Remisión mensual de informe de las intervenciones realizadas en la infraestructura de los establecimientos educativos de cada uno de los municipios no certificados del Departamento.
En atención a denuncia de la Contraloría General del Departamento, debido a auditoría realizada por este ente, en diferentes establecimientos educativos del os municipios no certificados del departamento encontrando hallazgos en las intervenciones realizadas en materia de infraestructura, como humedad en las paredes, deterioro de pintura, caída de baldosas de los techos, falta de mantenimiento de la Secretaría de Educación Departamental; requiere en el Plan de Mejoramiento de la Secretaría de Educación Departamental realizar el debido seguimiento a las intervenciones que realiza cada municipio no certificado del departamento, en la infraestructura de los establecimientos educativos.
MODIFICACION cronograma convocatoria N°1 Tutores del PTA
Considerando que el pasado 21 de enero se publicó en la página web de esta Secretaría de Educación la Convocatoria 01 del 0 de enero de 2022, que tiene por objeto vincular a docentes en ejercicio vinculados en carrera administrativa en los municipios no certificados del Departamento de Córdoba y/o del sector no oficial o sector privado, como tutores del Departamento de Córdoba, como Tutores del Programa para la Excelencia Docente y Académica “Todos a Aprender”. En la cual se estableció el cronograma descrito en el oficio adjunto.
Presentación de oferta académica para ingreso y ascenso en el escalafón, en formación continua y formación avanzada dirigidas a docentes y directivos docentes de establecimientos educativos oficiales de los 27 municipios no certificados del Departamento d
Para apoyar la innovación, la investigación y las prácticas pedagógicas de los docentes y directivos docentes como líderes transformadores de los procesos de enseñanza y aprendizajes, la Secretaría de Educación del Departamento de Córdoba, invitan a las instituciones de Educación Superior presentes en el Departamento a presentar su oferta académica, en el marco del fortalecimiento del Plan Territorial a Formación Docente.
La Secretaría de Educación manifiesta su interés en hacer alianzas y sumar recursos con las instituciones de Educación Superior para fortalecer y desarrollar las habilidades pedagógicas dirigidas a los educadores de acuerdo con las necesidades de formación de nuestra región.
Por otra parte, se requiere la oferta de cursos y diplomados para ingreso y ascenso en el escalafón docente para licenciados y no licenciados, con el costo de cada curso o diplomado, si es posible antes del 15 de marzo de 2022 al correo anj900@hotmail.com
Actualización de manuales de convivencia y conformación del Comité Escolar de Convivencia – vigencia 2022
Para la vigencia 2022 la Secretaría de Educación Departamental y el Comité Departamental de Convivencia Escolar solicita a todas las instituciones educativas de carácter oficial y no oficiales de los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba, se adelanta un proceso de revisión y ajuste para la actualización de los manuales de convivencia, en el marco de un proceso de mejoramiento continuo de los establecimientos educativos, donde se contempla un protocolo de bioseguridad y orientaciones para el distanciamiento social, ajustado a las orientaciones dadas desde el Ministerio de Salud Nacional, teniendo en cuenta el retorno presencial de la comunidad educativa a los establecimientos educativos.
Responsable SIUCE en cada establecimiento educativo
En aras de continuar desde la Secretaría de Educación Departamental con la implementación del Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar – SIUCE, realizar seguimiento y evaluar las acciones y resultados del Sistema en el nivel departamental y poder coordinar el registro oportuno y confiable de información regional en el Sistema de acuerdo a lo estipulado en el artículo 28 de la Ley 1620 del 2013, se requiere identificar al responsable de mantener actualizado la plataforma SIUCE en cada establecimiento educativo, para ello deben diligenciar la encuesta adjunta antes del 25 de febrero.
Favor acceder al siguiente link y diligenciar los campos: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeo66CjseYXE4VrL-Yp5x-uZYVXmwLxhX_zn3XpyTDzty4AwQ/viewform?usp=sf_link
Convocatoria primera Masterclass “potenciar el aprendizaje del inglés en los estudiantes”.
La Secretaría de Educación Departamental y el Programa Nacional de Bilingüismo del Ministerio de Educación Nacional, convoca a todos los docentes a participar en la primera #masterClass de este año enfocada en conocer estrategias y técnicas para potenciar el aprendizaje del inglés en la presencialidad y por medio del trabajo autónomo de nuestros estudiantes. Nos acompañará JIMENA ALVIAR, especialista en la enseñanza del inglés como lengua extranjera para niños, adolescentes y adultos.
Día: jueves 24 de febrero de 2022
Hora: 3:00 – 5:00 pm
Para asistir a la clase, ingrese por el siguiente enlace de acceso https://youtu.be/8Rc4sPyJGTc
Verificación cumplimiento presencialidad – actividades académicas en los establecimientos educativos oficiales y no oficiales
Teniendo en cuenta sus funciones y de conformidad a la Directiva 08 del 29 de diciembre de 2021 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y a la Resolución No. 000599 del 28 de octubre de 2021 en la cual se estableció el Calendario Académico “A” del año 2022, nos permitimos solicitarles lo siguiente:
- Verificar en los municipios que el servicio educativo esté prestándose de manera presencial para la totalidad de los estudiantes en todas las instituciones oficiales y no oficiales (privadas), desde la educación inicial hasta la educación media.
- En caso de existir sedes sin iniciar la presencialidad, o presencialidad parcial por favor reportar inmediatamente a la SED, colocando el nombre de la sede, el nombre del establecimiento educativo y la (s) causa (s).
Lo anterior para tomar las decisiones a que haya lugar.
Agradecemos enviar la información al correo de la SED secretaria.educacion@cordoba.gov.co
Reunión Socialización del Programa de Jornada Escolar Complementaria (JEC) 2022
Con el fin de garantizar el adecuado desarrollo integral físico, cognitivo, social y emocional de las niñas, niños y adolescentes mediante acciones pedagógicas desarrolladas en las modalidades artísticas, culturales, recreativas, de bilingüismo, emprendimiento y ambientales que fortalecen las competencias básicas para el aprovechamiento y uso adecuado del tiempo libre en los establecimientos educativos, nos permitimos informarles que la profesional de acompañamiento MAURA ACUÑA RICARDO de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (COMFACOR), socializará el Programa a los establecimientos educativos focalizados de 11 municipios.
Fecha: lunes 21 de febrero de 2022
Hora: 3:00 pm
Lugar: Auditorio TACASUAN Cra. 17 No. 22 – 140 Barrio Pasatiempo – Montería.
Presentación de los profesionales facilitadores Convenio entre Universidad de la Salle y el Ministerio de Educación Nacional
El convenio entre la Universidad de la Salle y el Ministerio de Educación Nacional suscrito al Fondo 277, se ha venido implementando desde octubre de 2021, referente a la Ruta de Fortalecimiento a los procesos de gestión pedagógica y escolar integral de los establecimientos educativos oficiales focalizados para contribuir a la acogida, el bienestar, la permanencia y las trayectorias educativas completas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en contextos de educación rural en municipios PDET.
Convocatoria Taller Transformación Digital para la Innovación Educativa
La Secretaría de Educación Departamental en Convenio con UNIR convoca a los docentes a inscribirse y participar en el Taller Transformación Digital para la Innovación Educativa, conferencista Henry de la Ossa. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de marzo de 2022 y se llevarán a cabo tres (3) sesiones de trabajo como lo indica la circular adjunta.
Link para inscripción: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=pLTIIibZskO8x4e5mFkLRybZK0LXRPNOu3a7sd2PXA9UNlNQRjlKTDYxNFJNMTFNREM4UDZCSkNNMC4u