Acta No. 01 Audiencia virtual para escogencia de vacantes ubicadas en diferentes sedes de trabajo
Proceso de selección No. 990 a 1135, 1136,13061 1332 de 2019 Convocatoria Territorial 2019
Empleo OPEC No. 21896
La Sala Plena de la Comisión Nacional del Servicio Civil, en sesión del 12 de febrero de 2019, aprobó convocar a Concurso abierto de méritos los empleos vacantes pertenecientes al Sistema General de Carrera Administrativa de la planta de personal de la Gobernación de Córdoba, mediante el Acuerdo No. CNSC 2019100000206 de 2019, modificado a través de los Acuerdos Nos. 20191000009426 de 2019, proceso que se identifica como “Convocatoria No. 1106 de 2019 – Territorial 2019”.
Para la Gobernación de Córdoba, se ofertó el empleo denominado técnico administrativo, Código 367, grado 6, identificado con el código OPEC No. 21896, con treinta y cinco (35) vacantes cuya ubicación geográfica se detalla en el documento anexo.
Evaluar para Avanzar 2022
Evaluar para Avanzar 3º a 11º inició su implementación en año 2020, ofreciendo herramientas para apoyar y acompañar a los docentes en los procesos de valoración de aprendizajes, seguimiento y fortalecimiento del desarrollo educativo de los niños, niñas y jóvenes en todo el país.
Actualmente nos encontramos en etapa de alistamiento y preparación para la implementación de Evaluar para Avanzar 3º a 11º 2022, agradecemos su apoyo para convocar y motivar a los directivos docentes y rectores que hacen parte de su entidad territorial, para que antes del 28 de febrero, realicen el proceso de actualización de información en el Sistema Integrado de Matrícula SIMAT y en el Directorio Único de Establecimientos - DUE, esta información será el insumo para la plataforma electrónica Evaluar para Avanzar 3º a 11º.
Teniendo en consideración que las condiciones de algunos establecimientos educativos se focalizaron para implementar la modalidad lápiz y papel de Evaluar para Avanzar, por tal motivo solicitamos su cooperación para contactarlas y lograr la logística de la aplicación.
Comparto la información del profesional asignado para apoyar los requerimientos de la prueba
VALENTINA CANO
3223869260-3187554332


Implementación del Programa Evaluar para Avanzar.
En el marco del regreso a la presencialidad, es muy importante contar con información que apoya el diagnóstico de los aprendizajes de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, de tal forma que permita a todos los actores del sector educativo, emprender acciones de fortalecimiento, orientadas al cierre de brechas, la recuperación de aprendizajes y el mejoramiento de la calidad de la educación. Con este propósito, el Gobierno Nacional diseñó el PROGRAMA EVALUAR PARA AVANZAR EN 2022, en pro del proceso de nivelación y fortalecimiento de aprendizajes, el cual tiene cuatro grandes componentes:
- Fortalecimiento y generación de capacidades
- Valoración de aprendizajes
- Acompañamiento a maestros
- Ecosistemas para el aprendizaje.
Actualmente nos encontramos en etapa de alistamiento y preparación para la implementación de Evaluar para Avanzar 3° a 11°, agradecemos su apoyo para la creación de su usuario icfes-Prisma para cada una de las sedes y jornadas del establecimiento educativo que dirigen, para estar listos una vez inicie el proceso de inscripción en la plataforma electrónica, para lo cual pueden ingresar a http://www.icfesinteractivo.gov.co/prisma-web/
Invitación a participar en reunión virtual como actividad del Convenio MEN – UNITED WAY con EE focalizados
El Ministerio de Educación Nacional a través de la SED – Córdoba, convoca a una reunión virtual para los rectores y directores rurales de los establecimientos educativos oficiales focalizados por el Convenio MEN – Fundación UNITED WAY Colombia, con el fin de iniciar orientaciones al proceso de acompañamiento a Jornada única y Gestión de la Educación Inicial año 2022.
