Respuestas a peticiones que no han podido enviarlas por falta de datos 22-08-2018

La Secretaría de Educación Departamental, informa a la comunidad educativa relacionados en el listado adjunto que las respuestas a sus peticiones están en la oficina de talento humano de la SED piso 5, debido a que en el oficio recibido no aparecen números de teléfonos ni correos electrónicos, por lo tanto no ha sido posible enviarlos en medio físico. 

Ver Circular No. 000228 de 2018

Actualización Sistema -"SIGO". Sistema de información de gestión de ofertas

La Secretaría de Educación Departamental, como enlaces del proceso de retroalimentación del Sistema "SIGO" que es una herramienta de fácil manejo, que registra los requerimientos de acceso a la oferta de Educación, Salud y Vivienda entre otras; de las victimas el conflicto armado; y que con base en el último reporte suministrado por la Unidad de Víctimas, se observa una gran cantidad de requerimientos sin responder por parte de las Administraciones Municipales.

Por medio de la presente los exhortamos a que con la (s) Persona(s) enlace(s) que fueron capacitados para el manejo de dicho sistema por la Unidad de Víctimas, actualicen a la mayor brevedad posible la información, dando respuesta a cada uno de los requerimientos en lo concerniente a EDUCACIÓN.

Los que requieran información adicional, pueden comunicarse con el funcionario Jorge Mario Burgos Abad del área de Calidad Educativa, de la Secretaría de Educación Departamental al correo: jorge.burgos@cordoba.gov.co.

El plazo estipulado para la actualización de los registros es hasta el día 31 de Agosto de 2018, por lo cual estaremos haciendo monitoreo permanente, esperamos la colaboración de ustedes, para sacar adelante esta tarea.

Anexamos: último reporte con fecha de 03 de Agosto de 2018.

Información Programa Todos a Aprender - PTA

El Programa Todos a Aprender y la Secretaría de Educación Departamental, convocan a los tutores de las Instituciones Educativas focalizadas con el programa sector oficial y no oficial de los municipios no certificados del Departamento, a una reunión ejecutiva con la coordinadora Regional Tatiana Gutiérrez Castillo y'representantes de la SED, con el fin de socializar los lineamientos direccionados por el Ministerio de Educación Nacional.

  • LUGAR: Auditorio Hospital San Jerónimo de Montería.
  • HORA: 2:00 PM
  • FECHA: 21 de agosto 2018

Ver Circular No. 000221 de 2018

Solicitud de Diligenciamiento del Formulario Electrónico C-600 DANE

La Secretaría de Educación Departamental, informa a los rectores y directores rurales que el Formulario electrónico C-600 del DANE, para la realización del censo anual de educación formal está habilitado desde el pasado 26 de julio y se cerrará el día 30 de agosto de 2018.

Por lo tanto solicitamos se diligencie el formulario C-600 suministrado la información precisa, tal como lo indica la circular adjunta.

Por motivos presentados a última hora de la organización del operativo, para el periodo 2018 El Formulario electrónico C600 para las sedes educativas del sector NO Oficial contará únicamente con 8 Módulos (I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII).  El módulo IX no hará parte de la información requerida en este periodo.

Para cualquier inquietud comunicarse con el funcionario de la SED, Edgardo Carrasquilla Ponce 3113865398 o con la funcionaria del DANE María Margarita Tobías López al 3233635213 o al correo electrónico mmtobiasl@dane.gov.co.

Amonestación pública por incumplimiento de disposiciones legales a establecimiento educativo

La Secretaría de Educación Departamental, informa que en virtud de lo dispuesto en el Decreto 907 de 1996, compilado en el decreto 1075 de 2015, el colegio étnico San Gabriel  a incurrido en violaciones a las disposiciones legales y reglamentarias que regulan su funcionamiento, tal como lo indica el oficio adjunto.

Por lo anterior es procedente aplicar a ese establecimiento educativo la sanción consistente en Amonestación Pública, que será fijada en lugar visible del establecimiento o institución educativa y en la respectiva secretaría de educación, por la primera vez. Según lo dispuesto en el artículo 15 del Decreto 907 de 1996, compilado en el Decreto 1075 de 2015, no sin antes de advertir que de no corregir en el término de 15 días las falencias que conllevaron a esta sanción, ese establecimiento educativo estaría enfrentando sanciones más graves como lo son la suspensión o la cancelación de la licencia de funciona lento.

Ver Oficio No. 00003158 de 2018

Enlaces de Interés