Solicitud actas de entrega de elementos de bioseguridad.
De acuerdo a los compromisos adquiridos con la entrega de elementos de bioseguridad, me permito solicitar de carácter urgente las actas de entrega de los elementos de bioseguridad, a los establecimientos educativos, con el fin de anexar a la carpeta como soporte y liquidación.
Dado lo anterior se hace necesario enviar los siguientes documentos:
- Actas de los tapabocas y caretas
- Actas de la primera entrega de lavamanos, tapetes y termómetros
- Actas de la segunda entrega de lavamanos
Las actas deben ser entregadas en físico y original al funcionario CAMILO MOLINA FLOREZ, supervisor de la entrega de los elementos de bioseguridad a más tardar el día viernes 12 de noviembre de 2021, para coordinar la entrega de las actas favor comunicarse al teléfono 3004492376.
Ver Circular No. 000424 de 2021
Descargar modelo de acta de lavamanos, medidores de temperatura y tapetes de desinfección
Convocatoria para establecimientos educativos interesados en postularse a JORNADA ÚNICA (JU).
Teniendo en cuenta que la Jornada Única (JU) es una estrategia orientada a fortalecer los proyectos educativos institucionales a partir de la ampliación de la jornada escolar y de las intensidades académicas dedicadas a la formación integral de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, fomentando estrategias enfocadas en el desarrollo de las competencias básicas, socioemocionales y ciudadanas así como en el impulso a los proyectos de vida de los estudiantes y el fortalecimiento de aprendizajes fundamentales.
Dado a lo anterior, la Secretaría de Educación Departamental convoca a las instituciones educativas oficiales para que se sumen a la Jornada Única postulando su establecimiento educativo cumpliendo los siguientes requisitos:
- Oficio del rector o director rural solicitando la implementación de la Jornada Única, manifestar que la IE cuenta con la planta docente completa y con los espacios en buen estado para la implementación tales como: aulas de clases, baterías sanitarias y comedores, entre otros.
- Acta del Consejo Directivo donde se aprueba la implementación de la Jornada Única.
La información debe ser enviada al correo electrónico camilo.molina@cordoba.gov.co antes del lunes 15 de noviembre de 2021.
Cualquier inquietud favor comunicarse con el funcionario CAMILO MOLINA FLOREZ, teléfono 3004492376.
Webinars Pedagógicos
Dando continuidad a la programación de webinars pedagógicos, desde el equipo de Jornada Única del MEN, SE LES invita al próximo encuentro que tendrá como eje de reflexión y discusión las apuestas de la Educación Media en el marco de la Jornada Única. En este espacio contaremos con las experiencias que lidera la Universidad Santo Tomás desde el Fondo de Educación Media (FEM).
Agradecemos compartir la invitación con los docentes de sus establecimientos educativos.
Fecha: Viernes 05 de noviembre de 2021
Hora: 2:30 pm a 4:30 pm
Tema: Apuestas de la educación media en el marco de la jornada única
Convocatoria urgente a los EE que no han ingresado a capacitación SIUCE. Obligatoriedad de la implementación del Sistema de Información Unificado de Convivencia Escolar
El Equipo de Fortalecimiento del Convenio MEN – CISPCO1, PCCCNTR de 2021, informa que el próximo miércoles 10 de noviembre se realizará formación del SIUCE con los rectores de las IE priorizadas desde el Ministerio de Educación que a la fecha no han asistido a este espacio, y quw se encuentran en la base de datos que se adjunta.
- Miércoles 10 de noviembre de 2021
- Hora: 9:00 am
Cumplimiento del Calendario Académico “A” del año 2021. Resolución No. 000258 del 30 de octubre de 2020
Mediante Resolución No. 000258 del 30 de octubre de 2020, suscrita por el Gobernador de Departamento, se estableció el Calendario Académico “A” del año 2021, para los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba, que prestan el servicio público educativo en los niveles de Preescolar, básica y Media.
Que en el literal b del numeral 1 del artículo primero, se registra que el segundo periodo de trabajo académico es del 12 de julio al 05 de diciembre de 2021; y en el numeral 2, se registra que la última semana de desarrollo institucional, es del 06 al 12 de diciembre de 2021.
Por lo anterior, se les recuerda a los rectores, directores rurales y docentes, que los estudiantes deben estar en presencialidad, salvo las excepciones, en los establecimientos educativos, hasta la finalización del segundo periodo académico; y los docentes, hasta la finalización de la última semana de desarrollo institucional.
Boletín Informativo No 14 De Primera Infancia
DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN LA ESCUELA, INCLUIDO EL CIBERACOSO. Noviembre 4/2021.
Hoy día, debido a los avances tecnológico y el acceso a internet todos sabemos se facilitan las oportunidades de comunicarse, interactúa y aprender de forma rápida, pero así mismo, se puede colocar en riesgo a los niños niñas y adolescentes con la violencia en línea a la que pueden exponerse, más en estos años producto de la pandemia, que los estudiantes han estado conectados a sus computadores por mucho tiempo, arriesgándose permanentemente a la violencia y el acoso escolar, incluido el ciberacoso.
La UNESCO designó el primer jueves de noviembre de cada año como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, reconociendo de este modo que la violencia en el entorno escolar, atenta contra los derechos de los niños y los adolescentes, su salud física-mental y el bienestar. Por ello el sistema educativo tiene una importante función en cuanto a las orientaciones y manejo preventivo del tema, para que los estudiantes naveguen con seguridad y desarrollen la cultura del civismo, de valores ciudadanos y lo más importante que aprendan habilidades y competencias que les permita defenderse ante el acoso, resolución de problemas y como estar alerta, para actuar de forma adecuada en determinado momento. Los espacio de formación son escenarios claves, para sensibilizar y aprender a enfrenta y solucionar los conflictos.