- Fecha: Martes 1 de marzo de 2022
- Hora: 3:00 pm
- Link: https://meet.google.com/cxo-eqxo-zeu
Aplicación PRUEBAS INTERNACIONALES – Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadanía ICCS.
La Secretaría de Educación Departamental y la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo IEA (por sus siglas en inglés) informa que su institución ha sido seleccionada para participar en el Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana ICCS, con el fin de evaluar el conocimiento y la comprensión que los estudiantes tienen de conceptos y asuntos que se relacionan con educación cívica y ciudadana, sobre sus valores, actitudes y comportamientos.
Invitación “Lanzamiento tercera edición concurso Nacional de Escritura Colombia
Cordialmente los convocamos al lanzamiento tercera edición concurso Nacional de escritura Colombia, territorio de historias.
- Día: viernes 4 de marzo
- Hora: 10:00 am
Conéctate a través de Facebook del MEN
Invitación “Tarde de lectura en Familia”
En esta ocasión invitamos a los miembros de la comunidad educativa de los colegios oficiales a una tarde de lectura en familia, que tendrá lugar el próximo 24 de febrero de 2022 a las 4:00 pm y es que leer en familia incentiva el amor por la lectura, para contar anécdotas, inventar historias, leer en voz alta, dialogar y afianzar los lazos familiares a través de una historia.
ENLACE PARA TARDE DE LECTURA EN FAMILIA https://forms.gle/yBJxAZJedkthfZiYA
AMPLIACIÓN – Ciclo De apertura de 2022 – Circular 003 de 2022
En el numeral 3 de la Circular 001 expedida por el Programa Todos a Aprender el pasado 21 de enero, que contiene las orientaciones para el desarrollo del ciclo de apertura de 2022 en lo concerniente a la formación de los tutores y el acompañamiento a los establecimientos educativos focalizados, se estableció que dicha formación se realizaría con mediación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), de manera sincrónica o asincrónica entre el 24 y el 28 de enero, o del 31 de enero al 4 de febrero, de acuerdo con las circunstancias administrativas relacionadas con la vinculación de los tutores por parte de las secretarías de educación. Así mismo, se indicó que la implementación de la ruta de este ciclo culminará el 4 de marzo de la presente vigencia, atendiendo a las orientaciones de cada eje de formación y que el plazo máximo para la legalización de agendad es hasta el 11 de marzo. Con el propósito de seguir consolidando la ruta de formación y acompañamiento de 2022, el Ciclo de apertura se amplía hasta el próximo 18 de marzo. Durante estas dos semanas adicionales los tutores, además de continuar con los acompañamientos a los establecimientos educativos asignados deberán seguir profundizando sus conocimientos y fortaleciendo sus habilidades en los temas que se relacionan en la circular adjunta.
Cuarto Foro Secretarías de Educación - UNIR
La Universidad Internacional de La Rioja y su Centro de Servicio Universitario en Montería, te invitan a participar del Cuarto Foro Secretarías de Educación: Los Trastornos en el Desarrollo de los Niños en Edad Escolar. Herramientas, Destrezas e Impactos en los Docentes de Atención Temprana en el Aula, el 24 de Febrero a partir de las 9:00 a.m.
Ver la transmisión: Aquí
Información importante. Convenio U.Salle-MEN-ICETEX/estrategia de movilización social
En el marco del Convenio Universidad de La Salle-Ministerio de Educación Nacional-ICETEX y la ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN SOCIAL RURAL: “TEJIENDO ENTORNOS DE CALIDAD” los actualizo con la siguiente información importante:
Por problemas de fuerza mayor la Universidad tuvo que aplazar el taller de este miércoles 23 de febrero y por ende, ampliar el cronograma de los talleres de profundización que ahora irán hasta el 06 de abril. De modo que les reenvío cronograma actualizado y además, una pieza comunicativa que sintetiza la información del diplomado que les envié… esto para una distribución más eficiente.