Convocatoria taller estrategia Evaluar para Avanzar – Programa Todos a Aprender – PTA
El Programa Todos a Aprender con el ánimo de contribuir al fortalecimiento de las acciones para los procesos de recuperación y nivelación de aprendizajes de los estudiantes, ha venido realizando una serie de talleres de la estrategia de Evaluar para Avanzar, que pretenden presentar a los integrantes de la comunidad académica, la implementación, los usos y los beneficios de esta estrategia.
En atención a lo anterior, desde esta Secretaría los convocamos para participar en el Taller para directivos docentes de los establecimientos educativos del país sobre la estrategia Evaluar para Avanzar, que se llevará a cabo el jueves, 26 de mayo de 2022 de 2:00 pm a 5:00 pm, con transmisión en vivo a través de la plataforma www.formarparaavanzarpta.com
Programa todos a aprender vigencia 2022 – cronograma de formación sincrónica virtual tutores nuevos
Con miras a continuar con el propósito de fortalecer los aprendizajes de los estudiantes de básica primaria en lenguaje y matemáticas de los establecimientos educativos, y así, contribuir al mejoramiento de la calidad educativa; la Secretaría de Educación Departamental se permite informar que se dará inició a la formación sincrónica y virtual del ciclo I a los tutores nuevos, como lo indica la circular adjunta.
Instrumento Unificado de Monitoreo y Evaluación. Indica de Innovación Educativa
El ministerio de Educación Nacional y Computadores para Educar, realizaran una actividad para llevar a cabo la medición del Índice de Innovación Educativa en algunas Instituciones Educativas focalizadas por ellos, para institucionalizar e integrar las políticas públicas de la tecnología digital en las prácticas educativas.
Este instrumento se divide en cuatro módulos en los cuales se busca indagar:
1. Información general de la institución
2. Institucionalización y gestión
3. Uso, beneficios y promoción de las tecnologías digitales para la gestión en la Sede educativa
4. Prácticas y currículo
Es importante realizar el diligenciamiento del instrumento en el siguiente enlace: https://eafit.qualtrics.com/jfe/form/SV_bKndmXJ2eiAaBuuCualquier duda o inquietud pueden comunicarse al corre Kelly Arenas Grajales (karenas2@eafit.edu.co) o María del Pilar Ardila (mardila@mineducacion.gov.co).
En caso de no contar con conexión a internet en la sede educativa, diligenciar el Instrumento o encuesta en Word y enviar por correo electrónico a Carolina Echeverri Russo (lechev33@eafit.edu.co)
Solicitud de documentos circular 06 del 3 de febrero de 2022, expedida por el MEN – Programa Todos a Aprender
Con el objetivo de dar cumplimiento a la Circular No. 06 del 3 de febrero de 2022 expedida por el Ministerio de Educación Nacional – MEN, cuyo asunto es “Lineamientos del Programa Todos a Aprender relacionados con criterio para asignación e tutores a establecimientos educativos a acompañar y reconocimiento de reembolsos asociados a los acompañamientos situados presenciales”, desde esta Secretaría comedidamente se les solicita a los tutores del Programa Todos a Aprender que se encuentran relacionados en el archivo adjunto, organicen un archivo digital con los documentos descrito a continuación, y los remitan al correo todosaprendercordoba@gmail.com
Instrumento de verificación del estado de los elementos constitutivos SIEE
Con el objetivo de realizar una revisión del estado del desarrollo de los elementos constitutivos del Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes – SIEE en los Establecimientos Educativos y generar información diagnóstica de la situación actual de los SIEE teniendo en cuenta los efectos de la pandemia, desde la Secretaría de Educación nos permitimos solicitarles que por favor diligencien el instrumento adjunto en archivo de excel diseñado por el Ministerio de Educación Nacional – MEN. Una vez diligenciado el instrumento deben remitirlo al correo lina.garzon@cordoba.gov.co a más tardar el día 10 de junio del año en curso, conforme al cronograma establecido por el MEN.