Este año, el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso, tiene como lema “Luchar contra el ciberacoso y otras formas de violencia en línea que involucran a niños, niñas y jóvenes”.
El sistema educativo como tal, tiene una misión importante que cumplir, la de apoyar los temas de seguridad en Internet y buen manejo de la utilización de tecnologías.
La educación formal debe desempeñar la orientación de los procesos efectivos y apropiados para brindar a los niños, niñas y jóvenes las capacidades y conocimientos necesarios para identificar la violencia en línea y protegerse contra las diferentes formas en que puede presentarse, ya que afectan los rendimientos escolares, la salud mental y la calidad de vida de los alumnos y de la familia.
Los niños y niñas que son víctimas de acoso se sienten excluidos, burlados, señalados en la escuela y familia. Además, pueden terminar abandonando la escuela antes de terminar sus estudios.
Estas fechas de conmemoración a nivel mundial, tiene como objetivo principal informar a personas, padres, docentes, niños, estudiantes, comunidad en general, en relación con la garantía de los derechos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y en este caso la problemática de la violencia en línea y el ciberacoso, que trae consecuencias graves a la comunidad y la necesidad de estar alertas frente al tema.
Por ello, se hace un llamado a las autoridades encargadas de la educación, a la familia y los diversos sectores, incluido el sector de las tecnologías, a prestar atención a este problema y trabajar articuladamente todos los sectores comprometidos para contribuir a la prevención de la violencia en línea y garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y jóvenes.
“No te atemorices, ni te quedes callado frete al ciberacoso, o cualquier tipo de violencia, es importante denunciar, buscar apoyo para ti mismo o para los compañeros o personas afectada”.
Consulta de resultados aplicación pruebas evaluar para avanzar
Agradecemos el interés en participar en Evaluar para Avanzar 2021, los invitamos a consultar los aportes de resultados de los estudiantes que presentaron los instrumentos de valoración del Cuadernillo 1, los cuales se encuentran disponibles en https://evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co
en este link cada docente puede digitar su usuario y contraseña y descargar los reportes de resultados de cada sede jornada, para la interpretación de resultados pueden apoyarse en el siguiente video https://youtu.be/yiGSGweQc6M
El ICFES ofrece disculpas si el proceso de descargue de resultados de cuadernillo No. 1 no fue óptimo, esto obedeció a ajustes y mejoras realizadas dentro de la plataforma, las cuales permitirán cumplir con las fechas programadas para el cuadernillo No. 2 que ofrece Evaluar para Avanzar. Acudimos a sus buenos oficios para que compartan con su comunidad el cronograma ara participar con este nuevo cuadernillo para que los docentes y estudiantes hagan uso de todos los instrumentos disponibles. Recuerde que no es necesario que los docentes vuelvan a inscribirse, solamente deben ingresar a https://evaluarparaavanzar311.icfes.gov.co y hacer uso de ellos antes del 11 de noviembre.
Resolución No. 00599 de 2021Calendario Académico “A” 2022
Resolución No. 00599 de 2021, “Por medio de la cual se establece el Calendario Académico “A” del año 2022 para los Establecimientos Educativos Oficiales de los municipios no certificados del Departamento de Córdoba que prestan el Servicio Público Educativo en los Niveles de Preescolar, Básica y Media y se dictan otras disposiciones”.
Cronograma de capacitación dirigida a docentes “para desarrollar los procesos básicos de aprendizajes de estudiantes con N.E.E en los establecimientos educativos de los municipios no certificados del departamento de Córdoba
Dirigido a: Docentes de Instituciones Educativas
El departamento de Córdoba a través del área de calidad y cobertura educativa en el programa de Inclusión Educativa de la Secretaría de Educación Departamental presenta cronograma de actividades descritas en el contrato SE-SAM-008-2021, CAPACITACIÓN “PARA DESARROLLAR LOS PROCESOS BASICOS DE APRENDIZAJES DE ESTUDIANTES CON N.E.E EN LOS ESTABLECIMEINTOS EDUCATIVOS DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CORDOBA, LA CREACIÓN DE AMBIENTES PEDAGÓGICOS DE APRENDIZAJE DIRIGIDOS A NIÑOS Y NIÑAS EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA E INICIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DEPARTAMENTO Y EL DESARROLLO DE PRACTICAS PÉDAGOGICAS DE ESTUDIANTES CON CAPCIDADES Y/O TALENTOS EXCEPCIONALES DE LOS ESTABLECIMEINTOS EDUCATIVOS DE LOS MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA” dirigido a docentes de las Instituciones Educativas de los municipios no certificados de Córdoba, a desarrollarse de manera virtual en el mes de noviembre hasta el 1 de diciembre del año en curso.
Contacto: Ángela María Lengua Martínez: 3107404288
Correo electrónico: angela.len@hotmail.com
Edicto Emplazatorio
La oficina de Nómina de la Secretaría de Educación nos informa que en relación a los valores cancelados de más a personas que se han retirado por las siguientes causas, (renuncia, retiro forzoso, terminación nombramiento, traslado, sobre sueldo, entre otros) de esta entidad, y en cumplimiento a la Ley 1437 de 18 de enero de 2011, la Secretaría de Educación Departamental, emplaza a las personas de la lista adjunta.
Para llevar a cabo la diligencia pueden acercarse a la Secretaría de Educación Departamental, Oficina Financiera ubicada en la calle 27 No. 3 – 28 Palacio de Nain piso 5. En el término de 5 (días a partir de la presente publicación y restablecer convenio de pago para reintegro de dichos valores.