Visitors Counter

380252
TodayToday2654
YesterdayYesterday3362
This_WeekThis_Week6432
This_MonthThis_Month26343
All_DaysAll_Days380252

 

 



 

 

Quinto Boletín informativo/Convenio U.Salle-MEN-ICETEX/estrategia de movilización social

En el marco del Convenio Universidad de La Salle-Ministerio de Educación Nacional-ICETEX les comparto el Quinto Boletín Informativo que hace parte de la campaña de expectativa de la ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN SOCIAL RURAL: “TEJIENDO ENTORNOS DE CALIDAD”. 

Buenas tardes equipos, lamento enviarles estas piezas con tan pocas horas de diferencia y con tan poco tiempo de difusión. Les agradecería poder hacer lo posible para que todas las EE y comunidades que lo deseen, participen. 

  1. La pieza de la inscripción debe difundirse de manera permanente. Recuerden que serán 8 talleres.
  2. La pieza de la invitación contienen el enlace de la invitación del primer taller a realizarse el día de mañana. 

 

Ver cómo inscribirse

Ver Invitación Taller No. 1

Atte.

Lizeth Lorena González Meléndez.

Facilitadora para ETC.

Convenio Universidad de La Salle-MEN-Fondo 277 Icetex

Celular: 3113629492

Correo electrónico: lizethgonzalez_c@unisalle.edu.co

Cuarto Boletín informativo/Convenio U.Salle-MEN-ICETEX/estrategia de movilización social

En el marco del Convenio Universidad de La Salle-Ministerio de Educación Nacional-ICETEX les comparto el Cuarto Boletín Informativo que hace parte de la campaña de expectativa de la ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN SOCIAL RURAL: “TEJIENDO ENTORNOS DE CALIDAD”. 

  1. El Flyer para inscribirse.  
  1. Se adjunta el directorio actualizado de participantes ya inscritos en la estrategia. Ahora sí discriminado por cada una de las entidades.   

Ver cómo inscribirse

Directorio actualizado de participantes

Atte.

Lizeth Lorena González Meléndez.

Facilitadora para ETC.

Convenio Universidad de La Salle-MEN-Fondo 277 Icetex

Celular: 3113629492

Correo electrónico: lizethgonzalez_c@unisalle.edu.co

Cuarto Foro Secretarías de Educación - UNIR

La Universidad Internacional de La Rioja  y su Centro de Servicio Universitario en Montería, te invitan a participar del Cuarto Foro Secretarías de Educación:  Los Trastornos en el Desarrollo de los Niños en Edad Escolar. Herramientas, Destrezas e Impactos en los Docentes de Atención Temprana en el Aula, el 24 de Febrero a partir de las 9:00 a.m.

Ver la transmisión: Aquí

     

Solicitud de caracterización en el SIMAT de los estudiantes matriculados identificando la población a la que pertenece (indígena, Rom, Mayoritaria, entre otras).

La Secretaría de Educación Departamental de Córdoba, solicita a todos los rectores, directores rurales y Coordinadores de los establecimientos educativos no certificados que con fundamento en la Resolución No. 001225 del 20 de abril de 2021, donde se establece el proceso de gestión la cobertura educativa, con las responsabilidades y deberes para el registro de la matricula oficial y privada en los 27 municipios no certificados del departamento de Córdoba, realizar la revisión, depuración y actualización de los registros de todos los alumnos en estado MATRICULADO reportados en la plataforma SIMAT de sus respectivos establecimientos educativos, en lo concerniente a la CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL, la cual debe hacerse y estar reflejada por ETNIAS, población víctima del conflicto armado y población con algún tipo de discapacidad medicamente certificada.

Ver Circular No. 000033 de 2022

Orientaciones para la prestación del servicio de manera presencial vigencia 2022

En cumplimiento de los mandatos contenidos en la normativa expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Educación Nacional, específicamente, la Resolución 2157 del 20 de diciembre de 2021 “Por medio de la cual se modifica el artículo 4 de la Resolución 777 de 2021 respecto al desarrollo de las actividades en el sector educativo” y la Directiva No. 8 del 29 de diciembre de 2021, por medio de la cual se brindan “Orientaciones para la prestación del servicio de manera presencial y sin restricciones de aforo en la totalidad de establecimientos educativos oficiales y no oficiales del país, desde educación inicial hasta educación media”, disposiciones ambas, que exhortan al inicio de las actividades académicas en presencialidad con el 100% del aforo en las sedes educativas de todas las instituciones públicas y privadas del país.