Pruebas Saber 3,5,7 y 9 Aplicación de cuestionarios de trayectorias escolares
Pruebas Saber 3,5,7 y 9 el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – ICFES implementará los cuestionarios de trayectorias escolares, como información complementaria a la evaluación de competencias básicas y cuestionarios auxiliares, y su objetivo es complementar los resultados producto d la aplicación principal con información relacionada con la deserción, permanencia, repitencia, entre otros aspectos. Está aplicación de cuestionarios de trayectorias escolares se efectuará a los estudiantes que participaron en la aplicación de conocimientos específicos en el pasado mes de abril y que se encuentran cursando en esta vigencia grado 4 y 6 respectivamente, docentes directores de curso y madres o cuidadores.
Es de aclarar, que el levantamiento de esta información no constituye evaluación alguna hacia el estudiante, docente o madre, padre y cuidado en particular. Por el contrario, este componente del estudio de trayectorias nos permitirá enlazar las biografías de los estudiantes con las condiciones institucionales, con el fin de analizar qué factores dentro sistema escolar intervienen en las trayectorias escolares.
En atención a lo anterior, esta Secretaría se permite indicar que dichos instrumentos serán aplicados durante la segunda semana de junio del año en curso, en las sedes relacionadas en la circular adjunta.
Solicitud de transparencia e imparcialidad durante el actual proceso electoral, de acuerdo con el marco normativo vigente.
El doctor Javier Augusto Medina Parra Director de la Dirección de Fortalecimiento Gestión Territorial del Ministerio de Educación Nacional, mediante oficio de radicado No. 2022-EE-101527, cuyo asunto es “Solicitud de transparencia e imparcialidad durante el actual proceso electoral, de acuerdo con el marco normativo vigente la cual”, en el cual expone, lo indicado en la circular adjunta.
Instituciones educativas donde se ubican los puestos de votación para elección de presidente y vicepresidente.
Por orientaciones de la Registraduria Nacional del Estado Civil y el Ministerio de Educación Nacional, se solicita la acostumbrada colaboración del sector educativo para la realización de los certámenes electorales que fundamentan nuestra democracia, y teniendo en cuenta que en la actualidad se requiere del apoyo del os establecimientos educativos con el fin de que se autorice el ingreso y se cuente con la disponibilidad de las instituciones y centros educativos urbanos y rurales, donde se ubicarán los puestos de votación para elección de Presidente y Vicepresidente que se llevará a cabo el próximo 29 de mayo de 2022.
Por lo anterior, se solicita que en las siguientes fechas deben estar disponibles los establecimientos educativos para tal fin:
Del 27 de mayo de 2022, a partir de las 8:00 am al domingo 29 de mayo del año en curso hasta finalizar la jornada electoral.
Del 17 de junio de 2022, a partir de las 8:00 am, al domingo 19 de junio del año en curso hasta finalizar la jornada electoral.
Oferta Educativa de Programas Técnicos Laborales del Sector Salud
Con ocasión a solicitudes recibidas por entidades gubernamentales, empresas privadas y diferentes miembros de la comunidad que requieren informe sobre los Establecimientos de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano que ofertan programas técnicos laborales en el sector salud de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba; nos permitimos relacionar los programas de este sector, que a la fecha de esta circular, cuentan con registro vigente en el Sistema de Información de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano – SIET, como se relacionan en la circular adjunta.
Invitación Conversación para Avanzar
¿Sabes cómo las alianzas ayudan a hacer cambios profundos en la educación?
Conoce más sobre este tema en nuestra próxima conversación. Los aliados estratégicos de la política pública Evaluar para Avanzar estarán en esta importante conversación para que juntos reimaginemos la escuela. 📚
Que nadie te lo cuente. 🗣️ Vívelo en primera fila.
Puedes conectarte a través de las redes del Ministerio de Educación:
YouTube: https://youtu.be/eziwF9TZQXE
Facebook: https://fb.me/e/1WaiuHWK0
¡Los esperamos!
Ministerio de Educación