Visitors Counter

380117
TodayToday2519
YesterdayYesterday3362
This_WeekThis_Week6297
This_MonthThis_Month26208
All_DaysAll_Days380117

 

 



 

 

Convocatoria primera Masterclass “potenciar el aprendizaje del inglés en los estudiantes”.

La Secretaría de Educación Departamental y el Programa Nacional de Bilingüismo del Ministerio de Educación Nacional, convoca a todos los docentes a participar en la primera #masterClass de este año enfocada en conocer estrategias y técnicas para potenciar el aprendizaje del inglés en la presencialidad y por medio del trabajo autónomo de nuestros estudiantes. Nos acompañará JIMENA ALVIAR, especialista en la enseñanza del inglés como lengua extranjera para niños, adolescentes y adultos.

Día: jueves 24 de febrero de 2022

Hora: 3:00 – 5:00 pm

Para asistir a la clase, ingrese por el siguiente enlace de acceso https://youtu.be/8Rc4sPyJGTc

Ver Circular No. 000071 de 2022

Verificación cumplimiento presencialidad – actividades académicas en los establecimientos educativos oficiales y no oficiales

Teniendo en cuenta sus funciones y de conformidad a la Directiva 08 del 29 de diciembre de 2021 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y a la Resolución No. 000599 del 28 de octubre de 2021 en la cual se estableció el Calendario Académico “A” del año 2022, nos permitimos solicitarles lo siguiente:

  • Verificar en los municipios que el servicio educativo esté prestándose de manera presencial para la totalidad de los estudiantes en todas las instituciones oficiales y no oficiales (privadas), desde la educación inicial hasta la educación media.
  • En caso de existir sedes sin iniciar la presencialidad, o presencialidad parcial por favor reportar inmediatamente a la SED, colocando el nombre de la sede, el nombre del establecimiento educativo y la (s) causa (s).

Lo anterior para tomar las decisiones a que haya lugar.

Agradecemos enviar la información al correo de la SED secretaria.educacion@cordoba.gov.co

Circular No. 000039 de 2022

Reunión Socialización del Programa de Jornada Escolar Complementaria (JEC) 2022

Con el fin de garantizar el adecuado desarrollo integral físico, cognitivo, social y emocional de las niñas, niños y adolescentes mediante acciones pedagógicas desarrolladas en las modalidades artísticas, culturales, recreativas, de bilingüismo, emprendimiento y ambientales que fortalecen las competencias básicas para el aprovechamiento y uso adecuado del tiempo libre en los establecimientos educativos, nos permitimos informarles que la profesional de acompañamiento MAURA ACUÑA RICARDO de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba (COMFACOR), socializará el Programa a los establecimientos educativos focalizados de 11 municipios.

Fecha: lunes 21 de febrero de 2022

Hora: 3:00 pm

Lugar: Auditorio TACASUAN Cra. 17 No. 22 – 140 Barrio Pasatiempo – Montería.

Ver Circular No. 000061 de 2022

Presentación de los profesionales facilitadores Convenio entre Universidad de la Salle y el Ministerio de Educación Nacional

El convenio entre la Universidad de la Salle y el Ministerio de Educación Nacional suscrito al Fondo 277, se ha venido implementando desde octubre de 2021, referente a la Ruta de Fortalecimiento a los procesos de gestión pedagógica y escolar integral de los establecimientos educativos oficiales focalizados para contribuir a la acogida, el bienestar, la permanencia y las trayectorias educativas completas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en contextos de educación rural en municipios PDET.

Ver Circular No. 000054 de 2022

Convocatoria Taller Transformación Digital para la Innovación Educativa

La Secretaría de Educación Departamental en Convenio con UNIR convoca a los docentes a inscribirse y participar en el Taller Transformación Digital para la Innovación Educativa, conferencista Henry de la Ossa. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de marzo de 2022 y se llevarán a cabo tres (3) sesiones de trabajo como lo indica la circular adjunta.

Link para inscripción: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=pLTIIibZskO8x4e5mFkLRybZK0LXRPNOu3a7sd2PXA9UNlNQRjlKTDYxNFJNMTFNREM4UDZCSkNNMC4u 

Ver Circular No. 000059 de 2022

Socialización PROYECTO SAVIA – Minambiente

La Escuela Nacional de Formación Ambiental SAVIA se concibe como un ecosistema que impulsa estrategias para la promoción de la cultura ambiental, la construcción de contenido y la apropiación del conocimiento asociados al uso y conservación de la biodiversidad, así como un espacio de reflexión continuo en temas ambientales y de desarrollo sostenible articulado con el Sistema Educativo Nacional.

Ver Circular No. 000062 de 2022

Capacitación “Biblioteca Digital Colombia Aprende”

El Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación Departamental, los convoca a participar de la capacitación del programa Biblioteca Digital Colombia Aprende, que se realizará el día 23 de febrero del presente año.

Para realizar su inscripción ingrese a: https://app.livestorm.co/odilo-1/biblioteca-digital-colombia-aprende

Para ingresar a la página de la Biblioteca Digital Colombia Aprende ingrese a: https://bibliotecadigital.colombiaaprende.edu.co/

Ver Circular No. 000060 de 2022

Seguimiento al uso de las colecciones literarias entregadas en 2021 por la Dirección de Primera Infancia – MEN.

En cumplimiento a la petición del Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación Departamental informa que en el presente año se hará seguimiento a las instituciones educativas que recibieron Colecciones Literarias, las cuales están conformadas por 54 títulos de literatura especializada para el aula de transición, y primeros grados de básica primaria, que fueron entregadas en los meses de octubre y noviembre del año 2021.

Ver Circular No. 000057 de 2022

Ver listado EE focalizados para dotación de libros biblioteca de aula

Inventario de material colecciones literarias

Curso - taller certificado: Transformación Digital para la Innovación Educativa, certificado

Se comparte información del curso - taller certificado Transformación Digital para la Innovación Educativa, que brindará la Universidad Internacional de la Rioja - UNIR a los docentes y directivos docentes del Departamento del Atlántico. 
 
Adicionalmente, es indispensable realizar inscripción al curso antes del 7 de marzo, con el fin de tener un control de los docentes a quienes daremos el certificado y poderles enviar link de conexión a cada clase, le recuerdo que el curso es completamente gratis, solo deben asistir a las tres clases para poder obtener su certificación. 
 

Listado De Docentes Habilitados Para Curso ECDF III

El Ministerio de Educación Nacional a través de su página web, con actualización al 2 de febrero de 2022, dió  a conocer el listado de los 8.000 educadores que potencialmente serían beneficiarios de los cursos de formación ECDF III, quienes habiendo presentado la Evaluación con Carácter Diagnóstico Formativa (ECDF) que inició en el año 2018 y se desarrolló en los años 2019 y 2020, no  la aprobaron. 
 
Los aspectos generales de los cursos de formación y los procedimientos para aceptar el beneficio del curso o renunciar a este, fueron definidos en el Decreto 1791 de 2021 (adjunto)
 
NOTA: Los términos a que hace referencia el  artículo 2.4.1.4.7.5. del Decreto 1791 de 2021 corresponden al 26 de agosto de 2019.
 
En el siguiente link puede encontrar el formulario de aceptación de realización del curso:  https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-preescolar-basica-y-media/Evaluacion/Consultas/398291:Proceso-cursos-ECDF-III
 

Enlaces de Interés