Ver Circular No. 00021 de 2022

Tercer Boletín informativo/Convenio U.Salle-MEN-ICETEX/estrategia de movilización social

En el marco del Convenio Universidad de La Salle-Ministerio de Educación Nacional-ICETEX se les comparto el tercer Boletín Informativo que hace parte de la campaña de expectativa de la ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN SOCIAL RURAL: “TEJIENDO ENTORNOS DE CALIDAD”. 

  1. Se adjunta el directorio actualizado de participantes ya inscritos en la estrategia  

Directorio Córdoba

Les agradezco,  

Atte.

Lizeth Lorena González Meléndez.

Facilitadora para ETC.

Convenio Universidad de La Salle-MEN-Fondo 277 Icetex

Celular: 3113629492

Correo electrónico: lizethgonzalez_c@unisalle.edu.co

Descuento tercera arte – APFNT aplicado en nómina enero 2022

En la nómina del mes de enero de 2022, se efectuó un descuento a algunos docentes por concepto de aportes fondo prestacional magisterio tercera parte – APFNT, que se debe descontar únicamente cuando el docente ingrese a nómina o se modifique el sueldo por incremento salarial o ascenso en el escalafón, por una modificación en la parametrización de la formula por parte de Soporte Lógico – Bogotá, contratista responsable del mantenimiento y actualizaciones del Sistema Humano, que al momento de liquidar la nómina aplicó este descuento a docentes que no sufrieron cambios en el sueldo.

Ver Circular No. 000030 de 2022

Proyecto “Vive tu Biblioteca Escolar”

El Ministerio de Educación Nacional y la Secretaría de Educación Departamental, dan inicio para este 2022, a la implementación de la Política Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares, que tiene como propósito “Promover el desarrollo de capacidades de lectura, escritura y oralidad, que contribuyan a la formación integral de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y de la comunidad educativa”.

Por lo anterior, convocamos a los establecimientos educativos focalizados (relacionados en el anexo 3), a participar de manera activa en el proyecto “VIVE TU Biblioteca Escolar”, en aras de seguir fortaleciendo el escenario pedagógico cualificado y acompañando a docentes y bibliotecarios en la renovación de sus prácticas pedagógicas.

Eventualmente estaremos suministrando información de los acompañamientos, fechas y hora de las asistencias técnicas.

Ver Circular No. 000032 de 2022

Anexo

Talleres a docentes de inglés de primaria, secundaria y media

Reciban un cordial saludo por parte de la Secretaría de Educación Departamental y del Programa Nacional de bilingüismo del Ministerio de Educación Nacional, deseando que estén teniendo un buen inicio de año 2022.    

En esta oportunidad queremos informarles que su Institución Educativa ha sido focalizada para la estrategia Enseñanza del inglés para la nueva presencialidad en sector urbano – rural y urbano, la cual tiene como objetivo ofrecer una oportunidad de capacitación en modalidad presencialidad para los docentes de inglés de primaria, secundaria y media que buscan fortalecer sus prácticas de aula a través de metodologías activas, empleando el material disponible en el Ecosistema de recursos ECO.

Para esta estrategia se llevarán a cabo dos talleres presenciales, cada uno con duración de 4 horas; la primera sesión presencial será en marzo y la segunda entre abril y mayo, sin embargo, las fechas exactas se confirmarán una vez se tengan los datos exactos de las instituciones y docentes participantes. Como lo describe la circular adjunta.

El MEN informa que los docentes recibirán un subsidio de transporte para facilitar su desplazamiento desde el municipio de origen al lugar del taller.

Por todo lo anterior, requerimos a más tardar el día 05 de febrero de 2022 enviar la información.

Ver Circular No. 000031 de 2022

Link para el diligenciamiento: https://forms.gle/WJfnhVXquS8geVLk9 

Enlaces de Interés